• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog horizontal

Blog horizontal

telefƩrico Cochabamba
trending_flat
Falta de dólares impide a Emavra recoger repuestos del Teleférico

El telefĆ©rico de Cochabamba, uno de los principales atractivos turĆ­sticos de la ciudad, permanece paralizado desde marzo debido a la imposibilidad de pagar repuestos por falta de dólares. Milton Copa, gerente de la Empresa Municipal de Ɓreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), confirmó que el saldo pendiente asciende a $us 68.000 y que el Banco Central de Bolivia (BCB) no dispone de divisas para la transacción. Fallo en gestión de divisas Emavra pagó el 80% del costo de los repuestos a la empresa proveedora, pero el 20% restante debe cancelarse en dólares al momento de la entrega. Copa detalló que en cuatro ocasiones solicitaron la compra de divisas al BCB, pero recibieron una negativa categórica por "falta de disponibilidad". Impacto en turismo y población La paralización del servicio afecta a los cochabambinos y al turismo local, sectores que dependen del […]

Rafael Puente
trending_flat
Fallece Rafael Puente a los 85 aƱos, exviceministro de Evo

Rafael Puente, exviceministro del primer gobierno de Evo Morales, falleció este martes a los 85 aƱos. Sus restos son velados en su domicilio en Tiquipaya, Cochabamba. Puente, quien tambiĆ©n fue sacerdote jesuita, educador y analista polĆ­tico, dejó una marcada trayectoria en la izquierda boliviana, pasando de ser aliado a crĆ­tico del Movimiento Al Socialismo (MAS). Una vida entre la polĆ­tica y la educación Puente tuvo una extensa carrera pĆŗblica: fue diputado, viceministro de RĆ©gimen Interior (2006), prefecto delegado de Cochabamba y militante de izquierda. Antes de ingresar a la polĆ­tica, fue sacerdote jesuita y luego se dedicó a la pedagogĆ­a, fundando la escuela alternativa Kusikuna y el Colectivo Urbano por el Cambio (Cueca). De aliado a crĆ­tico del MAS Aunque ocupó cargos clave en el gobierno de Morales, Puente se distanció del MAS y en 2015 se convirtió en uno […]

mina Andacaba
trending_flat
Cooperativistas toman mina Andacaba: Destruyen equipos y roban mineral

Trabajadores de la Cooperativa San AndrĆ©s ocuparon violentamente la mina Andacaba en PotosĆ­, dinamitando maquinaria, destruyendo equipos y robando mineral, segĆŗn denunció la Federación de Trabajadores Mineros (FSTMB). La Central Obrera Departamental (COD) advirtió que la situación podrĆ­a escalar si el gobierno no interviene. La PolicĆ­a desplegó 60 efectivos, pero los ataques continĆŗan. Ataque con dinamita y robo de explosivos SegĆŗn el reporte de la FSTMB, los cooperativistas ingresaron ayer por la maƱana al yacimiento —operado por una empresa privada— y detonaron compresoras de aire, cĆ”maras de seguridad y otras infraestructuras. AdemĆ”s, se apoderaron del polvorĆ­n, donde se almacena material explosivo, aumentando el riesgo para trabajadores y comunidades cercanas. "Estos hechos atentan contra la vida y la integridad de nuestros compaƱeros", seƱaló la Federación de Mineros en un comunicado, exigiendo al gobierno actuar para evitar mĆ”s violencia. PolicĆ­a despliega operativo […]

casco de minero
trending_flat
Seis mineros mueren en Potosí por intoxicación de gas en minas

Seis trabajadores mineros murieron en dos cooperativas del departamento de PotosĆ­, Bolivia, debido a intoxicación por gas de mina, segĆŗn informó este martes la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc). Los incidentes ocurrieron en las cooperativas 21 de Diciembre y OllerĆ­as, destacando la persistente inseguridad en el sector minero. Cuatro vĆ­ctimas en la Cooperativa 21 de Diciembre El director departamental de la Felcc, Marco Antonio DĆ”valos, detalló que en la Cooperativa 21 de Diciembre se realizó el levantamiento legal de cuatro cuerpos. Los trabajadores, hallados a 150 metros de profundidad, fallecieron por intoxicación de gas de mina. Las autoridades no especificaron las edades ni identidades de las vĆ­ctimas. Dos jóvenes mineros mueren en OllerĆ­as En un segundo incidente, en la Cooperativa OllerĆ­as, dos mineros de 20 y 25 aƱos perdieron la vida. SegĆŗn DĆ”valos, ambos ingresaron al tercer […]

avión en el aeropuerto
trending_flat
Suspenden vuelos nacionales este domingo por elecciones

El ministro de Obras PĆŗblicas, Ɖdgar MontaƱo, anunció este martes la suspensión de vuelos nacionales para el domingo 17 de agosto, dĆ­a de las elecciones generales. La medida, dictaminada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), busca garantizar la seguridad durante el proceso electoral. Restricciones en transporte aĆ©reo y terrestre SegĆŗn MontaƱo, los aeropuertos del paĆ­s no atenderĆ”n vuelos nacionales durante todo el domingo. Sin embargo, se permitirĆ”n operaciones internacionales y vuelos mĆ©dicos o de emergencia. En cuanto al transporte terrestre, las restricciones comenzarĆ”n desde las 17:00 del sĆ”bado 16 de agosto. A partir de esa hora, no se otorgarĆ”n permisos para viajes interdepartamentales ni internacionales. "El dĆ­a sĆ”bado, a partir de las cinco de la tarde, ya se corta todo. Tomen precauciones quienes planeen viajar a otro departamento o paĆ­s vecino", advirtió el ministro. Medida en cumplimiento al TSE MontaƱo […]

Jefe epidemiologĆ­a Sedes Cochabamba
trending_flat
Cochabamba en alerta epidemiológica por aumento de casos de sarampión

El Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Cochabamba emitió una alerta sanitaria tras confirmar 7 casos de sarampión en la semana epidemiológica 32 (del 3 al 9 de agosto). Los afectados se distribuyen en seis municipios, incluida la capital, con 130 casos adicionales bajo investigación. Las autoridades advierten sobre el riesgo para la población infantil, donde la cobertura de vacunación aĆŗn no alcanza el 50%. Detalles del brote Los casos confirmados corresponden a Villa Tunari, Puerto Villarroel, Sacaba, Cochabamba, Mizque y Omereque. De estos, 5 son hombres y 2 mujeres, incluido un menor de 5 aƱos. Aunque 126 sospechosos fueron descartados, 4 esperan resultados. El SEDES atribuye el brote a las bajas tasas de vacunación: solo el 43% de los menores de 1 aƱo recibió la primera dosis de la vacuna SRP (sarampión, rubĆ©ola y paperas), y el 40% la […]

material electoral
trending_flat
Distribución de maletas electorales comenzarÔ desde este miércoles

Las autoridades electorales de La Paz y Santa Cruz anunciaron el inicio de la distribución de maletas electorales a partir del miĆ©rcoles 13 de agosto, priorizando recintos remotos. Este proceso garantiza la preparación para las elecciones del 17 de agosto, con miles de maletas ya armadas y resguardadas por fuerzas de seguridad. El armado de las maletas ha concluido en ambos departamentos, segĆŗn informaron los Tribunales Electorales Departamentales (TED). La medida busca asegurar la transparencia y el correcto desarrollo del sufragio en mesas habilitadas. Detalles en La Paz: Inicio temprano y rutas lejanas El vocal del TED La Paz, Sabino ChĆ”vez, detalló que se prepararon 9.099 maletas electorales, equivalentes al nĆŗmero de mesas de sufragio. Estas maletas se computarĆ”n como actas el 17 de agosto. La distribución comenzarĆ” el miĆ©rcoles a las 05:00, enfocada en Ć”reas remotas como el norte […]

incendio forestal Parque Noel Kempff
trending_flat
Incendio arrasa 10.389 hectƔreas en Parque Noel Kempff Mercado

Un incendio forestal en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, declarado Patrimonio de la Humanidad, ha consumido mĆ”s de 10 mil hectĆ”reas desde el 5 de agosto, segĆŗn reportes oficiales. Las autoridades atribuyen el siniestro a un "acto criminal", ya que no se detectaron quemas autorizadas en comunidades aledaƱas. Zona afectada y magnitud del desastre El fuego se concentra en la meseta de Caparuch, en el municipio de San Ignacio de Velasco (Santa Cruz). Datos del sistema Centinela de la Gobernación cruceƱa indican que 10.389 hectĆ”reas han sido impactadas, incluyendo Ć”reas del parque y otros sectores cercanos. El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, confirmó que el incendio no fue producto de quemas agrĆ­colas, sino de un posible acto intencional. "No hay reporte de quemas en comunidades, lo que nos lleva a pensar en un acto criminal", declaró. Esfuerzos de contención […]

quema vehĆ­culos de ladrones de ganado
trending_flat
Queman vehĆ­culos de presuntos ladrones de ganado en Santa Cruz

Productores de la colonia menonita Swift Current, en Santa Cruz, quemaron dos vehĆ­culos de presuntos ladrones de ganado este martes por la maƱana. Los comunarios interceptaron a tres personas que transportaban tres vacas lecheras robadas en la carretera RĆ­o Grande, zona de La Brecha 4. Los sospechosos fueron amarrados y entregados a la policĆ­a. Ataque comunitario por robo recurrente Testigos reportaron que, en las Ćŗltimas semanas, alrededor de 20 reses han sido robadas en la zona, generando indignación entre los productores. La quema de los vehĆ­culos fue una respuesta inmediata ante el presunto delito. Autodefensa y entrega a las autoridades Tras la intervención de los comunarios, los presuntos responsables quedaron inmovilizados hasta la llegada de efectivos policiales. Las familias afectadas han incrementado medidas de seguridad, incluyendo rondas nocturnas para proteger su ganado. Alerta por ola de abigeato Los robos recurrentes […]

pozo Mayaya
trending_flat
YPFB invertirƔ $us 403 millones en el desarrollo del Ɓrea Lliquimuni

Yacimientos PetrolĆ­feros Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció una inversión inicial de $us 403 millones para el desarrollo del Ɓrea No Tradicional Lliquimuni, ubicada en el Subandino Norte de Bolivia, con el objetivo de ampliar la frontera exploratoria y consolidar una nueva cuenca hidrocarburĆ­fera. El proyecto, que incluye la perforación de pozos exploratorios y la construcción de infraestructura clave, busca aprovechar el descubrimiento de gas y lĆ­quidos en Mayaya Centro, donde se estima un recurso de 1,7 trillones de pies cĆŗbicos (TCF) de gas natural. Primera fase: Producción temprana para 2028 En su Fase 1, el proyecto Mayaya Centro prevĆ© una producción inicial de hasta 50 millones de pies cĆŗbicos diarios (MMpcd) de gas, destinados a abastecer una central termoelĆ©ctrica de 140 megavatios (MW) en Caranavi. Para ello, se construirĆ”: Gasoducto Alto Beni – Caranavi Planta de procesamiento temprano de gas (EPF) […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–