Bolivia pagó tres veces más en deuda que lo que recibió en créditos en 2024
Bolivia cerró 2024 con un panorama económico desafiante: recibió 476 millones de dólares en créditos, pero destinó 1.500 millones al pago de su deuda externa, según reveló el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, en una entrevista televisiva. A esta brecha se suman los 3.000 millones de dólares que el país gasta anualmente en importar combustibles, un factor que agrava el déficit en la balanza de pagos y alimenta una crisis de divisas. Las exportaciones de gas, históricamente el pilar de los ingresos nacionales, apenas alcanzaron los 1.300 millones de dólares en 2024, dejando un saldo negativo de casi 1.700 millones en el comercio energético, explicó Montenegro. Esta caída ha restringido el acceso a dólares y elevado la presión sobre la economía boliviana. Para mitigar la escasez de divisas, el Gobierno anunció una inyección inmediata de 60 millones de dólares, provenientes […]