• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog horizontal

Blog horizontal

trending_flat
Mineros cooperativistas amenazan con ā€œsublevaciónā€ si no habilitan al MTS

Representantes de los mineros cooperativistas amenazaron con una "sublevación" contra el Gobierno, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) si no se permite la participación del Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato presidencial, Andrónico RodrĆ­guez, en las próximas elecciones. La advertencia se produjo este lunes, luego de que salas constitucionales en Beni y La Paz rechazaran la inscripción del MTS debido a conflictos internos en la dirigencia del partido. Los mineros, aliados polĆ­ticos de RodrĆ­guez, acusan al Ejecutivo de presionar a los tribunales para impedir su participación. "El pueblo va a sublevarse" Freddy López, diputado del MAS y minero cooperativista, declaró: "Si estos autoprorrogados y el TSE no respetan la Constitución, el pueblo va a sublevarse, como es nuestro derecho. No puede ser que el Ejecutivo pisotee nuestros derechos". Hilarion Mamani, senador afĆ­n a RodrĆ­guez, […]

Francisco Vargas
trending_flat
TSE confirma denuncias contra MTS, PDC y UCS; corren riesgo de perder personerĆ­as

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó la recepción de denuncias contra tres partidos polĆ­ticos: Movimiento Tercer Sistema (MTS), Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Unidad CĆ­vica Solidaridad (UCS). De comprobarse las acusaciones, estas organizaciones podrĆ­an perder sus personerĆ­as jurĆ­dicas, incluso en pleno proceso electoral. Francisco Vargas, vocal del TSE, advirtió que el tribunal actuarĆ” con firmeza si se verifica que los partidos incurrieron en violaciones graves a la Ley de Organizaciones PolĆ­ticas. Denuncias en proceso de anĆ”lisis SegĆŗn Vargas, se recibieron dos denuncias contra la UCS, mientras que el MTS y el PDC enfrentan una cada uno. El TSE evaluarĆ” su admisión o rechazo en los próximos dĆ­as. ā€œSi se admite, se garantizarĆ” el debido proceso y el derecho a defensaā€, aseguró el vocal. Sin embargo, recalcó que, de confirmarse infracciones graves, la cancelación de la personerĆ­a jurĆ­dica es un escenario […]

crisis Venezuela
trending_flat
OEA denuncia fase mÔs grave de represión en Venezuela

Un panel de expertos independientes de la Organización de los Estados Americanos (OEA) advirtió este lunes que Venezuela atraviesa la fase mĆ”s grave de represión en su historia, marcada por desapariciones forzadas, detenciones masivas y persecución polĆ­tica. La situación se agudizó tras la polĆ©mica reelección de NicolĆ”s Maduro en 2024, cuestionada por la oposición. Represión centralizada y cifras alarmantes Joanna Frivet, integrante del panel, seƱaló una represión centralizada bajo el gobierno de Maduro, con 27 desapariciones forzadas, 28 asesinatos y 2.400 detenidos en solo nueve dĆ­as, incluyendo 252 mujeres y 162 menores. "Esto recuerda los perĆ­odos mĆ”s oscuros de LatinoamĆ©rica", afirmó. El informe detalla tĆ”cticas como redadas nocturnas, allanamientos y vigilancia digital para fomentar delaciones entre ciudadanos. AdemĆ”s, la represión se extiende a venezolanos exiliados. Llamado a la CPI y obstĆ”culos El secretario general de la OEA, Luis Almagro, pidió […]

Joel CallaĆŗ Justiniano, gerente de YPFB LogĆ­stica
trending_flat
YPFB atribuye filas por combustibles a posibles ā€œbloqueosā€ y ā€œmovilizacionesā€

Joel CallaĆŗ Justiniano, gerente de YPFB LogĆ­stica, seƱaló que las largas filas de vehĆ­culos en estaciones de servicio de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz se deben a rumores sobre posibles movilizaciones y bloqueos de carreteras, pese a que el suministro de combustibles estĆ” garantizado al 100%. El ejecutivo de la estatal petrolera hizo un llamado a la calma, reiterando que el abastecimiento de combustibles es normal y que se estĆ”n tomando medidas para evitar desabastecimiento. Suministro asegurado y aumento en despachos SegĆŗn el gerente de YPFB LogĆ­stica, en mayo se estĆ” cumpliendo con el 100% de los volĆŗmenes programados por el ComitĆ© de Producción y Demanda. A nivel nacional, se distribuyen mĆ”s de 14 millones de litros diarios, divididos en 7 millones de litros de gasolina y 7 millones de litros de diĆ©sel. En comparación con mayo de 2023, […]

trending_flat
Venezuela denuncia plan de ataques para sabotear elecciones

El Gobierno de Venezuela denunció este lunes un presunto plan de ataques contra embajadas y figuras polĆ­ticas, con el objetivo de sabotear las elecciones regionales y parlamentarias previstas para hoy. El ministro de Interior, Diosdado Cabello, atribuyó la operación a grupos violentos y seƱaló a la opositora MarĆ­a Corina Machado como supuesta instigadora, sin presentar pruebas. Embajadas y lĆ­deres polĆ­ticos, principales objetivos Cabello afirmó que las embajadas en Venezuela eran blancos prioritarios para ataques con explosivos, buscando "resonancia internacional". TambiĆ©n mencionó como posibles objetivos comandos policiales, hospitales, estaciones de servicio y dirigentes oficialistas y opositores. Vuelos desde Colombia suspendidos y 38 detenidos El ministro anunció la suspensión inmediata de vuelos desde Colombia, alegando que mercenarios ingresarĆ­an por esa vĆ­a. Reportó 38 arrestados —17 extranjeros— vinculados a "grupos mafiosos" de violencia y terrorismo. Entre los detenidos hay ciudadanos colombianos, mexicanos, ucranianos […]

aranceles China
trending_flat
EconomĆ­a de China se desacelera por impacto de aranceles comerciales

La economĆ­a de China registró una clara desaceleración en abril, afectada por los aranceles impuestos por Estados Unidos y las medidas de represalia de Beijing. Indicadores clave, como ventas minoristas, producción industrial e inversiones, quedaron por debajo de las expectativas, segĆŗn datos oficiales publicados este lunes. CaĆ­da en ventas y producción industrial Las ventas minoristas crecieron solo un 5.1% en abril frente al mismo mes del aƱo anterior, por debajo del 6% proyectado por analistas. La producción industrial tambiĆ©n perdió impulso, impactada por los aranceles de hasta el 145% aplicados por EE.UU. y las retaliaciones del 125% por parte de China. Fu Linghui, portavoz de la Oficina Nacional de EstadĆ­sticas, reconoció "choques externos" pero destacó que la tendencia general sigue siendo positiva. Sin embargo, advirtió sobre factores globales "inestables e inciertos" que podrĆ­an prolongar la debilidad económica. Crisis en el […]

Andrónico Rodríguez
trending_flat
Notifican al TSE con auto que afecta al MTS y a su aliado Andrónico Rodríguez

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) recibió este lunes, a las 14:33, una notificación oficial de la Sala Constitucional Cuarta de La Paz que ordena suspender el registro de candidaturas del Movimiento Tercer Sistema (MTS), partido aliado del candidato presidencial Andrónico RodrĆ­guez. La medida responde a una denuncia por supuesta vulneración de derechos polĆ­ticos. Origen de la controversia La acción legal fue impulsada por Maziel Terrazas, expareja de FĆ©lix Patzi, lĆ­der del MTS, quien denunció que el partido la expulsó arbitrariamente, impidiĆ©ndole participar en las elecciones del 17 de agosto. Frank Campero, abogado de Terrazas, confirmó a Unitel: "La cautelar busca frenar la participación del MTS". El documento judicial seƱala que la Resolución TH-MTS N° 002/2024 —que suspendió la militancia de Terrazas— generarĆ­a un "daƱo irreparable" al negarle su derecho a competir. Paralelamente, la Sala Constitucional Primera de Beni emitió otra […]

Mario Cazón, presidente del SIM
trending_flat
Gobierno devuelve Bs 460,4 millones en Cedeim al sector exportador

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) entregó Bs 460,4 millones al sector exportador boliviano mediante 329 Certificados de Devolución Impositiva (Cedeim), informó este martes el presidente de la entidad, Mario Cazón. La medida cumple con la normativa que permite a los exportadores recuperar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) por sus ventas al exterior. Compromiso con el sector privado Cazón destacó que esta devolución refleja el compromiso del Gobierno con la ley tributaria y los acuerdos alcanzados con el sector privado. "La devolución de Bs 460,4 millones es muestra de nuestro cumplimiento con los exportadores", afirmó. Nueva modalidad Ć”gil, pero poco utilizada Desde septiembre de 2024, los exportadores pueden recibir sus Cedeim en 15 dĆ­as, siempre que acrediten el ingreso de divisas, segĆŗn el Decreto Supremo N° 25465. Sin embargo, hasta ahora solo una empresa ha aprovechado este mecanismo, establecido […]

trending_flat
Brasil entrega a Antonio Parada en frontera; es trasladado a Santa Cruz

Antonio Parada Vaca, exjefe de Recursos Humanos de la AlcaldĆ­a de Santa Cruz y principal implicado en el caso de los "Ć­tems fantasmas", fue extraditado este lunes por la PolicĆ­a Federal de Brasil a las autoridades bolivianas. La entrega se realizó en la frontera de Arroyo Concepción (Puerto Quijarro), y Parada fue trasladado bajo fuerte custodia para declarar ante la FiscalĆ­a en la capital cruceƱa. Operativo de extradición El procedimiento, coordinado entre Interpol, la PolicĆ­a Federal de Brasil y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Bolivia, se ejecutó pasadas las 14:00 horas. MĆ”s de 30 efectivos participaron en el operativo, que incluyó el cierre temporal de la frontera para garantizar seguridad. Parada permaneció tres aƱos detenido en Brasil –primero en CorumbĆ” y luego en Campo Grande– antes de su traslado a Bolivia. Al pisar suelo nacional, […]

Wilma Alanoca
trending_flat
La concejal Wilma Alanoca es la candidata a Vicepresidencia del evismo

La exministra de Culturas y actual concejal de El Alto, Wilma Alanoca Mamani, fue proclamada como compaƱera de fórmula del expresidente Evo Morales para las próximas elecciones. El anuncio se realizó en un acto pĆŗblico donde se destacó su trayectoria y su representación como mujer alteƱa. Trayectoria y perfil de Alanoca Nacida el 5 de julio de 1978 en La Paz, Alanoca tiene una amplia experiencia en medios de comunicación, habiendo trabajado como presentadora de televisión y locutora de radio. Entre 2017 y 2019, ocupó el cargo de ministra de Culturas bajo el gobierno de Morales. Su gestión quedó marcada por las denuncias de preparación de bombas Molotov en dependencias de su cartera durante los conflictos poselectorales de 2019. Actualmente, ejerce como concejala en El Alto, ciudad que Morales destacó como clave en el respaldo al Movimiento al Socialismo (MAS). […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–