• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog horizontal

Blog horizontal

Luis Prudencio y Humberto Arandia
trending_flat
Cochabamba impugna Censo 2024 por pérdida de población y territorio

El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC), representado por el gerente de Semapa, Luis Prudencio, presentó este jueves en La Paz, dos impugnaciones contra los resultados del Censo de Población y Vivienda 2024. Las denuncias, dirigidas al Instituto Nacional de EstadĆ­stica (INE), seƱalan una reasignación arbitraria de población y territorio de Cochabamba a otros municipios, afectando zonas como Arrumani y Pacata. El municipio sostiene que estas decisiones comprometen la distribución de recursos y la planificación de servicios bĆ”sicos. Irregularidades en la asignación de zonas El GAMC denuncia que el INE excedió sus atribuciones al realizar cambios limĆ­trofes que derivaron en la pĆ©rdida de población y territorio del municipio de Cochabamba. Entre las principales irregularidades se destacan: Asignación indebida: Zonas como Arrumani fueron transferidas a Arbieto y Pacata a Sacaba, ignorando sentencias judiciales que confirman su pertenencia a Cochabamba. Transferencia de […]

reservas de oro
trending_flat
BCB admite que 8,4 toneladas de oro estƔn comprometidas en contratos a futuro

El Banco Central de Bolivia (BCB) confirmó que tiene 8,4 toneladas de sus reservas de oro comprometidas en tres operaciones de ā€œcontratos a futuroā€, instrumentos financieros que generan liquidez inmediata para el pago de deuda y la importación de combustible. La información fue brindada este jueves por Oswaldo Quelali, gerente de Operaciones Internacionales del BCB, en entrevista con radio Fides. El ejecutivo detalló que estas operaciones representan mĆ”s del 34% de las 24,12 toneladas de oro que conforman las reservas aurĆ­feras del paĆ­s reportadas al 31 de agosto. ĀæEn quĆ© consisten los contratos? Quelali explicó que un ā€œcontrato a futuroā€ es una operación de corto plazo (hasta un aƱo) mediante la cual el BCB recibe un pago anticipado por oro que se compromete a entregar en el futuro. Enfatizó que estos acuerdos no equivalen a ā€œempeƱarā€ o ā€œpignorarā€ las reservas, […]

esposa de lĆ­der del PCC
trending_flat
PolicĆ­a aprehende a esposa de lĆ­der del PCC en San Rafael

En un operativo realizado en el municipio de San Rafael, Santa Cruz, la PolicĆ­a Boliviana capturó a Ana F.L., esposa de SĆ©rgio Luiz de Freitas Filho, uno de los principales lĆ­deres del Primer Comando de la Capital (PCC). La aprehensión se llevó a cabo el pasado 10 de septiembre, segĆŗn informó el ministro de Gobierno, Roberto RĆ­os. La mujer fue trasladada a la capital cruceƱa bajo estrictas medidas de seguridad para enfrentar una investigación. Investigación en curso Ana F.L. ingresó ilegalmente a Bolivia utilizando documentación falsa a nombre de SĆ©rgio Noronha Filho, segĆŗn el informe preliminar de las autoridades. En 2011, contrajo matrimonio con una ciudadana boliviana, lo que le permitió obtener la nacionalidad en 2014. El ministro RĆ­os destacó que la captura es parte de los esfuerzos para desmantelar redes criminales transnacionales en el paĆ­s. Contexto del lĆ­der del […]

Cochabamba elige al pique como plato favorito
trending_flat
Cochabambinos elijen el pique macho como su plato favorito

Un estudio reciente confirmó que el 60% de los cochabambinos elige el pique macho como su plato tĆ­pico favorito, reafirmando su estatus como Ć­cono culinario de la región. La encuesta, realizada mediante una plataforma digital, destaca la centralidad de la gastronomĆ­a en la identidad y la vida cotidiana de la Llajta. Los platos emblemĆ”ticos La encuesta, llevada a cabo entre usuarios de redes sociales y de la aplicación Yango, midió las preferencias gastronómicas locales. Tras el pique macho (60%), el silpancho se ubicó en segundo lugar con un 20% de las preferencias. Otros platos mencionados fueron el lapping (10%), el chicharrón (6.7%) y la sopa de manĆ­ (3.3%), evidenciando la diversidad de la oferta culinaria cochabambina. Un hĆ”bito semanal Los resultados tambiĆ©n revelan que la comida tĆ­pica es un elemento recurrente en la dieta local. El 50% de los encuestados […]

viceministro de Relaciones Exteriores, Elmer Catarina
trending_flat
Bolivia convocarÔ a cónsul de Chile y exige disculpas por dichos de diputada

El Gobierno de Bolivia, a travĆ©s de su CancillerĆ­a, anunció este jueves que convocarĆ” ā€œa la brevedadā€ al cónsul de Chile en el paĆ­s para que brinde explicaciones formales por los dichos de la diputada trasandina MarĆ­a Luisa Cordero, que calificó de ā€œxenófobos y racistasā€. AdemĆ”s, exige una disculpa pĆŗblica de la parlamentaria. La medida se produce luego de que los comentarios de la legisladora chilena generaran un inmediato rechazo por parte de las autoridades bolivianas. El viceministro de Relaciones Exteriores, Elmer Catarina, fue el encargado de comunicar la posición oficial. Los dichos que provocaron la crisis diplomĆ”tica Los polĆ©micos comentarios ocurrieron durante una sesión del parlamento chileno. La diputada Cordero criticaba una propuesta de legalización de vehĆ­culos cuando, refiriĆ©ndose a los bolivianos, afirmó: ā€œnacieron en el altiplano y por lo tanto tienen disminución del oxĆ­geno cerebralā€, para luego tildarlos […]

estadio Tahuichi
trending_flat
Conmebol quita a Santa Cruz la sede de la final de la Sudamericana

La Confederación Sudamericana de FĆŗtbol (Conmebol) anunció este jueves que Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, ya no serĆ” la sede de la final Ćŗnica de la Copa Sudamericana 2025. La decisión se tomó tras una inspección tĆ©cnica que reveló un avance de solo el 25% en la remodelación del estadio Ramón Tahuichi Aguilera, incumpliendo los plazos y el cronograma establecidos. Inspección tĆ©cnica revela incumplimientos SegĆŗn el comunicado oficial de la Conmebol, la Ćŗltima evaluación al estadio Tahuichi Aguilera mostró ā€œdatos desalentadoresā€ en cuanto al cumplimiento de las mejoras necesarias para albergar un evento de esta magnitud. La entidad destacó que, pese a los esfuerzos realizados, las obras no cumplen con los estĆ”ndares requeridos para garantizar la seguridad y calidad del espectĆ”culo. Asunción serĆ” la nueva sede SegĆŗn el informe del ente rector del fĆŗtbol sudamericano, la inspección realizada al […]

diputada chilena MarĆ­a Luisa Cordero
trending_flat
Diputada chilena ofende a bolivianos y Arce anuncia acciones diplomƔticas

El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó este jueves las declaraciones racistas de la diputada chilena MarĆ­a Luisa Cordero, quien afirmó que los bolivianos padecen "tontorronez crónica" por nacer en el altiplano y sufrir disminución de oxĆ­geno cerebral. El mandatario anunció que su gobierno tomarĆ” medidas a travĆ©s de canales diplomĆ”ticos para abordar el incidente. Estas afirmaciones surgieron en medio de una polĆ©mica por la propuesta electoral en Bolivia de legalizar autos indocumentados provenientes de Chile, lo que generó tensiones bilaterales. Declaraciones de la diputada Cordero La legisladora chilena, MarĆ­a Luisa Cordero, hizo sus comentarios durante una sesión en la CĆ”mara de Diputados de Chile. Describió que los bolivianos sufren de "encefalopatĆ­a hipóxica" desde el nacimiento, lo que segĆŗn ella provoca "bradipsiquia" o lentitud cognitiva. Cordero vinculó estas afirmaciones a una frase del candidato boliviano Rodrigo Paz, y citó un […]

Luis Fernando Camacho
trending_flat
Justicia extingue caso ā€˜Decretazo’ contra Luis Fernando Camacho

La Justicia determinó este jueves extinguir el caso conocido como ā€˜Decretazo’ contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho. El fallo se emitió durante el juicio oral celebrado en el Palacio de Justicia de la capital cruceƱa, poniendo fin a un proceso legal iniciado en 2022. Esta decisión marca un hito en los mĆŗltiples casos judiciales que enfrenta el lĆ­der opositor. Origen del proceso judicial El caso ā€˜Decretazo’ se remonta a marzo de 2022, cuando Camacho, en su rol de gobernador, viajó a Brasil y delegó temporalmente sus funciones al entonces secretario de Gestión Institucional, Miguel Navarro. La FiscalĆ­a lo imputó por el presunto delito de resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, argumentando que la designación incumplĆ­a el Estatuto Autonómico de Santa Cruz, que establece al vicegobernador como sucesor interino. Resolución favorable para Camacho El Tribunal de […]

una de las artesanƭa que estarƔn en la Expo Reincorpora
trending_flat
Expo Reincorpora en Cochabamba: MƔs de 1.500 reclusos exhibirƔn su talento

MĆ”s de 1.500 personas privadas de libertad de siete recintos penitenciarios de Cochabamba participarĆ”n en la undĆ©cima edición de la Expo Reincorpora 2025. La feria, que se realizarĆ” del 17 al 21 de septiembre en el Pabellón Unión Europea del Recinto Ferial Alalay, exhibirĆ” productos artesanales elaborados por reclusos, promoviendo su reinserción socio-laboral. Organizada por el Ministerio de Gobierno, a travĆ©s de la Dirección de RĆ©gimen Penitenciario de Cochabamba, junto a la Fundación Feicobol y otras instituciones, la muestra busca destacar el talento y esfuerzo de los internos. El ingreso es gratuito, con horarios de 17:00 a 21:00 de miĆ©rcoles a viernes, y de 15:00 a 21:00 el fin de semana. Productos Ćŗnicos con mensaje de superación La Expo Reincorpora 2025 presentarĆ” una amplia variedad de productos, incluyendo bordados, textiles, carpinterĆ­a, herrerĆ­a, marroquinerĆ­a, joyerĆ­a, jugueterĆ­a, artĆ­culos deportivos, pirograbado y artesanĆ­as. […]

Franklin Flores, exgerente de Emapa
trending_flat
Fiscalía investiga a exgerente de Emapa por corrupción en planta de papa

La FiscalĆ­a Departamental de La Paz ha iniciado una investigación formal contra Franklin Flores, exgerente de la Empresa PĆŗblica Productiva de Papa (Emapa), y otros dos exfuncionarios, por la presunta comisión de delitos de corrupción vinculados al proyecto de la planta de transformación de papa en El Alto. La pesquisa, a cargo del fiscal Johan MuƱoz, fue abierta a solicitud del Viceministerio de Transparencia, luego de que esta instancia detectara graves inconsistencias en los flujos financieros de los implicados durante su gestión en la empresa estatal. Acusaciones por enriquecimiento ilĆ­cito De acuerdo con la autoridad fiscal, la investigación se centra en los delitos de incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y enriquecimiento ilĆ­cito. MuƱoz fundamentó la acusación en el hallazgo de importantes sumas de dinero en las cuentas bancarias de los investigados que no coinciden con sus ingresos legĆ­timos como servidores […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–