• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog horizontal

Blog horizontal

Miguel Uribe
trending_flat
Operan de emergencia a Miguel Uribe, presidenciable baleado en Colombia

El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe, de 39 aƱos, fue sometido este lunes a una cirugĆ­a de emergencia por un "sangrado intercerebral agudo", segĆŗn informó la clĆ­nica donde estĆ” hospitalizado. Uribe fue baleado el 7 de junio en un evento pĆŗblico, con tres heridas: dos en la cabeza y una en la pierna. Su estado sigue siendo crĆ­tico, y las autoridades investigan a tres detenidos por el ataque. Detalles del atentado y estado de salud El ataque ocurrió durante un acto polĆ­tico, dejando a Uribe en condiciones graves. Desde entonces, ha pasado por dos intervenciones quirĆŗrgicas. Aunque el miĆ©rcoles mostró signos de mejorĆ­a, su pronóstico sigue siendo reservado. La clĆ­nica explicó que la Ćŗltima cirugĆ­a fue necesaria por evidencia de sangrado cerebral, lo que mantiene en alerta a sus seguidores y al entorno polĆ­tico. Detenidos e investigaciones Un […]

militares
trending_flat
EjĆ©rcito desmiente operativo en el Lauca Ƒ para capturar a Evo Morales

El Comando General del EjĆ©rcito negó este lunes la existencia de un operativo militar en el Trópico de Cochabamba (Lauca Ƒ) con el objetivo de capturar al expresidente Evo Morales, luego de que sectores afines a su liderazgo difundieran versiones sobre una supuesta movilización de tropas. Desmentido oficial A travĆ©s de un comunicado, la institución calificó como falsa la información sobre una operación llamada "La Batalla Final", que, segĆŗn medios cercanos al evismo, involucrarĆ­a a unidades de Ć©lite de las Fuerzas Armadas. El EjĆ©rcito aseguró que no existe tal plan ni órdenes para intervenir en la zona de Lauca Ƒ, donde Morales se encuentra desde octubre de 2024. AdemĆ”s, negó que las unidades mencionadas, como la División 8 o los Satindores de Manchego, hayan sido movilizadas con fines polĆ­ticos. "Rechazamos enĆ©rgicamente las afirmaciones malintencionadas que buscan desprestigiar a nuestra institución", […]

hambruna Bolivia
trending_flat
Gobierno rechaza alerta de la ONU sobre hambruna y garantiza alimentos

La canciller boliviana, Celinda Sosa, afirmó que Bolivia cuenta con seguridad alimentaria, en contraste con un reciente informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que advierte un deterioro en el acceso a alimentos debido a la inflación y la escasez de combustible. SegĆŗn la ONU, Bolivia estĆ” en riesgo Un reporte de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ubicó a Bolivia entre los paĆ­ses que requieren monitoreo por inseguridad alimentaria aguda. El documento seƱala que: 2,2 millones de personas (19% de la población) enfrentaron hambre en octubre de 2024. La inflación rĆ©cord y la falta de combustible podrĆ­an reducir la producción agrĆ­cola, especialmente de maĆ­z. La capacidad de importación y el poder adquisitivo de los hogares se ven afectados. Sosa defiende la producción nacional […]

FPS
trending_flat
FPS firman convenio de Bs 28 MM para mitigar riesgos climƔticos en La Paz

El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz y el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) suscribieron este lunes un convenio por 28 millones de bolivianos para ejecutar el "Programa de Apoyo a la Gestión de Riesgos ante Eventos Extremos del Clima", que incluirĆ” obras de rehabilitación, como la canalización del rĆ­o Irpavi, en zonas afectadas por lluvias intensas. El alcalde IvĆ”n Arias destacó que los recursos permitirĆ”n intervenir en sectores con deslizamientos e inundaciones recurrentes. "Haremos obras en toda la ciudad, especialmente donde hubo emergencias por las lluvias", afirmó. SegĆŗn explicó, en los Ćŗltimos aƱos las precipitaciones superaron los 300 litros por metro cuadrado, triplicando el promedio histórico (70-100 litros), lo que generó "incertidumbre e inseguridad en la población". Ejecución y coordinación Los fondos serĆ”n administrados por el FPS, en coordinación con equipos tĆ©cnicos municipales. "El FPS elaboró […]

frente frĆ­o
trending_flat
Frente frĆ­o ingresarĆ” al paĆ­s con nevadas, vientos fuertes y heladas

Un nuevo frente frĆ­o llegarĆ” este martes al paĆ­s, provocando un descenso de temperaturas, nevadas, heladas y vientos intensos en varias regiones, segĆŗn alertó el Servicio Nacional de MeteorologĆ­a e HidrologĆ­a (Senamhi). Marisol Portugal, jefa de Pronósticos del Senamhi, confirmó que el fenómeno climĆ”tico afectarĆ” inicialmente el Chaco y Chuquisaca, para luego extenderse hacia el norte de Santa Cruz y Beni hasta el viernes. AdemĆ”s, se prevĆ©n heladas en el altiplano de La Paz, Oruro y PotosĆ­. Alertas por vientos y temperaturas bajo cero El Senamhi emitió una alerta Naranja por vientos fuertes en el norte integrado de Santa Cruz, con rĆ”fagas de 60 a 90 km/h, vigente hasta el miĆ©rcoles. Mientras tanto, en zonas altas como El Alto, se registraron temperaturas de -8°C, la mĆ”s baja del aƱo. Las regiones mĆ”s afectadas - Chaco y Chuquisaca: Primeras en experimentar […]

contrabando
trending_flat
Gobierno afecta al contrabando en Bs10.8 millones tras Decreto 5402

Desde la promulgación del Decreto Supremo 5402 el 30 de mayo, el Gobierno nacional ha logrado afectar al contrabando en Bs10.8 millones, segĆŗn informó el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Cnl. DAEN Luis Amilcar VelĆ”squez Burgoa. Las operaciones, ejecutadas por el Comando EstratĆ©gico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) y las Fuerzas Armadas, han intensificado el control contra este ilĆ­cito. Operativos y cifras clave En los Ćŗltimos cinco dĆ­as, las acciones del CEO-LCC afectaron al contrabando en Bs2.1 millones, mientras que, de enero a la fecha, la suma acumulada supera los Bs56.8 millones. VelĆ”squez destacó que se realizaron 6.000 operaciones de interdicción en todo el territorio nacional, bajo la premisa de "mano dura" contra este delito. 17 clanes familiares bajo la lupa Mediante inteligencia y seguimiento, las autoridades identificaron a 17 clanes familiares dedicados al contrabando de importación […]

escasez alimentos
trending_flat
ONU alerta por riesgo de hambruna en Bolivia por crisis alimentaria

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió este lunes que Bolivia, Colombia y HaitĆ­ enfrentan una crisis alimentaria aguda, impulsada por inflación, violencia y fenómenos climĆ”ticos. HaitĆ­ sigue siendo el punto mĆ”s crĆ­tico, mientras Bolivia podrĆ­a ver empeorar su situación en los próximos meses. Bolivia: inflación y escasez de combustible agravan la crisis SegĆŗn el informe conjunto de la FAO y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), Bolivia enfrenta un aumento de la inseguridad alimentaria entre junio y octubre de 2025 debido a la inflación persistente y la disminución de reservas extranjeras. La escasez de combustible tambiĆ©n afectarĆ­a la producción agrĆ­cola, especialmente de maĆ­z, que ya registró niveles bajos en 2024. En octubre del aƱo pasado, 2.2 millones de bolivianos (19% de la población) ya estaban en riesgo de hambruna. Colombia: violencia y desplazamientos empeoran la situación Colombia registra […]

Seprec
trending_flat
Empresas tienen hasta el 30 de junio para renovar matrĆ­cula de comercio

El Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec), bajo dependencia del Ministerio de Desarrollo Productivo y EconomĆ­a Plural, extendió hasta el 30 de junio de 2025 el plazo para que empresas unipersonales y sociedades comerciales renueven su MatrĆ­cula de Comercio. La medida busca facilitar la regularización de negocios en los sectores bancario, de seguros, comercio y servicios, entre otros. La prórroga, establecida mediante la Resolución Administrativa Seprec NĀŗ 240/2025, se aplica a empresas con cierre fiscal al 31 de diciembre. La decisión responde a una evaluación tĆ©cnica y legal, en lĆ­nea con el Decreto Supremo 4596, que promueve la formalización empresarial en Bolivia. ĀæPor quĆ© es importante renovar la matrĆ­cula? La renovación anual de la matrĆ­cula permite a las empresas: - Mantener su vigencia legal. - Actualizar datos como dirección, telĆ©fono o correo electrónico. - Cumplir con obligaciones fiscales y […]

Llallagua
trending_flat
Identifican a 19 lĆ­deres comunales vinculados a violencia en Llallagua

Al menos 19 personas fueron identificadas como presuntos instigadores de los violentos bloqueos registrados en el municipio de Llallagua, en el norte de PotosĆ­. SegĆŗn el viceministro de RĆ©gimen Interior y PolicĆ­a, Jhonny Aguilera, se tratarĆ­a de dirigentes de ayllus vecinos, algunos con roles de jilatas y autoridades originarias. Las protestas, que inicialmente tenĆ­an un carĆ”cter reivindicativo, escalaron a actos violentos con estrategias de desestabilización, segĆŗn las autoridades. Aguilera advirtió que el uso de francotiradores y bloqueos coordinados apuntarĆ­a a sabotear el proceso electoral del 17 de agosto. Bloqueos afectaron transporte y economĆ­a local Los bloqueos se extendieron por zonas como Aguas Calientes, El Golfo y el punto 69, impidiendo el libre trĆ”nsito y generando escasez de productos bĆ”sicos. La obstrucción de rutas provocó el alza de precios en alimentos como aceite y pollo, cuyo transporte desde el interior fue […]

desbloqueo
trending_flat
La PolicĆ­a desbloquea la carretera antigua Cochabamba-Santa Cruz

La PolicĆ­a Boliviana intervino para liberar la carretera antigua que conecta Cochabamba con Santa Cruz, luego de que manifestantes mantuvieran bloqueos a pesar de un anuncio previo de suspensión de las movilizaciones. Efectivos policiales retiraron barricadas de piedras y tierra instaladas por los protestantes, quienes habĆ­an abandonado el lugar sin retirar los obstĆ”culos. SegĆŗn reportes oficiales, los operativos se concentraron en sectores intermedios de la vĆ­a, mientras que los municipios de Tolata, Cliza, Arani y Punata ya fueron completamente despejados. Para agilizar el proceso, se utilizó maquinaria pesada con el fin de remover los obstĆ”culos mĆ”s grandes y permitir el paso de vehĆ­culos hacia el oriente y sur del paĆ­s. Situación en otras rutas Mientras se avanzaba en el despeje de esta carretera, se confirmó que las rutas entre La Paz, Oruro y PotosĆ­ ya se encuentran totalmente habilitadas, lo […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–