• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog horizontal

Blog horizontal

trending_flat
YPFB: 12 contratos con Botrading son investigados por el Legislativo

La Comisión Especial de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) investiga 12 contratos firmados entre YPFB y su subsidiaria Botrading para el suministro de combustible, tras denuncias de posibles irregularidades. AsĆ­ lo confirmó el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, durante su declaración ante los legisladores este jueves. Contratos en la mira Dorgathen detalló que los contratos bajo escrutinio —todos relacionados con la provisión de combustibles— estĆ”n siendo revisados, pero asegó que "no hay problemas en el abastecimiento". AdemĆ”s, reveló que aĆŗn mantienen un contrato "activo" con Botrading. El ejecutivo defendió la transparencia de los procesos, presentando un video del gerente regional de PetroperĆŗ, quien respaldó la gestión de YPFB y calificó a Botrading como "beneficiosa para el paĆ­s". Investigación en marcha La comisión, integrada por representantes de las tres fuerzas polĆ­ticas, tiene como objetivo determinar si existieron "ilegalidades o irregularidades" en […]

trending_flat
Ecuador confirma caso de fiebre amarilla en la AmazonĆ­a

El Ministerio de Salud PĆŗblica (MSP) confirmó un caso aislado de fiebre amarilla en la región amazónica de Ecuador, detectado tras una investigación clĆ­nica y epidemiológica. Se trata de un Ćŗnico paciente, cuyos contactos cercanos se encuentran bajo observación sin presentar sĆ­ntomas. Las autoridades activaron protocolos de contención y descartaron la existencia de un brote. Medidas de control tras el caso confirmado El MSP aseguró que el caso no representa riesgo de propagación. ā€œEs un evento Ćŗnico y no un broteā€, seƱaló la entidad en un comunicado oficial. Entre las acciones implementadas se incluyen: - Vigilancia activa de personas cercanas al paciente. - Rastreo de lugares visitados por el infectado. - Coordinación con laboratorios para anĆ”lisis y seguimiento de muestras clĆ­nicas. Refuerzo de prevención en la frontera con Colombia El caso se registra tras la declaración de alerta sanitaria por […]

trending_flat
Viceministro Torrico tilda de ā€œinviablesā€ demandas de cooperativas mineras

El viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, declaró este jueves que varias exigencias del pliego petitorio de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) son ā€œinviablesā€, entre ellas la renuncia de autoridades clave y el control de recursos estratĆ©gicos. La respuesta oficial se dio mientras cientos de cooperativistas mantenĆ­an protestas en el centro de La Paz. Demandas rechazadas y llamado al diĆ”logo Torrico detalló que los mineros exigen: La destitución de la directora de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), viceministros de MinerĆ­a y Cooperativas, y directivos de Comibol. Administrar la Caja Nacional de Salud y explotar tierras fuera del marco legal. "Todos estos pedidos son inviables. El presidente no es su muƱeco; con los ministros se negocia", afirmó el viceministro. Avance en negociaciones Pese al tenso escenario, la dirigencia de Fencomin aceptó dialogar con el ministro de […]

trending_flat
Túnel BÔltico: la megaobra que unirÔ Dinamarca y Alemania en 10 minutos

En 2029 se inaugurarĆ” el tĆŗnel Fehmarnbelt, una infraestructura sin precedentes que conectarĆ” Dinamarca y Alemania bajo el mar BĆ”ltico. Con 18 kilómetros de longitud, serĆ” el tĆŗnel sumergido prefabricado mĆ”s largo del mundo para transporte por carretera y ferrocarril. Su construcción se basa en una innovadora tĆ©cnica modular que promete revolucionar la movilidad en Europa. Una obra de ingenierĆ­a sin precedentes El proyecto, con un presupuesto de 8.100 millones de dólares, es financiado mayoritariamente por Dinamarca, con respaldo de la Unión Europea. La estructura estarĆ” compuesta por 90 segmentos de hormigón y acero, cada uno de 217 metros de largo y 73.000 toneladas de peso, ensamblados directamente sobre el lecho marino. A diferencia de otros tĆŗneles como el EurotĆŗnel, que fueron excavados, el Fehmarnbelt serĆ” depositado en una zanja previamente preparada. La colocación se realiza con ayuda de GPS […]

trending_flat
Corte frena investigación a Petro por presunta financiación irregular de campaña

La Corte Constitucional de Colombia ordenó este jueves la suspensión temporal de la investigación que adelanta el Consejo Nacional Electoral (CNE) contra el presidente Gustavo Petro, por presuntas irregularidades en la financiación de su campaƱa presidencial en 2022. La medida estarĆ” vigente mientras se resuelve una tutela interpuesta por el mandatario, quien alega una violación a su derecho al debido proceso. Investigación por posible exceso de gastos El CNE abrió la investigación en octubre de 2023, al considerar que la campaƱa de Petro habrĆ­a superado el tope legal de gastos en aproximadamente 1,2 millones de dólares. De comprobarse, la infracción darĆ­a lugar a sanciones de carĆ”cter administrativo, sin implicar destitución ni consecuencias penales para el presidente. Petro invoca fuero presidencial A travĆ©s de una acción de tutela, el presidente argumentó que, en su calidad de jefe de Estado, solo el […]

trending_flat
Gobierno: FMI y BM subestiman el crecimiento de Bolivia para el 2025

El Ministerio de EconomĆ­a y Finanzas PĆŗblicas de Bolivia rechazó este jueves las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) para 2025, argumentando que no reflejan el desempeƱo real de la economĆ­a nacional, respaldado por cifras históricas y medidas internas. SegĆŗn un comunicado oficial, ambos organismos internacionales han mantenido estimaciones por debajo del crecimiento real del Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia en aƱos anteriores. Por ejemplo, en 2023 pronosticaron un 2%, pero el paĆ­s cerró con un 3.1%, el tercer mejor resultado regional, solo detrĆ”s de Paraguay y Brasil. Discrepancias en proyecciones y contexto global Las revisiones a la baja del FMI y BM, argumenta en su comunicado el Ministerio de EconomĆ­a, responden a un escenario global complejo, con tensiones geopolĆ­ticas, aranceles elevados y volatilidad financiera. Sin embargo, el Gobierno insiste en que Bolivia ha […]

trending_flat
Arce: ā€œEl Estado Plurinacional estĆ” en riesgo; hay quienes rechazan la democraciaā€

El presidente Luis Arce alertó este jueves que el Estado Plurinacional de Bolivia enfrenta amenazas por parte de sectores que buscan reinstaurar el modelo republicano y que, segĆŗn Ć©l, rechazan la democracia. Las declaraciones las realizó durante la promulgación de una ley que declara Patrimonio Cultural Inmaterial a ritualidades indĆ­genas. "Hay mentalidades que quieren volver al pasado" En un acto en la Casa Grande del Pueblo, Arce afirmó: "Nuestro Estado Plurinacional se encuentra en riesgo porque todavĆ­a hay mentalidad que quiere retornar al Estado republicano". Sin embargo, destacó que el reconocimiento de las culturas ancestrales fortalece el modelo actual y reiteró su compromiso de defenderlo junto a los pueblos originarios. CrĆ­ticas a sectores que "no quieren democracia" El mandatario seƱaló que el paĆ­s atraviesa un momento de reflexión y denunció: "Hay mucha gente que no quiere la democracia, que no […]

trending_flat
Sector constructor rechaza aumento salarial: advierte crisis y despidos

La CĆ”mara de la Construcción de Santa Cruz declaró que el sector no tiene capacidad financiera para asumir un incremento salarial este aƱo, ante la persistente crisis económica, falta de dólares para insumos y deudas impagas por parte del Estado. La advertencia surge mientras el Gobierno evalĆŗa la demanda de la Central Obrera Boliviana (COB) de subir un 15% el salario mĆ­nimo y un 20% el haber bĆ”sico. Crisis multifactorial golpea al sector En un comunicado, el gremio detalló que la industria enfrenta una "crisis sin precedentes", agravada por: Falta de acceso a dólares para comprar materiales importados. Alza descontrolada en precios de insumos y combustible. CaĆ­da del 60% en obra pĆŗblica y mora en pagos de planillas por parte de gobiernos central, departamentales y municipales. "No existe perspectiva de solución a corto plazo", seƱaló la entidad, subrayando que un […]

trending_flat
Chambilla promulga ley que congela en Bs 2 la tarifa del transporte en La Paz

Este jueves, pasadas las 11:00, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, promulgó una ley que congela las tarifas del transporte pĆŗblico en Bs 2. La norma anula el incremento a Bs 2,40 aprobado por el alcalde IvĆ”n Arias, respondiendo a la presión de sectores del transporte que exigĆ­an mantener los precios actuales. El concejal Oscar Sogliano cuestionó el procedimiento de promulgación, denunciando que Chambilla no reinstaló la sesión del Concejo, previamente en cuarto intermedio. SegĆŗn Sogliano, esto representa irregularidades en la protocolización de la norma, lo que podrĆ­a generar controversias legales. Reacciones del transporte y amenaza de paro Horas antes de la promulgación, choferes instalaron una vigilia frente al Concejo Municipal, advirtiendo sobre un posible paro indefinido. Limbert Tancara, dirigente de Transporte Libre, seƱaló que las bases decidirĆ”n las medidas a tomar. ā€œEstamos abiertos al diĆ”logo, […]

trending_flat
Alcaldƭa advierte: Concejo paceƱo cometerƔ delito si promulga ley de tarifas

El director de Gobernabilidad de la AlcaldĆ­a de La Paz, Gonzalo Barrientos, alertó este jueves que si el Concejo Municipal promulga la ley de congelamiento de tarifas impulsada por el MAS, sus miembros incurrirĆ”n en un nuevo delito. La FiscalĆ­a ya admitió procesos penales contra concejales por aprobar esta norma, considerada ilegal. Las declaraciones se dieron minutos antes de que la presidenta del Concejo, Lourdes Chambilla (MAS), iniciara una sesión para intentar promulgar la polĆ©mica ley. Barrientos acusó al oficialismo de "echar gasolina al fuego" y buscar la convulsión en la ciudad. Norma inconstitucional y usurpadora de funciones Barrientos enfatizó que solo el Ejecutivo municipal, a travĆ©s del alcalde, tiene la facultad legal de regular las tarifas. "Promulgar esta ley es inconstitucional, ilegal y usurpa funciones", declaró. Recordó que la FiscalĆ­a ya admitió dos demandas penales presentadas por la AlcaldĆ­a […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–