• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog horizontal

Blog horizontal

producción de carbonato de litio en Uyuni
trending_flat
Juez ordena al Legislativo suspender los contratos de litio

Una juez agroambiental de La Paz ordenó suspender en la Asamblea Legislativa el tratamiento de los contratos para la explotación de litio en Bolivia, a pedido de la DefensorĆ­a del Pueblo. La decisión, emitida este miĆ©rcoles, busca garantizar la evaluación del impacto ambiental y la consulta previa a las comunidades del Salar de Uyuni antes de avanzar con los proyectos. Medidas cautelares para proteger el medioambiente El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, explicó que la juez admitió las medidas cautelares solicitadas por su institución para proteger a los habitantes de la región y los recursos naturales. Los contratos con las empresas CBC (China) y Uranium (Rusia) quedan en pausa hasta cumplir condiciones especĆ­ficas. Condiciones para retomar los contratos La resolución judicial establece tres requisitos clave: Realizar un estudio de impacto ambiental estratĆ©gico, con Ć©nfasis en los recursos hĆ­dricos. Evaluar el […]

lƔpidas robadas
trending_flat
Caen funcionarios municipales por robo de 40 lƔpidas en La Paz

Dos funcionarios de la Entidad Descentralizada de Cementerios de La Paz fueron aprehendidos por su presunta implicación en el robo de 40 lĆ”pidas del Cementerio General, informó la directora Patricia Endara. El hecho ocurrió el sĆ”bado pasado, 16 de agosto de 2025, a las 08:00, y los responsables ya enfrentan un proceso penal por peculado. Detalles del robo El robo se ejecutó cuando un minibĆŗs ingresó al cementerio para sustraer las lĆ”pidas, que estaban almacenadas en un depósito. Los autores, empleados de la misma entidad, aprovecharon su acceso para cometer el delito. Un tercer funcionario alertó sobre la actividad sospechosa al observar la carga no autorizada, lo que permitió la rĆ”pida intervención policial. Acción policial y evidencia Tras la alerta, el encargado del depósito notificó a la PolicĆ­a, que presta servicios en el cementerio. Aunque el minibĆŗs ya habĆ­a abandonado […]

cobro peaje
trending_flat
ActivarÔn cobro electrónico de peaje en 44 puntos de la Red Vial

La empresa estatal VĆ­as Bolivia anunció que expandirĆ” el sistema de Telepeaje a 44 estaciones de la Red Vial Fundamental (RVF) antes de que finalice el aƱo. La implementación cubrirĆ” la ruta desde La Paz hasta Puerto SuĆ”rez, en Santa Cruz, con el objetivo de modernizar el servicio y agilizar el trĆ”nsito. El jefe regional de la empresa, Carlos Averanga, confirmó la información este miĆ©rcoles en una entrevista con la televisora estatal. Destacó que este paso forma parte de un proceso de modernización e innovación para brindar un mejor servicio a transportistas y ciudadanos que utilizan la red vial nacional. Expansión paulatina del sistema El plan de expansión comenzó en mayo de este aƱo, cuando se inauguró el cobro electrónico en estaciones piloto de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. Averanga recordó la promesa de ampliar la cobertura de manera […]

incendio forestal
trending_flat
Gobierno declara emergencia nacional por incendios forestales

El Gabinete de ministros del presidente Luis Arce declaró este miĆ©rcoles emergencia nacional debido a los incendios forestales que afectan al paĆ­s y al inminente riesgo de su propagación. La medida fue oficializada mediante un Decreto Supremo. La declaratoria permitirĆ” al Estado gestionar ayuda internacional y agilizar los recursos para combatir el fuego. Su objetivo es proteger el medio ambiente, la salud de la población, la biodiversidad y las actividades económicas en las zonas afectadas. Agilización de recursos y cooperación internacional El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, explicó que esta declaratoria es un instrumento crucial. ā€œCorresponde comunicarla hacia el cuerpo diplomĆ”tico y a las organizaciones e instituciones cooperantesā€, seƱaló. Con esto, el gobierno nacional podrĆ” ā€œhacer gestiones ante las distintas instituciones de cooperación, para poder recibir alguna ayuda que sea necesariaā€. La medida busca fortalecer la capacidad de […]

vicepresidente David Choquehuanca
trending_flat
Choquehuanca convoca a sesión de la ALP para tratar crédito del BID

El vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, convocó a una sesión de la Asamblea Legislativa para este jueves 21 de agosto a las 14:00. El objetivo central del encuentro serĆ” considerar la aprobación de un crĆ©dito de 30 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destinado a un programa de integración urbana. El crĆ©dito, suscrito con el organismo internacional el pasado 25 de enero de 2024, estĆ” dirigido a financiar especĆ­ficamente el proyecto ā€œParque Lineal para La Paz y El Altoā€. Este programa busca mejorar la infraestructura y la conectividad urbana en ambos municipios. Abrogación de "leyes incendiarias" en la agenda AdemĆ”s del tratamiento del prĆ©stamo internacional, la sesión legislativa tendrĆ” una agenda amplia que incluye temas de alto impacto ambiental y cultural. Uno de los puntos mĆ”s destacados es el debate y la posible abrogación de un conjunto […]

narcoavioneta boliviana
trending_flat
Cae narcoavioneta boliviana en PerĆŗ con caricatura de Evo Morales

El 15 de agosto, la PolicĆ­a Nacional del PerĆŗ y las Fuerzas Armadas interceptaron una avioneta boliviana, matrĆ­cula CP-248G, en una pista clandestina de La Convención, Cusco. La aeronave intentaba recoger 300 kilos de droga con destino a Brasil. Un detalle insólito captó la atención: el fuselaje llevaba pintada una caricatura del expresidente boliviano Evo Morales. Operativo antidrogas en acción El operativo, ejecutado a las 16:30 tras labores de inteligencia, impidió el despegue de la avioneta. El piloto y sus colaboradores huyeron hacia la selva, dejando la aeronave en poder de las autoridades. ā€œFue inhabilitada en tierra para evitar su escapeā€, afirmó el general Nilton Reinaldo Santos Villalta, director de la Dirección Antidrogas, en diĆ”logo con Que No Me Pierda. Ruta del narcotrĆ”fico SegĆŗn Santos, la carga ilĆ­cita tenĆ­a como destino inicial Brasil, con Bolivia como punto de reabastecimiento, para […]

depósitos bancarios
trending_flat
Ahorros en sistema financiero crecen sólo 1,8%, el mÔs bajo en años

Los depósitos del pĆŗblico en el sistema financiero boliviano registraron un crecimiento mĆ­nimo de apenas 1,8% interanual en el primer semestre de 2025, alcanzando los $us 30.522 millones. SegĆŗn la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), este estancamiento es consecuencia directa de la alta inflación, que ha erosionado el poder adquisitivo de las familias, obligĆ”ndolas a priorizar el gasto en consumo bĆ”sico sobre el ahorro. Inflación: el golpe a la capacidad de ahorro El principal factor que explica este bajo dinamismo es el encarecimiento generalizado del costo de vida. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de EstadĆ­stica (INE) citados en el reporte, la inflación acumulada hasta julio de 2025 alcanzó un 16,92%. Este contexto inflacionario ha incidido directamente en la economĆ­a familiar. Los hogares han tenido que destinar una mayor porción de sus ingresos a la compra de […]

candidatos a la vicepresidencia
trending_flat
Velasco acepta debate con Lara, pero en TikTok y sin insultos

El candidato vicepresidencial de Libre, Juan Pablo Velasco, respondió al reto de su contendor del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, para un debate, pero estableciendo condiciones: que sea en la plataforma TikTok Live y bajo un estricto compromiso de no insultos ni descalificaciones. El candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, lanzó el lunes un reto pĆŗblico a Juan Pablo Velasco, aspirante de la alianza Libre, para sostener un debate antes de la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. Un dĆ­a despuĆ©s, Velasco aceptó, pero bajo sus propios tĆ©rminos. La propuesta de Velasco, comunicada en una entrevista con DTV, es realizar el encuentro en TikTok Live, ā€œfrente a dos cĆ”maras, sin formatos, sin papeles, sin insultosā€. Esta condición marca una diferencia sustancial con los debates tradicionales, apostando por un formato digital y directo. […]

un Ɣrbol derribado por el viento en Tarija
trending_flat
Alerta naranja por vientos fuertes en siete departamentos de Bolivia

El Servicio Nacional de MeteorologĆ­a e HidrologĆ­a (Senamhi) emitió una alerta naranja por fuertes vientos que azotan siete departamentos de Bolivia desde el martes 19 de agosto. Las rĆ”fagas, con velocidades de hasta 70 km/h, afectan a Tarija, Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, PotosĆ­ y Santa Cruz, marcando el cambio de temporada de otoƱo a primavera. Alerta extendida hasta el 22 de agosto SegĆŗn Nihel Ruiz, encargado del Senamhi, la alerta meteorológica se prolongarĆ” hasta el 22 de agosto. ā€œLos vientos, de moderados a fuertes, oscilan entre 40 y 70 km/h y se han extendido desde el altiplano hasta el oriente del paĆ­sā€, explicó a Unitel. Estos fenómenos han causado la caĆ­da de postes, Ć”rboles y tinglados en varias zonas. DaƱos registrados y cambio estacional Los vientos, que reflejan el paso del invierno a la primavera, han generado incidentes en las […]

un Ɣrbol se quema en el Parque Tunari
trending_flat
Incendio en el Parque Tunari consume 30 hectƔreas de flora

Un voraz incendio forestal, iniciado el martes, continĆŗa devastando el Parque Tunari en Cochabamba, Bolivia. A pesar de los esfuerzos de bomberos, voluntarios y autoridades, las llamas no han sido controladas hasta este miĆ©rcoles. MĆ”s de 30 hectĆ”reas de flora nativa han sido consumidas, segĆŗn datos preliminares. Esfuerzos para combatir el fuego Equipos de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR), la PolicĆ­a y el grupo GEOS se desplegaron desde temprano para sofocar el incendio. Carros de bomberos, patrullas y ambulancias tambiĆ©n se dirigen al Ć”rea afectada para apoyar a los voluntarios y comunarios, quienes enfrentan riesgos por la exposición al monóxido de carbono. DaƱos a la biodiversidad El fuego ha destruido especies nativas como quewiƱas y pinos, en un Ć”rea de difĆ­cil acceso con pendientes pronunciadas. ā€œEl incendio estĆ” en zonas empinadas, lo que complica las tareas de controlā€, […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–