• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightEconomía

Economía

trending_flat

YPFB anuncia mejora progresiva en abastecimiento de combustible

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, aseguró que el suministro de combustible en Bolivia mejorará en los próximos días, alcanzando niveles máximos de distribución hacia el fin de semana. Aunque la situación aún no se ha normalizado por completo, se prevé que los despachos de gasolina y diésel aumenten del 60% actual al 80% en los próximos días. En declaraciones a Red Uno, Dorgathen informó que YPFB está descargando cisternas en Palmasola para abastecer diversas ciudades, mientras que la planta de Arica, en Chile, opera al 100% de su capacidad, garantizando el 50% del suministro nacional. Además, se continúa importando combustible desde Perú, lo que representa un 10% adicional al abastecimiento. El presidente de YPFB pidió tranquilidad a la población y recomendó evitar filas innecesarias en las estaciones de servicio si los vehículos cuentan con medio […]

trending_flat

Sube precio del pollo en La Paz por falta de diésel y vías en mal estado

Los vendedores de carne de pollo en La Paz han declarado emergencia debido al incremento en el precio de esta proteína, que actualmente se comercializa entre 25 y 26 bolivianos por kilo. El alza se debe principalmente a la escasez de diésel, la falta de dólares para la importación de insumos y las dificultades en el transporte por el mal estado de las carreteras, factores que han encarecido la producción y distribución. Productores y comerciantes explicaron que la escasez de combustible ha elevado los costos logísticos, mientras que la falta de divisas complica la adquisición de insumos esenciales para la industria avícola. A esto se suma el deterioro de las vías, especialmente en la ruta Cochabamba-La Paz, lo que obliga a los transportistas a tomar trayectos más largos, como el que pasa por Sucre, incrementando aún más los costos operativos. […]

trending_flat

YPFB podría recurrir al dólar paralelo para importar combustible, según la ANH

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) confirmó que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tiene la opción de adquirir dólares en el mercado paralelo para garantizar la importación de combustibles y enfrentar el desabastecimiento que afecta al país. La medida se viabilizó tras la aprobación de un decreto gubernamental que flexibiliza el acceso a divisas, según informó el director de la ANH, Germán Jiménez. Jiménez señaló que, si bien YPFB evalúa esta opción, no hay un plazo definido para la normalización del suministro de combustibles. “Yacimientos está evaluando esta posibilidad, pero como institución estamos distribuyendo al máximo los despachos que realiza YPFB a las estaciones de servicio”, indicó en una entrevista con Unitel. Sin embargo, evitó precisar una fecha para la solución de la crisis, lo que genera incertidumbre entre la población. Importaciones aceleradas, pero insuficientes Los trámites para importar carburantes […]

trending_flat

Línea aérea Paranair suspende venta de boletos en Bolivia

La aerolínea paraguaya Paranair anunció mediante un comunicado oficial, la suspensión temporal de la emisión y venta de boletos en Bolivia debido a la situación económica del país. La compañía informó que la medida se aplicará hasta nuevo aviso y responde a las condiciones actuales del mercado boliviano. Aunque no detalló los factores específicos, el sector aéreo en Bolivia enfrenta dificultades relacionadas con la disponibilidad de divisas y restricciones en la repatriación de ingresos. Paranair operaba vuelos entre Asunción y Santa Cruz de la Sierra, una ruta clave para la conectividad entre ambos países. La suspensión podría afectar a pasajeros y empresas que dependen de esta conexión aérea. La aerolínea aseguró que los pasajeros con boletos adquiridos recibirán asistencia para gestionar cambios o reembolsos.  

trending_flat

Asosur pide flexibilizar la venta de combustible importado por privados

La Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicio (Asosur) solicitó al Gobierno modificar la normativa vigente para permitir la venta de combustible importado por privados a precios internacionales, en paralelo al carburante subvencionado por el Estado. La propuesta surge en un contexto de desabastecimiento de gasolina y diésel, que ha generado largas filas y extensas horas de espera en las estaciones de servicio. La gerente de Asosur Santa Cruz, Susy Dorado, calificó la situación como "crítica" y advirtió que la regulación actual impide a las estaciones de servicio vender combustibles importados si también comercializan los provistos por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). "Es fundamental permitir que las estaciones de servicio actúen como intermediarias y ofrezcan opciones a los consumidores sin restricciones", sostuvo Dorado. Libertad de elección para el consumidor Asosur propone que los usuarios decidan qué tipo de combustible adquirir: […]

trending_flat

Plan Lluvias 2024-2025 atiende 460 emergencias en carreteras del país

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) informó que, desde su activación en noviembre de 2023, el Plan Lluvias 2024-2025 ha atendido 460 emergencias en la Red Vial Fundamental (RVF), con una inversión aproximada de 6 millones de bolivianos. Así lo señaló Adolfo Lino, secretario general de la entidad, quien resaltó la importancia de este operativo para mantener la transitabilidad durante la temporada de lluvias. Las emergencias atendidas incluyen derrumbes, caída de material, deslizamientos y pérdida de plataforma, fenómenos recurrentes en esta época del año. Con un presupuesto total de 41,1 millones de bolivianos, el plan busca dar una respuesta rápida a los efectos de las intensas precipitaciones, como inundaciones, socavaciones y el aumento de caudales en alcantarillas. Lino explicó que, durante los meses de mayores lluvias, las acciones se concentran en la atención inmediata de emergencias y en garantizar una […]

trending_flat

Cainco exige reformas profundas e importación irrestricta de combustibles

La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (Cainco) de Santa Cruz advirtió este martes que la crisis de combustibles en el país no se resolverá sin una revisión profunda de las normativas vigentes. La entidad empresarial instó al Gobierno a permitir la importación irrestricta de combustibles para consumo propio y comercialización masiva, señalando que la falta de planificación y reformas estructurales son las causas principales del problema. En un comunicado, Cainco responsabilizó al Ejecutivo por la crisis y rechazó que se atribuya la situación a otros actores. "El Gobierno no puede seguir trasladando su responsabilidad a terceros cuando la falta de gobernabilidad es una constante en su gestión", afirmó la organización. Asimismo, criticó que se señale al sector privado como beneficiario de subsidios que el mismo Estado estableció y lamentó que la población deba enfrentar largas filas en las […]

trending_flat

Soboce alerta sobre impacto económico de fallo judicial millonario

La Sociedad Boliviana de Cemento (Soboce) ha advertido sobre las graves repercusiones económicas que podría generar un reciente fallo del Tribunal Supremo de Justicia, que la obliga a pagar más de 744 millones de bolivianos a la Fábrica Nacional de Cemento S.A. (Fancesa). Según Soboce, la decisión pone en riesgo la estabilidad financiera de la empresa, afecta a más de 200.000 familias vinculadas a su cadena productiva y podría desincentivar la inversión extranjera en Bolivia. Soboce calificó el fallo como irregular y carente de sustento legal, al basarse en la figura del "daño al proyecto de vida", una categoría jurídica generalmente aplicada en casos de delitos de lesa humanidad y sin precedentes en disputas comerciales entre empresas privadas. La compañía denunció que esta figura fue introducida de manera improcedente por una perito contable, quien habría interpretado erróneamente jurisprudencia de la […]

trending_flat

Gobierno autoriza a YPFB a comprar divisas para suministro de combustibles

El Gobierno autorizó a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) a adquirir divisas directamente del Banco Unión y sus corresponsalías con el objetivo de asegurar el abastecimiento de combustibles en el mercado interno. La medida, establecida en el Decreto Supremo 5348 del 10 de marzo de 2025, responde a la escasez de dólares que afecta al país y ha dificultado la importación de hidrocarburos. El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, explicó que la empresa estatal enfrenta dificultades para cumplir con los pagos internacionales debido a la falta de divisas. "Tenemos los recursos, lo que nos falta son divisas. Para que el Banco Central pueda disponer de ellas, se necesitan exportaciones y créditos, y ahora tenemos una pata flaqueando", señaló en una entrevista con Red Uno. Impacto de la medida Actualmente, el Banco Central de Bolivia (BCB) es el encargado de realizar […]

trending_flat

Minera denuncia avasallamiento en concesión del proyecto Silver Sand

New Pacific Metals, empresa minera canadiense que opera en Bolivia desde 2017, denunció el avasallamiento y la minería ilegal en su concesión del proyecto Silver Sand (Arena de Plata), ubicado en el departamento de Potosí. La compañía advirtió que estas actividades ilícitas ponen en riesgo una inversión de más de $us 358 millones, así como beneficios económicos significativos para la región. En un comunicado oficial, la empresa detalló que ha destinado $us 45 millones a la fase de exploración del proyecto y prevé aumentar esta cifra a $us 358 millones durante la fase de construcción. No obstante, denuncian que grupos ilegales han ocupado el área, bloqueando el acceso a su concesión minera y extrayendo minerales sin autorización. A través de su filial Minera Alcira, New Pacific Metals alertó que estas acciones no solo vulneran sus derechos legales, sino que también […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información