• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog horizontal

Blog horizontal

operativo fuerzas combinadas en Llallagua
trending_flat
ā€œMĆ©xico Chicoā€: Detectan posible zona roja del narcotrĆ”fico cerca de Llallagua

Las autoridades policiales han detectado un Ć”rea de alto riesgo en las cercanĆ­as de Llallagua, al norte de PotosĆ­. El lugar ha sido llamado informalmente "MĆ©xico Chico" debido a la posible presencia de actividades ligadas al narcotrĆ”fico. La alerta se activó durante un operativo de desbloqueo realizado este jueves por fuerzas policiales y militares en la carretera que une Huanuni con Llallagua. En ese mismo lugar, el miĆ©rcoles, cuatro policĆ­as fueron asesinados —dos de ellos por disparos de arma de fuego— y mĆ”s de una decena de personas, entre uniformados y civiles, resultaron heridas en un ataque perpetrado por comunarios de ayllus cercanos. Posibles cultivos y laboratorios clandestinos El comandante general de la PolicĆ­a Boliviana, Augusto Rosso, seƱaló que existen informes preliminares sobre cultivos de marihuana y laboratorios de cocaĆ­na en la zona. Esto llevó a clasificarla tentativamente como "zona […]

Gran Poder
trending_flat
Alcalde Arias pide postergar la Entrada del Gran Poder por los conflictos sociales

El alcalde IvĆ”n Arias pidió formalmente a la Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder (ACFGP) postergar la Entrada del SeƱor JesĆŗs del Gran Poder del Bicentenario, en seƱal de duelo por la muerte de cuatro policĆ­as y un civil en los recientes conflictos en Llallagua. La solicitud fue enviada mediante una carta al presidente de la ACFGP, Galo Carrillo, este jueves. Motivos de la solicitud En la misiva, Arias destacó que, aunque el evento genera un movimiento económico de $68 millones en un dĆ­a, el paĆ­s atraviesa un momento crĆ­tico tras los actos de violencia vinculados a seguidores del expresidente Evo Morales. "El Gobierno Municipal no puede ser indiferente ante este luto y dolor del pueblo boliviano", seƱaló el alcalde, instando a reprogramar la entrada hasta que se normalice la situación nacional. Preocupación por el contexto social Arias mencionó […]

Senasag
trending_flat
Senasag inicia campaƱa en Achacachi para erradicar brucelosis y tuberculosis bovina

El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), en coordinación con la Empresa Boliviana de Alimentos y Derivados (EBA) y la Asociación de Productores de Leche de Achacachi (Amaplejo), inauguró oficialmente una campaƱa de diagnóstico y control de brucelosis y tuberculosis bovina en el municipio de Achacachi, provincia Omasuyos. La iniciativa, enmarcada en el Programa Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis y Tuberculosis Bovina, busca fortalecer la sanidad animal, mejorar la productividad pecuaria y garantizar la inocuidad de los derivados lĆ”cteos y cĆ”rnicos. Objetivos y alcance de la campaƱa La meta es evaluar mĆ”s de 800 predios ganaderos para certificarlos como libres de estas enfermedades, siguiendo los protocolos tĆ©cnicos del Senasag y las normativas sanitarias vigentes. El diagnóstico se realizarĆ” mediante pruebas de serologĆ­a y tuberculización en bovinos. Impacto en la producción local La brucelosis y tuberculosis […]

carretera al occidente
trending_flat
PolicĆ­a y FFAA despejan vĆ­a Oruro-Cochabamba tras 11 dĆ­as de bloqueo

Efectivos de la PolicĆ­a Boliviana y las Fuerzas Armadas, con apoyo de vecinos, lograron desbloquear este jueves la carretera Oruro-Cochabamba, luego de 11 dĆ­as de paralización por protestas afines al expresidente Evo Morales. El presidente Luis Arce confirmó la reapertura y anunció que continuarĆ”n las operaciones en otros puntos del paĆ­s. Operativo y apoyo ciudadano Arce destacó que el operativo permitió restablecer el trĆ”nsito en la ruta, donde decenas de camiones de carga y cisternas con combustible reanudaron su paso hacia La Paz y El Alto. "Vecinos cansados de los perjuicios del cierre de vĆ­as apoyaron el despeje", seƱaló. El bloqueo habĆ­a generado desabastecimiento en mercados de La Paz, afectando el transporte de alimentos y combustible. Autoridades reportaron que aĆŗn persisten 18 puntos de bloqueo, principalmente en Cochabamba. Balance trĆ”gico y advertencia del Gobierno El Gobierno informó que los enfrentamientos […]

Evo Morales
trending_flat
Evo Morales exige ley para ser candidato tras violencia en bloqueos

El expresidente Evo Morales solicitó este jueves a la Asamblea Legislativa la aprobación de una ley que le permita postularse nuevamente a la presidencia, argumentando que esta medida ayudarĆ­a a pacificar el paĆ­s tras los violentos bloqueos que dejaron cinco fallecidos. El pedido se produce en medio de crecientes tensiones polĆ­ticas y mientras Morales lanzaba duras crĆ­ticas contra la IV Cumbre Multipartidaria por la Democracia, de la que fue excluido. El reclamo por una candidatura sin restricciones Morales insistió en que Bolivia necesita garantizar plenos derechos polĆ­ticos para todos los actores. "He visto cómo se persigue, se intimida y se quitan las siglas a los partidos", declaró el exmandatario, en referencia a la inhabilitación de la organización que respaldaba su postulación. SegĆŗn su visión, no puede haber elecciones libres en un clima de lo que calificó como "persecución polĆ­tica". El […]

Ɠscar Hassenteufel
trending_flat
TSE denuncia falta de apoyo para blindar elecciones pese a acuerdos previos

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) denunció este jueves que, pese a los acuerdos multipartidarios para garantizar las elecciones generales de 2025, el órgano fue "dejado a su suerte" ante la falta de apoyo estatal en temas crĆ­ticos como financiamiento y leyes. AsĆ­ lo afirmó su presidente en ejercicio, Ɠscar Hassenteufel, durante el IV Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia. Falta de recursos y leyes incumplidas Hassenteufel destacó que, aunque el TSE cumplió su rol organizativo, no existió un "blindaje suficiente". Entre los obstĆ”culos mencionó: Falta de divisas: Retrasos en pagos a funcionarios en el exterior, con salarios de abril cancelados "hace dos o tres dĆ­as". Leyes pendientes: De un paquete legislativo prometido, solo se aprobó una norma, lo que —segĆŗn el TSE— refleja "falta de voluntad" de la Asamblea Legislativa. "Garantizar las elecciones es una cuestión de Estado, y […]

Luis Arce
trending_flat
Presidente Arce exige cumplir acuerdos de cumbre democrƔtica ante bloqueos

El presidente Luis Arce instó este jueves a cumplir los acuerdos asumidos en la IV Cumbre Multipartidaria e Interinstitucional por la Democracia, al que asistieron representantes de los cuatro órganos del Estado y candidatos de 10 fuerzas polĆ­ticas. Su llamado se da en medio de tensiones polĆ­ticas y bloqueos que amenazan el proceso electoral. "ĀæSe van o no a cumplir los acuerdos? Si venimos solo por la foto, perdemos el tiempo", advirtió Arce, enfatizando la necesidad de acciones concretas para garantizar las elecciones. El evento busca blindar el proceso a cargo del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en un contexto de desconfianza por incumplimientos previos. Falta de apoyo al TSE Ɠscar Hassenteufel, presidente en ejercicio del TSE, recordó que, pese a los compromisos anteriores, el órgano electoral quedó "librado a su suerte", con apoyo solo moral. Criticó que promesas clave, como […]

pruebas
trending_flat
Cae juez de Coroico por suspender ilegalmente a magistrada del TSJ

El juez de Coroico, Marcelo Lea Plaza, fue aprehendido este jueves por emitir una resolución prevaricadora que suspendió de forma irregular a la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Fanny Coaquira, elegida democrĆ”ticamente por voto popular en La Paz. La acción fue calificada como un atentado contra la institucionalidad judicial. El presidente del TSJ, Romer Saucedo, denunció en redes sociales que el fallo judicial buscaba destituir ilegalmente a Coaquira y anunció que se actuó en coordinación con el Ministerio PĆŗblico y la Unidad Anticorrupción para detener al juez en flagrancia. Incautan armas, dinero y documentos Durante el operativo, se incautaron un revólver, fajos de billetes, cinco chips de celular, dos telĆ©fonos móviles y tres cĆ©dulas de identidad. AdemĆ”s, se precintó el despacho del juez y se encontraron documentos vinculados al caso. El Consejo de la Magistratura confirmó la aprehensión […]

COB
trending_flat
COB acusa a Evo Morales de plan macabro para golpe de Estado

La Central Obrera Boliviana (COB) responsabilizó al expresidente Evo Morales de ejecutar un "plan macabro" para un golpe de Estado, tras los violentos bloqueos que dejaron cuatro policĆ­as muertos en Llallagua. Exigieron al Gobierno enjuiciar a los responsables y garantizar las elecciones del 17 de agosto. En un pronunciamiento leĆ­do por el dirigente Boris Villa, la COB demandó acciones inmediatas contra los autores materiales e intelectuales de los crĆ­menes, asĆ­ como la intervención del Ɠrgano Judicial y el Ministerio PĆŗblico para investigar los hechos. Exigen justicia y rechazan impunidad La organización laboral instó al Gobierno a denunciar los hechos ante organismos internacionales, para evitar que los responsables "escapen bajo tratados o protección polĆ­tica". Subrayaron que los bloqueos, que han causado muertes, heridos y caos social, responden a una estrategia de desestabilización. "Estos actos delincuenciales son un atentado a la democracia. […]

policĆ­as
trending_flat
Identifican a exdiputado entre implicados en ataque armado a policĆ­as en Llallagua

El Viceministerio de RĆ©gimen Interior reveló este jueves que un exdiputado y siete dirigentes de los ayllus del norte de PotosĆ­ fueron identificados como los presuntos cabecillas de los violentos ataques contra efectivos policiales en Llallagua, que dejaron cuatro muertos y varios heridos. El viceministro Jhonny Aguilera confirmó que entre los implicados estĆ” el exdiputado ValentĆ­n Ticona Colque, lo que, segĆŗn las autoridades, sugiere una intencionalidad polĆ­tica detrĆ”s de los hechos. TambiĆ©n fueron seƱalados Gualberto RĆ­os (mallku del ayllu Chullpa), RaĆŗl Achata, MilĆ”n Mamani, Jimmy GutiĆ©rrez, Gerito Arisma, Oscar Policarpio y Ronald Flores. Violencia organizada y uso de armas de fuego Aguilera denunció que los ataques fueron planeados y ejecutados con niveles de violencia inusuales. "Hubo uso de dinamita, pedradas y finalmente armas de fuego, incluyendo francotiradores. No fue una protesta, sino una emboscada deliberada", afirmó. Las autoridades aprehendieron a […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–