• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog horizontal

Blog horizontal

importación combustibles YPFB
trending_flat
Bolivia reduce en 20% importación de combustibles en primer trimestre de 2025

Bolivia gastó 546,2 millones de dólares en la importación de combustibles y lubricantes entre enero y marzo de 2025, un 20% menos que los 683,5 millones de dólares desembolsados en el mismo periodo de 2024, segĆŗn datos del Instituto Nacional de EstadĆ­stica (INE). La caĆ­da mĆ”s abrupta se registró en marzo, con una disminución del 69% interanual. Luis Fernando Romero, presidente del Colegio Departamental de Economistas de Tarija, destacó que la importación de marzo —89,5 millones de dólares— contrasta con los 291,8 millones de dólares de 2024. Esta reducción coincide con la crisis de liquidez en divisas que enfrentó Yacimientos PetrolĆ­feros Fiscales Bolivianos (YPFB) a inicios de aƱo. Crisis cambiaria y medidas de emergencia El 10 de marzo, YPFB admitió problemas para financiar compras de diĆ©sel y gasolina, lo que disparó el dólar paralelo a mĆ”s de 12 bolivianos (actualmente […]

intercambio de rehenes
trending_flat
Ucrania y Rusia inician histórico canje de prisioneros: liberaron a 390

Ucrania y Rusia comenzaron este viernes el mayor intercambio de prisioneros desde el inicio de la guerra, con la liberación de 390 personas en su primera fase. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, confirmó que el proceso continuarĆ” durante el fin de semana, en un acuerdo negociado la semana pasada en Estambul. Detalles del acuerdo Zelenski anunció en la red social X que la fase inicial del canje "1.000 por 1.000" concluyó con la repatriación de 390 ucranianos, entre militares y civiles. "Estamos verificando todos los datos de cada persona liberada", seƱaló, acompaƱando su mensaje con imĆ”genes de los prisioneros con banderas ucranianas. Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso informó que recibió a 270 militares y 120 civiles, a cambio de la liberación de 270 soldados ucranianos y 120 civiles. Próximos pasos y contexto El intercambio, acordado en reuniones […]

Luis Fernando Camacho
trending_flat
Justicia niega libertad a Fernando Camacho: Defensa alega politización

La Sala Constitucional Tercera del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz denegó este viernes la acción de libertad solicitada por la defensa de Luis Fernando Camacho, gobernador detenido preventivamente en el penal de Chonchocoro (Viacha). Su abogado, MartĆ­n Camacho, calificó la decisión como "politizada" y anunció un recurso ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Defensa denuncia presiones judiciales Durante la audiencia, el abogado defensor acusó a representantes del Ministerio de Gobierno y la acusación de amenazar con acciones penales contra los jueces, lo que –segĆŗn Ć©l– influyó en el fallo. "La justicia estĆ” totalmente politizada", declaró, aƱadiendo que la sala "no recibió amenazas directas", pero sostuvo que el clima de presión era evidente. 1.863 pruebas y salud deteriorada La defensa presentó 1.863 documentos, incluidos informes mĆ©dicos que alertan sobre el deterioro de la salud de Camacho. SegĆŗn los registros, […]

veto estudiantes Harvard
trending_flat
Jueza frena intento de Trump de prohibir estudiantes extranjeros en Harvard

Una jueza federal detuvo este viernes el intento del gobierno de Donald Trump de impedir la inscripción de estudiantes extranjeros en Harvard, tras una demanda de la universidad que calificó la medida como una represalia inconstitucional por desafiar las polĆ­ticas de la Casa Blanca. La jueza Allison Burroughs, del distrito federal de Boston, emitió una orden de restricción temporal despuĆ©s de que Harvard argumentara que la acción violaba la Primera Enmienda y afectarĆ­a a mĆ”s de 7,000 estudiantes con visas. Impacto inmediato en la comunidad acadĆ©mica La decisión del gobierno, anunciada el jueves por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), habrĆ­a obligado a estudiantes extranjeros a transferirse o arriesgar su estatus migratorio. SegĆŗn Harvard, la medida habrĆ­a eliminado al 25% de su población estudiantil, incluyendo a alumnos de posgrado en la Facultad Kennedy (50% internacionales) y la Escuela de Negocios […]

Ɓlvaro Garcƭa Linera
trending_flat
GarcĆ­a Linera: ā€œNo hablo con Evo ni con Arce, me aburren los dosā€

En una explosiva declaración, el exvicepresidente de Bolivia Ɓlvaro GarcĆ­a Linera confesó que mantiene distancia tanto del expresidente Evo Morales como del actual mandatario Luis Arce. El motivo: "Me aburren los dos", afirmó el polĆ­tico durante una entrevista exclusiva con el Canal Red Latinoamericana. La fractura irreparable en el MAS GarcĆ­a Linera describió cómo la pelea entre ambos lĆ­deres ha dividido profundamente al Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante mĆ”s de una dĆ©cada. SegĆŗn su anĆ”lisis: 1. Morales solo piensa en "cómo destruir a Arce" 2. Arce se concentra en "cómo destruir a Evo" 3. Ambos descuidan los problemas económicos del paĆ­s Consecuencias polĆ­ticas de la división El exvicepresidente alertó sobre las graves consecuencias de esta ruptura: - Beneficia a sectores opositores y agroindustriales - Genera bloqueos legislativos que afectan la gestión económica - Produce persecuciones […]

Fiscal Roger Mariaca
trending_flat
Fiscal general denuncia traslado irregular de jefe del PCC a Brasil

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reveló este viernes que el traslado del narcotraficante brasileƱo Marcos Almeida, alias 'Tuta' y lĆ­der del Primer Comando Capital (PCC), a Brasil se realizó sin orden judicial y sin notificación previa a la FiscalĆ­a boliviana, lo que calificó como un procedimiento irregular. Almeida fue detenido la semana pasada en el Servicio General de Identificación Personal (Segip) en Bolivia, donde tramitaba su documento de identidad. SegĆŗn Mariaca, su audiencia cautelar estaba programada para el domingo, pero el lunes fue extraditado sin autorización. Falta de procedimiento legal Mariaca enfatizó que el traslado violó los protocolos establecidos: "Sin conocimiento del Ministerio PĆŗblico y sin orden judicial, este hombre, estando imputado e investigado, fue llevado a Brasil". El fiscal explicó que, para extradiciones o traslados, debe existir un proceso formal con intervención de las autoridades judiciales y […]

bebƩ con chikungunya
trending_flat
BebƩ es la primera vƭctima mortal por chikungunya en Santa Cruz

Un reciĆ©n nacido se convirtió en la primera vĆ­ctima mortal por chikungunya en Santa Cruz de la Sierra, segĆŗn confirmaron autoridades de la AlcaldĆ­a. El deceso ocurrió en el Hospital FrancĆ©s, donde el menor fue atendido por complicaciones derivadas de la enfermedad, transmitida por el mosquito Aedes aegypti. La región registra 901 casos confirmados y mĆ”s de 2.300 sospechosos, lo que ha llevado a las autoridades a evaluar medidas urgentes. Alerta naranja en evaluación por brote de chikungunya Tras una reunión del ComitĆ© Municipal de Reducción de Riesgos y Atención de Desastres (Comurade), se recomendó al alcalde Jhonny FernĆ”ndez declarar alerta naranja para frenar el avance de la enfermedad. "Dadas las condiciones de los casos, recomendamos al alcalde activar la alerta naranja", declaró Manfredo Borda, secretario municipal de Seguridad Ciudadana y Abastecimiento. Entre las acciones previstas estĆ”n: - Socialización para […]

aceite decomisado
trending_flat
Intendencia descubre 50 cajas de aceite oculto en tiendas de Cochabamba

En un operativo sorpresa realizado este viernes, la Intendencia Municipal y Defensa al Consumidor intervinieron varios comercios mayoristas en las avenidas RepĆŗblica y Lanza de Cochabamba, donde descubrieron hasta 50 cajas de aceite comestible ocultas en depósitos y vendidas a precios muy por encima del valor oficial. Hallazgos y precios inflados Durante la inspección, se verificó que el litro de aceite se ofrecĆ­a entre 25 y 30 bolivianos, pese a que el precio regulado es de 18 bolivianos (litro) y 80 bolivianos (bidón de 5 litros). Enrique Viscarra, responsable de Defensa al Consumidor, denunció que los comerciantes escondĆ­an el producto para generar escasez y subir los precios. "Todo estaba almacenado y oculto. Se estĆ” obligando a venderlo a 18 o 20 bolivianos el litro", afirmó Viscarra. Reacción ciudadana y controles El operativo generó largas filas de vecinos buscando adquirir el […]

ministro Roberto RĆ­os
trending_flat
Gobierno actuarƔ para proteger el orden democrƔtico y garantizar las elecciones

El ministro de Gobierno, Roberto RĆ­os, anunció este viernes que su despacho y la PolicĆ­a Boliviana tomarĆ”n medidas para precautelar el Estado de Derecho y asegurar el proceso electoral, ante advertencias de grupos que buscan alterar el orden democrĆ”tico. Las declaraciones se dieron durante un desayuno con la prensa, donde RĆ­os enfatizó que se actuarĆ” en estricto apego a la ley para evitar cualquier intento de desestabilización, en un contexto en el que faltan "pocos meses" para las próximas elecciones. Respaldo al proceso electoral y rechazo a la violencia RĆ­os lamentó que persistan "amenazas de irrumpir el orden democrĆ”tico", situación que –segĆŗn recordó– ya se vivió en gestiones anteriores. Aseguró que, si bien el Gobierno respeta el derecho a la protesta pacĆ­fica, no tolerarĆ” acciones que generen convulsión social. "La PolicĆ­a Boliviana estĆ” para defender a la sociedad y mantener […]

trending_flat
TCP ordena a salas resolver de inmediato recursos sin afectar el calendario electoral

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ordenó este viernes a las salas constitucionales y jueces de garantĆ­as resolver "de manera inmediata" los recursos legales que buscan frenar la participación de organizaciones polĆ­ticas en las elecciones generales 2025. El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado, aseguró que estos procesos no afectarĆ”n el calendario electoral. ĀæQuĆ© decidió el TCP? En una sesión plena, el TCP determinó que: NingĆŗn recurso judicial podrĆ” modificar o retrasar las etapas del cronograma electoral. Las salas constitucionales deben priorizar y resolver rĆ”pidamente las acciones legales pendientes. Hurtado enfatizó: "Ni los recursos ni las acciones judiciales podrĆ”n retrotraer el calendario electoral". Acciones legales en curso SegĆŗn el vocal electoral Tahuichi Tahuichi, existen al menos 10 recursos contra organizaciones polĆ­ticas que inscribieron candidatos, y se esperaban cinco mĆ”s. Entre los casos mĆ”s relevantes: Dos recursos contra la Alianza Popular que postula […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–