• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightEconomía

Economía

animales mueren por nevada en Bolivia
trending_flat

Destinan Bs 100 millones a municipios afectados por nevadas

El Gobierno nacional transfirió Bs 100 millones a los municipios del país para atender emergencias provocadas por nevadas y heladas que afectaron a miles de familias y al sector agropecuario. El viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario, Álvaro Mollinedo, confirmó que los recursos fueron desembolsados este año para que los gobiernos locales activen partidas presupuestarias destinadas a la atención inmediata de emergencias. Cifras del impacto en familias y producción Según el reporte oficial, los eventos climáticos de la última semana afectaron a 3.600 familias y dañaron 748 hectáreas de cultivos. Además, pusieron en riesgo a 13.063 cabezas de ganado. Entre los cultivos más perjudicados se encuentran la papa, el maíz, la alverja, el tomate, la haba, la cebolla, el pimentón, la vainita y la zanahoria. Atención al sector ganadero En el ámbito pecuario, las nevadas afectaron a 8.820 camélidos, 3.551 […]

diésel acopiado
trending_flat

ANH y Policía incautan diésel ilegal en Quillacollo: Más de 40 turriles

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la Policía Boliviana desarticularon una red familiar dedicada al acopio y comercialización ilegal de diésel en Quillacollo. El operativo, realizado en la zona norte de ese municipio, resultó en la incautación de 52 turriles, de los cuales 40 tenían diésel, 8.000 litros aproximadamente, y el arresto de dos personas. Intervención en taller de chapería Las autoridades intervinieron un taller de chapería y pintura utilizado como fachada para almacenar el combustible ilícito. En el lugar, se encontraron dos vehículos que realizaban carguíos ilegales, cambiando placas para evadir controles. “Se identificaron camiones que trasvasaban diésel a turriles en dos viviendas”, explicó Wendy Villarroel, directora distrital de la ANH en Cochabamba. Modus operandi de la red La red familiar operaba con un esquema logístico sofisticado. Los camiones realizaban cargas completas de diésel, alteraban sus placas y […]

Agro en Bolivia crece 21%
trending_flat

Bolivia reporta un crecimiento récord del 21% en producción del agro

Bolivia conmemora este martes el Día Mundial de la Agricultura con un crecimiento del 21% en la producción agrícola durante 2025, según informó el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT). Este incremento garantiza el abastecimiento de alimentos para las familias bolivianas y refuerza el camino hacia la soberanía alimentaria. Crecimiento sostenible y seguridad alimentaria El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, destacó a inicios de mes el vigor del sector agropecuario, que registra uno de los mejores desempeños de los últimos años. El crecimiento del 21% respecto a la gestión 2024 consolida la capacidad productiva del país y refleja el trabajo articulado entre el Gobierno nacional y los productores. Reconocimiento al sector agrícola A través de sus redes sociales, el MDRyT rindió homenaje a las mujeres y hombres del agro, reconociendo su labor diaria en el cultivo […]

Vehículos chutos
trending_flat

Robo de autos en Arica se dispara 185% tras promesa de legalizar los “chutos”

El robo de vehículos en Arica experimentó un alarmante incremento del 185.7% en una semana, fenómeno que autoridades y grupos civiles vinculan directamente con la promesa de candidatos presidenciales en Bolivia de regularizar automóviles de procedencia ilícita, conocidos como "chutos". Según un reporte del Sistema Táctico de Operación Policial (STOP), citado por el portal El Mostrador, durante la semana 33 del año se registraron hasta ocho robos diarios. El acumulado entre enero y julio de 2025 ya muestra un aumento del 57.5% interanual, con 619 unidades sustraídas frente a las 393 del mismo periodo de 2024. Promesas políticas generan "efecto llamada" La promesa del candidato presidencial boliviano Rodrigo Paz de legalizar estos vehículos habría actuado como un "efecto llamada". Sin embargo, esta propuesta no es exclusiva de su campaña. Otros candidatos como Jhonny Fernández, Eduardo Del Castillo y Jorge Tuto […]

construcción
trending_flat

Crisis en la construcción: costos suben 50% y deudas estatales ahogan al sector

El sector de la construcción en Bolivia atraviesa una de sus peores crisis. El incremento del 50% en los costos operativos, el desabastecimiento de diésel, la escasez de divisas y las millonarias deudas del Estado con las empresas constructoras amenazan con paralizar obras públicas y privadas en todo el país. Así lo advirtió el presidente de la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), Raúl Solares, en entrevista con Enfoque News Radio. “Estamos en una situación crítica que pone en riesgo miles de empleos y la ejecución de proyectos de infraestructura”, alertó el principal ejecutivo del sector constructor del país y vicepresidente de la Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba (FEPC). Un decreto ineficaz Para contener la crisis, el Gobierno promulgó en enero un decreto que permite el reajuste de precios en contratos estatales. La medida fue ampliada en mayo hasta […]

trending_flat

Incautan 240 vehículos indocumentados y neutralizan 7 pasos fronterizos

Efectivos del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) incautaron 240 vehículos indocumentados y neutralizaron siete nuevos pasos clandestinos en la frontera con Chile, como parte de las operaciones contra el contrabando vehicular. Los operativos se concentraron en las regiones de Pisiga Toldo y el Salar de Coipasa. Operativos contra el contrabando vehicular El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Amílcar Velásquez, confirmó que se realizó un seguimiento intensivo en la zona fronteriza, particularly en Pisiga Toldo. De los 240 vehículos comisados, 44 fueron incinerados después de que contrabandistas intentaran recuperarlos. Tipos de vehículos incautados Del total incautado, 121 eran camiones, 61 automóviles, 29 vagonetas, 14 camionetas, 13 minibuses y dos motocicletas. Estas incautaciones forman parte de la estrategia gubernamental para frenar el ingreso ilegal de autos indocumentados. Neutralización de pasos clandestinos Se detectaron y clausuraron tres nuevos […]

carne de res
trending_flat

En Bolivia, seis alimentos suben de precio más del 50% en un año

Un informe presentado por el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, reveló que seis productos de la canasta familiar experimentaron incrementos de precio superiores al 50% entre agosto de 2024 y agosto de 2025. El estudio, basado en el Sondeo de Precios de Consumo General, atribuye este fenómeno a un "comportamiento inflacionario" que deteriora el derecho a la alimentación. Los productos con las alzas más pronunciadas El reporte, que monitoreó 21 productos en 20 mercados de nueve ciudades capitales y El Alto, identificó un comportamiento inflacionario en seis alimentos esenciales: carne de res, carne de res molida, pollo entero, arroz de primera, harina blanca y aceite a granel. Las alzas más significativas se registraron en la carne de res. Trinidad lideró este incremento con un 77%, seguida de Cobija (72%) y Oruro (61%). Por su parte, el precio de la carne […]

créditos
trending_flat

Gobierno defiende anteproyecto para diferir créditos ante rechazo de bancos

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Economía, salió al frente para defender el Anteproyecto de Ley 547/2024-2025, que establece un diferimiento temporal de pagos para créditos de vivienda social y micropréstamos. La medida, que busca aliviar a deudores afectados por conflictos y desastres, fue rechazada por la banca privada, que advierte sobre riesgos para la estabilidad financiera. La iniciativa, actualmente en tratamiento parlamentario, plantea una suspensión de seis meses de embargos y ejecuciones judiciales para prestatarios de estos sectores. El objetivo oficial es permitir que las familias y pequeños productores recuperen su actividad económica y restablezcan sus flujos de caja. El fundamento del Gobierno En un comunicado oficial, el Ministerio de Economía aseguró que la propuesta “no compromete la estabilidad y solidez del sistema financiero porque no implica una condonación de deudas ni una intervención en los contratos”. […]

carne de res
trending_flat

Carne boliviana llegará a Egipto: Senasag autoriza exportación

El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) autorizó a cuatro empresas cruceñas la exportación de carne bovina a Egipto, informó el director de la institución, Richard Salas. La medida permite “consolidar el trámite para enviar cargamentos” hacia este nuevo mercado internacional. Salas indicó que Bolivia ya recibió la certificación oficial del Gobierno egipcio que habilita la exportación. “Es la apertura y consolidación de mercados de exportación a Egipto; ya hemos recibido la certificación y el informe escrito donde se autoriza a las empresas para que puedan consolidar el trámite y enviar sus cargamentos”, señaló. El directivo destacó que este proceso contribuirá a generar divisas para el país, un recurso actualmente necesario para la economía nacional. Para que los envíos se concreten, las empresas deben cumplir con los procedimientos establecidos en la normativa vigente, incluyendo la aprobación del […]

reservas de oro
trending_flat

BCB monetizó $us 3.528 millones en reservas de oro, según economista

El Banco Central de Bolivia (BCB) vendió 47,84 toneladas de reservas de oro, equivalentes a $us 3.528 millones, entre 2023 y agosto de 2025, para cubrir gastos corrientes como la importación de carburantes y el servicio de la deuda externa. La información, basada en datos oficiales, fue detallada por el presidente del Colegio Departamental de Economistas de Tarija, Luis Fernando Romero. Las operaciones se realizaron bajo el amparo de la Ley 1503, conocida como "Ley del Oro". Los fondos obtenidos se destinaron principalmente a financiar la compra de combustibles y el pago de obligaciones de deuda del país. Garantías con el oro para obtener liquidez Además de la venta directa, el análisis de Romero revela que el BCB utilizó 8,40 toneladas adicionales de oro como garantía (pignoración) para obtener un financiamiento estimado de $us 916,22 millones entre mayo de 2023 […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información