• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog horizontal

Blog horizontal

trending_flat
DƩficit de combustibles en Bolivia crece exponencialmente, alerta YPFB

El vicepresidente de Operaciones de YPFB, Ariel MontaƱo, destacó el creciente dĆ©ficit de combustibles en Bolivia, un problema que se ha agudizado en los Ćŗltimos aƱos. Durante el conversatorio "Importación y comercialización de hidrocarburos a travĆ©s de traders", realizado este martes, explicó que la demanda de combustibles ha crecido entre un 3% y un 7% anual en los Ćŗltimos 15 aƱos, mientras que la producción nacional ha disminuido significativamente. Esta situación ha incrementado la dependencia de las importaciones, generando desafĆ­os económicos y logĆ­sticos. Causas del dĆ©ficit: falta de planificación y declive productivo MontaƱo atribuyó el dĆ©ficit a la falta de planificación estratĆ©gica en la Ćŗltima dĆ©cada, lo que dejó al sector desprovisto de soluciones inmediatas. Al asumir la actual administración, YPFB enfrentó problemas estructurales previsibles, pero de difĆ­cil resolución a corto plazo. La exploración y desarrollo de nuevos yacimientos requieren […]

trending_flat
ICAM y Quantum Motors impulsan la movilidad elƩctrica en Bolivia ante la crisis energƩtica

La CĆ”mara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) y Quantum Motors firmaron un convenio estratĆ©gico para fomentar la movilidad elĆ©ctrica y soluciones energĆ©ticas sostenibles en Bolivia. Esta alianza responde a la crisis de hidrocarburos y la inestabilidad económica que enfrenta el paĆ­s, promoviendo alternativas innovadoras para empresas y trabajadores. Una alianza para enfrentar la crisis energĆ©tica En un contexto de escasez de combustibles y fluctuaciones del dólar, el acuerdo integra a Quantum Motors al programa Compro Asociado de la ICAM. Este programa beneficia a mĆ”s de 1,100 empresas asociadas y 45,000 trabajadores, ofreciendo condiciones preferenciales para adquirir vehĆ­culos y maquinaria elĆ©ctrica. La iniciativa busca estimular el consumo interno, reducir costos operativos y fomentar la innovación tecnológica. Quantum Motors: Liderazgo en innovación boliviana Quantum Motors, fundada por el ingeniero cochabambino JosĆ© CarloImpacto económico y ambiental El convenio facilita la […]

trending_flat
El FMI prevé inflación del 15,1% y un crecimiento del 1,1% en Bolivia en 2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que Bolivia enfrentarĆ” en 2025 una inflación del 15,1% y un crecimiento económico del 1,1%, segĆŗn el informe de Perspectivas Económicas Globales (WEO) presentado el 22 de abril de 2025 en Washington, EE.UU. Estas cifras reflejan un panorama económico desafiante, marcado por la incertidumbre global y tensiones comerciales. Para 2026, el FMI prevĆ© una mayor desaceleración, con un crecimiento del PIB de solo 0,9% y un aumento del ƍndice de Precios al Consumidor (IPC) hasta 15,8%. AdemĆ”s, se proyecta un dĆ©ficit en la balanza corriente del 2,5% en 2025 y del 3% en 2026, con una tasa de desempleo estable del 1% en ambos aƱos. Contraste con el Gobierno boliviano Las proyecciones del FMI son mĆ”s pesimistas que las del Gobierno boliviano, que en el Presupuesto General del Estado 2025 estimó un crecimiento del […]

trending_flat
Fexco 2025: la nueva Plaza de Comidas alcanza un 97% de avance

A un dĆ­a de la inauguración de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025, la AlcaldĆ­a informó que la construcción de la nueva Plaza de Comidas registra un avance del 97%. Esta moderna infraestructura, diseƱada para atender hasta 25.000 comensales diarios, serĆ” uno de los principales atractivos del evento. El alcalde Manfred Reyes Villa y el presidente de la Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba (FEPC), Juan Pablo Demeure, realizaron una inspección a los trabajos finales. La plaza, distribuida en dos niveles, contarĆ” con 38 puestos gastronómicos, capacidad para 1.400 personas, baterĆ­as de baƱo y una escalera mecĆ”nica. Actualmente se ejecutan pruebas de iluminación, trabajos de pintura y la instalación de mesones de granito. Inversión histórica en el recinto ferial Reyes Villa destacó que esta edición de la Fexco representa una inversión sin precedentes en infraestructura. ā€œSe renovaron pasillos, […]

trending_flat
MƔs de 100 granjas lecheras cerraron en Santa Cruz por bajos precios

MĆ”s de 100 granjas lecheras cerraron en Santa Cruz en los Ćŗltimos dos aƱos debido a la profunda crisis que atraviesa el sector lĆ”cteo en Bolivia. AsĆ­ lo informó Eduardo CirbiĆ”n, presidente de la Federación Departamental de Productores de Leche (Fedeple), quien advirtió que la situación se agrava por los precios de referencia impuestos por el Gobierno, que no cubren los costos de producción. SegĆŗn datos de Fedeple, la entrega diaria de leche en el departamento cayó de 274.000 litros en 2024 a 232.000 litros en 2025, lo que representa una disminución acumulada de 4,1 millones de litros en ese perĆ­odo. CirbiĆ”n, citado por Unitel, atribuye esta caĆ­da a las ā€œmalas polĆ­ticas del Gobiernoā€, que mantienen precios regulados sin considerar la rentabilidad del productor. Actualmente, los lecheros perciben un pago que consideran insuficiente frente al alza de insumos y costos […]

trending_flat
Gobierno evalúa posible diÔlogo con empresarios por aumento salarial

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, seƱaló que no se descarta convocar al sector empresarial para escuchar su postura frente al posible aumento salarial, en medio de las negociaciones con la Central Obrera Boliviana (COB). En conferencia de prensa, Alcón afirmó que, aunque las mesas de trabajo actuales son con la Central Obrera Boliviana (COB), siempre existe la posibilidad de atender a otros sectores. "Siempre hay la posibilidad de sentarse, de escuchar y atender tambiĆ©n en distintas Ć”reas", declaró. Empresarios piden congelar incremento por crisis económica El sector privado, liderado por Cainco, solicitó al gobierno suspender cualquier ajuste salarial, argumentando que afectarĆ­a la estabilidad económica. Ayer, la cĆ”mara cruceƱa presentó una propuesta con cuatro medidas clave: Congelamiento en el sector pĆŗblico (excepto salud, educación y seguridad). Negociaciones diferenciadas en el sector privado, sin subir el salario mĆ­nimo. Incentivos fiscales para […]

trending_flat
Premian a los mejores cacaos de Bolivia que competirƔn en Roma

Cuatro muestras de cacao provenientes de los departamentos de La Paz y Cochabamba fueron seleccionadas como las mejores de Bolivia y representarĆ”n al paĆ­s en el certamen internacional Cacao of Excellence 2025, que se celebrarĆ” a finales de este aƱo en Roma, Italia. El anuncio se realizó este lunes durante el Salón del Cacao y Chocolate, evento desarrollado en la ciudad de La Paz en el marco de las celebraciones por el Bicentenario de Bolivia. La premiación fue organizada por la Confederación de Productores y Recolectores Agroecológicos de Cacao de Bolivia (Copracao), en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras. ā€œNos llena de orgullo mencionar que los cuatro premiados van a representar a Bolivia en el prestigioso certamen internacional Cacao de Excelencia 2025ā€, declaró el viceministro de Comercio Exterior e Integración, HuĆ”scar Ajata. Los cacaos bolivianos premiados Las […]

trending_flat
Confirman primer caso de sarampión en Santa Cruz; paciente es un niño de 1 año

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó este martes el primer caso de sarampión en el departamento de Santa Cruz en lo que va del aƱo. Se trata de un niƱo de 1 aƱo y dos meses, quien contrajo la enfermedad durante un viaje a Brasil, segĆŗn informaron las autoridades sanitarias. El director del Sedes, Jaime Bilbao, detalló que el menor presentó sĆ­ntomas a fines de marzo, durante su estadĆ­a en Brasil, y que los exĆ”menes de laboratorio confirmaron el diagnóstico. ā€œEs un caso importado. El niƱo ya recibe atención mĆ©dica y su evolución es favorableā€, precisó. Acciones de contención Bilbao explicó que se activaron los protocolos para evitar la propagación del virus: La familia del paciente fue puesta en observación, aunque ninguno de sus miembros ha desarrollado sĆ­ntomas. Equipos del Sedes rastrean posibles contactos estrechos para aplicar medidas preventivas. […]

trending_flat
FMI advierte deterioro económico global por aranceles de Trump

Las perspectivas económicas de Estados Unidos y el mundo se han deteriorado significativamente debido a los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump y la incertidumbre generada, segĆŗn un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) publicado este martes. El organismo recortó sus pronósticos de crecimiento para 2024 y alertó sobre mayores riesgos de recesión. Recorte en las proyecciones globales El FMI estima ahora que la economĆ­a mundial crecerĆ” solo un 2,8% en 2024, frente al 3,3% proyectado en enero. Para 2026, la expansión serĆ­a del 3%, tambiĆ©n por debajo de lo previsto. Estados Unidos, en particular, verĆ­a un freno abrupto: su crecimiento caerĆ­a a 1,8% este aƱo (vs. 2,7% previo) y marcarĆ­a un descenso de un punto porcentual respecto a 2023. Aunque el FMI no anticipa una recesión tĆ©cnica en EE.UU., elevó su probabilidad del 25% al 37%. En […]

trending_flat
Al menos 13 muertos al caer camión a barranco en PakistÔn

Al menos 13 personas murieron y 20 quedaron heridas tras caer un camión a un barranco en PakistĆ”n. Ocurrió en Sindh, con vĆ­ctimas que regresaban de cosechar trigo. Al menos 13 personas murieron y otras 20 resultaron heridas cuando un camión que transportaba trabajadores, mujeres y niƱos se precipitó a un barranco en el sur de PakistĆ”n. El accidente ocurrió durante la noche del lunes en el distrito de Jamshoro, provincia de Sindh, segĆŗn confirmó la policĆ­a local este martes. El jefe de policĆ­a de Jamshoro, Saddique Changra, informó que el vehĆ­culo viajaba a alta velocidad antes de caer al desnivel. Entre las vĆ­ctimas habĆ­a trabajadores agrĆ­colas que regresaban a sus hogares en el distrito de Badin, tras cosechar trigo en BaluchistĆ”n, segĆŗn medios locales. Funcionarios del hospital advirtieron que varios heridos se encuentran en estado crĆ­tico. Las autoridades iniciaron […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–