• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog horizontal

Blog horizontal

trending_flat
Cancillería repatriarÔ a 50 bolivianos desde EEUU en los próximos días

Un grupo de aproximadamente 50 bolivianos serĆ” repatriado desde Estados Unidos en los próximos dĆ­as, tras una evaluación de su situación legal en ese paĆ­s, informó este jueves la canciller Celinda Sosa. El Gobierno gestiona su regreso en grupos mĆ”s grandes para agilizar el proceso, segĆŗn detalló la autoridad. ā€œEstamos coordinando porque actualmente estĆ”n saliendo de dos en dos. Ahora, buscamos que viajen entre 10 y 15 personas por grupo. Ya hemos avanzado en las gestiones con Boliviana de Aviación (BoA) para facilitar su trasladoā€, explicó Sosa, refiriĆ©ndose a la colaboración con la aerolĆ­nea estatal. En los próximos dĆ­as, se espera el retorno de al menos cuatro ciudadanos bolivianos, en el contexto de la nueva polĆ­tica migratoria impulsada por la administración de Donald Trump, que ha endurecido las deportaciones de inmigrantes indocumentados. Las autoridades bolivianas evalĆŗan caso por caso la […]

trending_flat
Gasoducto Carrasco-Cochabamba vuelve a operar tras una rotura

El Gasoducto Carrasco-Cochabamba (GCC) retomó el transporte de gas natural hacia el occidente de Bolivia luego de que YPFB Transporte S.A. completara con Ć©xito las reparaciones necesarias tras un deslizamiento de tierra. SegĆŗn informó la empresa, el suministro se normalizó a las 01:47 de este jueves 27 de marzo de 2025, atendiendo plenamente la demanda de los usuarios. El incidente ocurrió en la zona de "RĆ­o San Jacinto", donde intensas lluvias desencadenaron un deslizamiento que dañó el gasoducto en el kilómetro 166+700. La rotura obligó a suspender las operaciones por motivos de fuerza mayor, afectando temporalmente el flujo de gas hacia el occidente del paĆ­s. Ante la emergencia, YPFB Transporte S.A. activó de inmediato sus protocolos de seguridad. Equipos especializados, maquinaria pesada y materiales fueron desplazados al lugar para enfrentar las reparaciones bajo condiciones adversas. Esfuerzo contrarreloj Durante 24 horas […]

trending_flat
La Asociación de Gastronomía Criolla de Cochabamba elige nueva directiva

Cochabamba refuerza su identidad cultural y su prestigio como destino gastronómico con la renovación de la directiva de la Asociación de GastronomĆ­a Criolla y Tradicional, en el marco de las celebraciones por el Bicentenario de Bolivia. La ceremonia de posesión, celebrada con la participación de autoridades locales y representantes del sector gastronómico, marcó un hito en la promoción de las tradiciones culinarias de la región. Miguel Fajardo, director de Turismo de la AlcaldĆ­a, subrayó la relevancia de este cambio dirigencial en un aƱo tan significativo. ā€œA 213 aƱos de la gesta libertaria de las HeroĆ­nas de la Coronilla, es un honor ser parte de este evento que consolida nuestras costumbres y tradiciones a travĆ©s de la gastronomĆ­aā€, afirmó. Ruth Pesoa, nueva presidenta de la Asociación, expresó su gratitud por el apoyo del gobierno municipal, liderado por el alcalde Manfred Reyes […]

trending_flat
Gobierno gestiona un plan de recuperación de cultivos afectados por lluvias

Las fuertes lluvias han impactado a 64.000 hectĆ”reas de cultivos en Bolivia, equivalente al 2,2% de las 3.035.893 hectĆ”reas cultivadas en el paĆ­s, segĆŗn informó este jueves el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores. Ante esta situación, el Gobierno, liderado por el presidente Luis Arce, prepara un plan para recuperar la producción agrĆ­cola en la campaƱa de invierno. En conferencia de prensa, Flores detalló que las precipitaciones, las mĆ”s intensas en al menos 40 aƱos segĆŗn el Servicio Nacional de MeteorologĆ­a e HidrologĆ­a (Senamhi), han generado pĆ©rdidas significativas en el sector agrĆ­cola. ā€œEl presidente nos ha instruido organizar la logĆ­stica, el soporte tĆ©cnico y la ayuda directa a los productores afectadosā€, afirmó el ministro. El impacto no se limita a los cultivos. En el sector pecuario, 352.628 cabezas de ganado, principalmente camĆ©lidos y bovinos, han sido afectadas, aunque […]

trending_flat
Fiscalía abre investigación de trÔfico de tierras en contratos con Kailasa

La FiscalĆ­a de Beni abrió una investigación por trĆ”fico de tierras y organización criminal contra los implicados en la firma de contratos para el arrendamiento perpetuo de territorio boliviano al supuesto estado de Kailasa. El fiscal departamental de Beni, Gerardo Balderas, confirmó el inicio del proceso para identificar a los responsables y determinar las sanciones correspondientes. "Se han iniciado las investigaciones por trĆ”fico de tierras y otros delitos contra quienes elaboraron estos contratos bilaterales. Se realizarĆ”n los actos investigativos necesarios", declaró Balderas, segĆŗn ABI. La denuncia fue presentada ante el Ministerio PĆŗblico por la Unidad del Servicio Plurinacional de Asistencia a la VĆ­ctima (Sepdavi) y, posteriormente, por la diputada de Creemos, MarĆ­a RenĆ© Ɓlvarez. Los contratos en cuestión habrĆ­an sido suscritos por dirigentes de los pueblos baure y cayubaba en Beni, y los esse ejja en el Territorio IndĆ­gena MultiĆ©tnico […]

trending_flat
Diputados aprueba ley de debate obligatorio y la envĆ­a al Senado

La CĆ”mara de Diputados aprobó este jueves la ley que establece el debate pĆŗblico y obligatorio para candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia. El proyecto, que ahora pasa al Senado para su revisión, prevĆ© sanciones para quienes no participen, incluyendo el retiro de la pauta publicitaria. El debate tendrĆ” como objetivo que los postulantes expongan sus programas de gobierno y promuevan el voto informado. La norma fue aprobada tras un cuarto intermedio en el que las fuerzas polĆ­ticas consensuaron ajustes en la redacción. "HabiĆ©ndose aprobado el proyecto de ley N°112/2024-2025 en sus dos estaciones, en grande y en detalle, y siendo cĆ”mara de origen, remĆ­tase a la CĆ”mara de Senadores para fines constitucionales de revisión", anunció el presidente de Diputados, Omar Yujra. El Tribunal Supremo Electoral tendrĆ” 60 dĆ­as, a partir de la promulgación de la ley, para reglamentar su […]

trending_flat
Ministro advierte que Evo podrĆ­a ser aprehendido si no declara en caso ā€œgolpe Iā€

El ministro de Justicia, CĆ©sar Siles, advirtió este jueves que el expresidente Evo Morales estĆ” obligado a comparecer como testigo en el caso conocido como ā€œgolpe de Estado Iā€. De no hacerlo, podrĆ­a enfrentar una orden de aprehensión, conforme lo estipula el Código de Procedimiento Penal. Siles ofreció estas declaraciones tras revelarse que Morales, junto a exautoridades como Ɓlvaro GarcĆ­a Linera y Carlos Romero, asĆ­ como el presidente Luis Arce, fueron citados a declarar en el juicio que se sigue en La Paz contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y el excĆ­vico Marco Pumari. ā€œEvo Morales deberĆ­a presentarse. El artĆ­culo 193 del Código de Procedimiento Penal es claro: si no acude, se emitirĆ” un mandamiento de aprehensiónā€, afirmó el ministro en conferencia de prensa, subrayando que nadie estĆ” exento de responder a una citación judicial. El titular […]

trending_flat
Directora corta el cabello a estudiantes por llegar tarde y piden proceso en su contra

Un hecho que ha desatado indignación y se viralizó en redes sociales puso en el centro del debate la disciplina escolar en Bolivia. La directora de una unidad educativa en Sacaba, Cochabamba, cortó el cabello a tres estudiantes como castigo por llegar tarde, lo que desencadenó el rechazo de la DefensorĆ­a del Pueblo y demandas de sanciones en su contra. Marioly Ɓlvarez, delegada defensorial en Cochabamba, condenó la acción de la autoridad educativa y anunció medidas inmediatas. ā€œNos trasladamos a la Dirección Distrital y solicitamos el inicio de un proceso administrativo disciplinario conforme al reglamentoā€, informó en conferencia de prensa. SegĆŗn la DefensorĆ­a, el incidente ocurrió en el patio del colegio, donde la directora, tijeras en mano, cortó el cabello a los estudiantes frente a sus compaƱeros, generando un ambiente de humillación y malestar. Tras la denuncia de los padres […]

trending_flat
Beni en crisis climƔtica: 3 millones de reses en peligro por lluvias extremas

El departamento del Beni atraviesa una de las peores crisis climĆ”ticas de los Ćŗltimos aƱos debido a intensas lluvias que han desbordado rĆ­os y anegado extensas Ć”reas. MĆ”s de tres millones de cabezas de ganado estĆ”n en riesgo y miles de familias han resultado afectadas, segĆŗn informaron las autoridades. El gobernador Alejandro Unzueta declaró el estado de desastre en el departamento, ante la insuficiencia de recursos logĆ­sticos y financieros para enfrentar la emergencia. "Tres millones de cabezas de ganado estĆ”n en peligro. Los ganaderos estĆ”n tomando medidas para proteger sus animales", afirmó, al tiempo que reportó pĆ©rdidas significativas, especialmente en la zona del rĆ­o Yacuma. Las precipitaciones, que persisten desde hace casi un mes, han elevado el nivel del rĆ­o Beni en Riberalta hasta 1,40 metros por encima del barranco, inundando propiedades en varias provincias. Los pastizales han quedado bajo […]

trending_flat
TSE fija el 18 de abril como plazo para registro de alianzas para las elecciones

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó, en Sala Plena, el Reglamento para el Registro y Extinción de Alianzas de cara a las Elecciones Generales de 2025, fijando el 18 de abril como fecha lĆ­mite para que las organizaciones polĆ­ticas oficialicen sus coaliciones. El documento, sancionado el 25 de marzo mediante la Resolución TSE-RSP-ADM NĀŗ 0160/2025, establece que los partidos polĆ­ticos y agrupaciones ciudadanas con personalidad jurĆ­dica y registro vigente ante el TSE o los Tribunales Electorales Departamentales podrĆ”n formar alianzas. Estas coaliciones podrĆ”n integrar a dos o mĆ”s organizaciones, siempre que al menos una tenga alcance nacional. Asimismo, el reglamento autoriza la creación de alianzas por bloques conformados por un mĆ­nimo de nueve agrupaciones ciudadanas de Ć”mbito departamental, con representación en cada uno de los nueve departamentos del paĆ­s. Para formalizar las alianzas, las organizaciones deberĆ”n presentar una solicitud ante […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–