• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog horizontal

Blog horizontal

trending_flat
Ibmetro supera 27.000 servicios industriales con nuevos laboratorios

Los laboratorios del Instituto Boliviano de MetrologĆ­a (Ibmetro) en Achocalla, inaugurados en julio de 2024, han ejecutado mĆ”s de 27.000 servicios para fortalecer la industria nacional, segĆŗn informó Mabel Delgado, directora ejecutiva de la entidad. La infraestructura, que requirió una inversión de Bs 45 millones, se consolida como un centro de excelencia metrológica. Inversión y capacidades tĆ©cnicas El presidente Luis Arce entregó el complejo el 12 de julio de 2024, ubicado en el municipio paceƱo de Achocalla. Cuenta con 30 laboratorios, Ć”reas administrativas, salones de capacitación y una biblioteca, todos diseƱados bajo estĆ”ndares internacionales. "Nuestros procesos han sido auditados por expertos locales e internacionales, garantizando calidad y seguridad para los usuarios", destacó Delgado. El Sistema de Gestión de Calidad de Ibmetro aprobó 15 auditorĆ­as en nueve meses, reforzando su credibilidad. Impacto en la industria boliviana Como autoridad nacional en metrologĆ­a, […]

columna de opinión
trending_flat
Inhumanos envidiosos

La humanidad ha perdido recientemente a dos figuras extraordinarias: Mario Vargas Llosa y el Papa Francisco. No los califico de buenos ni malos; ā€œextraordinarioā€ significa aquĆ­ fuera de lo comĆŗn, excepcional. Ambos, en sus respectivos Ć”mbitos, dejaron una huella imborrable que los asegura un lugar en la historia por mĆ©ritos propios. Sin embargo, las reacciones ante sus fallecimientos resultan inquietantes. En las redes sociales, donde todo parece amplificarse, leĆ­ comentarios como ā€œun facho menosā€ sobre el escritor y ā€œun comunista menosā€ sobre el pontĆ­fice. Estas palabras reflejan una polarización que no solo simplifica la complejidad de dos vidas, sino que revela una actitud preocupante hacia la muerte. Teólogos y cientĆ­ficos coinciden: la muerte nos iguala. No importa si somos anónimos o cĆ©lebres, ricos o pobres, poderosos o discretos; tras el Ćŗltimo aliento, nuestros cuerpos se descomponen y desaparecen. Hablar mal […]

trending_flat
”Ay de los que siempre tienen un problema para cada solución!

Debra Hevia, encargada de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Bolivia, justificó el arancel del 10% impuesto a las importaciones bolivianas, conforme a la Orden Ejecutiva del presidente Donald Trump que aplica a diversos paĆ­ses. Sin embargo, ofreció una luz de esperanza al seƱalar que su gobierno estĆ” abierto al diĆ”logo para minimizar el impacto de esta medida en Bolivia. ā€œEl diĆ”logo es fundamental en las relaciones entre paĆ­ses para explicar prioridades y resolver diferenciasā€, afirmó Hevia (EL DEBER, 15.04.2025). Esta apertura representa una oportunidad que Bolivia no deberĆ­a desaprovechar, especialmente tras haber dejado pasar mĆŗltiples ocasiones para fortalecer su relación con la primera potencia mundial. El paĆ­s debe buscar una mayor cercanĆ­a con naciones democrĆ”ticas como Estados Unidos, el mayor comprador de productos a nivel global. Para el ciudadano comĆŗn, el jefe de familia, lo prioritario no […]

trending_flat
Estrategias, escenarios y posibilidades

El 26 de junio de 2024, un grupo de militares protagonizó lo que calificamos como una pantomima de golpe de Estado, limitada al perĆ­metro de la plaza Murillo en La Paz. Desde el primer momento, recordamos los cruentos golpes de las dĆ©cadas de 1970 y 1980, y en una transmisión especial del streaming *Último Momento*, junto a los destacados periodistas Amalia Pando y Carlos Valverde, analizamos esta melodramĆ”tica puesta en escena. Al dĆ­a siguiente, tras la detención de Juan JosĆ© Zúñiga frente al Estado Mayor, identificamos dos narrativas en disputa: un supuesto golpe militar desarticulado por el presidente Luis Arce, capitĆ”n general de las Fuerzas Armadas, y un autogolpe orquestado por el Gobierno para desviar la atención de la crisis multidimensional que atraviesa el paĆ­s. Ambas narrativas se sustentaban en la escasa credibilidad del rĆ©gimen, que ya habĆ­a ensayado otras […]

trending_flat
China niega negociaciones con Estados Unidos sobre aranceles

China negó este jueves que mantenga negociaciones activas con Estados Unidos para reducir los aranceles, contradiciendo declaraciones recientes del expresidente Donald Trump. El vocero del Ministerio de Comercio chino, He Yadong, calificó las afirmaciones como "absurdas" y "sin fundamento", comparĆ”ndolas con "intentar atrapar el viento". Este pronunciamiento se da en medio de una nueva escalada en la guerra comercial entre ambas potencias, marcada por medidas unilaterales y tensiones crecientes en los mercados internacionales. Contexto: tensiones arancelarias en aumento El martes, Trump aseguró que los aranceles del 145 % impuestos a productos chinos serĆ­an reducidos ā€œsustancialmenteā€. No obstante, Beijing desmintió cualquier conversación formal en ese sentido. En respuesta a los gravĆ”menes de Washington, China impuso aranceles del 125 % a exportaciones estadounidenses y restringió la venta de minerales estratĆ©gicos como las tierras raras. Beijing insiste en respeto y condiciones equitativas SegĆŗn He Yadong, […]

trending_flat
YPFB moviliza 1.200 cisternas con 40 millones de litros de combustibles

Yacimientos PetrolĆ­feros Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que 1.200 camiones cisternas transportan cerca de 40 millones de litros de combustibles a plantas de almacenaje en todo el paĆ­s, fronteras y rutas internacionales, asegurando el abastecimiento interno. Abastecimiento garantizado Joel CallaĆŗ Justiniano, gerente general de YPFB LogĆ­stica S.A., detalló que 600 cisternas llevan 20 millones de litros de diĆ©sel, mientras que el resto distribuye un volumen similar de gasolina. "El trabajo es constante para abastecer a la población", afirmó. Durante Semana Santa, los despachos superaron el 100% de lo programado, reflejando operaciones normales y capacidad de respuesta. Operaciones en Arica y Sica Sica YPFB reforzó el suministro con descargas en la Terminal MarĆ­tima Sica Sica (Arica, Chile): 27 millones de litros de gasolina ya descargados, con 33 millones adicionales en los próximos dĆ­as. 10 millones de litros de diĆ©sel recibidos, y 30 […]

trending_flat
Brasil investiga fraude masivo a jubilados por $us 1.100 millones

El gobierno de Brasil destituyó este miĆ©rcoles al presidente del Instituto Nacional del Seguro Social (INSS) y suspendió a otros cuatro funcionarios por su presunta implicación en un esquema fraudulento que habrĆ­a desviado $us 1.100 millones de jubilaciones entre 2019 y 2024. La investigación, liderada por la ContralorĆ­a General de la Unión (CGU) y la PolicĆ­a Federal, detectó dĆ©bitos no autorizados en las cuentas de 5,4 millones de pensionados, muchos de ellos sin conocimiento ni consentimiento. Falsificación de firmas y posible complicidad oficial El esquema involucraba a sindicatos y asociaciones que, bajo la apariencia de ofrecer servicios legales o descuentos en salud, realizaban cobros ilegales con presunta complicidad de empleados del INSS. La mayorĆ­a de los afectados denunció la falsificación de firmas. Como parte de la operación, la PolicĆ­a Federal ejecutó mĆ”s de 200 allanamientos, arrestó a tres sospechosos e […]

trending_flat
Nuevo deslizamiento bloquea ruta Cochabamba-Santa Cruz

Otro deslizamiento de tierra interrumpió este jueves el trĆ”nsito en la carretera que conecta Cochabamba con Santa Cruz, cerca del primer tĆŗnel de El Sillar. El incidente, provocado por las intensas lluvias en la región, dejó vehĆ­culos varados en ambos sentidos y obligó a movilizar maquinaria de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) para restablecer la vĆ­a. Detalles del incidente Transportistas reportaron que el derrumbe ocurrió en horas de la madrugada, cubriendo parcialmente la calzada. La ABC confirmó que equipos de emergencia trabajan en la remoción de escombros, pero advirtió que la transitabilidad estĆ” suspendida temporalmente hacia el trópico de Cochabamba y el oriente del paĆ­s. Causas y alertas Las lluvias persistentes en el trópico, donde rige una alerta naranja, han saturado los suelos, generando deslizamientos recurrentes en esta vĆ­a. Autoridades recomiendan extremar precauciones por riesgos de desbordes de rĆ­os […]

trending_flat
Al menos nueve muertos en ataque masivo de Rusia contra Kiev

Al menos nueve personas murieron y mĆ”s de 70 resultaron heridas tras un ataque aĆ©reo masivo lanzado por Rusia durante la noche del jueves, que afectó a Kiev y otras regiones del paĆ­s. SegĆŗn la Fuerza AĆ©rea ucraniana, se dispararon 215 proyectiles —entre misiles balĆ­sticos y de crucero—, de los cuales 112 fueron interceptados por los sistemas de defensa. Hospitalizados y daƱos en mĆŗltiples regiones El alcalde de Kiev, Vitali Klichkó, informó a travĆ©s de Telegram que entre los heridos se encuentran 31 personas hospitalizadas, incluidos cinco menores de edad. Los bombardeos tambiĆ©n golpearon las regiones de Zhytómyr, Dnipropetrovsk, JĆ”rkiv y Zaporiyia, provocando daƱos materiales y cortes de energĆ­a. Ucrania acusa a Rusia de intensificar los ataques El ministro de Defensa ucraniano, Rustem UmĆ©rov, condenó los ataques y afirmó en Facebook que Rusia ā€œno busca la pazā€ y continĆŗa matando […]

trending_flat
CÔmara de Diputados rechaza la ampliación del Fondo Proleche

En una sesión tensa, la CĆ”mara de Diputados rechazó este miĆ©rcoles la ampliación de vigencia del Fondo Proleche, un mecanismo de financiamiento para pequeƱos productores lecheros. La norma, que buscaba extender el fondo hasta 2040, fue rechazada con 54 votos en contra de los 96 legisladores presentes. El debate estuvo marcado por acusaciones de ilegalidad y falta de transparencia. El diputado opositor Alejandro Reyes (CC) argumentó que el tratamiento era irregular, ya que la vigencia del fondo expiraba esa misma medianoche. AdemĆ”s, cuestionó el destino de los recursos, comparĆ”ndolo con el caso del Fondo IndĆ­gena, aunque sin presentar pruebas. Reacciones y crĆ­ticas La vicepresidenta de Diputados, Deysi Choque, defendió el proyecto y criticó a los legisladores que votaron en contra: ā€œLamentamos que algunos diputados, que dicen representar regiones productivas, hayan rechazado una norma que buscaba fortalecer a los productores lecheros. […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–