• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightEconomía

Economía

trending_flat

Argentina exporta gas a Brasil por primera vez utilizando gasoductos de Bolivia

Argentina concretó este martes su primera exportación de gas natural a Brasil utilizando la infraestructura de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), un hito que refuerza el rol de Bolivia como eje de la integración energética en el Cono Sur. La operación, según informó Infobae, se llevó a cabo mediante un acuerdo tripartito firmado a fines de 2024 entre TotalEnergies, Matrix Energy y YPFB. El gas, proveniente de la formación Vaca Muerta en la Cuenca Neuquina, recorrió los gasoductos de TGN y TGS hasta Campo Durán, en Salta. Desde allí, gracias a la red boliviana, fue trasladado a Brasil a través del gasoducto Madrejones. Históricamente, Bolivia ha sido un proveedor clave de gas para Brasil y Argentina. Sin embargo, esta operación la posiciona en un nuevo rol: facilitar el tránsito del recurso argentino hacia mercados regionales. Esto subraya la relevancia estratégica […]

trending_flat

Seprec registra más de 46.000 nuevas empresas en tres años

En sus primeros tres años de funcionamiento, el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec), adscrito al Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, ha inscrito 46.150 nuevas empresas, posicionándose como un pilar en la formalización del sector empresarial boliviano. Así lo destacó su director general ejecutivo, Álvaro Sepúlveda, durante la presentación del balance por el tercer aniversario de la entidad, creada en abril de 2022. Sepúlveda subrayó que estas cifras reflejan un crecimiento sostenido en la actividad emprendedora y la confianza en el Seprec. "Los bolivianos ven en esta institución un apoyo clave para formalizar sus negocios y respaldar las políticas de desarrollo productivo", afirmó. Actividad por regiones El informe detalla la distribución geográfica de las inscripciones: La Paz encabeza la lista con 14.549 nuevas empresas. Santa Cruz le sigue con 13.738 registros. Cochabamba suma 7.853 emprendimientos. Estas tres […]

trending_flat

Aduana comisa ropa usada y cigarrillos de contrabando por Bs 1.074.190

La Aduana Nacional confiscó 769 bultos de ropa usada, valuados en 613.856 bolivianos, y 880 cajas con 440.000 cajetillas de cigarrillos, estimadas en 460.334 bolivianos, en dos operativos realizados en el Punto de Inspección Aduanera (PIA) de Vichuloma, Oruro. Estas acciones, parte de la lucha contra el contrabando, se llevaron a cabo en fechas distintas y dejaron al descubierto intentos por evadir controles y ataques a agentes aduaneros. El primer decomiso tuvo lugar el 30 de marzo, en un operativo marcado por la violencia. Agentes detectaron seis camiones intentando burlar el control en Vichuloma. Durante la persecución, los contrabandistas tomaron rutas alternas y arrojaron "miguelitos" para inutilizar los vehículos oficiales. Con apoyo de dos patrullas, se interceptaron dos camiones tipo F-12 en la zona de Vinto, cargados con ropa usada. Tras el hallazgo, un grupo de contrabandistas, conocidos como "loros", […]

trending_flat

BCB y Aduana habilitan certificado de exportación de oro en línea

En un esfuerzo por agilizar los procesos y reducir costos para los exportadores, el Banco Central de Bolivia (BCB) y la Aduana Nacional habilitaron la obtención del Certificado de Exportación de Oro (CEO) de manera digital a través de la plataforma www.vuce.gob.bo, eliminando la necesidad de realizar el trámite de forma presencial. Los exportadores de oro en bruto, semilabrado, en polvo o de uso monetario podrán obtener el certificado de forma inmediata. Para concentrados de mineral de oro o desperdicios, el trámite se simplificó: solo se requieren el Formulario Único de Exportación (FORM M-03) y el Informe de Laboratorio. El plazo de procesamiento será de un día hábil, con seguimiento en tiempo real por la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE). Para certificados sujetos a canje, los interesados deberán enviar su solicitud al correo solicitudes-ceo@bcb.gob.bo a partir del 1 de […]

trending_flat

Gobierno tilda de excesiva ganancia de Bs 12 por kilo de carne y cita a Contracabol

El Gobierno nacional convocó a la dirigencia de la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) a una reunión este viernes 4 de abril para abordar el elevado precio de la carne de res en los mercados. A pesar de que el sector ganadero redujo el costo del kilo gancho de Bs 40 a Bs 34, esta baja no se ha reflejado en el precio final para los consumidores. El viceministro de Defensa al Consumidor, Jorge Silva, explicó que la disminución lograda en el sector productivo no ha impactado en el bolsillo de la ciudadanía, lo que apunta a posibles irregularidades entre los intermediarios de la cadena de comercialización. “Hemos citado a Contracabol para que expliquen por qué los comercializadores estarían obteniendo una ganancia de Bs 12 por kilo de carne, según nuestros datos. Esto es preocupante, ya […]

trending_flat

YPFB despacha más de 15 MM de litros de combustibles desde el martes

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despachó este martes más de 15 millones de litros de combustibles líquidos como parte de su plan para garantizar el abastecimiento en todo el país, informó Álvaro Tumiri Botello, gerente de Comercialización de la estatal petrolera. “Intensificamos la logística de distribución y logramos cumplir al 100% los despachos programados en la mayoría de las zonas comerciales. Nuestro objetivo es extender este nivel de eficiencia a todo el territorio nacional”, afirmó Tumiri. Según detalló, el Comité de Producción y Demanda (PRODE) aprobó para abril un volumen diario superior a 7,9 millones de litros de diésel y 7,6 millones de litros de gasolina especial. La mayor parte de estos combustibles se destina a estaciones de servicio y puntos de venta, priorizando el transporte público y privado. Asimismo, YPFB abastece a grandes consumidores (Gracos) y clientes directos mediante […]

trending_flat

Construcción de la planta de cereales en Tarata tiene un 97% de avance

La construcción de la Planta de Cereales en Tarata, Cochabamba, está próxima a finalizar con un avance físico del 97% y una inversión superior a los 5,4 millones de bolivianos. Este proyecto, liderado por el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS), adscrito al Ministerio de Planificación del Desarrollo, se perfila como un hito para fortalecer la producción agrícola en el Valle Alto. El FPS informó que la obra registra un avance financiero del 91,54% y ha generado 18 empleos directos y 70 indirectos. La planta busca mejorar la rentabilidad de los cultivos de la región al agregar valor mediante la elaboración de productos como pan de maíz, pan de trigo y galletas nutritivas. “Estamos a un paso de transformar la vida de nuestros productores con esta planta”, afirmó el gerente departamental del FPS en Cochabamba, Charly Mamani Silvestre. […]

trending_flat

ABT refuerza controles forestales en la frontera con Perú

La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) intensificó los controles en la frontera con Perú para frenar la explotación ilegal de madera en zonas limítrofes. El director de la ABT Pando, Andrócles Puerta, informó que ya se realizan operativos en el municipio de Filadelfia y en comunidades cercanas para detectar posibles puntos de extracción y tráfico de recursos forestales. Además, anunció que los controles se ampliarán a la frontera con Brasil y a áreas cercanas a los ríos Manuripi y Tahuamanu, donde hay una alta concentración de recursos maderables. “La ABT coordina con comunidades, empresas y autoridades para evitar cualquier actividad ilegal que afecte los bosques del país”, señaló Puerta.

trending_flat

Inundaciones en Moxos ponen en riesgo 360.000 cabezas de ganado

Las intensas lluvias y el desborde de ríos han desatado una emergencia en la provincia de Moxos, departamento de Beni, poniendo en riesgo a 360.000 cabezas de ganado debido a las inundaciones. El sector ganadero enfrenta un desafío sin precedentes para proteger sus hatos, recurriendo a recursos propios ante la falta de apoyo oficial para trasladar a los animales a zonas seguras. Ariel Arias, presidente de la Asociación de Ganaderos de Moxos, describió la gravedad de la situación en San Ignacio de Moxos, capital de la provincia, donde unas 190.000 reses están amenazadas por el avance de las aguas. "Estamos usando canoas y buscando caminos para trasladar el ganado en camiones, pero la escasez de combustible complica aún más las cosas", afirmó Arias. La falta de diésel agrava la crisis. Aunque los productores recibieron un suministro limitado —3.000 litros un […]

trending_flat

Las inundaciones afectan medio millón de hectáreas de cultivos en Bolivia

Las intensas lluvias de los últimos días han desencadenado graves inundaciones en Bolivia, afectando a más de 500.000 hectáreas de cultivos y causando millonarias pérdidas al sector agropecuario. Así lo confirmó Klaus Frerking, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y de la Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro). Santa Cruz, la principal región productiva del país, es una de las zonas más golpeadas. Según Frerking, 50.000 hectáreas de soya han quedado completamente anegadas, mientras que otras 500.000 hectáreas de diversos cultivos están en riesgo por el exceso de agua, lo que comprometerá su rendimiento. “En Santa Cruz se siembran 1,2 millones de hectáreas de soya y, si sumamos otros cultivos, alcanzamos 1,6 millones. Estas lluvias están golpeando directamente la producción”, afirmó el dirigente a Unitel. En el departamento de Beni, el panorama no es menos alarmante. De las 80.000 hectáreas […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation