• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightEconomía

Economía

un chofer muestra una botella con gasolina supuestamente de mala calidad
trending_flat

Choferes protestan en la ANH por supuesta gasolina de mala calidad

Transportistas del sector libre de La Paz bloquearon este lunes el acceso a las oficinas de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) en protesta por la presunta mala calidad de la gasolina que, aseguran, está dañando sus vehículos. Los manifestantes exhibieron muestras del combustible con tono oscuro y sedimento, rechazando las declaraciones oficiales que garantizan su calidad. Exhiben muestras y exigen resarcimiento económico Con botellas que contenían gasolina de apariencia oscura y con residuos, los choferes demostraron físicamente su queja principal. Limber Tancara, secretario ejecutivo del Transporte Libre de La Paz, cuestionó a las autoridades de la ANH: “¿Esto es calidad?”. Informó que más de 300 vehículos de sus afiliados han reportado daños técnicos atribuidos al combustible. Los afectados exigen a la ANH y a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) un resarcimiento económico. Tancara precisó que los costos de reparación, […]

Expocruz 2025
trending_flat

Expocruz 2025 cierra con récord histórico en negocios y visitas

La 49ª edición de la Feria Expocruz concluyó el domingo con cifras récord, superando los 500.000 visitantes en sus 10 días de desarrollo y registrando una intención de negocios que alcanzó los Bs 1.628 millones. Estos resultados consolidan al evento como la feria multisectorial más importante de Bolivia y una de las principales de la región. El presidente de Fexpocruz, Jean Pierre Antelo, confirmó los datos durante el balance final de la feria, destacando el éxito sin precedentes en cuanto a convocatoria y movimiento económico. El evento se posiciona como un puente clave para la proyección internacional de la producción boliviana. Cifras que marcan un hito La magnitud de Expocruz 2025 se refleja en números concretos. La feria reunió a 2.487 marcas expositoras, con una participación del 68% de empresas nacionales y un 32% internacional. Además, recibió delegaciones de más […]

arroz
trending_flat

Gobierno denuncia compra de arroz de mala calidad ante la Fiscalía

El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural confirmó este lunes que el Gobierno presentó una denuncia formal ante el Ministerio Público y activó una auditoría interna por la polémica compra de un lote de arroz de mala calidad, valorado en 63 millones de bolivianos. La medida se produce tras la denuncia realizada en julio por la directora de Insumos Bolivia, Lauren Fernández, quien alertó que el arroz importado desde Argentina no cumplía con los estándares mínimos de calidad para el consumo humano. Investigaciones en curso El ministro Zenón Mamani fue el encargado de informar sobre las acciones legales y administrativas. “Hay una auditoría que se está realizando, hay instancias judiciales que se han presentado”, declaró la autoridad, enfatizando que el caso se maneja con la rigurosidad correspondiente para no interferir en las pesquisas. Mamani evitó proporcionar detalles específicos, pero […]

cierre de la ruta Cochabamba - Santa Cruz
trending_flat

Cierran ruta Cochabamba – Santa Cruz y habrá cortes en vía a La Paz

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) confirmó el cierre temporal de la ruta nueva Cochabamba - Santa Cruz y cortes intercalados en la carretera hacia La Paz y Oruro. Las medidas, que inician este lunes 29 de septiembre, responden a trabajos de emergencia por daños causados por la temporada de lluvias. Cierre total en ruta al oriente La ruta nueva que une Cochabamba con Santa Cruz permanecerá cerrada desde las 10:00 hasta las 16:00 horas desde este lunes 29 de septiembre hasta el miércoles 1 de octubre. Miguel Balboa, gerente de la ABC en Cochabamba, explicó que el horario fue coordinado con los sectores del transporte del trópico. La Terminal de Buses de Cochabamba suspendió todas las salidas con destino al oriente durante ese horario. La medida busca evitar que las flotas queden varadas en la vía, específicamente en la […]

supervisión de la ANH en el suministro de GLP
trending_flat

ANH despliega operativos para garantizar el suministro de GLP

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) ejecuta controles diarios a nivel nacional para supervisar el abastecimiento de Gas Licuado de Petróleo (GLP) y asegurar su distribución continua a la población, informó la entidad. Estos operativos, según un comunicado de prensa de la ANH, buscan verificar en terreno la cadena de suministro y coordinar acciones con los operadores logísticos. El objetivo es optimizar el despacho del combustible y prevenir interrupciones en el servicio en todo el país. Reservas estratégicas aseguran autonomía De acuerdo con el reporte de la institución reguladora, los saldos actuales en las plantas de almacenaje mantienen una autonomía de hasta 10 días. Este margen es clave para garantizar el cumplimiento del programa establecido de producción y distribución. En regiones como Santa Cruz, el personal de la ANH verifica físicamente las operaciones en la cadena de distribución. La coordinación […]

turistas en el salar de Uyuni
trending_flat

Bolivia certifica 200 destinos turísticos para impulsar el sector

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Turismo, el Gobierno nacional certificó oficialmente este sábado a 200 destinos turísticos en todo el país. El acto, liderado por el Ministerio de Desarrollo Productivo, reconoce la capacidad de estos lugares para recibir visitantes bajo criterios de calidad, seguridad, sostenibilidad y gestión responsable. La ceremonia central se realizó en la estación del Teleférico Rojo, en el Parque de las Culturas de La Paz. La iniciativa, denominada “200 Años, 200 Destinos”, busca posicionar a Bolivia como un destino competitivo y de alta calidad de cara a su Bicentenario. Un hito para el turismo nacional Durante el evento, el ministro de Desarrollo Productivo, Zenón Mamani, resaltó la importancia histórica de esta certificación. “Reconoce a territorios que han asumido estándares de calidad, seguridad, sostenibilidad, accesibilidad y hospitalidad. El turismo que queremos es responsable, […]

surtidor de gasolina
trending_flat

CAB confirma daños en vehículos por mala calidad de la gasolina

La Cámara Automotor Boliviana (CAB) advirtió este viernes que la gasolina de calidad "increíblemente mala" que se distribuye en el país está provocando graves daños en los inyectores y filtros de los vehículos. El gerente de la CAB, Luis Orlando Encinas, señaló directamente a la mala calidad del combustible base como la causa del problema. Encinas afirmó que el combustible presenta una combinación inadecuada con otros aceites y aditivos, calificándolo de "basura". Los reclamos formales realizados al Ministerio de Hidrocarburos no han recibido una respuesta satisfactoria, según la institución gremial. Combustible con niveles de azufre excesivos Uno de los puntos críticos denunciados por la CAB es el alto nivel de azufre en el diésel. Mientras la normativa autoriza un máximo de 50 partes por millón (ppm), las pruebas encargadas por la Cámara detectaron presencia de hasta 4.500 ppm. "Hemos hecho […]

Giorgio Trettenero, secretario general de Felaban
trending_flat

Felaban alerta “represión financiera” en Bolivia por diferimiento de créditos

La Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban) advirtió que el proyecto de ley 547 en análisis en Bolivia constituye un caso de "represión financiera" que podría alterar la solvencia del sistema financiero nacional. La norma, que posterga deudas y suspende embargos, impactaría a 1,4 millones de prestatarios. Durante el X Congreso Latinoamericano de Riesgos (CLAR 2025), la Felaban expresó su preocupación por las medidas normativas recientes en Bolivia. El secretario general del organismo, Giorgio Trettenero, señaló que disposiciones como las planteadas en el proyecto de ley 547 generan incentivos adversos y afectan la cultura de pago. La alerta se centra en el potencial debilitamiento de la intermediación financiera y la reducción de crédito para sectores clave como las pequeñas empresas. ¿En qué consiste el proyecto de ley 547? El cuestionado proyecto fue aprobado por la Cámara de Diputados el pasado 12 […]

Arbieto Lanza su Primer Workshop Turístico
trending_flat

Arbieto lanza su primer Workshop Turístico para promover La Angostura

El Gobierno Autónomo Municipal de Arbieto, junto a la Mancomunidad de Municipios de la Cuenca del Caine (MMCC), realizará el primer Workshop Turístico “Conoce la Angostura”. El evento se llevará a cabo este viernes 26 de septiembre a las 09:00 en el Hotel La Angostura, con el objetivo de posicionar a Arbieto como un destino emergente y fortalecer las alianzas del sector. La iniciativa busca reunir a hoteleros, emprendedores gastronómicos y de aventura para generar contactos comerciales y difundir la oferta local. El taller marca un hito en la promoción turística de la región, apuntando a consolidar el Destino Angostura como un referente en turismo recreativo y gastronómico. Actividades programadas para el workshop Durante la jornada se desarrollarán presentaciones de la oferta turística, hotelera y gastronómica de Arbieto. También está programada una rueda de negocios entre operadores turísticos y prestadores […]

funcionarios de la ATT en el operativo
trending_flat

La ATT decomisa equipos de siete emisoras de radio ilegales en El Alto

La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) ejecutó un operativo en la ciudad de El Alto que resultó en la detección y clausura de siete emisoras de radio que operaban de manera ilegal. La acción, basada en el artículo 94 de la Ley de Telecomunicaciones, se realizó debido al riesgo que estas transmisiones no autorizadas suponían para la seguridad de las comunicaciones aéreas, destaca un boletín de la entidad reguladora. Riesgo para la seguridad aérea y afectación económica Durante el monitoreo del espectro radioeléctrico, la ATT identificó que las emisoras ilegales generaban interferencias perjudiciales en la banda aeronáutica. Esta situación comprometía la seguridad operacional del transporte aéreo y afectaba a operadores legales. La entidad reguladora procedió al secuestro de los equipos de transmisión, cuyo valor económico estimado asciende a aproximadamente 500.000 bolivianos. Marco legal y compromisos […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información