• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightEconomía

Economía

trending_flat

Arce: Importación de combustibles se dispara del 50% al 90% en nueve años

El presidente Luis Arce reveló que Bolivia ha incrementado significativamente su dependencia de la importación de combustibles en los últimos nueve años, pasando de un 50% en 2016 a un 90% en la actualidad. Este aumento, según el mandatario, ha generado una crisis en el abastecimiento interno debido a la falta de dólares para financiar estas compras. Durante una entrevista con Radio San Gabriel, Arce señaló que el problema no radica en la subvención de los combustibles, sino en la dificultad para adquirirlos en el mercado internacional. “No tenemos problemas con la subvención, el problema es la adquisición, la compra, la importación del combustible, que se nos dificulta por la falta de moneda extranjera”, explicó. El presidente detalló que en 2016 Bolivia producía el 50% del diésel que consumía e importaba el resto. Actualmente, el país depende en un 90% […]

trending_flat

VLCC entrega 400 quintales de azúcar decomisada a Emapa

El Viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Cnl. DAEN. (S.P.) Luis Amílcar Velázquez, entregó esta mañana 400 quintales de azúcar a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA), en un acto destinado a asegurar la comercialización de este producto a precio justo y peso exacto para los consumidores. La entrega forma parte de un esfuerzo conjunto con el Comité de Seguridad Alimentaria, con el objetivo de evitar la especulación en los precios y garantizar el acceso de los ciudadanos a productos esenciales. Velázquez subrayó que las entregas se realizan exclusivamente a EMAPA, destacando la importancia de este canal oficial en la distribución de productos comisados. El azúcar entregado fue decomisado en Santiago de Machaca, una zona ubicada en la frontera con Perú, donde las autoridades llevan a cabo operativos para frenar el contrabando. Este tipo de incautaciones […]

trending_flat

ICAM rechaza aumento salarial y alerta sobre crisis económica

La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) ha expresado su rotundo rechazo al incremento salarial propuesto por la Central Obrera Boliviana (COB). Quienes aseguran que la situación económica actual de Bolivia no permite un aumento del salario mínimo ni del haber básico, ya que este sería insostenible ante la grave crisis económica que enfrenta el país. La crisis económica se ha intensificado en los últimos años, con una desaceleración del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) y un aumento de la inflación. En los primeros dos meses de 2024, la inflación llegó al 3,24%, mientras que las reservas internacionales netas han caído drásticamente, pasando de más de $us 15.000 millones a menos de $us 2.000 millones. Además, la escasez de dólares y el creciente déficit fiscal, que alcanzó el 11% del PIB en 2023, evidencian el deterioro […]

trending_flat

ANH refuerza controles y habilita APP para garantizar combustibles

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) implementó cinco medidas para asegurar el suministro de carburantes en el país, incluyendo una aplicación móvil para informar sobre estaciones con disponibilidad, mayores controles y la creación de un comité de provisión con prioridad para el sector agropecuario. El director de la ANH, Germán Jiménez, explicó que la app permitirá a los usuarios verificar qué estaciones tienen combustible, su ubicación y precios, además de ofrecer un sistema de control personalizado para cada vehículo. También se activó un comité que garantizará el abastecimiento a sectores estratégicos como salud, transporte y emergencias. Otra medida clave es la atención prioritaria 24/7 en estaciones estratégicas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para sectores esenciales. Además, se incrementarán los controles en frontera y en estaciones de servicio para evitar desvíos de combustible, con apoyo de las Fuerzas Armadas. Finalmente, […]

trending_flat

Presa Yana Qhochi en Tiraque alcanza el 86% de avance

La construcción de la presa y sistema de riego Yana Qhochi en el municipio de Tiraque, Cochabamba, alcanza un 86% de ejecución, según informó el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS). Esta obra, impulsada por el Gobierno nacional a través del programa PRONAREC III, busca garantizar el acceso al agua para mejorar la producción agrícola en la región. Con una inversión de Bs 27,8 millones, la infraestructura beneficiará a más de 841 familias de las comunidades de Cotani, Alto y Bajo Cotani, y Rodeo. El proyecto contempla la construcción de una represa de 10 metros de altura, una red de tuberías de 48 kilómetros y múltiples sistemas de distribución para optimizar el riego en 185 hectáreas de cultivos. Autoridades del FPS, encabezadas por su directora ejecutiva, Esther Soria Gonzáles, realizaron una inspección técnica para evaluar los avances. “Esta […]

trending_flat

FEPC declara emergencia ante crisis de combustibles y exige medidas urgentes

Ante la creciente escasez de combustibles en el país, la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) declaró estado de emergencia y exigió medidas inmediatas para afrontar la crisis. La falta de divisas para importar hidrocarburos ha provocado un desabastecimiento que impacta gravemente en la economía y la población. A través de un pronunciamiento, el presidente de la FEPC, Juan Pablo Demeure, atribuyó la crisis a la insuficiencia de divisas, lo que impide cubrir la demanda nacional de combustibles. Como solución inmediata, el sector empresarial propuso la liberalización total de la importación de hidrocarburos. Además, instó a facilitar las exportaciones y otras actividades que generen ingresos en moneda extranjera para fortalecer la economía. En un llamado urgente, la federación planteó la realización de una cumbre público-privada para buscar soluciones estructurales y sostenibles. "Es fundamental generar un espacio de diálogo […]

trending_flat

ABC habilita paso provisional en tramo Oruro-Cochabamba tras derrumbe

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) habilitó este jueves un paso provisional para vehículos livianos en el tramo Oruro-Cochabamba, a la altura del sector Llavini (km 69+100), donde el martes pasado un derrumbe causó la pérdida total de la plataforma vial. El presidente ejecutivo de la ABC, Marcel Claure, informó que la circulación está habilitada solo por el carril de bajada y de manera temporal, ya que el derrumbe continúa activo. “Se trata de un paso provisional, por lo que es fundamental que los conductores extremen precauciones”, advirtió la autoridad. Luego de 48 horas de trabajos intensivos, un equipo de seis excavadoras y personal especializado de la ABC logró reconformar y estabilizar la plataforma en la zona afectada. Claure anunció que este viernes se espera habilitar el paso para vehículos pesados en el carril de bajada, tras realizar pruebas de […]

trending_flat

Gobierno autoriza importación privada de Jet Fuel A-1 por cinco años

El Gobierno nacional aprobó el Decreto Supremo 5349, que permite, de manera excepcional y por un período de cinco años, la importación, venta y comercialización de Jet Fuel A-1 por parte de personas naturales y jurídicas privadas. La medida, sancionada el miércoles por el gabinete de ministros, busca flexibilizar el mercado de combustibles para aviación y garantizar el abastecimiento en el país. La norma establece en sus artículos 1 y 2 que esta autorización se aplica exclusivamente al Jet Fuel A-1, un combustible producido fuera del país y que no forma parte de los recursos hidrocarburíferos de propiedad estatal. Esto justifica la apertura a la importación privada sin afectar los activos nacionales. Según el artículo 4 del decreto, la importación y comercialización de Jet Fuel A-1 no se consideran distribución mayorista. Sin embargo, los importadores deberán obtener autorizaciones previas de […]

trending_flat

Activarán puente aéreo para abastecer carne de pollo en Bolivia

El Gobierno prevé activar un puente aéreo este fin de semana para garantizar el abastecimiento de carne de pollo en el mercado, ante las dificultades en el transporte terrestre causadas por las intensas lluvias. Así lo informó este jueves el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores. “El Ministerio de Desarrollo Productivo hará el anuncio oficial, pero la instrucción del presidente Luis Arce es clara: priorizar el traslado de carne de pollo para evitar desabastecimiento”, explicó Flores. Las lluvias han afectado gravemente las carreteras, especialmente las que conectan con Cochabamba y Santa Cruz, principales zonas productoras y distribuidoras de alimentos. Cuatro tramos de la Red Vial Fundamental están intransitables, incluido el sector de Sillarcito, en la ruta Bombeo-Cochabamba, donde el colapso de la plataforma mantiene cerrado el tráfico, según la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC). El puente aéreo busca garantizar el […]

trending_flat

Gobierno y COB crean comisiones para negociar ajuste salarial y otros pedidos

El Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron este jueves la conformación de cuatro comisiones técnicas para analizar el pliego petitorio de los trabajadores, que incluye un incremento del 15% al salario mínimo nacional, actualmente en Bs 2.500, y del 20% al haber básico. Las mesas de trabajo operarán en los próximos meses con el objetivo de consensuar medidas frente a la pérdida del poder adquisitivo y la crisis económica, según anunciaron ambas partes tras una reunión en la Casa Grande del Pueblo. El presidente Luis Arce confirmó que las comisiones abordarán cuatro ejes principales: Estudios económicos y de mercado para evaluar la viabilidad del ajuste salarial. Compensación salarial para garantizar un aumento "justo" y sostenible. Control de la especulación en los precios de la canasta familiar, tras denuncias de la COB sobre alzas desmedidas. Revisión de las […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation