• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

Gabriel Espinoza, ministro de Economía
trending_flat

Ministro Espinoza rechaza críticas y defiende medidas económicas

El ministro de Economía, Gabriel Espinoza, se refirió a las críticas de analistas que califican la gestión del Gobierno como "gradualista". Durante una entrevista, detalló los avances en estabilización cambiaria y fiscal, y explicó los principios bajo los cuales actúa la actual administración. En respuesta a las críticas de analistas económicos, el ministro de Economía, Gabriel Espinoza, defendió este jueves las medidas implementadas por el Gobierno y rechazó de manera enfática que puedan ser calificadas como "gradualistas". El titular de la cartera económica destacó los resultados alcanzados en poco tiempo de gestión. Resultados concretos y rechazo al "gradualismo" Durante una entrevista con radio Erbol, Espinoza se refirió a las señales enviadas por el Gobierno, las cuales, a su juicio, han permitido logros tangibles. "Hemos dado señales que han permitido que el tipo de cambio se estabilice en cerca de 10 […]

el alcalde Arias suspende horno de dirigente panificador
trending_flat

Suspenden horno de principal dirigente panificador por irregularidades

El alcalde de La Paz, Iván Arias, clausuró este jueves un horno del principal dirigente de los panificadores tras encontrar graves faltas higiénicas. La medida se dio durante operativos de control por el incremento no autorizado del precio del pan de batalla. Durante un operativo realizado este jueves en la zona de Villa Victoria, la Intendencia Municipal de La Paz suspendió un horno propiedad de Rubén Ríos, presidente de la Confederación de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapabol). El control verificó el peso, precio y las condiciones de inocuidad en medio del conflicto por el alza del pan. Hallazgos de insalubridad En el establecimiento de Ríos se encontraron heces de ratón en la harina, latas oxidadas y en mal estado, y pan de batalla sucio. El alcalde Iván Arias, quien lideraba el operativo, mostró su indignación ante los medios de comunicación. […]

voto en balotaje Cochabamba
trending_flat

TSE prevé Bs 300 millones para elecciones subnacionales 2026

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha estimado un presupuesto de 300 millones de bolivianos para organizar las elecciones subnacionales del próximo año. El presidente interino del órgano, Gustavo Ávila, confirmó que los comicios se desarrollarán con normalidad el 22 de marzo de 2026 en todo el territorio nacional. El proceso electoral más complejo Durante un anuncio, Ávila describió este evento como “el más complejo que afrontamos”, debido a la magnitud del proceso. En estas elecciones se elegirán más de 5.000 autoridades, incluyendo gobernadores, alcaldes, concejales y asambleístas. Se proyecta la participación de más de 30.000 candidatos a nivel nacional. El vocal electoral identificó a los departamentos de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba como las regiones que concentrarán la mayor cantidad de postulantes. Esto refleja la gran escala logística que requiere la organización de los comicios. Transparencia y gestión del […]

el presidente Rodrigo Paz
trending_flat

Paz planea reducir dependencia del gas en la generación eléctrica

El presidente Rodrigo Paz Pereira anunció este 26 de noviembre un cambio en la política energética nacional durante su primera visita a ENDE Corporación, marcando el inicio de una transición hacia una matriz más diversificada y sostenible. El presidente del Estado, Rodrigo Paz Pereira, anunció el inicio de una nueva etapa en la política energética del país, orientada a reducir la alta dependencia del gas natural en la generación eléctrica y avanzar hacia una matriz más diversificada y sostenible. La declaración se realizó el miércoles durante su primera visita oficial a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación), donde se reunió con el presidente ejecutivo de la empresa, Mario Larrain Saavedra, para analizar la situación actual del sector eléctrico boliviano. Auditoría integral y reestructuración Durante la reunión, Larrain Saavedra presentó un informe detallado sobre el estado actual de ENDE Corporación, […]

Luis Arce
trending_flat

Fiscal enviará denuncias contra Luis Arce al Legislativo para juicio de responsabilidades

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este jueves que el Ministerio Público analiza varias denuncias presentadas contra el expresidente Luis Arce y que algunas de ellas serán remitidas a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para su tratamiento, por corresponder a un juicio de responsabilidades. Mariaca recordó que, por su condición de exmandatario, Arce solo puede ser procesado mediante este procedimiento especial en el Órgano Legislativo. Señaló que las acusaciones —a las que calificó como “nuevas”— están siendo revisadas para verificar que cumplan los requisitos legales antes de su envío a la ALP. Requisitos para la admisión de denuncias El fiscal general explicó que para admitir una denuncia debe existir una proposición acusatoria formal presentada por una persona o entidad que alegue la comisión de un delito. “Estamos remitiendo, dando cumplimiento, pero algunas son observadas porque no cumplen con […]

Luis Revilla y su esposa Maricruz Rivera
trending_flat

Revilla y su esposa anuncian su retorno a Bolivia tras cuatro años de exilio

Mediante un video publicado en redes sociales este jueves, el exalcalde de La Paz, Luis Revilla, y su esposa, Maricruz Ribera, anunciaron oficialmente su retorno a Bolivia después de cuatro años de exilio. La pareja confirmó que se encuentran preparando su equipaje para viajar este mismo día. “27 de noviembre de 2025, un día muy emocionante para toda mi familia, después de cuatro años en el exilio volvemos a Bolivia”, afirmó Ribera en el clip, publicado minutos después de las 07:00. “Vamos a estar nuevamente cerca de los amigos, de la familia, estamos muy emocionados y prácticamente cerrando la maleta para ir al aeropuerto”, añadió. Un anuncio esperado A su turno, Luis Revilla se sumó al anuncio con una frase contundente: “Ya es hora, volvemos”. Según se conoce, el exalcalde arribará a la ciudad de La Paz durante la noche […]

graves destrozos en Bermejo por vientos huracanados
trending_flat

Vientos huracanados causan zozobra y graves destrozos en Bermejo

Fenómenos meteorológicos extraordinarios, caracterizados por intensas ráfagas de viento y lluvia, provocaron el miércoles significativos daños materiales en el municipio de Bermejo, en el departamento de Tarija. Techos volaron, árboles cayeron y diversas infraestructuras resultaron afectadas, movilizando de inmediato a los equipos de respuesta municipal. La llegada del temporal sorprendió a la localidad, dejando a su paso un panorama de afectación en varios puntos. El gobierno municipal confirmó la movilización de todo su personal para atender los múltiples incidentes reportados en distintos barrios de la ciudad. Infraestructura pública y viviendas afectadas Entre los daños más visibles se cuenta vehículos aplastados por árboles, la destrucción de techos en varias edificaciones. Una de las más afectadas fue la unidad educativa Octavio Campero Echazú, donde parte del cielo raso de los pasillos colapsó. Además, el letrero de bienvenida al municipio resultó dañado, con […]

El expresidente del TCP, Gonzalo Hurtado
trending_flat

El expresidente del TCP declara por denuncia de irregularidades

El expresidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gonzalo Hurtado, se presentó a declarar de forma espontánea ante la Fiscalía General del Estado en Sucre el pasado martes. La audiencia se enmarca en una investigación por los delitos de presunta falsedad ideológica y acoso político. El fiscal general, Roger Mariaca, confirmó este jueves la comparecencia de Hurtado, quien es uno de los cinco exmagistrados citados en este caso. La investigación fue iniciada tras una denuncia interpuesta por las actuales magistradas del TCP, Paola Prudencio y Amalia Laura. Citaciones y medidas de protección vigentes La Fiscalía ha coordinado las citaciones para los otros cuatro exmagistrados, quienes aún deben prestar su declaración. Mariaca ratificó que, una vez citados, disponen de un plazo de 24 horas para presentarse. “Él (Gonzalo Hurtado) prestó su declaración, pero faltan los otros”, señaló la máxima autoridad del Ministerio […]

empadronamiento biométrico de nuevos electores
trending_flat

Subnacionales: empadronamiento masivo arranca el 4 de diciembre

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el empadronamiento masivo para las Elecciones Subnacionales 2026 se desarrollará del 4 al 16 de diciembre de este año. El proceso permitirá inscripción o actualización de datos a todos los ciudadanos que cumplan 18 años hasta el día de los comicios o que hayan cambiado de domicilio. La sala plena del TSE, sesionando en Santa Cruz, aprobó este miércoles el calendario electoral completo. El presidente interino del organismo, Gustavo Ávila, enfatizó la importancia de la participación ciudadana en este registro, previo a la jornada de votación fijada para el 22 de marzo de 2026. Inversión y logística electoral Durante una conferencia de prensa, Ávila detalló que el presupuesto asignado para este proceso electoral asciende a 300 millones de bolivianos, cuyo desembolso se espera en los plazos establecidos. Respecto a la complejidad logística, el […]

venta de pan en Cochabamba
trending_flat

Gobierno buscará revertir alza del pan en reunión clave este jueves

El precio del pan de batalla registra un incremento en varias ciudades del país, lo que motivó operativos de control municipales y una reunión de urgencia convocada por el Gobierno para este jueves a las 18:00, con el objetivo de frenar el alza. El viceministro de Comercio Interno, Gustavo Serrano, confirmó el diálogo pero advirtió que no se permitirá el ingreso de dirigentes con procesos penales, en alusión al representante de la Confederación Nacional de Panificadores de Bolivia (Conapabol), Rubén Ríos. La autoridad estatal afirmó que el Ejecutivo no cederá a lo que calificó como "chantajes". Operativos municipales detectan venta de pan a 80 centavos En La Paz, el alcalde Iván Arias lideró un operativo desde la madrugada para verificar el peso y el precio del pan. En inspecciones en las calles Figueroa y Santa Cruz, se encontró pan de […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información