• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog horizontal

Blog horizontal

trending_flat
Fiscalía cita a Zúñiga por asonada militar del 26J: AmpliarÔ declaración

El excomandante general del EjĆ©rcito, Juan JosĆ© Zúñiga, fue citado por la FiscalĆ­a para ampliar su declaración este jueves 11 de julio, como sindicado en el caso de la toma militar de la plaza Murillo ocurrida el 26 de junio de 2024. La audiencia estĆ” programada para las 10:00 en la FiscalĆ­a de La Paz. Zúñiga, actualmente recluido en la cĆ”rcel de El Abra, enfrenta cargos por "resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes", aunque inicialmente se le imputaron delitos como terrorismo. Su citación se produce tras la difusión del documental "ĀæQuĆ© pasó el 26J en Bolivia?", presentado por el Ministerio de Gobierno hace tres semanas, y despuĆ©s de sus polĆ©micas declaraciones a medios extranjeros. Declaraciones y nuevas revelaciones Desde prisión, Zúñiga aseguró en un programa argentino que el supuesto "golpe de Estado" fue un montaje para aumentar […]

trending_flat
La presidenta del Concejo paceƱo denuncia a choferes por racismo y odio

La presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, interpuso este miĆ©rcoles denuncias penales contra los dirigentes de transportistas Santos Escalante y Limber Tancara, acusĆ”ndolos de incitación al odio, racismo y discriminación. El conflicto surge en medio de la disputa por el alza de tarifas del transporte pĆŗblico. SegĆŗn el abogado de Chambilla, Frank Campero, los dirigentes exigieron pĆŗblicamente la renuncia de la concejal (del MAS) con mensajes que "vulneraron sus derechos y fomentaron el racismo". "Ella es una mujer de pollera y merece respeto", declaró Campero, aƱadiendo que los acusados deberĆ”n responder legalmente por sus acciones. Chambilla afirmó que recibió amenazas e insultos durante las protestas: "Me lanzaron botellas e incitaron a la violencia. Necesito garantĆ­as para mi seguridad y la de mi familia". Trasfondo: conflicto por tarifas de transporte En febrero, el alcalde IvĆ”n Arias y los […]

trending_flat
Cooperativas mineras protestan por falta de insumos y son citadas a dialogar

El ministro de MinerĆ­a y Metalurgia, Alejandro Santos, convocó a la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) a una reunión este miĆ©rcoles a las 12:00 en las oficinas de YPFB, en El Prado, La Paz. El objetivo es discutir el pliego de demandas de los cooperativistas, centrado en evitar el aumento de precios de explosivos y la escasez de combustibles, insumos esenciales para la actividad minera. La reunión se celebra en un momento de tensión, con movilizaciones de mineros en La Paz que exigen soluciones frente a un posible incremento en el costo de la dinamita y la falta de diĆ©sel. Santos aclaró que la escala de precios propuesta por la empresa distribuidora no es oficial, pero aseguró que el gobierno trabaja en alternativas para proteger al sector cooperativista, uno de los principales productores de minerales en Bolivia. Demanda principal: […]

trending_flat
Comité Multisectorial marcha en La Paz por soluciones a crisis económica

Bajo consignas contra el hambre y la pobreza, el ComitĆ© Multisectorial inició este miĆ©rcoles una marcha desde El Alto hasta La Paz para demandar soluciones estructurales a la crisis económica. La movilización, que partió a las 10:30, agrupó a productores, transportistas y gremiales, quienes reclaman mayor acceso a dólares, combustible y un cambio de modelo económico. Demandas clave y rechazo del Gobierno Entre las exigencias destacan: Abastecimiento regular de combustible y dólares. Eliminación de restricciones a exportaciones. Derogación de la disposición confiscatoria (que el Ejecutivo asegura no aplicarĆ” sin consenso previo). El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, descartó modificar el modelo económico, una petición central de los manifestantes. Documento con propuestas para el presidente Arce Los marchistas elaboraron un pliego de propuestas que entregarĆ”n al presidente Luis Arce. Oswaldo Barriga, presidente de la CĆ”mara Nacional de Exportadores (Caneb), […]

trending_flat
YPFB impulsa biocombustibles, producción local y mejora importación

Yacimientos PetrolĆ­feros Fiscales Bolivianos (YPFB) prioriza tres ejes clave para asegurar el abastecimiento de combustibles en Bolivia: el desarrollo de biocombustibles, el aumento de la producción interna de crudo y la optimización de los puntos de importación. AsĆ­ lo destacó Armin Dorgathen Tapia, presidente de la estatal petrolera, durante un panel regional sobre hidrocarburos. Soluciones estructurales para reducir dependencia externa Dorgathen Tapia explicó que, pese a las dificultades financieras para adquirir combustibles en el mercado internacional, YPFB trabaja en una estrategia de largo plazo. "Los biocombustibles, la producción local de crudo y mejorar la logĆ­stica de importación son pilares para una solución estructural", afirmó en el evento organizado por Argus Media en Santa Cruz. El ejecutivo recalcó que, mientras Bolivia mantenga el subsidio estatal a los combustibles, YPFB seguirĆ” siendo el principal importador. Sin embargo, el Gobierno autorizó excepcionalmente a […]

trending_flat
Lluvias en Bolivia dejan 58 muertos y 2.541 viviendas destruidas

Las persistentes lluvias que azotan Bolivia desde hace semanas han dejado un saldo devastador: 58 personas fallecidas, 2.541 viviendas destruidas y mĆ”s de 100 familias evacuadas, segĆŗn informó este miĆ©rcoles el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. Los departamentos mĆ”s afectados son La Paz, Chuquisaca, Cochabamba, Santa Cruz y Oruro, donde se registran inundaciones, deslizamientos y mazamorras (aluviones de lodo). AdemĆ”s, hay 10 desaparecidos y 6.982 viviendas afectadas en distintos grados. Respuesta militar y operativos de rescate Ante la emergencia, el gobierno desplegó al Comando Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos (CCREA), que ha atendido 78 incidentes con la movilización de 4.474 efectivos militares. "Se realizaron 87 operativos, incluyendo rescates terrestres, aĆ©reos y fluviales", detalló Calvimontes. Las Fuerzas Armadas participaron con 105 unidades, entre ellas 46 del EjĆ©rcito, 42 de la Fuerza AĆ©rea y 17 de la Armada. Cifras […]

trending_flat
Último Adiós al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

El Vaticano dio inicio a las exequias del Papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 aƱos, con una solemne procesión que trasladó su fĆ©retro desde la capilla de Santa Marta hasta la BasĆ­lica de San Pedro. Este acto marca el comienzo de los ritos fĆŗnebres, que congregarĆ”n a fieles y lĆ­deres mundiales en los próximos dĆ­as. Procesión hacia la BasĆ­lica de San Pedro La ceremonia comenzó a las 9:00 horas (7:00 GMT) del miĆ©rcoles, cuando el fĆ©retro salió de la capilla de Santa Marta, residencia del pontĆ­fice en el Vaticano. Escoltado por los sediarios pontificios y la Guardia Suiza, el cortejo recorrió la plaza de Santa Marta, la plaza de los Protomartires Romanos y ingresó a la BasĆ­lica por el Arco de las Campanas. Participación de cardenales y colaboradores El fĆ©retro fue precedido por cardenales presentes en Roma y […]

trending_flat
TSJ amenaza con sanciones a jueces que frenen las elecciones generales

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anunció el envĆ­o de un instructivo a los Tribunales Departamentales de Justicia para sancionar a jueces y vocales que, con sus decisiones, puedan poner en riesgo las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Saucedo enfatizó que estas medidas buscan proteger la institucionalidad y la democracia. Sanciones por daƱar la legalidad y economĆ­a SegĆŗn Saucedo, la Constitución permite iniciar acciones legales contra jueces que comprometan la legalidad o causen pĆ©rdidas económicas al Estado. ā€œEste proceso eleccionario ya estĆ” erogando recursos del pueblo, y una decisión judicial no puede disponer de ellosā€, afirmó en entrevista con Red Uno. AdemĆ”s, advirtió que las sanciones no solo serĆ”n legales, sino que los responsables enfrentarĆ”n la ā€œcondena socialā€ del pueblo. Salas Constitucionales bajo escrutinio El instructivo tambiĆ©n abarca a las Salas Constitucionales que […]

trending_flat
Ɓlvaro Hugo Garcƭa CƩspedes: lƭder del notariado moderno en Cochabamba

En un entorno donde la transparencia, la formación continua y la innovación son esenciales para el notariado, Ɓlvaro Hugo GarcĆ­a CĆ©spedes destaca como un pilar del notariado moderno en Bolivia. Como presidente reelecto de la Asociación de Notarios de Fe PĆŗblica de Cochabamba, su liderazgo impulsa la profesionalización, la meritocracia y la responsabilidad en el ejercicio de la fe pĆŗblica. Perfil acadĆ©mico y profesional Ɓlvaro Hugo GarcĆ­a CĆ©spedes, abogado titulado de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) en 2006, ha forjado una trayectoria enfocada en el derecho notarial. En 2023, obtuvo una MaestrĆ­a en Derecho Notarial, complementada con diplomados en registros pĆŗblicos, plataformas digitales y conservación documental. Esta formación refleja su compromiso con la actualización constante, un requisito clave de la Ley 483 del Notariado Plurinacional. Desde 2018, ejerce como Notario de Fe PĆŗblica No. 16 en la Dirección […]

trending_flat
Valeria Nicol Bengolea

¿Se puede combinar elegancia con mente brillante? Valeria Nicol Bengolea lo hace posible. A sus 24 años, esta carismÔtica modelo cochabambina no solo deslumbra frente a las cÔmaras: también es ingeniera comercial y una amante del bienestar físico. Su rutina incluye intensas sesiones en el gimnasio, donde esculpe con disciplina una figura tan armoniosa como su personalidad. El turquesa, su color favorito, parece reflejar esa energía fresca y vibrante que la distingue. Con una sonrisa empÔtica y una mirada que transmite alegría, Valeria también comparte su amor por los perros, demostrando que su belleza va mucho mÔs allÔ de lo superficial. Nicol se define como una mujer auténtica que brilla con luz propia. Producción y fotografía: Agencia de Comunicación y Marketing Qillpu

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–