• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog horizontal

Blog horizontal

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, en Israel
trending_flat
Vance llega a Israel para supervisar y consolidar el alto al fuego en Gaza

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, aterrizó este martes en Israel en una visita de alto nivel para supervisar y consolidar el acuerdo de alto al fuego entre Israel y HamĆ”s, confirmaron fuentes de la Embajada estadounidense en JerusalĆ©n. La llegada del vicepresidente, la primera al paĆ­s desde que asumió el cargo, tiene como objetivo central asegurar el cumplimiento de la tregua que entró en vigor el 10 de octubre. Esta misión refleja el compromiso directo de la administración estadounidense con la estabilidad en la región. Agenda intensa y encuentros clave Durante su visita de dos dĆ­as, la agenda de Vance estĆ” cargada de reuniones de alto nivel. Se espera que se entreviste con el primer ministro israelĆ­, BenjamĆ­n Netanyahu, y con el presidente, Isaac Herzog. SegĆŗn el diario Times of Israel, tambiĆ©n tiene previsto visitar la sede que […]

trabajos de mantenimiento en la ruta al occidente
trending_flat
ABC restringe trƔfico en las rutas de Cochabamba a oriente y occidente

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) implementó desde el lunes restricciones vehiculares temporales en dos rutas clave de Cochabamba para realizar trabajos de reposición en las vĆ­as interdepartamentales. Estas medidas, que afectan el flujo de trĆ”fico en ambos sentidos, buscan mejorar la seguridad y el estado de las carreteras, pero podrĆ­an generar demoras significativas para conductores, transportistas y pasajeros que viajen hacia el oriente y occidente del paĆ­s. El anuncio de la ABC resalta la necesidad de respetar los horarios de corte para evitar multas y facilitar las labores de mantenimiento. Los cierres operan en franjas especĆ­ficas durante el dĆ­a, permitiendo trĆ”nsitos alternos fuera de esos periodos. A continuación, los detalles principales: Restricción en la ruta Cochabamba-Oruro-La Paz Esta vĆ­a, esencial para el comercio y el transporte interprovincial, presenta un corte total en el tramo entre las localidades de Bombeo […]

sesión de la Asamblea Legislativa
trending_flat
El MAS insistirĆ” este martes en elegir al nuevo Contralor General

La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) volverĆ” a sesionar este martes 21 de octubre para retomar el debate sobre la elección del nuevo Contralor General del Estado, un tema que ha generado fuerte controversia polĆ­tica y oposición dentro del hemiciclo. La convocatoria, emitida por el presidente de la Asamblea, David Choquehuanca, establece que la dĆ©cima primera sesión ordinaria se reinstalarĆ” a las 14.00, dando continuidad al mismo orden del dĆ­a que quedó pendiente el pasado jueves, cuando se declaró un cuarto intermedio en medio de un debate tenso. Durante esa sesión, la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) buscaba concretar la designación del nuevo titular de la ContralorĆ­a; sin embargo, la falta de los dos tercios necesarios impidió que el proceso avanzara. La oposición cuestionó el intento del oficialismo, acusĆ”ndolo de pretender imponer una elección sin consenso y de buscar ā€œblindarā€ […]

granizada en PotosĆ­ afecta cultivos agrĆ­colas
trending_flat
Lluvias y granizadas golpean Potosƭ: hay mƔs de 200 familias afectadas

Las intensas lluvias, granizadas y riadas registradas en los Ćŗltimos dĆ­as en PotosĆ­ dejaron mĆ”s de 200 familias damnificadas y al menos 140 hectĆ”reas de cultivos daƱadas en cuatro municipios del departamento, informó este lunes el secretario de Desarrollo Agropecuario de la Gobernación, Genaro MĆ©ndez. ā€œHasta este momento tenemos 205 familias afectadas por granizadas, riadas y lluvias intensas, diez comunidades, 140 hectĆ”reas de cultivos afectados y ocho cabezas de ganado perecieron por arrastre de los rĆ­osā€, detalló MĆ©ndez. Los municipios mĆ”s golpeados son Llallagua, Llollalla, Betanzos y Villazón, donde los daƱos alcanzan distintos niveles de gravedad. En Llallagua, 60 familias resultaron afectadas y los cultivos de hortalizas quedaron anegados. En Llollalla, 70 familias perdieron parte de sus sembradĆ­os de maĆ­z, papa y hortalizas debido a las granizadas. El municipio de Betanzos reportó el mayor nĆŗmero de damnificados, con 155 familias […]

cómputo de actas en el TED de Cochabamba
trending_flat
Balotaje: Cuatro regiones aún no acaban el cómputo oficial de actas

El conteo oficial de actas de la segunda vuelta electoral avanza en su tramo final. SegĆŗn datos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), solo cuatro departamentos —La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Beni— aĆŗn no concluyen el cómputo, mientras que Oruro, PotosĆ­, Chuquisaca, Pando y Tarija ya completaron el proceso y proclamaron resultados. En Santa Cruz, el conteo alcanza un 96,1% de avance y se prevĆ© que concluya este martes. Cochabamba registra un 95,1%, mientras que La Paz suma un 79,8% y Beni un 73,2% de actas computadas. Entre los departamentos que ya cerraron el cómputo, los resultados muestran un panorama ajustado en algunas regiones y marcadas diferencias en otras. En Tarija, el conteo finalizó el lunes 20 de octubre con una diferencia mĆ­nima: la alianza Libre obtuvo el 50,31% de los votos frente al 49,69% del Partido Demócrata Cristiano (PDC). […]

Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia
trending_flat
Siete sectores exigen diÔlogo con Paz para frenar crisis económica

Al menos siete sectores clave de la economĆ­a boliviana han solicitado reuniones inmediatas con el presidente electo, Rodrigo Paz, para abordar la grave crisis que azota al paĆ­s. Desde escasez de combustibles hasta volatilidad cambiaria, estos grupos reclaman atención prioritaria y soluciones concretas, en un claro llamado a la acción que podrĆ­a definir los primeros pasos del nuevo gobierno. La presión multisectorial subraya la urgencia de reactivar la producción y estabilizar la economĆ­a, evitando un colapso mayor que afecte empleo, precios y abastecimiento bĆ”sico para millones de bolivianos. El sector del transporte fue el primero en alzar la voz, con un ultimĆ”tum que pone en jaque la transición. Pedro Quispe, dirigente del Transporte Pesado Nacional e Internacional, dio el lunes un plazo de 10 a 15 dĆ­as para resolver la escasez de diĆ©sel y gasolina. "Esperamos que cumplan el compromiso […]

Juan Fernando Cristo Bustos
trending_flat
OEA rechaza denuncias de fraude y Defensor llama a respetar resultados

La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) presentó el lunes su Segundo Informe Preliminar sobre el balotaje en Bolivia y rechazó ā€œtoda manifestación infundada de fraudeā€, advirtiendo que ese tipo de acusaciones sin sustento daƱan la confianza ciudadana y la institucionalidad electoral. El jefe de la misión, Juan Fernando Cristo Bustos, afirmó que, tras la observación directa del proceso, se constató que la segunda vuelta presidencial se desarrolló con total normalidad, tanto en el paĆ­s como en el exterior. SegĆŗn el informe, la votación fue Ć”gil y ordenada, sin filas extensas ni retrasos significativos, y los delegados partidarios recibieron copias de las actas en casi todas las mesas observadas. La OEA destacó que el escrutinio y la transmisión de resultados se realizaron conforme a los procedimientos establecidos y que los datos recabados por […]

portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Guo Jiakun
trending_flat
China celebra el triunfo de Paz y promete impulsar lazos bilaterales

China expresó este martes sus felicitaciones al economista Rodrigo Paz por su elección como nuevo presidente de Bolivia, reafirmando su compromiso para fortalecer la cooperación bilateral en un momento clave de transición polĆ­tica en el paĆ­s sudamericano. En una rueda de prensa en PekĆ­n, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Guo Jiakun, destacó la victoria de Paz como un hito para la estabilidad regional. "Bolivia es un socio estratĆ©gico de China", subrayó, y aƱadió que el paĆ­s andino "continuarĆ” logrando nuevos avances en su desarrollo nacional" bajo el liderazgo del flamante mandatario. Este aƱo marca el cuadragĆ©simo aniversario del establecimiento de relaciones diplomĆ”ticas entre ambas naciones, un hito que PekĆ­n ve como base para profundizar lazos. "China estĆ” dispuesta a trabajar con el nuevo Gobierno boliviano para impulsar las relaciones entre ambos paĆ­ses y generar mayores beneficios para […]

Infantino en la casa de La Verde
trending_flat
Infantino entrega la primera fase de la Casa de la Verde en La Paz

La Casa de la Verde ya es una realidad. La Federación Boliviana de FĆŗtbol (FBF) entregó este lunes la primera fase del moderno complejo deportivo que serĆ” el nuevo hogar de las selecciones nacionales. El acto se realizó en la urbanización Las Terrazas de Achumani, en La Paz, y contó con la presencia del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y del titular de la Conmebol, Alejandro DomĆ­nguez, quienes respaldaron el proyecto y destacaron su importancia para el desarrollo del fĆŗtbol boliviano. ā€œEs lindo inaugurar esta casa de la Verde. El futuro va a estar bueno para Bolivia, le deseo mucha suerte en el repechaje de marzo y hay que luchar para ir al Mundialā€, expresó Infantino, resaltando ademĆ”s el ambiente futbolero de La Paz. El presidente de la FBF, Fernando Costa, calificó la jornada como ā€œhistóricaā€ y agradeció el […]

Milei y Trump firman acuerdo por 20 millones de dólares
trending_flat
EEUU y Argentina firman acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares

Estados Unidos y Argentina suscribieron este lunes un acuerdo de intercambio de divisas (swap) por 20.000 millones de dólares. El objetivo es ayudar al paĆ­s sudamericano a estabilizar su mercado financiero a menos de una semana de unas elecciones legislativas cruciales para el gobierno de Javier Milei. El Banco Central de Argentina (BCRA) informó que el acuerdo refuerza la polĆ­tica monetaria nacional. AdemĆ”s, fortalece la capacidad de la institución para responder ante potenciales episodios de volatilidad en los mercados cambiario y de capitales. QuĆ© es un swap de divisas Un swap es un acuerdo financiero para el intercambio de divisas entre bancos centrales. En la prĆ”ctica, busca ayudar a Argentina a fortalecer la liquidez de sus reservas internacionales. Esta herramienta tambiĆ©n busca disipar las dudas sobre la capacidad del paĆ­s para cumplir con el pago de su deuda externa. El […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–