• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightEconomía

Economía

trending_flat

Inundaciones en Moxos ponen en riesgo 360.000 cabezas de ganado

Las intensas lluvias y el desborde de ríos han desatado una emergencia en la provincia de Moxos, departamento de Beni, poniendo en riesgo a 360.000 cabezas de ganado debido a las inundaciones. El sector ganadero enfrenta un desafío sin precedentes para proteger sus hatos, recurriendo a recursos propios ante la falta de apoyo oficial para trasladar a los animales a zonas seguras. Ariel Arias, presidente de la Asociación de Ganaderos de Moxos, describió la gravedad de la situación en San Ignacio de Moxos, capital de la provincia, donde unas 190.000 reses están amenazadas por el avance de las aguas. "Estamos usando canoas y buscando caminos para trasladar el ganado en camiones, pero la escasez de combustible complica aún más las cosas", afirmó Arias. La falta de diésel agrava la crisis. Aunque los productores recibieron un suministro limitado —3.000 litros un […]

trending_flat

Las inundaciones afectan medio millón de hectáreas de cultivos en Bolivia

Las intensas lluvias de los últimos días han desencadenado graves inundaciones en Bolivia, afectando a más de 500.000 hectáreas de cultivos y causando millonarias pérdidas al sector agropecuario. Así lo confirmó Klaus Frerking, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y de la Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro). Santa Cruz, la principal región productiva del país, es una de las zonas más golpeadas. Según Frerking, 50.000 hectáreas de soya han quedado completamente anegadas, mientras que otras 500.000 hectáreas de diversos cultivos están en riesgo por el exceso de agua, lo que comprometerá su rendimiento. “En Santa Cruz se siembran 1,2 millones de hectáreas de soya y, si sumamos otros cultivos, alcanzamos 1,6 millones. Estas lluvias están golpeando directamente la producción”, afirmó el dirigente a Unitel. En el departamento de Beni, el panorama no es menos alarmante. De las 80.000 hectáreas […]

trending_flat

Choferes imponen su demanda y logran la destitución del presidente de la ABC

A un día del inicio del paro indefinido convocado por el sector del transporte, el Gobierno boliviano cedió a la presión de los choferes federados y destituyó a Marcel Claure como presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC). En su reemplazo, este lunes fue posesionado Julián Nicolás Toledo. La salida de Claure, una de las demandas clave del sector, marcó un punto de inflexión tras días de tensión. La semana pasada, los transportistas lo obligaron a abandonar una mesa de diálogo con el Ejecutivo, acusándolo de incumplir sus funciones y afectar los intereses del gremio. Los choferes condicionaron la suspensión de sus medidas de protesta a la destitución oficial de Claure, exigiendo además un documento que la formalizara. En un giro inesperado, el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, juramentó a Toledo durante una ceremonia realizada este lunes. En […]

trending_flat

El cruceño Oswaldo Barriga asume la presidencia de Caneb hasta 2027

La Cámara Nacional de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Bolivia (Caneb) designó a Oswaldo Barriga Karlbaum como su nuevo presidente para el período 2025-2027, en un evento que marca el inicio de una etapa clave para el sector exportador del país. El nombramiento tuvo lugar durante la Asamblea General de la institución, realizada el 31 de marzo de 2025. En esta reunión, los integrantes de la Directiva Nacional eligieron al nuevo Comité Ejecutivo, encargado de liderar las estrategias de la organización en los próximos dos años. Acompañan a Barriga en la dirección Weimar Quiroz Villarroel, quien asumirá la Primera Vicepresidencia, y Juan Carlos Ávila Solís, designado como Segundo Vicepresidente. Este equipo tendrá la tarea de consolidar los objetivos de la Caneb en un escenario económico complejo. Barriga, quien previamente presidió la Cámara de Exportadores de Santa Cruz (Cadex), […]

trending_flat

YPFB normaliza la distribución de combustibles en ciudades del país

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, anunció que la distribución de combustibles en el eje troncal del país —Santa Cruz, La Paz y Cochabamba— se ha normalizado, lo que ha reducido significativamente las filas en los surtidores. “En Santa Cruz y La Paz, las colas para cargar gasolina prácticamente han desaparecido, lo que demuestra que estamos logrando estabilizar el suministro”, afirmó. Dorgathen explicó que el abastecimiento de gasolina es más ágil debido a los menores volúmenes requeridos por usuario, mientras que el diésel presenta mayores desafíos logísticos. Actualmente, YPFB despacha más de 7.7 millones de litros de diésel y 8 millones de litros de gasolina diarios, superando las proyecciones iniciales. “Hemos pasado de tener 100 vehículos en fila a solo 30”, destacó. El titular de la estatal petrolera garantizó la continuidad del suministro con la llegada […]

trending_flat

Avicultores cruceños se suman al Comité Multisectorial en busca de soluciones

El sector avícola de Santa Cruz se sumó al Comité Multisectorial con el objetivo de demandar soluciones a la crisis que golpea la producción agropecuaria. Omar Castro, presidente de la Asociación de Avicultores de Santa Cruz, expresó que las preocupaciones persisten tras la implementación de la disposición séptima adicional del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, una norma que el sector considera perjudicial. Castro destacó que, aunque el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) admitió un recurso de inconstitucionalidad contra esta disposición, los plazos judiciales son inciertos y prolongados. “El Gobierno tiene 15 días hábiles para responder, y luego el TCP podría demorar hasta 45 días hábiles en pronunciarse”, explicó a Red Uno. Sin embargo, insistió en que el Ejecutivo cuenta con herramientas legales para derogar la normativa de manera inmediata, y afirmó que los avicultores permanecerán en estado de alerta hasta […]

trending_flat

Aduana mantiene certificación de calidad tras auditoría externa

La Aduana Nacional mantuvo su certificación ISO 9001:2015 tras superar con éxito la segunda auditoría externa de seguimiento a su Sistema de Gestión de la Calidad, según confirmó la empresa certificadora Icontec. El proceso, realizado entre el 13 y el 26 de marzo, evaluó todas las áreas de la institución y reafirmó su cumplimiento de los estándares internacionales. Óscar Loayza, auditor líder de Icontec, destacó durante la entrega oficial de resultados que “el Sistema de Gestión de la Calidad se mantiene sólido”. El acto se llevó a cabo en las instalaciones de la Aduana Nacional, donde la presidenta de la entidad, Karina Serrudo, subrayó el esfuerzo detrás de este logro. “Cumplir con todos los requisitos no es un proceso sencillo”, afirmó. La auditoría resaltó el compromiso del personal, la actualización de 165.500 precios de referencia —un 30% más que en […]

trending_flat

ASP-B busca ampliar su presencia portuaria para fortalecer el comercio exterior

La Administración de Servicios Portuarios Bolivia (ASP-B) planea ampliar su alcance a nuevos puertos mediante acuerdos institucionales, con el objetivo de fortalecer el comercio internacional del país. Así lo anunció su gerente ejecutivo, Daniel Villarroel, durante la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025, destacando que esta iniciativa responde a las políticas del Gobierno nacional para promover la producción, la industrialización y el crecimiento económico. Entre los planes clave está la consolidación de la presencia de la ASP-B en el puerto chileno de Iquique. Villarroel explicó que se están realizando gestiones con las autoridades correspondientes para garantizar una representación efectiva de la carga boliviana, ofreciendo así más opciones a exportadores e importadores. “Queremos asegurar una mejor atención a los operadores de comercio exterior”, afirmó. El director de Operaciones, Antonio Martínez, agregó que esta presencia incluirá asesoramiento constante y seguimiento […]

trending_flat

Consejo Nacional de Autonomías trata emergencia por desastres

El Consejo Nacional de Autonomías se instaló este lunes con la participación del presidente Luis Arce, los nueve gobernadores y representantes municipales, con el objetivo de coordinar acciones ante los desastres naturales que han afectado a miles de familias y generado graves daños económicos. La reunión se desarrolla tras la promulgación de un decreto de emergencia que permite acceder a financiamiento externo, agilizar la respuesta institucional y realizar compras por excepción. Además, se busca elaborar un plan post inundaciones para atender a las comunidades afectadas. Con estas medidas, el Gobierno y las autoridades regionales buscan fortalecer la movilización de recursos técnicos, logísticos y económicos hacia las zonas más golpeadas, garantizando una respuesta más rápida y eficiente ante la crisis.

trending_flat

Director de la ANH: privados importan solo 1,3% del combustible autorizado

El sector privado importó en marzo apenas el 1,3% de los 45 millones de litros de combustible que tiene autorizados, pese a las facilidades otorgadas por el Gobierno, informó el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez. Más de 50 empresas cuentan con autorización para importar combustibles, pero en marzo solo ingresaron cerca de 600 mil litros, según detalló Jiménez en una entrevista con Bolivia Tv. "No es ni el 1,3% de lo permitido", cuestionó. Para incentivar la importación privada, el Gobierno aprobó tres decretos: el 5218, que habilita la importación para consumo propio; el 5271, que permite la comercialización; y el 5313, que reduce requisitos administrativos. Con estas normativas, hay actualmente 59 empresas habilitadas para importar combustible. Jiménez señaló que, a pesar de las facilidades, en marzo la importación privada "ni siquiera llegó a los mil […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información