• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightEconomía

Economía

firma de protocolos entre China y Bolivia
trending_flat

Bolivia venderá subproductos de carne, incluidas vísceras, a China

El presidente Luis Arce anunció, a través de sus redes sociales, la firma de dos protocolos que permitirán a Bolivia exportar subproductos de carne, incluyendo vísceras comestibles, a la República Popular China. El acuerdo, firmado en Shanghái, representa una expansión significativa para el sector ganadero boliviano en uno de los mercados más grandes del mundo. Un acuerdo estratégico para el comercio exterior La firma de los protocolos se realizó en el marco de la Segunda Conferencia sobre Importación y Exportación y Seguridad Alimentaria de la Iniciativa de la Franja y la Ruta. El presidente Arce destacó que este paso "representa un avance significativo para nuestras exportaciones y abre nuevas oportunidades para nuestros productores", consolidando a China como un "socio estratégico clave". El intercambio comercial entre Bolivia y China superó los 3.500 millones de dólares en 2024, según datos proporcionados por […]

importación de combustibles
trending_flat

Economía efectiviza pagos para la importación de combustibles

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas realizó los pagos correspondientes para la importación de combustibles líquidos, como gasolina y diésel, confirmó este jueves el titular de esa cartera, Marcelo Montenegro. Los recursos buscan garantizar el abastecimiento en los surtidores del país, ante reportes de desabastecimiento en varias regiones. Montenegro aseguró que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) está despachando gasolina al 100% a las estaciones de servicio. Además, señaló que se realizarán esfuerzos adicionales para dotar de más carburante a los puntos de venta en los próximos días. Llegada de combustibles y normalización del suministro Según lo informado por el Ministerio de Hidrocarburos y Energías, el abastecimiento de gasolina se irá normalizando progresivamente gracias al despacho total por parte de YPFB. En cuanto al diésel, se espera la llegada de dos buques con 96 millones de litros entre el lunes […]

pasajeros en el aeropuerto de El Alto
trending_flat

Aerolíneas suspenderán vuelos nacionales el domingo por balotaje electoral

El Gobierno nacional confirmó la suspensión de todos los vuelos comerciales de cabotaje para este domingo 19 de octubre, día en el que se celebrará la segunda vuelta de las elecciones generales. La medida, anunciada por el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, busca garantizar el normal desarrollo de la jornada electoral. La operación aérea internacional, sin embargo, se desarrollará con completa normalidad. Los aeropuertos recibirán y despacharán todos los vuelos internacionales según su programación habitual. Horarios de la suspensión aérea y terrestre De acuerdo con la autoridad, el último vuelo nacional despegará a las 23:00 del sábado 18 de octubre. La prohibición se extenderá durante todo el domingo, permitiéndose únicamente operaciones de emergencia, vuelos de veedores electorales y de algunos candidatos. El ministro Montaño precisó que el transporte terrestre también tendrá restricciones. Las últimas salidas de buses interprovinciales están […]

depósitos en el sistema financiero
trending_flat

Mora crediticia se mantiene en 3,2% y depósitos crecen 2,0% hasta septiembre

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que, a septiembre de 2025, el índice de mora de la cartera de créditos se mantuvo en 3,2%, un nivel inferior al promedio regional de 3,3%. Paralelamente, los depósitos en el sistema financiero nacional registraron un crecimiento del 2,0%, evidenciando solidez y una mayor inclusión financiera. Crecimiento sostenido en depósitos y créditos Los depósitos alcanzaron un monto de Bs 229.407 millones, lo que representa un incremento de Bs 4.503 millones respecto a septiembre de 2024. El departamento de La Paz concentra el 53% del total. Por tipo de depósito, los plazos fijos lideran con el 47% (Bs 107.994 millones), seguidos por las cajas de ahorro (33%) y los depósitos a la vista (18%). En el mismo periodo, se abrieron 1,7 millones de nuevas cuentas de depósito, alcanzando un récord histórico de […]

ministro Marcelo Montenegro
trending_flat

Gobierno cuestiona cambios del Senado a ley de diferimiento de créditos

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, rechazó públicamente este jueves las modificaciones realizadas por la Cámara de Senadores al proyecto de ley de diferimiento de créditos para vivienda social y microempresas. El titular advirtió que, en su forma actual, la norma no debería ser enviada al Órgano Ejecutivo para su promulgación. Montenegro afirmó que los cambios aprobados por el Senado desvirtúan el objetivo central de la iniciativa, que era brindar un alivio financiero amplio a las familias y pequeños emprendedores que enfrentan dificultades para cumplir con sus pagos. Modificaciones que reducen el beneficio Durante una conferencia de prensa, el ministro explicó que la enmienda más crítica limita el beneficio del diferimiento únicamente a las personas que ya se encuentran en mora con sus créditos. Esto, según su argumentación, excluye a un segmento de prestatarios que, aun estando al día, enfrentan […]

dirigente de Control Social de El Alto
trending_flat

Demandan al ministro de Economía y al presidente del BCB por venta de oro

El presidente de Control Social de El Alto, Gregorio Gómez, presentó este jueves una demanda penal contra el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, y el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, por la presunta “venta anticipada” de oro de las reservas internacionales, que habría generado una pérdida de 800 millones de dólares para el Estado. Las autoridades denunciadas no se han pronunciado al respecto. Acusaciones y delitos imputados La demanda, interpuesta en la Fiscalía Departamental de La Paz, incluye los delitos de conducta antieconómica, peculado, uso indebido de influencias y enriquecimiento ilícito. Gregorio Gómez calificó los actos como “un desfalco al país” y exigió transparencia en la investigación. “Tienen que aclararse los movimientos del BCB (…), dónde están las 22,7 toneladas, qué movimientos se han hecho y dónde está la plata”, declaró a la prensa. Detalles de […]

alimentos
trending_flat

Crisis de divisas y combustibles amenaza con desabastecimiento de alimentos

La Confederación Agropecuaria del Oriente (CAO) advirtió sobre un posible déficit de alimentos en el país, causado por la crítica escasez de combustible y divisas que afecta a toda la cadena de producción agropecuaria. El gerente de la entidad, Edilberto Osinaga, señaló que los altos costos ya han forzado a los productores a reducir sus siembras. La alerta fue emitida por la CAO, que representa a los productores del oriente boliviano. Según la institución, la combinación de la falta de diésel y la insuficiencia de dólares para importar insumos esenciales está generando una tormenta perfecta que impacta directamente en la capacidad de producir alimentos para el mercado interno. Reducción drástica del diésel para el agro Uno de los puntos críticos señalados es la reducción en el suministro de combustible. El Gobierno recortó el volumen inicial de 50 millones de litros […]

Senado de Bolivia
trending_flat

Senado sanciona ley que difiere pagos de créditos de vivienda y microempresas

La Cámara de Senadores sancionó este miércoles la ley que difiere el pago de créditos de vivienda de interés social y para microempresarios, y paraliza los embargos sobre estos bienes. La norma, denominada Ley N° 547/2024-2025, fue derivada al presidente Luis Arce para su promulgación definitiva. La normativa busca ofrecer un "alivio financiero inmediato" a los prestatarios, según informó la Cámara de Diputados, que previamente había aprobado la iniciativa. El objetivo es proteger el patrimonio familiar y productivo durante situaciones económicas adversas. Suspensión de embargos por seis meses Un aspecto central de la ley es la suspensión de medidas judiciales por un plazo de seis meses. El artículo 2 establece que, para los créditos de vivienda social en cobro judicial, quedan suspendidas las órdenes de embargo, la ejecución de sentencias, remates, desapoderamientos y otras medidas que afecten a los bienes […]

control de la ATT en terminales de buses
trending_flat

ATT intensifica controles en terminales de buses previo al balotaje

La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) inició operativos sorpresa de control en las 14 terminales interdepartamentales terrestres del país, a cuatro días del balotaje del próximo domingo. Los operativos buscan verificar el cumplimiento de tarifas reguladas y las condiciones del servicio de transporte, ante el masivo desplazamiento de ciudadanos que se espera para ejercer el voto. Controles en tarifas y viajes con menores de edad Cinthia Balboa, responsable Regional de la ATT, informó este miércoles que el refuerzo de controles se centra en asegurar que se respeten las tarifas reguladas de los pasajes y en la verificación de documentos en viajes con menores de edad. "Estamos reforzando los controles de viajes tanto con menores de edad, que las tarifas se encuentren reguladas, tomando en cuenta que mucha gente se va a desplazar a diferentes puntos […]

boliviano digital
trending_flat

Bolivia da el primer paso hacia la emisión de una moneda digital

El Banco Central de Bolivia (BCB) presentó este miércoles su “Primer informe del Boliviano Digital”, un diagnóstico integral que evalúa por primera vez la viabilidad de emitir una Moneda Digital de Banco Central (CBDC), insertando al país en el mapa global de investigación de estas tecnologías financieras. La publicación de este estudio, disponible en la página web oficial del BCB, marca un hito inédito para la institución. Con ello, Bolivia se une al grupo de bancos centrales en el mundo que analizan activamente los beneficios y desafíos de implementar una moneda digital, un proceso que puede ser monitoreado en tiempo real a través de la plataforma internacional CBDC Tracker. ¿Qué evalúa el informe? El documento realiza una evaluación técnica inicial que considera la solidez del sistema de pagos nacional, la interoperabilidad entre entidades financieras y los avances en inclusión financiera […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información