• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

cárcel de Palmasola
trending_flat

Matan en Palmasola a implicado en crimen de juez de Villa Tunari

Remberto López, principal implicado en el asesinato del juez de Villa Tunari Wilber Cruz, fue asesinado a tiros este miércoles al interior de la cárcel de Palmasola. El hecho ocurre apenas dos semanas después de que López fuera enviado a prisión, acusado de ser el autor intelectual de aquel crimen. Según información trascendida, la víctima recibió un disparo en la cabeza dentro del penal. Las circunstancias exactas del ataque y la identidad de los agresores se desconocen y están bajo investigación. Vínculos con el crimen organizado López no era un recluso cualquiera. Estaba directamente vinculado con una banda criminal conocida como "Nuevo Amanecer", la cual operaba en el trópico de Cochabamba dedicándose al narcotráfico, secuestros y asesinatos, de acuerdo con reportes policiales. Además, su perfil delictivo estaba marcado por un historial familiar: Remberto López era hermano de Nabor López, el […]

Gonzalo Hurtado, presidente del TCP
trending_flat

Hurtado desafía fallo judicial y afirma que sigue al frente del TCP

Gonzalo Miguel Hurtado aseguró este miércoles que sigue siendo el presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), desconociendo abiertamente un fallo judicial que dispuso su cese junto al de otros cuatro magistrados considerados "autoprorrogados". El exmagistrado calificó la decisión de irregular y tachó de "acto completamente ilegal" la posesión de su sucesora. La crisis institucional se desató cuando una Sala Constitucional de Potosí ordenó el retiro de los magistrados cuyo mandato había sido extendido. No obstante, Hurtado defendió su permanencia argumentando que una resolución del propio TCP establece un plazo de 10 días para su retiro, el cual vence el 9 de diciembre. Alega plazo vigente y acusa presión sistemática En declaraciones a la red Uno, Hurtado explicó que, según su interpretación, él y sus colegas mantienen sus funciones hasta la fecha límite del 9 de diciembre. Aseguró que la publicación […]

feria navideña en la Fexco
trending_flat

Feria Navideña 2025 en Cochabamba: todo lo que debes saber

La Feria Navideña de Cochabamba abrirá sus puertas el 1 de diciembre y se extenderá hasta el 6 de enero de 2026 en el Campo Ferial Alalay, según confirmó la gerente de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), Mariela Jiménez. El evento promete convertirse nuevamente en uno de los principales atractivos familiares de fin de año. Horarios de atención El recinto estará habilitado desde las 10:00 hasta pasada la medianoche, con cierre flexible para atender al público hasta que concluya la actividad del día. Avances y preparativos Los trabajos de montaje avanzan según el cronograma. Actualmente ya están instalados cinco pabellones con panelería, mientras que se ejecuta la instalación eléctrica y el refuerzo de la iluminación interior y exterior. La decoración navideña, a cargo del equipo de alumbrado público de la Alcaldía, busca ofrecer una ambientación más innovadora y […]

protesta de mujeres contra la violencia digital y mediática
trending_flat

ONU Bolivia exhorta frenar violencia digital contra mujeres y niñas

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Bolivia hizo un llamado urgente para detener la violencia digital, una amenaza que se intensifica globalmente y afecta desproporcionadamente a mujeres, adolescentes y niñas. El organismo alertó que esta violencia se potencia con el anonimato, la falta de leyes eficaces y el mal uso de tecnologías como la inteligencia artificial. A través de un comunicado, señaló que millones de mujeres carecen de protección jurídica frente a estos delitos. ¿Qué es la violencia digital? La violencia digital adopta múltiples formas, según detalla la ONU. Entre ellas se encuentran el acoso en línea, el ciberacecho, el doxeo (revelación de información personal), la difusión no consentida de imágenes íntimas, la creación de deepfakes y campañas de desinformación de género. El […]

Viceministro Gustavo Serrano elabora pan
trending_flat

Gobierno se abre al diálogo con panificadores para escuchar demandas

El viceministro de Comercio y Logística Interna, Gustavo Serrano, participó directamente en la elaboración del pan de batalla en hornos paceños, anunciando la plena apertura del Gobierno para escuchar las demandas del sector panificador. El objetivo es trabajar de manera coordinada para mantener la estabilidad de los precios de este producto de primera necesidad. Durante la visita, la autoridad verificó in situ los costos e insumos del proceso productivo, destacando la transparencia y el trabajo conjunto como pilares para lograr eficiencia en el mercado. Verificación de costos en primera persona Serrano no solo supervisó, sino que participó activamente en la preparación de la masa. Explicó que, basándose en un quintal de harina, se esperaba obtener más de 700 panes. “Contamos con la apertura de los panaderos para verificar insumos, costos y el proceso de elaboración, de manera que podamos brindar […]

ministro de Economía, Gabriel Espinoza
trending_flat

Gobierno liquidará la UPRE, hará recortes en empresas públicas y revisará subsidios

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas confirmó la puesta en marcha de un plan de ajuste del gasto público con el objetivo de disminuir el déficit fiscal. La estrategia gubernamental se articula en tres ejes: recortes en empresas estatales, la liquidación de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) y una revisión de subsidios considerados ineficientes. El ministro de Economía, José Gabriel Espinoza, explicó que la administración de Rodrigo Paz busca reducir el gasto público en un 30% para 2026. Para avanzar en esa meta, el Ejecutivo solicitó a la Asamblea Legislativa la devolución del Presupuesto General del Estado, con el fin de incorporar una cláusula que autorice ajustes hasta febrero del próximo año. Recortes en empresas públicas Uno de los pilares del plan es la evaluación y ajuste del presupuesto de las empresas públicas. Según Espinoza, todos los ministerios […]

el presidente Rodrigo Paz en Sucre
trending_flat

Rodrigo Paz lidera ranking de aprobación de presidentes en Sudamérica

El mandatario boliviano Rodrigo Paz Pereira se ubica en el primer lugar del Ranking de Presidentes de Sudamérica noviembre 2025, con un 51.7% de imagen positiva. El estudio, realizado por CB Consultora de Opinión Pública, midió la valoración ciudadana hacia los jefes de Estado de la región. La encuesta posiciona a Paz como el presidente mejor evaluado, superando a otros líderes de la zona. Este resultado coincide con su primera semana en el gobierno, marcando un debut destacado en la percepción pública. Detalles del ranking y metodología El trabajo de campo se desarrolló del 11 al 16 de noviembre, con una muestra de 1.072 casos y un margen de error del 3%. La consultora elaboró un conteo con los diez mandatarios mejor valorados por sus ciudadanos. El presidente Paz registra un 51.7% de imagen positiva, detallado en 31% de imagen […]

parqueo tarifado en La Paz
trending_flat

Parqueo tarifado vuelve a calles de La Paz tras fallo judicial desde este miércoles

El servicio de parqueo tarifado "Parqueo para todos" fue reactivado este miércoles en seis zonas de la ciudad de La Paz, tras un fallo modulado de la Sala Constitucional Cuarta que revocó una suspensión anterior. La medida aplica de lunes a viernes de 07:00 a 20:00 y los sábados de 08:00 a 13:00. Fallo judicial da luz verde a la reactivación El secretario ejecutivo de la Alcaldía de La Paz, José Carlos Campero, confirmó que el segundo fallo modulado, emitido a solicitud de las empresas concesionarias, permitió la reanudación del servicio. "Ha vuelto a poner en vigencia los estacionamientos tarifados en la ciudad de La Paz", declaró Campero, quien añadió que el sistema incluirá multas e inmovilizaciones a partir del próximo lunes. Conductores desprevenidos y posturas enfrentadas En los primeros días de la reactivación, medios locales reportaron que muchos conductores […]

selección de huevos para ser exportados
trending_flat

Las exportaciones de huevo y yema seca a Paraguay repuntan

Las exportaciones bolivianas de huevo y yema seca registraron una significativa recuperación durante 2025, tras un año 2024 con ventas bajas, de acuerdo con el último informe del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). Los datos, procesados con cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE), revelan un crecimiento en volumen y valor respecto a la gestión anterior. Hasta septiembre de 2025, el país ya había alcanzado ventas por 318.000 dólares, equivalentes a 39 toneladas exportadas. Esta cifra supera ampliamente el total de 2024, que cerró con 84.000 dólares. El repunte consolida una tendencia positiva para este nicho de mercado. Un repunte tras años de altibajos El sector ha experimentado una evolución dispar en los últimos años. Entre 2019 y 2021, las exportaciones fueron descritas como “prácticamente nulas” por el IBCE. El punto de inflexión llegó en 2023, cuando se batió […]

policías se movilizan en Sucre para capturar a exmagistrados del TCP
trending_flat

Policía se moviliza para capturar a cuatro exmagistrados del TCP

Fuerzas policiales se encuentran desplegadas este miércoles en Sucre y Santa Cruz para ejecutar las órdenes de aprehensión en contra de cuatro exmagistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), quienes son investigados por ejercer sus cargos de manera irregular luego de que su mandato hubiera concluido. Los operativos se concentran inicialmente en la ciudad de Sucre, sede de la justicia constitucional y lugar de residencia de los extribunos. El objetivo es proceder con su aprehensión y posterior traslado al municipio de La Guardia, en Santa Cruz, donde se llevará a cabo la audiencia cautelar correspondiente. Órdenes y alertas migratorias emitidas La medida coercitiva surge como resultado de un proceso judicial impulsado por el Ministerio Público y autoridades judiciales de La Guardia. Previamente, una sala judicial en Potosí había determinado el cese definitivo de las funciones de estas cuatro autoridades. Como parte […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información