• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightEconomía

Economía

trending_flat

Productores lecheros dan 72 horas al Gobierno para ajustar precios

Los productores de leche del país exigieron al Gobierno una actualización en la banda de precios del litro de leche, fijándola en Bs 5,50, para compensar el aumento en los costos de producción. Durante una reunión nacional celebrada este viernes, el sector estableció un plazo de 72 horas para recibir una respuesta oficial, advirtiendo que la sostenibilidad de la actividad lechera está en riesgo. Eduardo Cirbián, presidente de la Federación Departamental de Productores de Leche de Santa Cruz (Fedeple), alertó que el precio actual no cubre los costos operativos. Actualmente, los productores perciben Bs 3,50 en Santa Cruz, Bs 3,55 en Cochabamba y Bs 3,60 en La Paz, montos que consideran insuficientes ante el alza de insumos y otros gastos. La crisis ha generado una drástica caída en la producción. En Santa Cruz, en los dos primeros meses del año, […]

trending_flat

Comité Multisectorial marchará desde Patacamaya el 18 de marzo

El Comité Multisectorial, integrado por representantes de sectores productivos y cívicos, anunció este viernes en Trinidad, Beni, el inicio de una marcha desde Patacamaya hacia La Paz el próximo 18 de marzo. La movilización busca exigir la derogación de la disposición de decomisos, el abastecimiento de diésel y garantías para las exportaciones, entre otras demandas urgentes. César González, dirigente gremial, enfatizó que la eliminación de la disposición séptima de la Ley del Presupuesto General del Estado 2025 es una de las principales exigencias al Ejecutivo y al Legislativo. “Con esta norma, pretenden confiscar mercadería a comerciantes de todos los niveles, transportistas y productores”, advirtió. Además, el Comité expresó su respaldo a las demandas de Potosí y Oruro respecto a la explotación del litio, subrayando la necesidad de una legislación específica antes de firmar cualquier contrato sobre este recurso estratégico. En […]

trending_flat

Gobierno cita a productores para planificar distribución de diésel

El Gobierno nacional convocó a una reunión con los sectores productivos de Santa Cruz y Beni para planificar la distribución de diésel durante la cosecha grande, con el objetivo de garantizar el abastecimiento necesario en esta fase clave del ciclo agrícola. El anuncio fue realizado este viernes por el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, quien informó que el encuentro se llevará a cabo la próxima semana en Santa Cruz. Flores explicó que la cosecha grande comenzará en dos semanas, por lo que resulta fundamental asegurar el suministro de diésel para evitar contratiempos. “Como hicimos en la etapa de siembra, convocaremos a todos los sectores productivos para planificar la distribución de diésel y garantizar que no falte durante la cosecha”, declaró el ministro en conferencia de prensa. En la reunión participarán los ministros de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo; de […]

trending_flat

Cosecha de arroz en riesgo por la falta de diésel; advierten escasez

La escasez de diésel en Bolivia no solo afecta a la producción de soya, sino que también amenaza seriamente la cosecha de arroz, un alimento básico en la dieta de los bolivianos. Productores de Santa Cruz y Beni advierten que, si no se garantiza el suministro de combustible, el país podría enfrentar una crisis de abastecimiento en los próximos meses, con un impacto directo en los precios y la disponibilidad del grano para los consumidores. Gonzalo Vázquez, presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Arroceras (Fenca), explicó que la escasez de diésel está afectando gravemente la cosecha de arroz, especialmente en Beni y Santa Cruz, principales regiones productoras. En Beni, 70 mil hectáreas de arroz estaban listas para cosechar en febrero, pero la falta de combustible impidió la recolección oportuna. Como resultado, el 10% de la producción se perdió debido […]

trending_flat

ABC firma contrato para culminar la doble vía Santa Cruz – Warnes

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y la Asociación Accidental Warnes Norte firmaron este jueves 6 de febrero el contrato para la construcción de la Doble Vía Santa Cruz-Warnes (lado este), con una inversión superior a Bs 278 millones. El proyecto, financiado por el Gobierno nacional a través de un crédito de la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe) y aportes de los municipios de Santa Cruz y Warnes, así como de la Gobernación, busca mejorar la conectividad y seguridad vial en la región. La obra, paralizada en marzo de 2020 con un avance del 78%, contempla la construcción de 27,97 kilómetros de doble vía con cuatro carriles, pavimento rígido, un ancho de calzada de 10,5 metros y un separador central. Su conclusión no solo optimizará la infraestructura vial, sino que también impulsará la actividad productiva […]

trending_flat

Costo de producción de leche en Bolivia supera al precio de venta

El sector lechero en Bolivia se declaró en emergencia debido a que los costos de producción han superado ampliamente el precio que reciben por litro de leche. Productores advierten que la actividad se ha vuelto insostenible, lo que ha llevado al cierre de muchas granjas en todo el país. Este viernes, se llevará a cabo un encuentro nacional en Cochabamba, donde representantes del sector analizarán la estructura de costos y recopilarán datos sobre la cantidad de unidades productivas que han cerrado. Mario Mercado, presidente de los lecheros en Cochabamba, explicó que la crisis responde a múltiples factores, incluyendo la inestabilidad política y económica, la falta de combustible, la escasez de divisas y condiciones climáticas adversas. “La situación económica ha sido devastadora. Hemos enfrentado bloqueos, falta de insumos y problemas climáticos extremos. Muchas unidades productivas, especialmente en Cochabamba, han tenido que […]

trending_flat

Transportistas: Hay 2.000 cisternas bolivianas paradas en cuatro países

El sector del transporte pesado internacional en Bolivia ha denunciado que alrededor de 2.000 cisternas se encuentran varadas en Paraguay, Argentina, Chile y Perú debido a la falta de combustible. Según los dirigentes del sector, algunos conductores llevan más de 20 días detenidos, lo que afecta gravemente las exportaciones e importaciones del país. Pedro Quispe, representante del sector, advirtió sobre la gravedad de la situación y explicó que la escasez de combustible en Bolivia, que ya supera las dos semanas, está poniendo en riesgo la logística del comercio exterior. “Pueden ser unas 2.000 cisternas paradas, no solo en Perú y Chile, sino también en Paraguay y Argentina. Además, a nivel nacional, muchos camiones esperan abastecimiento en las refinerías”, afirmó. La falta de dólares en Bolivia ha sido señalada como una de las principales causas de este problema, ya que ha […]

trending_flat

ICAM exige soluciones urgentes ante la crisis de combustibles en Bolivia

La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) demandó este jueves al Gobierno nacional respuestas claras y medidas concretas para enfrentar la crisis de combustibles que afecta al país. La escasez de diésel y gasolina, agravada por la falta de divisas para su importación, está generando un impacto negativo en la economía regional y nacional, advirtió Amilkar Rocha, presidente de la entidad. La ICAM alertó que la falta de combustible perjudica gravemente a todos los sectores empresariales de Cochabamba, donde el 25% de la actividad corresponde a la industria y el 75% al comercio y los servicios. La escasez afecta directamente al transporte, la producción industrial y la operatividad de servicios técnicos y profesionales, generando serias dificultades en estas áreas. Uno de los sectores más afectados es el turismo. Recientemente, el transporte de turistas hacia Oruro se vio […]

trending_flat

Escasez de diésel amenaza la producción de arroz 2025

El sector arrocero de Bolivia enfrenta una situación crítica debido a la escasez de diésel, lo que pone en riesgo la cosecha y amenaza la seguridad alimentaria del país. De no resolverse el problema, podría haber desabastecimiento y un incremento en los precios del grano. La investigadora y exgerente de la Federación Nacional de Cooperativas Arroceras (Fenca), Ana Isabel Ortiz, alertó sobre la gravedad de la situación. "El sector está en emergencia porque no se está cumpliendo con la provisión de diésel, lo que pone en riesgo la cosecha de arroz y la seguridad alimentaria. Si se pierde la cosecha, no habrá arroz este año", advirtió en declaraciones a Unitel. Los meses de marzo y abril son claves para la cosecha, que hasta ahora solo ha avanzado un 30%. Sin el suministro adecuado de combustible, el restante 70% de la […]

trending_flat

Afectan al contrabando en más de Bs 1.3 millones durante el Carnaval

    El Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) afectó al contrabando en más de Bs1.309.884 durante los operativos realizados en Carnaval, informó el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Cnl. DAEN (S.P.) Luis Amílcar Velásquez Burgoa. Entre las principales intervenciones, la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) Eco GRI "Villamontes" decomisó en Chimeo un camión F-12 con placa 3998-RPH que transportaba harina con destino a Santa Cruz. La carga fue entregada a la Aduana Nacional. En Curahuara de Carangas (Oruro), el Grupo de Reacción Inmediata "Comando" incautó un camión Volvo F-12 con 350 fardos de ropa usada de contrabando. El propietario se dio a la fuga y la mercadería fue entregada a la Aduana. Foto: CEO-LCC En la localidad de Tiquina (La Paz), la FTC “Agropecuaria” decomisó cinco camiones tipo Cóndor con 71 cabezas de ganado equino […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

✖

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

✖

Stop following

Unfollow Cancel

✖

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation

✖