• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog horizontal

Blog horizontal

Conamype rechaza modificación la Ley de Créditos
trending_flat
Conamype rechaza reforma a Ley de CrƩditos y alerta sobre periodo de gracia

La Confederación Nacional de la Micro y PequeƱa Empresa de Bolivia (Conamype) manifestó su rechazo a las modificaciones realizadas por la CĆ”mara de Senadores a la Ley de Diferimiento de CrĆ©ditos. La presidenta del gremio, Helen Rivero, advirtió que cambiar el diferimiento por un periodo de gracia perjudica a los prestatarios y desvirtĆŗa el objetivo de ayuda inicial. Modificación genera perjuicio al prestatario Rivero explicó que la modificación hecha en el Senado transforma el diferimiento de pagos en un periodo de gracia. Enfatizó que esta alteración no constituye una ayuda, sino un perjuicio para las personas y empresas que tienen crĆ©ditos. La dirigente cuestionó la celeridad con la que se realizaron estos cambios. Exigen participación en la reglamentación La Conamype anunció el envĆ­o de notas a las autoridades para exigir su participación en la reglamentación de la ley. Rivero sostuvo […]

Denuncian a Juan Carlos Huarachi
trending_flat
Denuncian a exdirigente de la COB por presunto enriquecimiento ilĆ­cito

El abogado Abel Loma presentó este jueves una denuncia ante el Ministerio PĆŗblico contra el exejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, por los delitos de uso indebido de influencias y enriquecimiento ilĆ­cito. La acción legal se enmarca dentro de las investigaciones del caso de presuntas coimas millonarias en el ex Ministerio de Medio Ambiente y Aguas. La denuncia busca que se investigue el patrimonio del exdirigente sindical y se determine si recibió dinero de origen ilĆ­cito. Loma actuó basado en declaraciones de asambleĆ­stas y testimonios clave del caso vinculado al exministro Juan Santos Cruz. Patrimonio sospechoso SegĆŗn la denuncia, los diputados HĆ©ctor Arce y Freddy López revelaron que Huarachi poseerĆ­a un patrimonio personal desproporcionado a su perfil económico. Los legisladores indicaron que el exejecutivo tendrĆ­a mĆ”s de 13 bienes inmuebles y 10 vehĆ­culos de alta gama […]

Vicepresidente de Entel muere por golpe en la cabeza
trending_flat
Autopsia revela que el vicepresidente de Entel murió por golpe en la cabeza

La autopsia practicada a Juan Oscar Rafael Alfaro Lara, vicepresidente del directorio de la estatal Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), determinó que la causa de su muerte fue un traumatismo craneoencefĆ”lico cerrado. El fallecimiento ocurrió en Santa Cruz, despuĆ©s de que el ejecutivo fuera reportado como desaparecido. El hallazgo de su cuerpo se produjo el jueves 16 de octubre. La dueƱa de la casa donde vivĆ­a Alfaro alertó a las autoridades al notar que no salĆ­a de su habitación, procediendo la PolicĆ­a a encontrar su cuerpo sin vida. FiscalĆ­a investiga las causas del traumatismo El fiscal Gustavo Chambi confirmó los resultados de la autopsia y seƱaló que la investigación estĆ” orientada a determinar el origen del golpe. Chambi indicó que se debe esclarecer si la lesión fue producto de una caĆ­da accidental o si fue infligida por una tercera persona. […]

crece patrimonio de Bolivia
trending_flat
Patrimonio bancario boliviano incrementa y supera los Bs 27.854 millones

El sistema financiero nacional incrementó su patrimonio a Bs 27.854 millones y sus utilidades acumuladas a Bs 2.109 millones hasta septiembre de la presente gestión, reflejando una sólida posición de solvencia. La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que estos resultados confirman la fortaleza del sector. Crecimiento patrimonial y solvencia Entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025, el patrimonio del sistema registró un crecimiento del 9,9%, pasando de Bs 25.337 millones a Bs 27.854 millones. Este fortalecimiento permitió que el Coeficiente de Adecuación Patrimonial (CAP), principal indicador de solvencia, se ubicara en 14,6%, superando ampliamente el mĆ­nimo legal del 10%. La ASFI atribuyó este desempeƱo a la medida de capitalización obligatoria de al menos el 50% de las utilidades, aplicada en los Ćŗltimos aƱos. Aproximadamente el 85% del capital regulatorio corresponde a capital primario, lo que denota […]

juicio a Arturo Murillo por difamación
trending_flat
Inicia juicio oral contra exministro Arturo Murillo por difamación

El proceso judicial contra el exministro de Gobierno Arturo Murillo, acusado de los delitos de difamación, calumnias e injurias en perjuicio de Lourdes Pacheco, comenzó este viernes. La audiencia se desarrolla de forma virtual desde el penal de San Pedro. La audiencia de juicio oral dio inicio este viernes a las 09:00, confirmó el abogado de la vĆ­ctima, Frank Campero. El proceso avanza despuĆ©s de que se descartara una conciliación entre las partes. Campero detalló que Murillo fue notificado personalmente en la cĆ”rcel donde se encuentra recluido. La defensa de Pacheco buscarĆ” una sentencia condenatoria por los delitos imputados. Los hechos que originan el juicio El caso se remonta al aƱo 2020, cuando Arturo Murillo se desempeƱaba como ministro de Gobierno de la expresidenta Jeanine ƁƱez. En ese entonces, el exfuncionario pĆŗblico presentó a Lourdes Pacheco como la supuesta raptora […]

Selección boliviana de Fútbol sube un puesto en ranking FIFA
trending_flat
Bolivia asciende un peldaƱo en el ranking FIFA, se ubica en el puesto 76

La Selección Nacional de Bolivia escaló una posición en el ranking mundial de la FIFA, avanzando del puesto 77 al 76 en la actualización publicada este viernes. Este movimiento se produce justo a cinco mes del repechaje intercontinental que definirĆ” un boleto al Mundial de la FIFA 2026. El ascenso se concretó tras la Ćŗltima ventana de partidos amistosos, donde la Verde venció 1-0 a Jordania pero cayó 3-0 ante Rusia. Pese a esta mejoria, el equipo dirigido por AntĆ“nio Carlos Zago mantiene una posición desventajosa para el sorteo del repechaje. Contexto actual del repechaje El torneo de repechaje, programado para marzo de 2025, enfrentarĆ” a selecciones de distintas confederaciones. El mecanismo de sorteo, determinado por el ranking FIFA, ya establece a los cabezas de serie y a los equipos que debutarĆ”n en semifinales. Al ocupar el puesto 76, Bolivia […]

avión de BoA
trending_flat
Kite Xperience niega la retención de 18 millones de dólares de BoA

Kite Xperience LLC rechazó las acusaciones de Boliviana de Aviación (BoA) por la presunta retención indebida de 18 millones de dólares en fondos de ventas de pasajes. La empresa afirma operar bajo estricta normativa boliviana y con autorización expresa de la aerolĆ­nea estatal, mientras BoA insiste en irregularidades detectadas en una auditorĆ­a. El conflicto surgió tras una denuncia penal presentada por BoA la semana pasada ante el Ministerio PĆŗblico, alegando demoras en transferencias y falta de autorización de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). Negativa categórica de Kite Xperience Kite Xperience emitió un pronunciamiento oficial negando cualquier retención indebida de fondos. "Nuestra empresa opera como pasarela de pagos bajo estricta conformidad con las normativas financieras vigentes en Bolivia y con el Banco Central de Bolivia", indica el documento. La compaƱƭa subraya que el contrato vigente, firmado por el […]

firma de protocolos entre China y Bolivia
trending_flat
Bolivia venderĆ” subproductos de carne, incluidas vĆ­sceras, a China

El presidente Luis Arce anunció, a travĆ©s de sus redes sociales, la firma de dos protocolos que permitirĆ”n a Bolivia exportar subproductos de carne, incluyendo vĆ­sceras comestibles, a la RepĆŗblica Popular China. El acuerdo, firmado en ShanghĆ”i, representa una expansión significativa para el sector ganadero boliviano en uno de los mercados mĆ”s grandes del mundo. Un acuerdo estratĆ©gico para el comercio exterior La firma de los protocolos se realizó en el marco de la Segunda Conferencia sobre Importación y Exportación y Seguridad Alimentaria de la Iniciativa de la Franja y la Ruta. El presidente Arce destacó que este paso "representa un avance significativo para nuestras exportaciones y abre nuevas oportunidades para nuestros productores", consolidando a China como un "socio estratĆ©gico clave". El intercambio comercial entre Bolivia y China superó los 3.500 millones de dólares en 2024, segĆŗn datos proporcionados por […]

el hijo mayor del presidente Luis Arce
trending_flat
Hijo del presidente Arce espera audiencia en celdas de la Felcv

Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente Luis Arce, pasó la noche en las celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) en Santa Cruz de la Sierra, a la espera de una audiencia de medidas cautelares, tras ser aprehendido en el marco de una investigación por el delito de violencia familiar y domĆ©stica. El investigado se presentó voluntariamente a declarar ante la Unidad de VĆ­ctimas Especiales de la FiscalĆ­a. Sin embargo, al concluir su declaración informativa, fue trasladado a dependencias policiales, donde permanecerĆ” hasta que se defina su situación legal. Antecedentes del caso y orden de aprehensión El proceso judicial se inició tras una denuncia interpuesta por la pareja de Arce Mosqueira, quien alegó ser vĆ­ctima de agresiones fĆ­sicas que le causaron un impedimento mĆ©dico de 12 dĆ­as. Aunque la denunciante posteriormente desistió de la acción […]

distribución material electoral
trending_flat
La entrega del material electoral entra en su fase final a dos dĆ­as del balotaje

El operativo de distribución de material electoral para el balotaje avanza hacia su etapa final este viernes y sĆ”bado, con el despliegue en ciudades intermedias y zonas alejadas de las capitales departamentales. La logĆ­stica cuenta con resguardo militar y es supervisada por observadores internacionales. ĀæQuĆ© estĆ” pasando? Los Tribunales Electorales Departamentales (TED) ejecutan la fase final de distribución de las maletas electorales para la segunda vuelta presidencial. El proceso, que comenzó en dĆ­as previos en zonas dispersas, se concentra este viernes y sĆ”bado en completar la entrega en Ć”reas rurales y urbanas. Despliegue departamental del material Santa Cruz: El TED activó el operativo el jueves con el envĆ­o de 9,115 maletas a los 1,124 recintos habilitados. Oruro: La distribución comenzó este viernes 17 de octubre hacia 287 recintos rurales (636 mesas). El sĆ”bado se completarĆ” en 113 recintos urbanos (1,057 […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–