• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog horizontal

Blog horizontal

trending_flat
Ayvanna RĆŖver lleva su belleza vegana y sostenible a la Fexco 2025

La marca de cosmĆ©tica Ć©tica Ayvanna RĆŖver participa en la Fexco 2025, que se realiza del 24 de abril al 4 de mayo en el Campo Ferial de Alalay, Cochabamba. La empresa presentarĆ” su lĆ­nea de productos 100% veganos y libres de crueldad animal, reforzando su compromiso con la belleza sostenible. Experiencia sensorial y maquillaje consciente En su stand, Ayvanna RĆŖver ofrecerĆ” asesorĆ­as personalizadas, sesiones de maquillaje y pruebas de sus productos mĆ”s recientes, todos elaborados con fórmulas libres de ingredientes tóxicos y pigmentos de alta calidad. "Queremos demostrar que es posible crear maquillaje de alto rendimiento, respetuoso con la piel, los animales y el planeta", seƱaló Wendy Zeballos López, vocera de la marca. Expansión y compromiso con la sostenibilidad La marca continĆŗa expandiendo su presencia en Bolivia, con tiendas en La Paz, Santa Cruz, Cochabamba y Sucre, ademĆ”s de […]

trending_flat
Encuentro Nacional de Turismo se realiza en la Fexco 2025

Cochabamba se convierte en el epicentro del turismo boliviano con el Encuentro Nacional de Turismo del Bicentenario, realizado este 26 y 27 de abril en el Recinto Ferial Alalay, en el marco de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (FEXCO 2025). El evento, organizado por el Gobierno Autónomo Municipal y FEXCO, busca impulsar el crecimiento económico del sector mediante estrategias pĆŗblico-privadas, promoción de destinos y atracción de inversiones. Proyección económica y potencial turĆ­stico Juan Pablo Demeure, presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), destacó que una articulación efectiva entre el sector privado y el Estado podrĆ­a incrementar el PIB regional en un 2.5%. AdemĆ”s, resaltó que el turismo es clave para diversificar ingresos y generar empleo. En 2024, Bolivia recibió 2.3 millones de visitantes, de los cuales Cochabamba captó el 3.7% del turismo internacional y el […]

trending_flat
Mujer y su hija desaparecidas en Guarayos son halladas con vida

Una mujer de 28 aƱos y su hija de 5, reportadas como desaparecidas en San Antonio del Junte, provincia Guarayos, fueron localizadas con vida, informó la PolicĆ­a Boliviana. La noticia desmiente rumores previos que apuntaban a un posible homicidio. La menor fue encontrada en Trinidad, Beni, en la casa de su padre biológico, Reinaldo S., tras una verificación realizada por la PolicĆ­a y la DefensorĆ­a de la NiƱez. Por su parte, la madre, identificada como P.Y., se encuentra en Cochabamba, donde trabaja junto a familiares del padre de la niƱa. Contexto del caso SegĆŗn Reinaldo S. en una declaración a Red Uno, P.Y. llegó a su vivienda el 6 de abril con la menor, mostrando signos de agresión. La mujer habrĆ­a denunciado maltratos por parte de su pareja, E.R., de 30 aƱos, quien actualmente estĆ” detenido en la cĆ”rcel de […]

trending_flat
Gobierno advierte que ā€œno puede subirā€ el precio del pan a Bs 1

Los panificadores de Santa Cruz anunciaron que, desde este lunes, el precio del pan subirĆ” a Bs 1 debido al incremento en los costos de producción. En Cochabamba, el sector evalĆŗa una medida similar. Sin embargo, el Gobierno, a travĆ©s de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), sostiene que los subsidios estatales garantizan la estabilidad del precio. Franklin Flores, gerente de Emapa, afirmó este domingo que el Estado destinó mĆ”s de Bs 1.200 millones este aƱo para subsidiar la harina y el trigo, asegurando que ā€œel precio del pan no puede aumentarā€. En una entrevista con medios estatales, Flores destacó que estos recursos buscan proteger el acceso al pan, un alimento bĆ”sico en Bolivia. Conflicto con panificadores de Santa Cruz El desacuerdo entre Emapa y los panificadores de Santa Cruz no es nuevo. En 2022, el […]

trending_flat
Facturación digital impulsa recaudación tributaria de Bs 9.285 millones

La facturación electrónica generó el 85% de la recaudación tributaria en Bolivia durante el primer trimestre de 2025, informó el presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón. El anuncio se realizó en la inauguración del espacio ferial de la Administración Tributaria en la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (FEXCO) 2025. Hasta marzo, la recaudación tributaria alcanzó Bs9.285 millones, impulsada principalmente por las facturas electrónicas emitidas por la venta de bienes y servicios. Estas facturas se registran en cuestión de segundos en la base de datos del SIN, lo que mejora la eficiencia y la transparencia en el control tributario. Cazón destacó que la implementación de tres modalidades de facturación en lĆ­nea, junto a mĆ”s de 80 herramientas digitales desarrolladas dentro del Sistema Integrado de la Administración Tributaria (SIAT en LĆ­nea), modernizó significativamente la gestión tributaria en el paĆ­s. […]

trending_flat
Cochabamba vuelve a saturarse de basura: Sin solución a la vista

MontaƱas de bolsas de basura, malos olores y riesgo sanitario se apoderan de Cochabamba tras la suspensión del botadero de K’ara K’ara, dispuesta por el Tribunal Agroambiental el 21 de abril. Sin un plan alternativo, la AlcaldĆ­a no logra reactivar el recojo de residuos, afectando a mercados, calles y Ć”reas verdes. Crisis en aumento Un recorrido por zonas comerciales y mercados evidencia acumulación de desechos sin retirar. Vecinos denuncian que la falta de recolección obliga a botar residuos en vĆ­as pĆŗblicas, incrementando la contaminación y plagas. "Es insoportable el olor y la suciedad", reclama un habitante de la zona sur. Fallo judicial sin alternativas La medida cautelar que prohibió el ingreso de basura a K’ara K’ara fue respaldada por el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, quien el 5 de abril exigió a la AlcaldĆ­a hallar un nuevo sitio para […]

trending_flat
Reportan 17 niƱos y 4 adultos hospitalizados por neumonƭa en La Paz

Un total de 17 niƱos y 4 adultos permanecen internados por neumonĆ­a en los cinco hospitales municipales de La Paz, segĆŗn informó la SecretarĆ­a Municipal de Salud. El incremento de casos se atribuye a los cambios bruscos de temperatura, las lluvias y el intenso frĆ­o que afecta a la región. La secretaria de Salud, FĆ”tima Verduguez, alertó a la población sobre la importancia de reforzar las medidas de bioseguridad, como el uso de barbijos en personas con sĆ­ntomas respiratorios, para evitar contagios. Recomendaciones para prevenir contagios Verduguez instó a los padres de familia a no enviar a sus hijos a clases si presentan fiebre, tos, dolor muscular o escalofrĆ­os, ya que podrĆ­an propagar la enfermedad en entornos educativos. AdemĆ”s, enfatizó la necesidad de acudir al mĆ©dico ante los primeros sĆ­ntomas y evitar la automedicación. Por su parte, el Ministerio de […]

trending_flat
Alerta naranja en siete regiones por riesgo de desborde de rĆ­os

El Servicio Nacional de MeteorologĆ­a e HidrologĆ­a (Senamhi) declaró este sĆ”bado alerta naranja por el ascenso del nivel de rĆ­os en siete departamentos de Bolivia, ante el riesgo de desbordes entre el 27 de abril y el 1 de mayo. Las intensas lluvias registradas esta semana incrementaron el caudal de las cuencas, afectando zonas de Tarija, Santa Cruz, Beni, La Paz, Pando, Chuquisaca y Cochabamba. Departamentos y rĆ­os en riesgo SegĆŗn el reporte oficial, las cuencas bajo vigilancia incluyen: RĆ­os Bermejo, ParapetĆ­ y Cuevo (Tarija, Chuquisaca). MamorĆ©, ItĆ©nez y Beni (Beni, Cochabamba). Madre de Dios, Acre y AbunĆ” (Pando, La Paz). PiraĆ­, YapacanĆ­ y Grande (Santa Cruz). El Senamhi advirtió que el aumento del caudal podrĆ­a generar inundaciones sĆŗbitas, especialmente en Ć”reas ribereƱas. Recomendaciones a la población Las autoridades instaron a: Evitar asentamientos cerca de los rĆ­os. Monitorear informes oficiales […]

trending_flat
Rueda Forestal generó $us 22.6 millones en negocios con 1,072 citas

MĆ”s de 1,000 citas de negocios en seis horas dinamizaron el sector, con $us 22.6 millones en acuerdos preliminares. El evento congregó a 90 empresas y 10 comunidades de Bolivia y otros 10 paĆ­ses. La Rueda Internacional de Negocios de la Industria Forestal, celebrada en el marco de Expoforest 2025 en el Pabellón Anexo Bolivia de la Expocruz, cerró con un balance positivo. Participaron empresarios de Estados Unidos, PerĆŗ, EspaƱa, MĆ©xico, Italia, Brasil, Uruguay, Argentina, RepĆŗblica Dominicana y PanamĆ”, fortaleciendo alianzas comerciales. Conservación y economĆ­a, un binomio clave Jorge Ɓvila, gerente General de la CĆ”mara Forestal de Bolivia (CFB), resaltó que el evento no solo impulsa la economĆ­a, sino tambiĆ©n la preservación de los bosques. "Solo aquel bosque que genera economĆ­a se mantiene en pie", afirmó. El espacio priorizó negocios sostenibles, incluyendo por primera vez un segmento exclusivo para empresas […]

trending_flat
El papa Francisco ya descansa en su tumba de Santa María: ¿qué sigue?

El papa Francisco fue sepultado este sĆ”bado en la BasĆ­lica de Santa MarĆ­a la Mayor, en Roma, tras una ceremonia que reunió a miles de fieles. Con su entierro, concluyen los ritos fĆŗnebres y comienza formalmente el proceso para elegir al próximo lĆ­der de la Iglesia Católica. SegĆŗn las normas vaticanas, los cardenales deben reunirse en cónclave antes de que se cumplan 20 dĆ­as desde la muerte del pontĆ­fice, ocurrida el 21 de abril. Las especulaciones seƱalan que la elección podrĆ­a iniciar entre el 5 y 6 de mayo. El perĆ­odo de transición El Vaticano inició un tiempo de nueve dĆ­as de luto, conocido como Novendiales. Durante estos dĆ­as, los cardenales celebrarĆ”n reuniones privadas para analizar el futuro de la Iglesia. Estas congregaciones permitirĆ”n intercambiar ideas sobre el perfil que deberĆ­a tener el próximo papa. Para elegir al sucesor de […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–