• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightEconomía

Economía

trending_flat

Plantas de YPFB producen 3.7 millones de toneladas métricas de GLP

Las plantas separadoras de líquidos "Río Grande" (Santa Cruz) y "Carlos Villegas Quiroga" (Tarija), operadas por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), han producido un acumulado de 3.7 millones de toneladas métricas (TM) de Gas Licuado de Petróleo (GLP) desde su puesta en marcha hasta el primer trimestre de 2025. Este volumen abastece tanto al mercado interno boliviano como a exportaciones a países vecinos, fortaleciendo la balanza comercial del país. Abastecimiento interno y exportación Marco Antonio Rocabado, gerente de Industrialización de YPFB, destacó que la producción cumple con el mandato constitucional de priorizar la demanda local: "Ambas plantas aportan al abastecimiento de GLP, y los excedentes exportados generan ingresos para Bolivia". Desde 2021, YPFB implementó mejoras operativas en las plantas para garantizar eficiencia y continuidad en la producción. Planta "Río Grande": 1.3 millones de TM de GLP Ubicada en el municipio […]

trending_flat

Gobierno libera exportación de soya hasta 250.000 toneladas

El Gobierno nacional liberó este miércoles la exportación de soya hasta un límite de 250.000 toneladas, tras confirmar una campaña agrícola exitosa en lo que va del año. La medida, anunciada por el viceministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani, busca dinamizar el sector sin comprometer el abastecimiento interno. Cifras récord y garantía de stock interno Mamani destacó que, con más del 80% de la producción ya cosechada, se superarán las tres millones de toneladas de soya, volumen que asegura el consumo local tanto del grano como de su derivado, el aceite. "Hay excedentes suficientes para abrir la exportación sin riesgos", afirmó en conferencia de prensa. Requisitos para los exportadores La autorización estará sujeta al cumplimiento de condiciones específicas, que se darán a conocer oficialmente en las próximas horas. El ministro adelantó que se priorizará la transparencia en […]

trending_flat

La deuda externa de Bolivia alcanza $us 13.450 millones, el 24% del PIB

El saldo de la deuda externa pública de Bolivia alcanzó los $us 13.450 millones, lo que representa el 24% del Producto Interno Bruto (PIB), según informó este martes la viceministra del Tesoro y Crédito Público, Juana Jiménez. La autoridad garantizó que el Gobierno cumple con los pagos programados, pese a las críticas por demoras en la aprobación de nuevos créditos. Pagos ejecutados y diferencias presupuestarias Hasta el 30 de abril de 2025, el Banco Central de Bolivia (BCB) desembolsó $us 585 millones, cubriendo el 38% del servicio anual de la deuda externa. Jiménez explicó que la discrepancia entre lo presupuestado y lo ejecutado se debe a que no se aprobaron créditos previstos en el Presupuesto General del Estado (PGE 2025) por trabas en la Asamblea Legislativa. "El Tesoro incluye previsiones para pagar créditos que aún requieren aprobación legislativa. Eso explica […]

trending_flat

Comando estratégico afectó Bs 3 millones al contrabando en 14 días

El Comando Estratégico de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) impactó al comercio ilícito con incautaciones valoradas en más de Bs 3 millones en solo dos semanas, según informó el viceministro del área, Cnl. Luis Amílcar Velásquez. Las intervenciones incluyeron combustible, carne de cerdo y ganado vacuno, reforzando la estrategia gubernamental contra este delito. Operativos clave En los últimos 14 días, se decomisaron 16,000 litros de diésel (11,000 en Guaqui y el resto en Chaguaya, Puerto Acosta y la frontera con Perú), 82 carcasas de cerdo transportadas en minibuses cerca del lago Titicaca y 14 cabezas de ganado interceptadas en Taraco con apoyo de la Armada Boliviana. Estos bienes serán entregados a la Agencia Nacional de Hidrocarburos y otras instancias competentes. Impacto acumulado en 2024 Velásquez destacó que, desde enero, las pérdidas para el contrabando superan los Bs 35 millones. Además, […]

trending_flat

Comisan 14 cabezas de ganado, 6.000 kilos de carne y 5 minibuses en La Paz

El Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) incautó 14 cabezas de ganado, 6.000 kilos de carne de cerdo y cinco minibuses indocumentados en operativos realizados en los sectores de Taraco y Chua (La Paz). Los vehículos y productos estaban destinados al contrabando de exportación, según informó el Viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Cnl. DAEN (S.P.) Luis Amílcar Velásquez. Detalles de los operativos En Taraco, las autoridades interceptaron una lancha que transportaba ganado vivo, mientras que en Chua se incautaron 60 piezas de carne de cerdo, equivalentes a seis toneladas. Además, se decomisaron cinco minibuses que carecían de documentación legal. Detenciones y sanciones Como resultado de estos operativos, realizados en los primeros días de mayo, cuatro personas fueron detenidas y remitidas al Ministerio Público. Tres hombres fueron enviados al Penal de San Pedro, mientras que una mujer […]

trending_flat

Inflación en Bolivia alcanza el 79% de la meta anual en solo cuatro meses

La inflación en Bolivia acumuló un 5,95% entre enero y abril de 2025, acercándose al 79,3% de la meta anual del 7% proyectada por el Gobierno. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), este incremento supera ampliamente el 1,31% registrado en el mismo periodo de 2024, con alimentos como la cebolla, carne de res y huevos entre los productos con mayores alzas. Cifras que preocupan Acumulado anual: La inflación a abril (5,95%) ya supera las tasas anuales de 2014 a 2023. Meta en riesgo: El Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 estimaba un 7% para todo el año, pero en cuatro meses se cubrió el 79,3%. Abril 2025: La inflación mensual fue del 0,9%, frente al 0,57% de abril de 2024. Fernando Romero, presidente del Colegio de Economistas de Tarija, alertó: "Con esta tendencia, la canasta básica se encarece y […]

trending_flat

Reservas Internacionales de Bolivia alcanzan $us 2.618 millones en abril

Las Reservas Internacionales Netas (RIN) de Bolivia cerraron abril de 2025 en $us 2.618 millones, registrando un incremento de $us 642 millones frente al saldo de 2024, informó este lunes el Banco Central de Bolivia (BCB). El crecimiento se debe principalmente al aumento de las reservas en oro y divisas. Aumento impulsado por oro y divisas Según el presidente del BCB, Edwin Rojas, el desempeño se benefició por la valoración del oro, que subió a $us 508 millones alcanzando $us 508millones, alcanzando $us 2.397,2 millones. Las divisas también crecieron, pasando de $us 46,8 millones a $us 165,2 millones. Otros componentes en alza Además, los Derechos Especiales de Giro (DEG) y el tramo de reservas mostraron un incremento, de $us 40,4 millones a $us 55,7 millones. Estos datos reflejan una recuperación en las reservas del país tras la gestión 2024. El […]

trending_flat

Recuperan 30.000 litros de combustibles y GLP en operativos contra minería ilegal

En abril, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la Policía Boliviana recuperaron 30.000 litros de combustibles y garrafas de GLP (gas licuado de petróleo) en más de 30 operativos contra su presunto desvío para la minería ilegal. Así lo informó el director de la ANH, Germán Jiménez, en una entrevista con Bolivia Tv. Los operativos, realizados en zonas consideradas de alto riesgo, forman parte de una estrategia coordinada entre la ANH, la Policía y las Fuerzas Armadas (FFAA). Los implicados enfrentan sanciones de 3 a 6 años de prisión, según la normativa vigente. Refuerzo militar y seguridad en distribución Jiménez destacó que más de 14.000 efectivos militares han sido desplegados en los últimos cinco meses para garantizar la seguridad en el transporte de combustibles, desde plantas de almacenamiento hasta estaciones de servicio. Además, aseguró que el abastecimiento de carburantes […]

trending_flat

Unas 71 empresas están autorizadas para importar combustibles de uso propio

Un total de 71 empresas cuentan con autorización para importar alrededor de 350 millones de litros de combustibles destinados a consumo propio, según informó Germán Jiménez, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). Los datos revelan que, pese a la flexibilización de requisitos, el volumen importado hasta abril fue mínimo en comparación con lo permitido. Bajo volumen pese a facilidades Jiménez detalló que, en abril, las empresas autorizadas importaron solo 765.000 litros (1,4% del total autorizado). En el caso de combustibles para comercialización privada, el ingreso fue de 1.300 metros cúbicos, equivalente al 0,37% del total. "Trabajamos para garantizar el abastecimiento interno", afirmó el ejecutivo en una entrevista con un medio estatal. Decretos que flexibilizan la importación La normativa vigente incluye cuatro decretos supremos que agilizan los procesos: Decreto 28419 (2005): Regula importación para consumo propio. Decreto 5218 […]

trending_flat

Fexco 2025 bate récord con 390.000 visitantes y consolida su liderazgo

La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) cerró su edición con un récord histórico de 390.000 visitantes en 11 días de actividades, realizadas del 24 de abril al 4 de mayo en el Recinto Ferial de Alalay. El evento, organizado por la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) en alianza con el Gobierno Autónomo Municipal (GAMC), se consolida como el más importante en la historia del departamento. Modelo público-privado, clave del éxito Juan Pablo Demeure, presidente de la FEPC, destacó que el logro se debe a la sinergia entre el sector empresarial y el gobierno local. "Fexco 2025 marca un antes y un después, no solo por las cifras, sino por el modelo de trabajo que proyecta a Cochabamba como motor económico", afirmó. La feria contó con el apoyo de 20 cámaras y asociaciones miembros de la […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información