• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog horizontal

Blog horizontal

muebles
trending_flat
Bolivia registra un auge del 69% en exportaciones de muebles de madera

Las exportaciones bolivianas de muebles de madera experimentaron un crecimiento notable en 2024, con un aumento del 69% en valor y 66% en volumen, alcanzando mĆ”s de 8 millones de dólares y llegando a 12 mercados internacionales, segĆŗn datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). Este sector consolida su expansión en los Ćŗltimos cinco aƱos, acumulando ventas por mĆ”s de 39 millones de dólares y cerca de 5.000 toneladas exportadas. Estados Unidos es el principal destino, seguido por PaĆ­ses Bajos, Reino Unido, Suecia y Suiza, mercados que demandan productos con diseƱo, calidad y sostenibilidad. Santa Cruz lidera la producción nacional El 82% de las exportaciones provienen de Santa Cruz, mientras que La Paz, Cochabamba y Chuquisaca tambiĆ©n contribuyen al crecimiento. Los productos mĆ”s demandados incluyen muebles de alto valor agregado y asientos, fabricados por empresas locales con estĆ”ndares internacionales. […]

nevada Argentina
trending_flat
Argentina es el país mÔs frío del mundo con temperaturas de -18°C

Argentina se convirtió en el paĆ­s mĆ”s frĆ­o del planeta esta semana, con temperaturas que alcanzaron los -18°C en RĆ­o Negro y una ola polar que congeló rĆ­os, cascadas y provocó nevadas en zonas costeras de Buenos Aires por primera vez en una dĆ©cada. El fenómeno, que comenzó el domingo, ubicó al paĆ­s en el primer puesto del ranking global de temperaturas mĆ”s bajas hasta el lunes, segĆŗn registros meteorológicos. RĆ©cords históricos y paisajes congelados En la localidad de Maquinchao (RĆ­o Negro), los termómetros marcaron -18°C, la temperatura mĆ”s baja del paĆ­s. En Chubut, se registraron -17,2°C, y una cascada de 30 metros en RĆ­o Pico quedó completamente congelada, con imĆ”genes que se viralizaron en redes sociales. AdemĆ”s, Trelew y Puerto Madryn vivieron nevadas despuĆ©s de mĆ”s de 10 aƱos, mientras que en Santa Cruz y Tierra del Fuego la […]

Alud Austria
trending_flat
EvacĆŗan a 100 personas en Austria por alud de lodo que cubre valle alpino

MĆ”s de 100 personas fueron evacuadas este lunes del pueblo austriaco de Gschnitz y tres refugios de montaƱa tras un alud de lodo provocado por fuertes tormentas. Las Fuerzas Armadas utilizaron un helicóptero Black Hawk para las operaciones de rescate, ya que las carreteras quedaron bloqueadas por escombros e inundaciones. Carreteras y refugios inaccesibles El deslizamiento de tierra cubrió viviendas y arrasó con un museo al aire libre dedicado a molinos de agua. Los refugios Bremerhütte, Innsbruckerhütte y Tribulaunhütte tambiĆ©n quedaron aislados, segĆŗn Elmar Rizzoli, jefe del Centro de Gestión de Crisis del Tirol. "Los senderos estĆ”n cortados por los escombros", explicó a la emisora pĆŗblica ORF. Inundaciones y daƱos materiales Lukas Braunhofer, comandante de bomberos locales, detalló que el arroyo Gschnitzbach se desbordó tras el alud, agravando las inundaciones. Aunque no se reportaron heridos, los daƱos son considerables. Las […]

Corea del Sur
trending_flat
Corea del Sur urge a sus ciudadanos a abandonar Cochabamba por inseguridad

Corea del Sur elevó este martes su alerta de viaje para el departamento boliviano de Cochabamba debido a protestas antigubernamentales y un aumento del crimen organizado, recomendando a sus ciudadanos abandonar la zona. El Ministerio de Exteriores surcoreano actualizó la alerta del nivel 2 ("evitar viajes no esenciales") al nivel 3, que implica "abandonar el territorio". La medida aplica para quienes ya se encuentren en Cochabamba, excepto en casos de extrema necesidad. Protestas y bloqueos desencadenan la alerta La decisión se tomó tras semanas de manifestaciones lideradas por simpatizantes del expresidente Evo Morales, que exigen su habilitación como candidato para las elecciones del 17 de agosto, pese a la prohibición del Tribunal Constitucional. Los bloqueos dejaron a Cochabamba incomunicada por mĆ”s de dos semanas y dejaron al menos seis fallecidos, entre ellos cuatro policĆ­as.   ģ™øźµė¶€ėŠ” ź°źµ­ģ˜ ģ¹˜ģ•ˆ 볓걓 ė° […]

Miguel Terceros
trending_flat
Tribunal deportivo de Brasil ratifica sanción a Terceros por racismo

El Superior Tribunal de Justicia Deportiva (STJD) de Brasil confirmó la sanción por racismo contra el futbolista boliviano Miguel Terceros, rechazando la apelación presentada por el jugador y su club, AmĆ©rica MG. La decisión fue publicada oficialmente el viernes 27 de junio de 2025. La medida se basa en un caso de discriminación racial ocurrido durante un partido de la Serie B del fĆŗtbol brasileƱo el pasado 5 de mayo, en el que Terceros fue acusado de proferir un insulto contra el jugador Allano, del club OperĆ”rio. Cinco partidos de suspensión y multa El tribunal deportivo brasileƱo mantuvo la sanción inicial: Cinco partidos de suspensión Multa de 2.000 reales (equivalentes a aproximadamente 367 dólares) El fallo del Pleno del STJD contó con dos votos disidentes, que consideraron dĆ©biles las pruebas en contra del jugador. No obstante, la mayorĆ­a de los […]

Fanny Coaquira
trending_flat
TCP decide que magistrada Fanny Coaquira permanezca en el cargo

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) admitió una medida cautelar presentada por Ɠscar Hassenteufel, presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y resolvió que la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Fanny Coaquira, continĆŗe en sus funciones. La decisión suspende los efectos de un fallo judicial que buscaba su remoción, vinculado a un caso de presunta manipulación de resoluciones. Contexto del caso El conflicto surgió tras un fallo emitido por el juez de Coroico, Marcelo Lea Plaza —actualmente en detención preventiva por el caso Consorcio—, que ordenaba la salida de Coaquira del TSJ. SegĆŗn investigaciones, en junio, Lea Plaza habrĆ­a coordinado con otras autoridades judiciales, incluido el exministro de Justicia CĆ©sar Siles, para manipular la resolución y reemplazar a Coaquira por el magistrado suplente IvĆ”n Campero, tambiĆ©n implicado en el caso. Respaldo del TSJ y decisión final El 17 […]

Juan Pahuasi
trending_flat
Suspenden a alcalde de Tiquipaya por 30 dĆ­as y nombran a un interino

En una decisión que ha generado repercusiones polĆ­ticas, el alcalde de Tiquipaya, Juan Pahuasi, fue suspendido por 30 dĆ­as tras una resolución del Tribunal Constitucional Plurinacional que ratificó una sanción administrativa en su contra. Este martes, el Concejo Municipal posesionó a JosĆ© Edgar Quintero como alcalde interino durante el periodo de suspensión. Ausencia del alcalde suspendido Al momento de la notificación, Juan Pahuasi no se encontraba en el municipio. Fuentes indicaron que asistĆ­a a una reunión en la Gobernación de Cochabamba. Hasta ahora, no ha emitido declaraciones pĆŗblicas sobre su suspensión. Sesión municipal y reacciones El Concejo Municipal continĆŗa analizando los efectos administrativos y polĆ­ticos de la medida. Algunos concejales ya han expresado sus posturas, aunque no se han detallado los motivos exactos de la sanción contra Pahuasi. La suspensión marca un momento clave en la gestión municipal, mientras Quintero […]

venta de coca
trending_flat
Precio de la coca llega a Bs 50 por libra, el mƔs alto en la historia

El precio de la hoja de coca en Bolivia alcanzó un mĆ”ximo histórico de Bs 5.000 por 100 libras, equivalente a Bs 50 por libra, segĆŗn informó este martes el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani. El incremento, impulsado por el "Plan por las Familias Cocaleras", refleja un aumento del 700% frente a los Bs 6 por libra registrados en 2021. ĀæPor quĆ© subió el precio? Mamani atribuyó el alza a la racionalización de cultivos excedentarios, implementada desde junio de 2024, que redujo la sobreproducción y estabilizó el mercado. "Gracias al plan, se logró un precio histórico. Nunca antes la hoja de coca habĆ­a superado los 5.000 bolivianos", destacó en un comunicado oficial. AdemĆ”s, resaltó que la gestión actual erradicó cultivos ilegales sin violencia ni quĆ­micos, en cumplimiento de la Ley 906, que limita el cultivo legal […]

militares en Llallagua
trending_flat
Cae un supuesto francotirador y cuatro mƔs por violencia en Llallagua

Un operativo policial realizado este martes en Llallagua y otras poblaciones cercanas resultó en la captura de cinco personas, entre ellas un presunto francotirador vinculado a los recientes hechos de violencia que dejaron varios policĆ­as y un estudiante universitario muertos. El viceministro de RĆ©gimen Interior, Jhonny Aguilera, informó que los arrestos se realizaron durante allanamientos en diez viviendas de Llallagua, Catavi y UncĆ­a. Entre los aprehendidos hay miembros de organizaciones locales que habrĆ­an participado en los ataques contra efectivos policiales. Las investigaciones han permitido identificar a 63 personas involucradas en los hechos violentos. Las autoridades cuentan con imĆ”genes de vigilancia y estudios periciales que confirmarĆ­an la participación del presunto francotirador en los ataques. SegĆŗn Aguilera, el ministro de Gobierno recibirĆ” los informes forenses correspondientes para avanzar con las acusaciones formales. Los detenidos serĆ”n presentados ante la prensa en las próximas […]

concurso Llajua Irrelevante
trending_flat
Segunda edición del concurso ā€œBuscando la Llajua mĆ”s Irreverenteā€

El colectivo cultural Sabor Clandestino presentó la segunda versión del concurso ā€œBuscando la Llajua mĆ”s Irreverente de Boliviaā€, un evento que promueve la creatividad culinaria en torno a este emblemĆ”tico picante nacional. La competencia se realizarĆ” en julio en la sede del colectivo, con inscripciones abiertas para mayores de 10 aƱos sin costo alguno. MĆ”s participantes y nuevas expectativas Tras reunir a mĆ”s de 60 concursantes en su primera edición (2023), este aƱo se espera superar los 200 participantes. El certamen busca destacar la diversidad de sabores y tĆ©cnicas en la preparación de la llajua, un sĆ­mbolo gastronómico boliviano. ĀæCómo participar? Los interesados deberĆ”n llevar sus propios ingredientes y podrĆ”n usar batĆ”n personal o uno prestado por la organización. Cada participante prepararĆ” al menos 100 gramos de llajua, con 20 minutos para organización y 10 para la elaboración. El jurado […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–