Empresarios rechazan aumento salarial y piden revisión de la medida al Gobierno
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la CĆ”mara Nacional de Industrias (CNI) rechazaron el incremento del 10% al salario mĆnimo y 5% al haber bĆ”sico acordado este lunes entre el Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB). Piden al presidente Luis Arce y su gabinete revisar la medida bajo el argumento de que el alza salarial agravarĆ” el estancamiento económico, la inflación y el desempleo. Advertencias sobre el impacto económico SegĆŗn un comunicado de la CEPB, el aumento āel mĆ”s alto en ocho aƱosā llega en un contexto de decrecimiento del PIB (2,1% en 2024), inflación acumulada del 13,87% y dĆ©ficit fiscal del 10,9%. La CNI detalló seis riesgos clave: Estancamiento económico: El FMI y el Banco Mundial proyectan un crecimiento de apenas 1% en 2025. El alza salarial reducirĆa la demanda de productos nacionales, favoreciendo el […]