• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightEconomía

Economía

Luis Arce
trending_flat

Arce defiende contratos de litio pese a rechazo en Potosí y tensión legislativa

El presidente Luis Arce ratificó su respaldo a los acuerdos con empresas extranjeras para explotar litio en Bolivia, pese al rechazo de sectores de Potosí y los bloqueos en el Legislativo. El mandatario aseguró que los contratos son "favorables" para el país, garantizando soberanía y control estatal, mientras la oposición exige revisar los términos por considerarlos perjudiciales. Debate legislativo en punto muerto El proyecto con la rusa Uranium One Group, que planea invertir 970 millones de dólares para extraer litio en Uyuni, quedó estancado tras una nueva suspensión en la Cámara de Diputados. La semana pasada, otro acuerdo con un consorcio chino también fue postergado ante las protestas de legisladores opositores y facciones del oficialismo, que ocuparon el hemiciclo en señal de rechazo. Potosí exige mayores beneficios El principal reclamo proviene de Potosí, región donde se ubican las reservas de […]

feria de alimentos
trending_flat

Misión boliviana participará en feria de alimentos más grande de EEUU

Una delegación de empresarios bolivianos participará en la Americas Food & Beverage (AFB), la feria de alimentos y bebidas más importante de Estados Unidos y las Américas, que se realizará en Miami del 10 al 12 de septiembre de 2025. El evento, organizado por Doing Business International (DBI) por 15° año consecutivo, busca fortalecer la exportación de productos nacionales. Oportunidad para exportadores La misión está dirigida a exportadores, importadores, distribuidores y emprendedores que busquen expandir sus negocios. Según Claribel Aparicio, directora de DBI, la agenda incluye: - Participación en la feria durante los tres días. - Congreso Hemisférico y sesiones de networking. - Ruedas de negocios con supermercados y distribuidores. - Cena de gala como evento de cierre. Un escenario clave para los negocios La AFB reunirá a más de 950 expositores de 35 países y recibirá a 10,000 compradores […]

combustibles
trending_flat

YPFB: Créditos ya no solucionan crisis de carburantes, servirán al próximo gobierno

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, afirmó este jueves que la aprobación de nuevos créditos internacionales ya no resolverá el desabastecimiento de combustibles en el país, y que estos recursos estarán destinados al próximo gobierno. Falta de presupuesto, no de gestión Dorgathen explicó que las filas en surtidores y la escasez de combustibles no son responsabilidad de YPFB, sino de la insuficiente asignación de recursos para importar. Comparó la situación con ir al supermercado sin dinero suficiente: "Si no nos dan el presupuesto semanal necesario, no podemos comprar el combustible requerido". En entrevista con Red Uno, aseguró que, aunque hubo momentos en los que el abastecimiento cayó al 70-80%, actualmente se cubre el 100% de la demanda. Sin embargo, reconoció que para reducir las filas se necesitaría un despacho del 110%, algo que no es posible […]

banano en Cochabamba
trending_flat

CAC prevé caída del 35% en producción de banano por efectos del invierno

La producción de banano en el trópico de Cochabamba sufrirá una caída del 30% al 35% este año, según estimaciones de la Cámara Agropecuaria (CAC), debido a las bajas temperaturas registradas durante el invierno. Rolando Morales, vicepresidente de la CAC, confirmó que los cultivos fueron severamente afectados, generando escasez en los mercados locales y la paralización de exportaciones. Impacto en el mercado interno Morales detalló que miles de unidades de banano se perdieron por las condiciones climáticas, lo que ya se refleja en la menor oferta en centros de abasto cochabambinos. "La producción para consumo local ha mermado significativamente", afirmó. La CAC alertó que los precios podrían incrementarse si persiste la baja disponibilidad, aunque no precisó cifras. Sectores comerciales monitorean el abastecimiento para evitar desabastecimiento. Exportaciones en pausa El panorama es más crítico para las ventas externas. Morales explicó que […]

avión de BoA
trending_flat

EEUU evaluará seguridad aérea en Bolivia: Claves de la auditoría

La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) de Estados Unidos llegará a Bolivia del 21 al 25 de julio para evaluar los protocolos de seguridad de la aviación civil, confirmó este miércoles la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). La visita, enmarcada en convenios internacionales como el de Chicago con la OACI, busca validar los estándares de seguridad en aerolíneas bolivianas que operan en EEUU, como Transporte Aéreo Boliviano (TAB) y Boliviana de Aviación (BoA), así como la infraestructura del Aeropuerto de Viru Viru (Santa Cruz). ¿Por qué es relevante? José García, director ejecutivo de la DGAC, destacó que Bolivia obtuvo un 75% en su última auditoría de la OACI —calificada como "histórica"— y aseguró que el país cumple con los parámetros de seguridad operacional y aviación civil. "Tenemos los indicadores más altos en normas recomendadas", afirmó. Objetivos de […]

gas Bolivia
trending_flat

Producción de gas cae 10% cada año: CBHE alerta crisis energética

La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) alertó este miércoles que la producción de gas natural en Bolivia registra una caída del 10% anual, lo que podría agotar el excedente exportable en 2 o 3 años. La entidad urgió la aprobación de reformas a la Ley 767 para frenar el declive y atraer inversiones al sector, vital para la economía nacional. Actualmente, el país produce 29 millones de metros cúbicos diarios (MMm³/d), menos de la mitad de los 60 MMm³/d alcanzados en 2014. Crisis en el sector: menos gas y menos ingresos Según la CBHE, el consumo interno supera los 15 MMm³/d, y el volumen disponible para exportación se reduce aceleradamente. Esto impacta directamente los ingresos del Estado, que en 2024 recibió menos de $us 1.600 millones por ventas externas de gas, según confirmó el presidente Luis Arce. Reservas […]

pan de batalla
trending_flat

Conapabol: Pan de batalla desaparecerá por incumplimiento de Emapa

La Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapabol) alertó que el pan de batalla podría desaparecer del mercado debido al incumplimiento de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) en la entrega de harina subvencionada. Rubén Ríos, representante del gremio, señaló que el atraso en los envíos del insumo obligaría a los productores a suspender su elaboración o incrementar su precio. Falta de harina subvencionada afecta la producción Ríos detalló que Emapa no entregó la mitad de la harina requerida en junio y tampoco cumplió con el abastecimiento correspondiente a julio. “Ya nos debe mes y medio de harina al sector panificador”, afirmó. Esta situación pone en riesgo la producción del pan de batalla, que requiere mayor cantidad de harina en comparación con otras variedades. Panificadores optarían por harina del mercado negro Ante la escasez de […]

VUCE
trending_flat

El BID evalúa la VUCE para optimizar comercio boliviano

Consultores internacionales contratados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) iniciaron esta semana la primera evaluación integral del sistema y los procedimientos de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) de Bolivia, según informó la Aduana Nacional. El objetivo es identificar mejoras normativas y tecnológicas para optimizar este servicio clave para el comercio exterior. Los expertos de Genexus Consulting (Uruguay), financiados por el BID, trabajarán hasta el 11 de julio bajo un plan acordado con las autoridades locales. Los resultados, que se entregarán en agosto, buscarán reforzar la eficiencia de la VUCE, una plataforma 100% digital que ha reducido significativamente los tiempos de trámites aduaneros. Impacto de la VUCE en el comercio exterior La VUCE ha logrado: - Acortar 10 días el proceso de importación y 4 días el de exportación. - Eliminar documentos físicos, usando certificados digitales y pagos […]

Luis Arce
trending_flat

Arce: Sin financiamiento, suministro de combustibles no está garantizado

El presidente Luis Arce alertó que el abastecimiento de combustible en Bolivia no está garantizado mientras persista el bloqueo al financiamiento externo en la Asamblea Legislativa. Durante un discurso en la Casa del Pueblo este martes, el mandatario enfatizó la urgencia de desbloquear recursos para importar diésel y gasolina. “Mientras no tengamos la posibilidad de garantizar los recursos para la compra de combustibles, eso no está garantizado”, afirmó Arce. Bloqueo legislativo agrava la crisis Arce señaló que los esfuerzos del Gobierno no son suficientes sin el apoyo de la Asamblea Legislativa. “Se requiere el compromiso de todas las instancias para viabilizar el financiamiento externo. De lo contrario, no será posible avanzar”, aseguró. Bolivia enfrenta un gasto anual de 3.000 millones de dólares en importación de combustibles, además de un creciente pago de deuda externa, lo que agrava la presión sobre […]

Jaime Dunn
trending_flat

El TSE ratifica la inhabilitación de Jaime Dunn y lo deja fuera de la carrera electoral

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificó este martes la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial por Nueva Generación Patriótica (NGP). La decisión, tomada tras evaluar un recurso de apelación presentado por Dunn, confirma que el aspirante no cumplió con el requisito de solvencia fiscal necesario para su candidatura. El pasado lunes, Dunn acudió al TSE con un nuevo certificado emitido por la Contraloría General del Estado, buscando demostrar que no mantiene deudas con el Estado. Sin embargo, la Sala Plena determinó que la documentación presentada no subsanó las observaciones previas. Esfuerzos de Dunn por cumplir requisitos Dunn, quien buscaba competir en las elecciones presidenciales bajo la bandera de NGP, había presentado un recurso de apelación el lunes. “Hemos hecho la entrega, hemos tenido que hacer todo lo necesario, por supuesto satisfacer las necesidades de mayor información […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información