• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightEconomía

Economía

surtidor de diésel
trending_flat

Habrá diésel subsidiado hasta el 8 de noviembre, afirma el Gobierno

El Gobierno, a través del ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, anunció que se garantizará el suministro de diésel subsidiado para el sector agropecuario hasta el 8 de noviembre de 2025. Esta medida busca asegurar la producción de alimentos en el país, según declaraciones del ministro en conferencia de prensa. Flores destacó que el presidente Luis Arce instruyó mantener el abastecimiento de combustible hasta el último día de la gestión, priorizando al sector productivo. La decisión responde a la necesidad de respaldar la campaña agrícola de invierno y preparar la siembra de verano 2024-2025. Abastecimiento para la campaña agrícola El sector agropecuario solicitó 70 millones de litros de diésel para la campaña de invierno, de los cuales aún faltan distribuir 18 millones, destinados principalmente a la cosecha. Para la campaña de verano 2024-2025, el Gobierno comprometió 190 millones […]

dirigentes de mineros asalariados firman acuerdo con el Gobierno
trending_flat

Mineros pactan con el Gobierno frenar avasallamientos y suspenden protesta

El Gobierno y la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) firmaron anoche un acuerdo en La Paz para combatir los avasallamientos y el robo de minerales en áreas mineras. El pacto, alcanzado tras intensas negociaciones, puso fin a una protesta iniciada el jueves en la sede de gobierno, tras una marcha desde la Ceja de El Alto. Medidas contra la minería ilegal El acuerdo establece acciones coordinadas entre el Ministerio de Minería, el Ministerio de Gobierno, la Policía Boliviana, la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) y la Corporación Minera de Bolivia (Comibol). Según el Ministerio de Minería, el objetivo es “fortalecer la seguridad, la productividad y la legalidad del sector minero” en el país. Entre los puntos clave, se prioriza la lucha contra la minería ilegal y el “juqueo” (robo de mineral), además de proteger las concesiones mineras […]

presa Sehuencas
trending_flat

ENDE garantiza seguridad sísmica de presa Sehuencas en Cochabamba

La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) informó que la presa Sehuencas, componente central del Proyecto Hidroeléctrico Ivirizu en Cochabamba, fue diseñada y construida con rigurosos criterios de ingeniería sísmica que garantizan su estabilidad estructural ante eventuales movimientos telúricos. Ariel Sandy Sánchez, presidente ejecutivo de ENDE, destacó que esta obra es clave para la transición energética de Bolivia, al generar energía limpia y reducir el uso de combustibles fósiles. Estudio técnico con enfoque internacional En marzo de 2020, ENDE Valle Hermoso —filial de ENDE Corporación— elaboró un Estudio de Amenaza Sísmica específico para el sitio de la presa. Este análisis, entregado a la constructora Sinohydro Corporation Limited, aplicó metodologías probabilísticas y determinísticas reconocidas a nivel internacional para definir parámetros de diseño como aceleraciones máximas y espectros de respuesta. Sistemas de monitoreo permanente La presa cuenta con instrumentos de alta tecnología […]

Anapo alerta que escasez de diésel afectará cultivos
trending_flat

Anapo alerta que la escasez de diésel amenaza la cosecha de soya

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) alertó que la escasez de diésel en el país pone en grave riesgo la cosecha de 350 mil hectáreas de soya ya sembradas y el inicio de la campaña de verano 2025-2026, que representa una inversión global estimada en $1.300 millones de dólares. El presidente de Anapo, Abraham Nogales, explicó que el desabastecimiento de diésel, especialmente la variedad ULS para medianos y grandes productores, se arrastra desde noviembre de 2024 y se ha agravado desde mediados de agosto, paralizando las operaciones de quienes retiran combustible directamente de la Refinería de Palmasola de YPFB. Crisis afecta cosecha y siembra Nogales detalló que la crisis actual amenaza directamente la cosecha de soya del norte integrado, programada para octubre, que involucra una inversión de $300 millones de dólares. Además, impide la preparación de suelos […]

Cámara de Diputados de Bolivia
trending_flat

Diputados aprueban créditos por $us 314,8 millones para carretera y programa hídrico

La Cámara de Diputados aprobó este jueves dos créditos por un total de $us 314,8 millones con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), destinados a la construcción de la carretera Okinawa–Los Troncos, en Santa Cruz, y al Programa Presas Resilientes. La inversión busca fortalecer la gestión hídrica, garantizar seguridad en el abastecimiento de agua y mejorar la resiliencia climática en Bolivia, además de impulsar el desarrollo productivo en regiones estratégicas. La sesión fue dirigida de manera interina por la diputada Deysi Choque (MAS), quien remitió el proyecto de ley 504/2024-2025 a la Cámara de Senadores para su revisión constitucional. Alcaldes y dirigentes de las zonas beneficiarias asistieron al hemiciclo y celebraron la aprobación, que calificaron como un avance en proyectos clave para el desarrollo regional. Detalles de los créditos El primer crédito, de $us 74,8 […]

notificación de la AJAM a una de las empresas mineras
trending_flat

AJAM suspende operaciones de 20 empresas mineras en Viacha

La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) ordenó este jueves la suspensión inmediata de las operaciones de una veintena de empresas y cooperativas mineras en el municipio de Viacha, tras verificar que realizaban actividades de procesamiento y comercialización de manera ilegal, generando contaminación ambiental que provocó protestas de los comunarios. La medida responde a las constantes movilizaciones de los pobladores, quienes desde hace semanas denunciaban que los desechos de estas operaciones mineras, incluyendo mercurio y cianuro, estaban contaminando los ríos de la región. La resolución de la AJAM busca frenar el daño ambiental y regularizar el sector. Empresas y cooperativas sancionadas La lista de operadores suspendidos incluye a empresas como Cerámica Eloy S.R.L., Empresa Minera La Encontrada, Antaqhuyamine S.R.L., Procesadora de Rupaibmin S.R.L., y la Cooperativa Minera Cruz del Sur Minas Collo R.L., entre otras. En total, fueron 20 los actores […]

pistola de radiofrecuencia de la ANH
trending_flat

ANH usa pistolas de radiofrecuencia para frenar acopio de combustible

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) de Bolivia ha intensificado sus esfuerzos para combatir el acopio ilegal de combustibles en estaciones de servicio mediante el uso de pistolas de radiofrecuencia (RFID-NFC) y el sistema B-SISA. Estas herramientas tecnológicas permiten detectar en tiempo real irregularidades en la carga de carburantes, según informó la entidad. Cómo funcionan las pistolas de radiofrecuencia Wendy Villarroel, directora departamental de la ANH en Cochabamba, explicó que las pistolas portátiles de radiofrecuencia leen los datos del sistema B-SISA instalado en los vehículos. Al apuntar el lector al dispositivo, los funcionarios obtienen información como el número de placa, el volumen de combustible cargado en el mes y posibles anomalías. “El sistema nos muestra si la carga es normal o si hay irregularidades. Si se detecta un intento de cambio de registro o placa, el vehículo es bloqueado automáticamente”, […]

estudio de la Fundación Jubileo
trending_flat

Solo 77 municipios de Bolivia son viables, según estudio de Jubileo

Un diagnóstico de la Fundación Jubileo señala que, de los 343 municipios de Bolivia, solo 77 —apenas el 22%— reúnen las condiciones necesarias para ser considerados viables. La investigación, titulada “Viabilidad municipal en Bolivia, sistema de descentralización y territorialización en el debate público”, identifica alta dependencia de transferencias estatales, baja capacidad recaudadora y brechas demográficas y técnicas como los principales factores que afectan su sostenibilidad. El estudio evalúa seis dimensiones: fiscal, administrativa, demográfica, económica, social y de capital humano. Los resultados muestran que la gran mayoría de los gobiernos locales enfrenta serias limitaciones para garantizar su autonomía y proveer servicios básicos de calidad a la ciudadanía. Criterio demográfico: solo 55 municipios sobrepasan el umbral Desde una perspectiva poblacional, un municipio se considera viable si cuenta con al menos 23 000 habitantes. Sin embargo, solo 55 municipios a nivel nacional superan […]

edificio de YPFB en La Paz
trending_flat

YPFB prestó $us 80 millones a Botrading sin fecha de devolución

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), a través de su filial YPFB Refinación, otorgó un préstamo de 80 millones de dólares para la creación y operación inicial de Botrading, la empresa estatal dedicada a la comercialización de combustibles. El representante de YPFB Refinación, Eduardo Saucedo, confirmó el desembolso, pero admitió que no existe una fecha definida para la devolución completa de los recursos. Préstamo sin fecha de devolución Saucedo justificó el préstamo como una operación “absolutamente normal” en el tráfico comercial entre grandes empresas. “En algún momento también tiene que ser pagado y va a ser pagado con las utilidades”, declaró el ejecutivo. Sin embargo, reconoció que “no es posible determinar en qué fecha o año van a retornar esos recursos”, aunque aseguró que el 100% de los fondos retornarán a YPFB Refinación. El funcionario explicó que el capital fue esencial […]

un funcionario de la ANH
trending_flat

ANH sanciona a más de 100 vehículos por acopio ilegal de combustible

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) sancionó a más de cien vehículos en el departamento de La Paz por realizar cargas repetitivas de combustible, una práctica presuntamente destinada al acopio ilegal. Los operativos, intensificados desde junio, se llevaron a cabo en zonas como Miraflores, El Alto y la zona Sur. Bloqueo automático y trámites administrativos El director distrital de la ANH en La Paz, Miguel Gonzales, informó que los vehículos infractores fueron bloqueados automáticamente, impidiéndoles cargar combustible en estaciones de servicio hasta que regularicen su situación. “El propietario debe justificar la razón de la carga mediante un trámite administrativo”, explicó Gonzales a la prensa. Posibles vínculos con actividades ilícitas La ANH sospecha que algunos casos están relacionados con actividades ilícitas, como el acopio para la reventa de combustible. “Esta práctica está sancionada por la normativa vigente y podría derivar en […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información