• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog horizontal

Blog horizontal

chivos en un corral
trending_flat
Biocidio en Tupiza: Hombre mata a 45 chivos en medio de un lĆ­o familiar

Un hombre mató a 45 chivos y dejó heridos a otros 10 a picotazos en la comunidad de Pilquisa, municipio de Tupiza, en el departamento de PotosĆ­. Los hechos, ocurridos el domingo, son investigados como un caso de biocidio y el móvil apuntarĆ­a a problemas familiares. El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Marco DĆ”valos, confirmó este lunes los detalles del caso. La policĆ­a recibió la denuncia de comunarios que encontraron a los animales muertos y lesionados la maƱana del domingo. Investigan crueldad animal DĆ”valos detalló que el ataque se realizó con una picota, un instrumento punzante. "Muchos de los animales presentan fracturas, cortes y perforaciones", explicó la autoridad. Los chivos que sobrevivieron al ataque fueron trasladados de inmediato para recibir atención veterinaria. El caso es abordado legalmente como biocidio, que se tipifica como la […]

el hijo del presidente Arce acusado de violencia familiar
trending_flat
Pareja del hijo de Arce tiene 12 días de impedimento; él podría ir a prisión

La FiscalĆ­a confirmó este lunes que la mujer agredida presuntamente por Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, recibió 12 dĆ­as de impedimento mĆ©dico legal debido a la gravedad de las lesiones. La fiscal Jessica EcheverrĆ­a, a cargo del caso, anunció que existen elementos para solicitar la detención preventiva del imputado, contra quien pesa una orden de aprehensión no ejecutada. Fiscal afirma que hay elementos para detención preventiva De acuerdo con la fiscal EcheverrĆ­a, el certificado mĆ©dico forense que acredita los 12 dĆ­as de incapacidad de la vĆ­ctima es un indicador clave de la contundencia de la agresión. ā€œQuienes tienen conocimiento y pueden hacer una valoración, significa que los golpes que ha sufrido la vĆ­ctima han sido bastante fuertesā€, declaró a radio Erbol. La representante del Ministerio PĆŗblico seƱaló que este hecho, sumado a la gravedad del caso, […]

militar aprehendido
trending_flat
Caen dos militares y un policĆ­a por vĆ­nculos con ā€œCocoā€ VĆ”squez

El ministro de Gobierno, Roberto RĆ­os, confirmó este lunes la aprehensión de dos militares en el departamento de La Paz y un policĆ­a en Riberalta, Beni, por su presunta vinculación al caso de Yasser ā€œCocoā€ VĆ”squez, lĆ­der de una organización criminal prófuga desde 2023. Los aprehendidos forman parte de una red investigada por narcotrĆ”fico y sicariato. VĆ”squez, buscado por la PolicĆ­a Boliviana, enfrenta acusaciones por al menos 13 muertes por encargo, segĆŗn informes de la FiscalĆ­a y la fuerza anticrimen. Detalles de las aprehensiones Los dos militares fueron capturados en La Paz por supuestamente facilitar elementos logĆ­sticos a la banda de VĆ”squez, lo que permitió actividades ilĆ­citas como el transporte de sustancias controladas. RĆ­os detalló que las investigaciones apuntan a su rol en el apoyo operativo de la organización. El policĆ­a, asignado en Riberalta, estĆ” relacionado directamente con la estructura […]

vocal Gustavo Ɓvila
trending_flat
TSE niega intervención de Agetic en el sistema informÔtico electoral

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ɓvila, negó que la Agencia de Gobierno Electrónico y TecnologĆ­as de Información y Comunicación (Agetic) haya intervenido en el sistema informĆ”tico electoral. La declaración responde a la denuncia de la diputada Luciana Campero, quien seƱaló una presunta manipulación en el proceso electoral. Ɓvila, quien se hizo presente este lunes ante la FiscalĆ­a de Chuquisaca para prestar su declaración juntos a los demĆ”s vocales del TSE, calificó la acusación como ā€œfalsa y sin sustentoā€, asegurando que el sistema electoral cuenta con medidas robustas de seguridad y transparencia. Informes de observadores como prueba Durante una conferencia de prensa, Ɓvila anunció que la Sala Plena del TSE presentarĆ” informes elaborados por observadores electorales internacionales. Estos documentos, segĆŗn el vocal, certifican la integridad del proceso electoral y descartan cualquier vulneración en el sistema informĆ”tico. ā€œLos informes […]

inspección a una farmacia
trending_flat
Emplazan a farmacƩuticas por alzas de medicinas superiores al 300%

El Viceministerio de Defensa del Usuario y del Consumidor convocó de manera urgente a representantes de la CĆ”mara de la Industria FarmacĆ©utica de Bolivia (Cifabol) y a la Asociación de Farmacias (Asofar) para exigir explicaciones sobre el incremento desmedido en los precios de los medicamentos, que en algunos casos supera el 300%, poniendo en riesgo la salud de la población. La reunión fue confirmada por el viceministro Jorge Silva, quien alertó sobre denuncias que detallan alzas que van mucho mĆ”s allĆ” del 25% reportado inicialmente. Silva enfatizó que el objetivo del encuentro es tratar esta situación de manera directa con los actores del sector. Incrementos especĆ­ficos y riesgo para la población El viceministro Silva proporcionó ejemplos concretos del impacto en los consumidores. SeƱaló que el precio del medicamento Migranol subió de 2,40 a 10 bolivianos, mientras que la insulina experimentó […]

granja de pollos
trending_flat
La escasez de maíz amenaza la producción avícola en Cochabamba

Los pequeƱos y medianos avicultores de Cochabamba alertaron sobre un posible aumento en el precio del pollo debido a la irregularidad en la entrega de maĆ­z subvencionado por la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa). Esta situación, que se agudizó en los Ćŗltimos meses, podrĆ­a reducir la oferta de carne avĆ­cola en los próximos 60 dĆ­as. Irregularidades en el suministro de maĆ­z Marlon Ɓlvarez, presidente de la Asociación de PequeƱos y Medianos Avicultores Departamental (Aspymad), denunció que desde julio la dotación de maĆ­z ha sido insuficiente. ā€œEn julio solo recibimos el 50% de lo asignado, en agosto no hubo entregas la Ćŗltima semana y en septiembre no hemos recibido nadaā€, explicó en entrevista con Unitel. Los pequeƱos productores, que dependen de este insumo clave, son los mĆ”s afectados. Impacto en los precios y la producción El maĆ­z […]

foco de calor apagado por las lluvias
trending_flat
Ingreso de frente frĆ­o con lluvias ayuda a mitigar focos de calor en Bolivia

La llegada de un frente frĆ­o desde el sur, acompaƱado de lluvias significativas, estĆ” ayudando a mitigar los 3.422 focos de calor activos que Bolivia registró durante el domingo, informó este lunes el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. El fenómeno climĆ”tico genera alivio tras una jornada compleja caracterizada por altas temperaturas y fuertes vientos. Una jornada crĆ­tica por altas temperaturas El domingo fue un dĆ­a "muy complejo" segĆŗn la autoridad, con condiciones que favorecieron la proliferación de incendios. Bolivia cerró la jornada con un total de 3.422 focos de calor, concentrados principalmente en los departamentos de Santa Cruz (1.749) y Beni (1.209). Le seguĆ­an Cochabamba con 172, La Paz con 90, Chuquisaca con 70 y Pando con 68. Calvimontes explicó que estos focos de calor estĆ”n vinculados principalmente a las quemas de cordones y a la prĆ”ctica del […]

masacre en cƔrcel de Ecuador
trending_flat
Masacre en una cƔrcel de Ecuador deja al menos una docena de muertos

Al menos doce personas murieron en una nueva masacre carcelaria en Ecuador. Los hechos ocurrieron durante disturbios en un centro penitenciario de Machala, provincia de El Oro, en la madrugada de este miĆ©rcoles. El violento incidente incluyó disparos y la detonación de artefactos explosivos. Entre las vĆ­ctimas se reportan reclusos y agentes penitenciarios, segĆŗn informaron medios locales. Detalles del incidente Los disturbios comenzaron alrededor de las 02:00 hora local. Testigos reportaron escuchar disparos y explosiones provenientes del exterior de la prisión. El portal Primicias informó que vehĆ­culos de Medicina Legal ingresaron al penal durante la maƱana. El canal Ecuavisa seƱaló que la violencia incluyó la detonación de tres explosivos. AdemĆ”s, se reportó la fuga de un grupo de reclusos tras los enfrentamientos. Respuesta y contexto Hasta el momento, el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI) […]

representantes de Confeagro
trending_flat
Confeagro propone agenda productiva y urge ley contra bloqueos de vĆ­as

La Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro) presentó el fin de semana una Agenda Productiva Nacional con propuestas para enfrentar la crisis económica del paĆ­s. El acto se realizó en Huacareta, Chuquisaca, con la presencia de legisladores electos, productores y autoridades departamentales. La iniciativa busca posicionar al sector agropecuario como clave para la seguridad alimentaria y la reactivación económica. Una ley para garantizar la libre circulación Entre los puntos centrales de la agenda destaca la demanda de una ley especĆ­fica contra los bloqueos de carreteras. El objetivo es garantizar el derecho al trabajo y la libre circulación de personas y mercancĆ­as, considerados vitales para la actividad productiva. La medida apunta a prevenir las pĆ©rdidas económicas que generan estas interrupciones. DiĆ”logo, seguridad jurĆ­dica y desarrollo tecnológico El documento propone la creación de un espacio permanente de diĆ”logo polĆ­tico-productivo en la Asamblea Legislativa y […]

sequĆ­a en el lago Titicaca
trending_flat
Contaminación en el Titicaca acaba con la pesca y acelera la migración

El Lago Titicaca, el lago navegable mĆ”s alto del mundo compartido por Bolivia y PerĆŗ, enfrenta una crisis de contaminación que ha diezmado la pesca, degradado los ecosistemas y provocado la migración de sus habitantes. El problema, agudizado por la sequĆ­a, se concentra en el lago menor, donde el ingreso de aguas residuales ha causado un grave daƱo ambiental. La situación es particularmente crĆ­tica en la bahĆ­a de Cohana, en el lado boliviano. Esta zona recibe las aguas contaminadas del rĆ­o Katari, que arrastra los desechos de la ciudad de El Alto, con casi un millón de habitantes. BahĆ­a de Cohana: el epicentro de la crisis En Cohana, la profundidad del agua se ha reducido a apenas 50 centĆ­metros en algunos puntos. El agua es pantanosa, de color oscuro y con mal olor. En la superficie se forma una capa […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–