• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog horizontal

Blog horizontal

Edmand Lara, vicepresidente electo de Bolivia
trending_flat
Lara invita a las organizaciones sociales a la toma de posesión

El vicepresidente electo, Edmand Lara, anunció que se ha instruido la invitación formal a todas las organizaciones sociales del paĆ­s para el acto de toma de posesión de nuevas autoridades, programado para este sĆ”bado 8 de noviembre en la sede de Gobierno. La decisión fue comunicada por el propio Lara a travĆ©s de un video publicado en la red social TikTok este miĆ©rcoles. El objetivo, segĆŗn explicó, es reconocer la importancia de estos sectores en la estructura social del paĆ­s. ā€œComo vicepresidente electo, he instruido que se invite a todas las organizaciones sociales, la Csutcb, las Bartolinas, la Central Obrera Boliviana (COB), la Confederación de Pueblos IndĆ­genas de Bolivia (Cidob), en todas porque considero que son importantesā€, declaró la autoridad electa. Un acto de inclusión y respeto En su mensaje, Lara enfatizó que la medida es un acto de respeto […]

un surtidor de gasolina en Santa Cruz
trending_flat
Gasolina importada por privados se venderĆ” a precio de mercado

La importación directa de combustibles por parte de empresas privadas, permitida por la reciente ley corta, se comercializarĆ” sin subvención estatal y a precio de mercado, segĆŗn anunció este miĆ©rcoles la gerente general de la Asociación de Surtidores (Asosur) de Santa Cruz, Susy Dorado. El precio final dependerĆ” de los costos de importación, transporte y almacenamiento. Dorado explicó que, para que la norma sea operativa, requiere una reglamentación especĆ­fica. Reveló que la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) aĆŗn no ha comunicado los requisitos para obtener la licencia de importación, a pesar de que un grupo significativo de estaciones de servicio se presentarĆ” ante el ente regulador para solicitarla. Sin subvención y con infraestructura diferenciada ā€œLamentablemente, este producto importado no tiene subvención, por lo tanto, va a tener el precio real del costo que implica los diferentes procesosā€, detalló la representante […]

dƩficit fiscal de Bolivia
trending_flat
Reducir el dƩficit fiscal serƔ la primera meta del gobierno electo

A tres dĆ­as de asumir el mando, el presidente electo Rodrigo Paz y su equipo de economistas han definido como prioridad inmediata reducir el dĆ©ficit fiscal del paĆ­s, programado en 10% para este aƱo, pero que podrĆ­a alcanzar el 12% a finales de 2025. La medida busca "ordenar la casa" mediante recortes de gastos, reducción de ministerios y una reestructuración institucional. Joshua Bellott, economista del Partido Demócrata Cristiano (PDC) e integrante del equipo asesor de Paz, confirmó que el objetivo central es sanear las finanzas pĆŗblicas. En declaraciones a red Uno, Bellott seƱaló que alrededor del 30% del dĆ©ficit proviene de despilfarro en el gasto, por lo que se implementarĆ”n ajustes para optimizar recursos. Reordenamiento institucional y recortes Bellott explicó que, junto con los $us 3.100 millones comprometidos por organismos internacionales, llegarĆ” cooperación tĆ©cnica para modernizar instituciones que, segĆŗn afirmó, […]

militares ecuatorianos vigilan en las calles
trending_flat
Noboa decreta estado de excepción en 5 provincias de Ecuador por violencia

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró un estado de excepción por grave conmoción interna en cinco provincias y tres municipios, ante los altos Ć­ndices de violencia registrados en estos territorios. La medida, oficializada la noche del martes, estarĆ” vigente por 60 dĆ­as a partir de este miĆ©rcoles. Provincias y municipios bajo la medida El decreto ejecutivo establece que la medida regirĆ” en las provincias de Guayas, ManabĆ­, El Oro, Santa Elena y Los RĆ­os. TambiĆ©n se aplicarĆ” en el municipio de La ManĆ” (Cotopaxi), y en Las Naves y EcheandĆ­a (BolĆ­var). La decisión se enmarca en la estrategia del Gobierno para contener la crisis de seguridad. Justificación: violencia extrema y disputas criminales El documento presidencial seƱala que los actos violentos de grupos criminales organizados registrados en octubre se han concentrado en estas cinco provincias, "evidenciando extrema violencia". Detalla que […]

logo de YPFB
trending_flat
Paz acusa a YPFB de ser un ā€œnido de corrupciónā€ en la logĆ­stica de carburantes

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, afirmó el martes que la estatal Yacimientos PetrolĆ­feros Fiscales Bolivianos (YPFB) "se ha convertido en un nido de corrupción". La declaración la realizó durante un encuentro con sectores productivos de la ciudad de El Alto. Paz aseguró que el suministro de diĆ©sel y gasolina para el paĆ­s estĆ” garantizado. Sin embargo, identificó como el principal problema actual a la logĆ­stica de distribución, seƱalando que todo apunta a maniobras corruptas al interior de la empresa estatal. Acusaciones sobre la logĆ­stica de hidrocarburos "El tema es la logĆ­stica porque YPFB se ha vuelto un nido de corrupción, un nido de tranzar", manifestó el mandatario electo. Al ser consultado posteriormente por medios de comunicación, reiteró sus observaciones: "Todo apunta a una corrupción vinculada a cómo se maneja la logĆ­stica de los hidrocarburos en Bolivia". Frente a […]

trending_flat
Suipacha: El primer hito de la independencia de SudamƩrica

La lucha por la independencia de los paĆ­ses de SudamĆ©rica se asoció históricamente con Simón BolĆ­var y Antonio JosĆ© de Sucre, cuyos triunfos en JunĆ­n (6 de agosto de 1824) y Ayacucho (9 de diciembre de 1824) sellaron la emancipación del continente. Sin embargo, mucho antes de que los libertadores tomaran las armas contra la corona espaƱola, un hito determinante marcó el inicio del proceso independentista: la Batalla de Suipacha, librada el 7 de noviembre de 1810 en el Alto PerĆŗ (hoy municipio de Tupiza, PotosĆ­), cuyo protagonista, entre otros, fue el guerrillero Pedro Arraya al mando de la gloriosa caballerĆ­a chicheƱa. La Batalla de Suipacha no fue un hecho aislado ni un simple episodio de la denominada Guerra de los 15 AƱos, que concluyó en la Batalla de Tumusla el 1 de abril de 1825 (ambas en tierras chicheƱas). […]

trending_flat
ā€œEstoy confinadoā€

Hace cinco aƱos, en la calurosa capital argentina, se preparaba para volver triunfante, pese al golpe artero que le habĆ­a propinado a la democracia. El plan estaba en marcha. Su delfĆ­n habĆ­a ganado las elecciones generales en octubre de 2020 y solo debĆ­a guardarle la silla presidencial hasta este sĆ”bado 8 de noviembre. Nada de lo planificado se cumplió en estos cinco aƱos. Perdió su partido, perdió liderazgo polĆ­tico, perdió apoyo de quienes lo endiosaban, perdió respaldo internacional, perdió la oportunidad de volver a la presidencia y hasta terminó perdiendo su libertad plena. Ā«Estoy confinadoĀ», ha dicho en Radio Kawsachun Coca el domingo 2 de noviembre de 2025, a dĆ­as de que cumpla seis aƱos fuera del poder. Evo Morales renunció y huyó del paĆ­s el 10 de noviembre de 2019, tras el escandaloso fraude electoral. La frase es una […]

trending_flat
ĀæY si todo es falso?

Cada revolución tecnológica reorganiza nuestras certezas. Toma un recurso escaso, lo convierte en abundante y, al hacerlo, vuelve escaso algo que antes dĆ”bamos por hecho. La imprenta democratizó el texto, la cĆ”mara hizo lo propio con las imĆ”genes e internet eliminó las barreras de distribución. Ahora, la inteligencia artificial ha llevado ese ciclo un paso mĆ”s allĆ”: producir contenido —texto, imagen, video o audio— dejó de ser una tarea humana exclusiva. Hoy, lo que escasea no es la información. Es la confianza. Nunca fue tan fĆ”cil generar algo que parezca verdadero. Con unas pocas instrucciones, una IA puede escribir una crónica, simular una voz, crear una fotografĆ­a ficticia o hacer un video que reproduce una realidad inexistente. El contenido, por sĆ­ mismo, ya no garantiza autenticidad. La calidad de lo que vemos ha dejado de ser un indicador de su […]

trending_flat
¿Qué dirÔ el Presidente en su mensaje a la Nación?

Un nuevo ciclo polĆ­tico se avecina en Bolivia a partir del 8 de noviembre de 2025, cuando Rodrigo Paz Pereira asuma como Presidente para, Dios mediante, gobernar por cinco aƱos gracias al 54,5 % de apoyo que logró en el balotaje. Enorme responsabilidad la del Primer Mandatario electo y sus colaboradores: la de no defraudar a los millones de ciudadanos que ansĆ­an vientos de cambio. De ahĆ­ que lo que anuncie en su Mensaje a la Nación sea vital para dar esperanza. Como estoy pendiente de ello, entre sueƱos le oĆ­ discursear algo asĆ­: ā€œBolivianos y bolivianas: Hoy iniciamos un tiempo nuevo con la Unidad en la Diversidad como nuestro sello. Unidad para que ningĆŗn boliviano vuelva a sentirse extraƱo en su propia tierra y el mundo entero vea que en nuestra Patria se convive entre diversos. Las diferencias son […]

entrega de credenciales a Paz y Lara
trending_flat
TSE ultima detalles para entrega de credenciales a Paz y Lara en Sucre

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) afina los preparativos finales para el acto de entrega de credenciales a los mandatarios electos, Rodrigo Paz y Edmand Lara. La ceremonia se realizarĆ” este miĆ©rcoles en la Casa de la Libertad, en la ciudad de Sucre. El secretario del TSE, Fernando Arteaga, confirmó que todo estĆ” previsto en materia de seguridad y protocolo. Indicó que durante el martes se realizaba la Ćŗltima coordinación para garantizar el desarrollo perfecto del evento programado para el dĆ­a siguiente. Ceremonia con aforo limitado y seguridad reforzada Al acto asistirĆ”n aproximadamente 400 invitados. De este total, 200 personas estarĆ”n ubicadas en el Salón Independencia de la Casa de la Libertad y las otras 200 en el patio de entrada del histórico recinto. La PolicĆ­a Boliviana desplegarĆ” mĆ”s de 600 efectivos para resguardar la seguridad. La cobertura se extenderĆ” tanto […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–