• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog horizontal

Blog horizontal

ola de calor Europa
trending_flat
Domo de calor golpearÔ Europa con temperaturas superiores a 40°C

Un potente domo de calor se extenderĆ” en los próximos dĆ­as por el sur, oeste y centro de Europa, provocando temperaturas extremas de hasta 43°C en algunas regiones. Este fenómeno, causado por un anticiclón cĆ”lido y seco, actuarĆ” como una "cĆŗpula" que retendrĆ” el aire caliente cerca de la superficie, dificultando su disipación. EspaƱa, Francia y Portugal serĆ”n los paĆ­ses mĆ”s afectados, con alertas por riesgo de incendios, alta contaminación por ozono y posible llegada de polvo africano. SegĆŗn la Agencia Estatal de MeteorologĆ­a (AEMET), la primera ola de calor del aƱo comenzarĆ” este sĆ”bado y se prolongarĆ” hasta mediados de la próxima semana. Temperaturas rĆ©cord y alertas sanitarias En EspaƱa, las mĆ”ximas superarĆ”n los 40°C en zonas del sur y centro, mientras que en Portugal, el distrito de Beja podrĆ­a alcanzar los 43°C, segĆŗn el Instituto PortuguĆ©s del Mar […]

Sarampión
trending_flat
Sedes descarta casos de sarampión en Cochabamba; hay 42 sospechosos

El Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Cochabamba descartó la presencia de casos confirmados de sarampión en el departamento, pese a la vigilancia de 42 casos sospechosos. AsĆ­ lo informó este [dĆ­a] Cintia Rojas, directora de la institución. Resultados negativos y pendientes De los 42 casos analizados, 38 arrojaron resultados negativos para la enfermedad, mientras que cinco permanecen en espera de confirmación por laboratorio. "Estamos a la espera de esos Ćŗltimos reportes, pero hasta las 11:00 de hoy no registramos ningĆŗn caso positivo", precisó Rojas. Vigilancia epidemiológica activa La autoridad destacó que el Sistema Departamental de Información en Salud, encargado oficial de monitorear brotes, no ha reportado contagios a travĆ©s del Programa de Vigilancia Epidemiológica. "En Cochabamba no tenemos ningĆŗn caso de sarampión", reiteró. Llamado a medios y ciudadanĆ­a Rojas pidió a los medios de comunicación y la población obtener […]

papeleta sufragio Bolivia
trending_flat
TSE inicia operación para imprimir las papeletas para elecciones de agosto

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició los preparativos para la impresión de mĆ”s de 7 millones de papeletas que se utilizarĆ”n en las elecciones presidenciales del 17 de agosto. La medida se da tras analizar mĆ”s de 360 sustituciones de candidatos registradas hasta este miĆ©rcoles. LogĆ­stica y revisión de candidaturas La Sala Plena del TSE revisarĆ” este jueves las sustituciones presentadas para verificar el cumplimiento de requisitos. "De las 363 sustituciones, solo serĆ”n habilitadas las que cumplan con los criterios legales", explicó el vocal Gustavo Ɓvila. Previamente, el tribunal habĆ­a inhabilitado a mĆ”s de 2.000 candidatos. Detalles de las papeletas Se imprimirĆ”n tres modelos de papeletas con medidas de seguridad: Dos para votación nacional: Incluyen candidatos a Presidente, Vicepresidente y diputados por circunscripciones uninominales (63) y especiales (7). Una para el exterior: ContendrĆ” solo la fórmula presidencial. Cada papeleta tendrĆ” […]

Nevada en PotosĆ­
trending_flat
Nieva en PotosĆ­ por ingreso de frente frĆ­o: Senamhi alerta temperaturas bajo cero

Un frente frĆ­o intenso provocó las primeras nevadas del invierno en el departamento de PotosĆ­, afectando especialmente al municipio de San Pablo de LĆ­pez. El Servicio Nacional de MeteorologĆ­a e HidrologĆ­a (Senamhi) pronostica temperaturas de hasta -15°C, nevadas en zonas superiores a 4.100 metros y vientos de 70 km/h, con posibles afectaciones a la ganaderĆ­a camĆ©lida. Nevadas y alertas en zonas altas El miĆ©rcoles por la tarde, los picos de San Pablo de LĆ­pez amanecieron cubiertos de nieve. El Senamhi advierte que las nevadas continuarĆ”n esta semana en Ć”reas altas, acompaƱadas de lluvias dispersas, tormentas elĆ©ctricas y heladas matutinas. La Laguna Colorada, Quetena Grande y zonas aledaƱas registrarĆ”n mĆ­nimas históricas. Comunicaciones afectadas y monitoreo de riesgos La Gobernación de PotosĆ­ reportó dificultades en la comunicación con la región debido a los vientos intensos, lo que obstaculiza evaluar daƱos en la […]

Felcn
trending_flat
La Felcn incauta 380 kilos de drogas en la carretera BioceƔnica

Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) decomisaron mĆ”s de 380 kilogramos de marihuana y 5,5 kilos de cocaĆ­na en la carretera BioceĆ”nica. El ministro de Gobierno, Roberto RĆ­os, confirmó este jueves la aprehensión del conductor de un camión donde se transportaba la droga oculta en bolsas de yute. Operativo exitoso contra el narcotrĆ”fico Durante un control rutinario, los agentes inspeccionaron un vehĆ­culo de carga y descubrieron las sustancias ilegales. El conductor fue detenido de inmediato, mientras las autoridades iniciaron las investigaciones para determinar el origen y destino del cargamento. Compromiso en la lucha antidroga RĆ­os resaltó el trabajo de la policĆ­a en el combate al narcotrĆ”fico: Destacamos la valentĆ­a de nuestros efectivos, que enfrentan este flagelo dĆ­a a dĆ­a. La incautación forma parte de una estrategia nacional para frenar el trĆ”fico de drogas en rutas […]

Ministro Montenegro
trending_flat
Gobierno y S&P coinciden: polarización política frena economía boliviana

El Ministerio de EconomĆ­a y Finanzas PĆŗblicas (MEFP) respaldó el anĆ”lisis de Standard & Poor’s (S&P), que rebajó la calificación crediticia de Bolivia de "CCC+" a "CCC-", con perspectiva negativa. La agencia seƱaló que la polarización polĆ­tica y el bloqueo en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) limitan la capacidad del paĆ­s para acceder a financiamiento externo y mantener estabilidad económica. Polarización polĆ­tica: un lastre económico El ministro de EconomĆ­a, Marcelo Montenegro, destacó que el informe de S&P refleja una advertencia que el Gobierno hace desde hace mĆ”s de dos aƱos: "La ingobernabilidad polĆ­tica es un elemento sustancial". Agregó que quienes creen que polĆ­tica y economĆ­a son Ć”mbitos separados "no entienden cómo funciona la sociedad". S&P incluyó en su evaluación los argumentos oficiales, seƱalando que "las divisiones polĆ­ticas antes de las elecciones de agosto limitaron al Gobierno para abordar desequilibrios económicos". […]

croquetas para perros
trending_flat
Estudio: 37% de croquetas para perros incumplen nivel de grasa declarado

El 37% de las marcas de croquetas para perros en el mercado boliviano no cumplen con el porcentaje de grasa declarado en sus etiquetas, segĆŗn un estudio del Instituto Boliviano de MetrologĆ­a (Ibmetro). La investigación evaluó 19 marcas bajo la Norma Boliviana 35001, que regula la calidad y seguridad de los alimentos para mascotas. Hallazgos clave 12 de 19 marcas cumplieron con los niveles de grasa permitidos. El 63% restante presentó discrepancias en el contenido graso, lo que podrĆ­a causar obesidad, pancreatitis y otros problemas de salud en perros. Todas las muestras cumplieron con los requisitos de proteĆ­nas, aunque su exceso tambiĆ©n representa riesgos. Mabel Delgado, directora ejecutiva del Ibmetro, destacó que el objetivo es garantizar alimentos seguros y nutritivos, evitando riesgos por desbalances nutricionales. Riesgos para la salud Un exceso de grasa en la dieta canina puede derivar en: […]

Felcn
trending_flat
ONU advierte que clanes familiares operan en el narcotrƔfico boliviano

El Informe Mundial sobre Drogas 2025, presentado este jueves por la ONU en Viena, destaca el papel clave de los clanes familiares en Bolivia y PerĆŗ dentro del narcotrĆ”fico, operando con estructuras descentralizadas y alta resiliencia frente a controles estatales. El documento subraya que estas redes, junto a otras organizaciones criminales, mueven cientos de miles de millones anuales, superando el PIB de muchos paĆ­ses. Estructuras criminales: de jerarquĆ­as rĆ­gidas a redes flexibles El informe clasifica a los grupos narcotraficantes en dos modelos: Organizaciones centralizadas: Como el CĆ”rtel de Sinaloa (MĆ©xico) o la Camorra (Italia), con jerarquĆ­as definidas y control territorial basado en violencia. Redes descentralizadas: Incluyen clanes familiares en Bolivia y PerĆŗ, que operan a pequeƱa escala con roles especializados (transporte, lavado de dinero) y evaden controles sin recurrir a la violencia extrema. SegĆŗn el reporte, estos clanes bolivianos priorizan […]

Sedes La Paz
trending_flat
Sedes confirma tercer caso de sarampión en La Paz y alerta por brote

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz confirmó este jueves 26 de junio de 2025 el primer caso de sarampión en la ciudad, correspondiente a un niƱo de 10 aƱos. Con este reporte, el departamento suma tres contagios, incluidos dos en El Alto. Detalles del caso Javier Mamani Acarapi, jefe de EpidemiologĆ­a del Sedes, informó que el diagnóstico fue confirmado el 25 de junio. "Se activaron protocolos para bloquear el foco y reforzar la vacunación masiva", declaró. Las autoridades sanitarias rastrean contactos y amplĆ­an la vigilancia epidemiológica. Medidas de contención El Ministerio de Educación suspendió las clases presenciales en colegios de las zonas afectadas, reemplazĆ”ndolas por modalidad virtual. El Sedes instó a la población a verificar el esquema de vacunación, especialmente en niƱos menores de 5 aƱos, y a acudir a centros de salud ante sĆ­ntomas como fiebre […]

Edgar Veizaga, director de educación
trending_flat
Educación instruye clases a distancia en un colegio ante primer caso de sarampión en Cochabamba

Cochabamba registró su primer caso de sarampión en un niƱo de 4 a 5 aƱos, estudiante de inicial en una unidad educativa del distrito 2. El director departamental de Educación, Edgar Veizaga, confirmó el hecho este jueves y anunció medidas urgentes, aunque el Servicio Departamental de Salud (Sedes) no se ha pronunciado oficialmente. Medidas inmediatas en el colegio Veizaga indicó que el centro educativo afectado suspendió las clases presenciales y adoptó la modalidad a distancia para evitar contagios masivos. "Hemos recibido la información y actuado de inmediato", declaró a Unitel, sin precisar detalles sobre el estado del menor. Falta de pronunciamiento del Sedes Pese a la gravedad del caso —en medio de un brote epidĆ©mico nacional—, el Sedes no emitió ningĆŗn comunicado sobre protocolos sanitarios, posibles cercos epidemiológicos o vacunación en la zona. Tampoco aclaró si el menor tenĆ­a su […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–