• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog horizontal

Blog horizontal

bus volcado
trending_flat
Bus vuelca en la ruta Oruro–Villazón y deja 17 heridos; el chofer huyó

Un violento accidente sacudió la ruta Oruro-Villazón este jueves por la maƱana. Un bus de la empresa Trans del Sur 1 perdió el control, se salió de la vĆ­a y volcó cerca de la localidad de Keluyo, a 61 kilómetros de Uyuni. El saldo: 17 personas heridas y un conductor que huyó, dejando atrĆ”s a pasajeros y hasta a su propio ayudante. Detalles del accidente El bus viajaba hacia Villazón cuando, presuntamente por exceso de velocidad, terminó volcado en la carretera. Testigos y autoridades sospechan que el conductor manejaba en estado de ebriedad, lo que explicarĆ­a su decisión de escapar del lugar. Emergencia y rescate Los heridos fueron trasladados de urgencia al Hospital PĆ©rez y a la Caja Nacional de Salud de Uyuni. Afortunadamente, no se registraron vĆ­ctimas mortales, pero varios pasajeros sufrieron lesiones que requieren atención mĆ©dica. El chofer, […]

Senado Bolivia
trending_flat
Senado frena ley del TREP: Proyecto clave para elecciones sigue estancado

El proyecto de ley del Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados Electorales Preliminares (TREP), aprobado por Diputados en marzo, permanece estancado en la Comisión de Constitución del Senado, generando crĆ­ticas por la demora a menos de tres meses de las elecciones generales del 17 de agosto. La norma, diseƱada para garantizar transparencia en los resultados preliminares, no ha sido debatida ni en comisión ni en el pleno, pese a su urgencia. La situación ha provocado reclamos de legisladores de oposición e incluso del oficialismo, quienes acusan un freno deliberado a su tratamiento. Falta de avance en comisión La Comisión de Constitución, presidida por la senadora Patricia Arce (MAS-alianza Evista), no ha emitido informe ni convocado a sesión para analizar el proyecto, remitido hace mĆ”s de dos meses. Este miĆ©rcoles, Comunidad Ciudadana (CC) intentó incluir el tema en el orden […]

trucha comisada
trending_flat
Militares comisan 430 kilos de trucha contrabandeada en el lago Titicaca

Efectivos del Cuarto Distrito Naval Titicaca, de la Armada Boliviana, incautaron 430 kilos de trucha en el sector de San Pablo de Tiquina, durante un operativo contra el contrabando. La mercancĆ­a, valorada en 17.000 bolivianos, carecĆ­a de documentación y no cumplĆ­a con las condiciones sanitarias requeridas. El decomiso se realizó en el marco del Plan Frontera Segura, una estrategia gubernamental para combatir delitos transnacionales y proteger la economĆ­a nacional. La trucha fue entregada al Comando EstratĆ©gico Operacional de la Fuerza de Tarea Conjunta Agropecuario para su disposición final. Refuerzo militar en fronteras El operativo se da en un contexto de aumento del contrabando inverso (salida ilegal de productos), especialmente de alimentos y combustibles. El pasado viernes, el presidente Luis Arce ordenó intensificar la presencia militar en zonas fronterizas para frenar este delito. SegĆŗn el viceministro de Lucha contra el Contrabando, […]

bloqueo carretera Sucre
trending_flat
Evistas bloquean ruta Cochabamba-Sucre y exigen candidatura de Evo

Manifestantes afines al Movimiento al Socialismo (MAS) bloquearon este jueves la carretera que conecta Cochabamba con Sucre, en Chuquisaca, con piedras y palos, interrumpiendo el trĆ”nsito de flotas y camiones. La protesta, de carĆ”cter indefinido, exige la habilitación de Evo Morales como candidato presidencial y rechaza polĆ­ticas económicas del gobierno. Demandas y contexto Los movilizados, autodenominados "evistas", incluyen en su pliego petitorio: Habilitación de Morales: Pese a que un fallo constitucional y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) lo inhabilitan, insisten en su postulación. Estabilidad económica: Reclaman regulación en el suministro de combustible y freno al alza de precios en la canasta familiar. El bloqueo se da tras el intento fallido de llegar a la plaza Murillo en La Paz el miĆ©rcoles, donde tambiĆ©n rechazaron la gasificación contra su movilización. Impacto y respuestas TrĆ”nsito paralizado: La ruta, vital para el transporte […]

ministro Marcelo Montenegro
trending_flat
Gobierno autoriza informe del FMI sobre Bolivia, pero rechaza sus recomendaciones

El Gobierno boliviano autorizó al Fondo Monetario Internacional (FMI) publicar su informe de evaluación económica bajo el ArtĆ­culo IV, pero enfatizó que no aplicarĆ” sus recomendaciones, especialmente aquellas relacionadas con ajustes fiscales y recortes al gasto pĆŗblico. El ministro de EconomĆ­a, Marcelo Montenegro, afirmó que Bolivia mantendrĆ” sus polĆ­ticas económicas sin seguir el "decĆ”logo" del organismo. Rechazo a las recomendaciones del FMI Montenegro aclaró que, aunque el paĆ­s permitió la difusión del informe, no adoptarĆ” medidas como la liberalización de exportaciones sin garantizar primero el abastecimiento interno. "No seguimos ningĆŗn programa del FMI", declaró, y destacó que las decisiones económicas se basan en prioridades nacionales. El ministro explicó que Bolivia, como miembro fundador del FMI, no estĆ” obligada a publicar el informe, ya que no tiene un programa activo con la institución. Sin embargo, el Ejecutivo optó por autorizar su […]

Samuel Doria Medina y Gabriel Espinoza
trending_flat
Gabriel Espinoza lidera el equipo económico de Doria Medina

Samuel Doria Medina, precandidato presidencial de la alianza Unidad, presentó este viernes al economista JosĆ© Gabriel Espinoza como lĆ­der de su equipo económico. Su principal tarea serĆ” diseƱar un plan de estabilización para enfrentar la crisis en los primeros 100 dĆ­as de gobierno, de ganar las elecciones del 17 de agosto. Durante el acto, Doria Medina enfatizó que la prioridad de Espinoza serĆ” contener la inflación, que calificó como un problema crĆ­tico para las familias bolivianas. "Debe estar listo para resolver la crisis económica del paĆ­s en 100 dĆ­as", afirmó. Un desafĆ­o urgente: frenar la espiral inflacionaria Espinoza, exdirector del Banco Central de Bolivia (BCB) durante el gobierno de Jeanine ƁƱez (2019-2020), advirtió que la inflación alimentaria ya alcanza 24% anual y podrĆ­a superar 30% a fin de aƱo. "Nos han llevado a una espiral inflacionaria. No existe fracaso mĆ”s […]

Farmacorp
trending_flat
DonarĆ”n equipos a bomberos GEOS de Cochabamba con campaƱa ā€˜SĆ­ Quiero’

Los clientes de Farmacorp en Cochabamba contribuirĆ”n al equipamiento de rescate y control de incendios del Grupo Especial de Operaciones de Salvamento (GEOS) a travĆ©s del programa "Sƍ Quiero", que recauda los centavos donados al cerrar compras en sus farmacias. La iniciativa, que ya benefició a otras causas sociales en 2024, se enfocarĆ” este semestre en apoyar la labor de los bomberos voluntarios. Solidaridad que salva vidas Gaby Pozzi, jefa de Comunicación Corporativa y RSE de Farmacorp, destacó la generosidad de los cochabambinos: "Cada centavo donado se destinarĆ” a equipar a los bomberos GEOS, quienes realizan una labor heroica en incendios urbanos, forestales y emergencias". Pozzi recordó que los voluntarios han intervenido en rescates, inundaciones y hasta salvamento de mascotas, ganĆ”ndose el reconocimiento de la comunidad. Cadena de apoyo continuo En el primer semestre de 2024, las donaciones del programa […]

frĆ­o polar en Bolivia
trending_flat
Descenso brusco de temperaturas pone en alerta roja a 149 municipios

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, alertó este jueves sobre un descenso brusco de temperaturas que impactarĆ” a 149 municipios de siete departamentos entre el 27 de mayo y el 3 de junio. La alerta, emitida por el Senamhi, advierte sobre una tormenta polar proveniente de Argentina que cubrirĆ” gran parte del paĆ­s. Los departamentos en riesgo son Santa Cruz (56 municipios), La Paz (22), Beni (19), Pando (15), Chuquisaca (14), Cochabamba (14) y Tarija (9). Calvimontes instó a la población a tomar precauciones ante el fenómeno climĆ”tico. Fin de la alerta Naranja por vientos fuertes Previamente, una alerta Naranja por vientos moderados a fuertes (20-40 km/h) afectó a 135 municipios de seis departamentos: PotosĆ­ (40), Oruro (35), La Paz (33), Chuquisaca (18), Cochabamba (6) y Tarija (3). Esta alerta concluyó este jueves, dando paso al nuevo frente […]

CƔmara Forestal de Bolivia
trending_flat
Sector forestal paraliza la zafra 2025, se declaran en emergencia por falta de diƩsel

El sector forestal de Bolivia se declaró en emergencia nacional debido a la falta de diĆ©sel, lo que obligó a paralizar la zafra forestal 2025 en el norte del paĆ­s. La CĆ”mara Forestal de Bolivia (CFB) alertó sobre graves consecuencias económicas y sociales en una nota oficial enviada al Ministerio de Hidrocarburos. La suspensión de actividades afecta directamente a mĆ”s de 90.000 familias y pone en riesgo ingresos por $us 700 millones anuales entre mercado interno y exportaciones. Paralización de la zafra forestal La zafra forestal, que debĆ­a iniciar en mayo en Pando y extenderse a otras regiones en junio, fue suspendida por la imposibilidad de acceder a diĆ©sel. Pedro Colanzi, presidente de la CFB, explicó que las empresas no tienen alternativa: "Frenar operaciones impacta a miles de familias y reduce ingresos para el Estado". Impacto económico y social 90.000 […]

IvƔn Lima
trending_flat
El exministro IvƔn Lima es el jefe de campaƱa de Morena, confirma Richter

El exministro de Justicia de Luis Arce, IvĆ”n Lima, es el jefe de campaƱa del Movimiento de Renovación Nacional (Morena), el partido liderado por la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, segĆŗn confirmó el precandidato a la Vicepresidencia por esa organización, Jorge Richter. Richter detalló que Lima ya colaboraba con Morena cuando Ć©l se sumó al partido y destacó su perfil profesional: "No puedo poner en cuestión que es un profesional de alta valĆ­a. Ahora estĆ” en el primer plano de Morena". Aclaró, sin embargo, que el exfuncionario no figura en las listas de candidatos a senadores o diputados. Sin alianza con Andrónico RodrĆ­guez El precandidato, entrevistado por Red Uno, descartó una posible alianza con Andrónico RodrĆ­guez, presidente del Senado y candidato presidencial del MAS. Sobre el binomio de Morena, Richter reafirmó que Eva Copa y Ć©l mantienen sus roles […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–