• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog horizontal

Blog horizontal

trending_flat
El TCP garantiza elecciones generales del 17 de agosto sin ā€œobstĆ”culosā€

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificaron este miĆ©rcoles la realización de las elecciones generales previstas para el 17 de agosto de 2025 en Bolivia. En una conferencia conjunta realizada en La Paz, ambas entidades desmintieron rumores sobre posibles postergaciones y reafirmaron su compromiso con el calendario electoral. ā€œEl TCP garantiza plenamente las elecciones de 2025ā€, declaró Miguel Hurtado, presidente del TCP, en respuesta a especulaciones difundidas por sectores polĆ­ticos que, segĆŗn las autoridades, pretenden desestabilizar el proceso electoral. Coordinación entre el TCP y el TSE Ambas instituciones firmaron el 16 de enero un acuerdo interinstitucional para coordinar esfuerzos en defensa del proceso electoral. Durante el acto, YvĆ”n Espada, decano del TCP, subrayó: ā€œEstamos aquĆ­ para decirle al pueblo boliviano que las elecciones del 17 de agosto estĆ”n plenamente garantizadasā€. Espada aclaró que los recursos […]

trending_flat
Juez concede medidas sustitutivas al diputado Ribera por caso Zúñiga

Un juez determinó este miĆ©rcoles aplicar medidas sustitutivas a la detención preventiva al diputado opositor Richard Ribera, investigado por su presunta vinculación con la asonada militar del 26 de julio de 2024 en la plaza Murillo de La Paz. La decisión fue confirmada por su abogado, Christian Tejada, luego de que la FiscalĆ­a de La Paz descartara solicitar su encarcelamiento por su fuero legislativo. Detalles de la resolución judicial El martes, la FiscalĆ­a anticipó que no pedirĆ­a la detención de Ribera, basĆ”ndose en que la Constitución y la Ley de Procedimientos Penales protegen a los legisladores de la ALP contra prisiones preventivas, salvo en casos excepcionales. El ministro de Justicia, CĆ©sar Siles, respaldó este criterio. No obstante, el diputado fue formalmente imputado por los delitos de alzamiento armado y atentado contra el presidente, segĆŗn el fiscal departamental de La Paz, […]

trending_flat
Fencomin abandona diƔlogo con el Gobierno y exige presencia de Arce

La Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) abandonó este miĆ©rcoles la mesa de diĆ”logo con ministros en instalaciones de Yacimientos PetrolĆ­feros Fiscales Bolivianos (YPFB), exigiendo la presencia directa del presidente Luis Arce para atender sus demandas. La reunión, convocada por el Ministerio de MinerĆ­a, fracasó tras horas de negociaciones. ĀæQuĆ© ocurrió? A las 14:30, los dirigentes de Fencomin salieron de la sede de YPFB en La Paz sin acuerdos. "Solo exigimos que el compaƱero presidente (Luis Arce) nos escuche", declaró un representante del sector, sin detallar avances en el pliego de reclamos. El ministro de MinerĆ­a, Alejandro Santos, habĆ­a iniciado el diĆ”logo por instrucción gubernamental, pero los cooperativistas insisten en tratar sus peticiones directamente con Arce. Demandas clave Los mineros movilizados reclaman: Distribución prioritaria de combustible para operaciones. Precios fijos en material explosivo, vital para la actividad minera. Revisión de […]

trending_flat
Vecinos de Colcapirhua bloquean ingreso de basura desde Cochabamba

Residentes de la zona de EsquilĆ”n Grande, en Colcapirhua, junto al alcalde Nelson Gallinate, manifestaron su firme oposición al posible traslado de residuos sólidos desde el municipio de Cercado. Durante una reunión este miĆ©rcoles, anunciaron medidas legales y administrativas para evitar que la basura llegue a su territorio. "La negativa es rotunda", declaró Gallinate. "No permitiremos que nuestra comunidad se convierta en un basurero", agregó, asegurando que ya iniciaron trĆ”mites ante el INRA y evaluaron la licencia ambiental para blindar jurĆ­dicamente el Ć”rea. Preocupación por salud y medio ambiente Los vecinos denuncian que el proyecto de una planta de tratamiento de residuos en la zona pondrĆ­a en riesgo a la población, especialmente a niƱos y escuelas cercanas. "No somos conejillos de Indias; no aceptaremos mil toneladas diarias de basura", afirmó un dirigente local. El municipio de Colcapirhua respalda la postura […]

trending_flat
ComitƩ Multisectorial entrega carta con sus demandas al Gobierno tras marcha

Representantes del ComitĆ© Multisectorial, integrado por lĆ­deres empresariales, agropecuarios, exportadores y gremiales, llegaron este miĆ©rcoles a la sede de Gobierno para entregar una carta con sus demandas al Ejecutivo. La movilización, que partió desde El Alto, culminó en la Casa Grande del Pueblo, donde exigieron acciones concretas frente a la crisis económica, energĆ©tica y la falta de seguridad jurĆ­dica en el paĆ­s. Entrega de demandas y crĆ­ticas al Gobierno Klaus Frerking, presidente de la CĆ”mara Agropecuaria del Oriente (CAO), junto a CĆ©sar GonzĆ”les (gremiales) y otros dirigentes, entregaron un documento con propuestas para "solucionar la crisis". Frerking afirmó: "Esperamos que el Gobierno tenga la hidalguĆ­a de accionar nuestras propuestas, que representan a todos los sectores". El dirigente criticó la falta de certidumbre en las polĆ­ticas estatales: "No creemos en lo que dice el Gobierno. Hay crisis económica, energĆ©tica y de […]

trending_flat
Gobierno y Fencomin inician diƔlogo para resolver demandas mineras

Con mĆ”s de una hora de retraso, el Gobierno y la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) iniciaron este miĆ©rcoles una mesa de diĆ”logo en las oficinas de YPFB en La Paz. El objetivo es abordar las demandas del sector, que mantiene movilizaciones en el centro de la ciudad. Retraso en el inicio de la reunión Programado para las 12:00, el encuentro comenzó pasadas las 13:00. Los cooperativistas exigen soluciones a problemas clave, como el congelamiento de los precios de explosivos, el pago en dólares por minerales exportados y la revisión de las polĆ­ticas de entidades como la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) y la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (Ajam). Advertencia de escalada en las protestas Antes de la reunión, un dirigente de Fencomin advirtió que, sin respuestas concretas, las bases intensificarĆ”n las protestas, movilizando al "100% de los cooperativistas" […]

trending_flat
Fiscalía cita a Zúñiga por asonada militar del 26J: AmpliarÔ declaración

El excomandante general del EjĆ©rcito, Juan JosĆ© Zúñiga, fue citado por la FiscalĆ­a para ampliar su declaración este jueves 11 de julio, como sindicado en el caso de la toma militar de la plaza Murillo ocurrida el 26 de junio de 2024. La audiencia estĆ” programada para las 10:00 en la FiscalĆ­a de La Paz. Zúñiga, actualmente recluido en la cĆ”rcel de El Abra, enfrenta cargos por "resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes", aunque inicialmente se le imputaron delitos como terrorismo. Su citación se produce tras la difusión del documental "ĀæQuĆ© pasó el 26J en Bolivia?", presentado por el Ministerio de Gobierno hace tres semanas, y despuĆ©s de sus polĆ©micas declaraciones a medios extranjeros. Declaraciones y nuevas revelaciones Desde prisión, Zúñiga aseguró en un programa argentino que el supuesto "golpe de Estado" fue un montaje para aumentar […]

trending_flat
La presidenta del Concejo paceƱo denuncia a choferes por racismo y odio

La presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, interpuso este miĆ©rcoles denuncias penales contra los dirigentes de transportistas Santos Escalante y Limber Tancara, acusĆ”ndolos de incitación al odio, racismo y discriminación. El conflicto surge en medio de la disputa por el alza de tarifas del transporte pĆŗblico. SegĆŗn el abogado de Chambilla, Frank Campero, los dirigentes exigieron pĆŗblicamente la renuncia de la concejal (del MAS) con mensajes que "vulneraron sus derechos y fomentaron el racismo". "Ella es una mujer de pollera y merece respeto", declaró Campero, aƱadiendo que los acusados deberĆ”n responder legalmente por sus acciones. Chambilla afirmó que recibió amenazas e insultos durante las protestas: "Me lanzaron botellas e incitaron a la violencia. Necesito garantĆ­as para mi seguridad y la de mi familia". Trasfondo: conflicto por tarifas de transporte En febrero, el alcalde IvĆ”n Arias y los […]

trending_flat
Cooperativas mineras protestan por falta de insumos y son citadas a dialogar

El ministro de MinerĆ­a y Metalurgia, Alejandro Santos, convocó a la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) a una reunión este miĆ©rcoles a las 12:00 en las oficinas de YPFB, en El Prado, La Paz. El objetivo es discutir el pliego de demandas de los cooperativistas, centrado en evitar el aumento de precios de explosivos y la escasez de combustibles, insumos esenciales para la actividad minera. La reunión se celebra en un momento de tensión, con movilizaciones de mineros en La Paz que exigen soluciones frente a un posible incremento en el costo de la dinamita y la falta de diĆ©sel. Santos aclaró que la escala de precios propuesta por la empresa distribuidora no es oficial, pero aseguró que el gobierno trabaja en alternativas para proteger al sector cooperativista, uno de los principales productores de minerales en Bolivia. Demanda principal: […]

trending_flat
Comité Multisectorial marcha en La Paz por soluciones a crisis económica

Bajo consignas contra el hambre y la pobreza, el ComitĆ© Multisectorial inició este miĆ©rcoles una marcha desde El Alto hasta La Paz para demandar soluciones estructurales a la crisis económica. La movilización, que partió a las 10:30, agrupó a productores, transportistas y gremiales, quienes reclaman mayor acceso a dólares, combustible y un cambio de modelo económico. Demandas clave y rechazo del Gobierno Entre las exigencias destacan: Abastecimiento regular de combustible y dólares. Eliminación de restricciones a exportaciones. Derogación de la disposición confiscatoria (que el Ejecutivo asegura no aplicarĆ” sin consenso previo). El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, descartó modificar el modelo económico, una petición central de los manifestantes. Documento con propuestas para el presidente Arce Los marchistas elaboraron un pliego de propuestas que entregarĆ”n al presidente Luis Arce. Oswaldo Barriga, presidente de la CĆ”mara Nacional de Exportadores (Caneb), […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–