• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

presidente Luis Arce
trending_flat

Arce promulga ley de combustibles y advierte que podría impactar en los precios

En respuesta a la crítica escasez de combustibles que ha revivido las largas filas en las gasolineras del país, el presidente Luis Arce promulgó este lunes la “Ley Corta Excepcional y Transitoria para Garantizar el Abastecimiento de Diésel y Gasolina”. La norma fue impulsada desde la oposición, principalmente por el Comité Cívico pro Santa Cruz y parlamentarios cruceños. ¿Qué permite la nueva ley? El objetivo central de la ley es enfrentar el desabastecimiento mediante la importación directa y temporal de combustibles por parte de entidades públicas y privadas, sujetas a un control estatal. Esto rompe con el modelo tradicional de importación centralizada a cargo principalmente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Un paso más allá de las medidas existentes Durante su anuncio, el presidente Arce recordó que su gobierno ya había implementado medidas para facilitar la importación privada. Reveló que, […]

escasez de diésel
trending_flat

Faltante de diésel frena siembra de arroz y amenaza con subir su precio

La siembra de arroz en el país está paralizada a pesar de contar con condiciones climáticas favorables, semillas e insumos. El cuello de botella es la falta de diésel. Según informó Gonzalo Vásquez, presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Arroceras (Fenca), el sector requiere con urgencia 800.000 litros de este combustible para poner en marcha la maquinaria agrícola y comenzar con la preparación de los suelos. Vásquez alertó que. si el abastecimiento no se normaliza en los próximos días, los productores se verán forzados a reducir el área de cultivo. Esta situación, explicó, tendría un impacto directo en el bolsillo de los ciudadanos: “Podría encarecer el arroz en el mercado interno”, advirtió el dirigente en declaraciones a Red Uno. Costos por las nubes y mercado negro La crisis del combustible ha multiplicado los costos de producción. Los arroceros se […]

avasallamiento en Guarayos
trending_flat

Nuevo avasallamiento en Guarayos frena cosecha de soya en El Encanto

Un grupo irregular de avasalladores irrumpió nuevamente en la propiedad El Encanto, en la provincia Guarayos, paralizando las labores agrícolas en medio de la cosecha de soya y la preparación de suelos para la siembra. El incidente, ocurrido la noche del domingo, representa la cuarta invasión en la misma finca y agrava la inseguridad que enfrentan los productores en el oriente boliviano. Los trabajadores denunciaron este lunes agresiones físicas contra el personal y el bloqueo intencional del canal de drenaje, que fue cubierto con tierra y palos para facilitar el paso de motocicletas. "Nuevamente hemos sido avasallados, desgraciadamente lo tengo que decir así. Fue anoche, a partir de las 20:00 o 21:00; esta gente está acostumbrada a entrar a esa hora. No son personas normales, son avasalladores que entran a afectarte de alguna manera", relató Grecia Yucra, propietaria del predio, […]

el exministro Álvaro Ríos
trending_flat

Exministro alerta que YPFB está “quebrada” y propone abrirla al capital privado

El exministro de Hidrocarburos, Álvaro Ríos, advirtió que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) se encuentra “quebrada” y que requiere una intervención urgente para evitar un colapso mayor en el sistema energético nacional. Propuso reestructurar la estatal y permitir la participación de capital privado, sin necesidad de modificar la Constitución Política del Estado ni privatizar la empresa. Hasta el momento, el Gobierno no se pronunció sobre el planteamiento. Ríos presentó este lunes un diagnóstico crítico sobre la situación de la petrolera estatal, señalando que “YPFB está básicamente desangrada y necesita una intervención inmediata por parte del nuevo Gobierno”. Afirmó que la compañía debe suspender todas sus inversiones y limitar sus operaciones a tareas esenciales como la importación, refinación, almacenaje y transporte de combustibles. El exministro propuso la contratación inmediata de una auditoría internacional que determine la situación financiera y productiva real […]

caída de la economía boliviana
trending_flat

Bolivia registra un déficit fiscal de 3,5% del PIB en el primer semestre

El déficit fiscal del Sector Público No Financiero (SPNF) de Bolivia alcanzó el 3,5% del Producto Interno Bruto (PIB) en el primer semestre de 2025, según un informe del Ministerio de Economía. Esta brecha entre lo que el Estado gasta y lo que recauda se atribuye principalmente a los gastos en subvenciones y al servicio de la deuda, en un contexto de contracción de los ingresos por hidrocarburos. Detrás del déficit: Gasto que supera a los ingresos El informe oficial detalla que, si bien los ingresos totales crecieron un 6% interanual, impulsados por un buen desempeño de las empresas estatales y la recaudación tributaria, este avance fue limitado por una caída pronunciada de los ingresos hidrocarburíferos, que se redujeron en 4.195 millones de bolivianos. Por el lado del gasto, el panorama fue expansivo. Los egresos totales aumentaron un 11,1%, liderados […]

Elecciones subnacionales en Bolivia serán en marzo de 2026
trending_flat

TSE perfila subnacionales para marzo; convocatoria saldrá en noviembre

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que la convocatoria oficial para las Elecciones Subnacionales 2026 se realizará a mediados de noviembre de este año. El presidente en ejercicio del órgano electoral, Oscar Hassenteufel, detalló que los comicios se llevarán a cabo en marzo de 2026. Esta será una de las últimas gestiones de los actuales vocales del TSE, cuyo mandato concluye en diciembre de 2024. El proceso electoral elegirá a miles de autoridades en los nueve departamentos del país. Convocatoria y empadronamiento masivo Hassenteufel precisó que el calendario electoral establece la convocatoria oficial para mediados del próximo mes. Paralelamente, el tribunal ya remitió la solicitud de presupuesto necesario para el proceso al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. Además, se desarrollará un empadronamiento masivo del 1 al 10 de diciembre. Este proceso está dirigido a todos los ciudadanos que hayan […]

el presidente y el vicepresidente electos Rodrigo Paz y Edmand Lara
trending_flat

Paz y Lara piden al TSE recibir sus credenciales en Casa de la Libertad

El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara, solicitaron formalmente al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que la entrega de sus credenciales se realice el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad, en la ciudad de Sucre. El pedido fue comunicado mediante una carta dirigida al presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel, quien confirmó la recepción del documento y señaló que la solicitud será analizada por la Sala Plena del tribunal. “Vamos a considerar en Sala Plena para ver si es posible y, en función de eso, daremos la información en el momento adecuado”, explicó Hassenteufel en conferencia de prensa. Hasta este martes, se prevé que el TSE dé una respuesta oficial al pedido del binomio. La solicitud de Paz y Lara surge en medio de un debate sobre la sede de los actos oficiales. […]

Economía formaliza entrega de información a equipo de Rodrigo Paz
trending_flat

Ministerio de Economía inicia transferencia de datos a comisión de Paz y Lara

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas inició formalmente el proceso de transferencia de mando. Este lunes, su titular, Marcelo Montenegro, hizo entrega de la documentación requerida a la Comisión de Transición del presidente electo, Rodrigo Paz. La cartera de Estado informó que la acción se realizó en estricto cumplimiento del Decreto Supremo 5475, emitido el 22 de octubre de 2025. La documentación fue recibida por la comisión que preside Carla Faval, representante directa del gobierno entrante. Enfoque en la continuidad y transparencia Durante la reunión, el ministro Montenegro destacó la importancia de garantizar la continuidad administrativa. Subrayó el compromiso de su cartera con una transferencia de gestión transparente y ordenada. Este proceso busca asegurar una transición fluida de las políticas económicas y fiscales. El objetivo fundamental es preservar la estabilidad y el funcionamiento del Estado sin interrupciones. Transición avanza […]

el acto de proclamación del presidente y vicepresidente electos en el TSE
trending_flat

TSE rechaza recurso de Libre y proclama ganadores a Paz y Lara

En una sesión pública celebrada este lunes, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) puso fin oficialmente al proceso electoral de 2025 al rechazar in limine (sin entrar al fondo del asunto) el recurso de apelación presentado por la alianza Libre y proclamar a Rodrigo Paz como presidente electo de Bolivia, junto a Edmand Lara como vicepresidente. El fallo fue aprobado por unanimidad de los vocales del TSE —Gustavo Ávila, Francisco Vargas, Tahuichi Quispe y Nelly Arista— tras la exposición del secretario de Cámara, Fernando Arteaga, quien explicó que el recurso de Libre fue presentado fuera de plazo y carecía de validez legal. Libre, que postulaba al expresidente Jorge Quiroga, había impugnado un acta del balotaje celebrado el 19 de octubre en el departamento de Oruro, alegando una supuesta inversión de resultados. Sin embargo, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro informó […]

Los heridos son atendidos por sus familiares tras el accidente en Morochata
trending_flat

Tragedia en Morochata: Al menos 15 muertos tras caída de bus

Al menos 15 personas fallecidas y 30 resultaron heridas este lunes en la mañana luego de que un bus interdepartamental se precipitara a un abismo de aproximadamente 600 metros de profundidad en la ruta hacia Morochata. El hecho, ocurrido tras pasar dicha localidad, ha conmocionado al país y ha puesto nuevamente bajo la lupa la seguridad vial en carreteras de alto riesgo. Los hechos clave El vehículo, que había partido de Quillacollo con destino final a Independencia, perdió el control y sufrió el aparatoso embarrancamiento. De acuerdo con un informe preliminar del Organismo Operativo de Tránsito, el saldo es de 15 fallecidos y 30 heridos, aunque las cifras podrían ajustarse con el avance de las investigaciones. Ante la gravedad del suceso, fueron los propios pobladores de la zona quienes realizaron las primeras labores de rescate, auxiliando a los heridos y […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información