• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog horizontal

Blog horizontal

marcha en Ecuador tras 31 dĆ­as de paro
trending_flat
IndĆ­genas del norte de Ecuador marchan en paz tras fin de paro de 31 dĆ­as

Comunidades indĆ­genas de las ciudades de Cotacachi y Otavalo, en la provincia de Imbabura, realizaron una marcha pacĆ­fica este jueves. La movilización rindió homenaje a los dos fallecidos durante las protestas y se produjo tras el anuncio del fin del paro nacional de 31 dĆ­as. La Confederación de Nacionalidades IndĆ­genas del Ecuador (Conaie) declaró el miĆ©rcoles el fin del paro convocado en septiembre. La medida de fuerza, que se extendió por 31 dĆ­as, dejó como saldo dos fallecidos, decenas de heridos y mĆ”s de un centenar de detenidos. Las protestas se originaron por el rechazo a la eliminación de un subsidio estatal al diĆ©sel. Esta decisión provocó que el precio del galón subiera de 1,80 a 2,80 dólares. Una marcha simbólica y conmemorativa Al menos medio millar de indĆ­genas participaron en la marcha del jueves. Los manifestantes caminaron por las […]

Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia
trending_flat
Paz destaca el ā€œdesprendimiento polĆ­ticoā€ de Jorge ā€œTutoā€ Quiroga

El presidente electo Rodrigo Paz destacó este jueves la actitud del expresidente Jorge ā€œTutoā€ Quiroga, quien ofreció el respaldo de la bancada de Libre para facilitar la implementación de la agenda legislativa del Partido Demócrata Cristiano (PDC), sin exigir acuerdos ni beneficios a cambio. SegĆŗn un comunicado emitido por la oficina del mandatario electo, Paz ā€œcelebró la decisión del expresidente Jorge Tuto Quiroga de brindar su apoyo sin condiciones en la Asamblea Legislativa Plurinacionalā€, calificando el gesto como un ejemplo de madurez y desprendimiento polĆ­tico. El pronunciamiento de Paz llega un dĆ­a despuĆ©s de que Quiroga reconociera oficialmente su victoria electoral y ofreciera los votos de su bancada para que el PDC pueda definir las presidencias de las cĆ”maras de Senadores y Diputados, ademĆ”s de comisiones clave, con el fin de impulsar el programa de gobierno propuesto por Paz. ā€œGracias […]

el narcotraficante SebastiƔn Marset
trending_flat
Gobierno niega presencia de Marset en Bolivia y exige pruebas a Paraguay

El Gobierno boliviano, a travĆ©s del Ministerio de Gobierno, negó este jueves la presencia del narcotraficante uruguayo SebastiĆ”n Marset en territorio nacional y solicitó información formal a Paraguay, luego de que autoridades del paĆ­s vecino afirmaran que serĆ­a un ā€œsecreto a vocesā€ que el fugitivo se esconde en Bolivia. El ministro de Gobierno, Roberto RĆ­os, explicó que se envió un requerimiento oficial a la PolicĆ­a de Paraguay mediante Interpol para obtener mayores detalles sobre la supuesta presencia del narcotraficante. ā€œConocimos la declaración del ministro del Interior paraguayo, Enrique Riera, y, siendo responsables, hemos pedido información formal a travĆ©s de los canales correspondientesā€, seƱaló la autoridad en contacto con medios nacionales. RĆ­os insistió en que, hasta el momento, no existe confirmación ni evidencia concreta que demuestre que Marset se encuentra en territorio boliviano. ā€œRecibimos información preliminar, pero sin especificidad ni respaldo […]

el presidente Vladimir Putin
trending_flat
Putin califica de ā€œinamistosasā€ las sanciones de EEUU a petroleras rusas

En un claro mensaje de advertencia a Washington, el presidente ruso, VladĆ­mir Putin, calificó este jueves como un acto "inamistoso" las nuevas sanciones impuestas por Estados Unidos contra las gigantes petroleras Rosneft y Lukoil. Putin aseguró que esta decisión, lejos de fortalecer los lazos, perjudica el frĆ”gil proceso de restablecimiento de las relaciones entre ambas potencias. Una advertencia directa y sus implicaciones Durante una declaración en el Palacio del Kremlin, Putin subrayó que las sanciones tienen un claro "aspecto polĆ­tico" destinado a ejercer presión sobre su gobierno. "NingĆŗn paĆ­s ni pueblo que se respete a sĆ­ mismo nunca toma decisiones bajo presión", afirmó, dejando claro que Rusia no cederĆ”. A pesar de su postura firme, recalcó que MoscĆŗ siempre estĆ” a favor del diĆ”logo por encima de la confrontación. En el plano económico, el mandatario minimizó el impacto directo sobre […]

barco petrolero ruso
trending_flat
China e India frenan la compra de crudo ruso por sanciones de EEUU

En un movimiento que tensa aĆŗn mĆ”s el cerco económico sobre Rusia, las principales petroleras estatales chinas han suspendido sus compras de petróleo ruso transportado por mar. La decisión es una respuesta directa a las sanciones impuestas por Estados Unidos contra los gigantes energĆ©ticos rusos Rosneft y Lukoil, tras la invasión de Ucrania por parte del Kremlin. La medida no es aislada. Ocurre simultĆ”neamente con los planes de las refinerĆ­as de India, el mayor comprador de crudo ruso por vĆ­a marĆ­tima, de recortar drĆ”sticamente sus importaciones para cumplir con las mismas sanciones. Esta brusca caĆ­da en la demanda de sus dos clientes mĆ”s importantes pone contra las cuerdas los ingresos petroleros de MoscĆŗ, una fuente vital para financiar su guerra. Detalles de la decisión china SegĆŗn fuentes consultadas en exclusiva por Reuters, las compaƱƭas estatales PetroChina, Sinopec, CNOOC y Zhenhua […]

etanol en Bolivia
trending_flat
CaƱeros amenazan con cortar el etanol a YPFB por deuda millonaria

Los productores de caƱa de Santa Cruz advirtieron este jueves con suspender el suministro de etanol a Yacimientos PetrolĆ­feros Fiscales Bolivianos (YPFB), debido a una deuda acumulada que supera los 300 millones de bolivianos y que mantiene al sector al borde de la "asfixia económica". La Comisión Nacional de Productores CaƱeros (Concabol) entregó una carta a la estatal petrolera en Santa Cruz, expresando su "profunda indignación" por el incumplimiento "grave y prolongado" en los pagos, que ya supera los 60 dĆ­as de mora. La organización remarcó que, a pesar de haber cumplido con sus obligaciones de abastecimiento, las inversiones para garantizar la producción se han realizado con el esfuerzo propio del sector, "sin aporte del Estado". Calificaron la situación como "inaceptable" y denunciaron que estĆ” empujando al sector caƱero hacia una crisis insostenible. Exigencias y advertencia Concabol exigió el pago […]

Rodrigo Paz y Luis Arce
trending_flat
Decreto autoriza contrataciones directas por mÔs de Bs 20.000 para transición de mando

El Gobierno aprobó el Decreto Supremo 5475, que autoriza la contratación directa de bienes y servicios superiores a Bs 20.000 con motivo de la Transición de Gobierno y Transmisión de Mando Presidencial, prevista para el 8 de noviembre, cuando Rodrigo Paz asumirĆ” la presidencia de Bolivia. La norma, aprobada este miĆ©rcoles por el Ejecutivo, establece el marco legal para garantizar que el proceso de cambio de mando se desarrolle de manera ordenada, transparente y eficiente entre el gobierno saliente y el entrante. SegĆŗn el artĆ­culo 4 del decreto, los ministerios de Estado y las entidades pĆŗblicas involucradas en la transmisión de mando podrĆ”n efectuar contrataciones directas de bienes y servicios exclusivamente destinados a las actividades vinculadas con dicho acto oficial. Estas contrataciones deberĆ”n ser aprobadas mediante resolución expresa por las MĆ”ximas Autoridades Ejecutivas (MAE) de cada entidad. Una vez formalizadas, […]

el presidente electo Rodrigo Paz
trending_flat
Paz instala su oficina de transición para tareas de coordinación

En un paso formal hacia la toma de posesión, el presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, inauguró la ā€œOficina del Presidente Electoā€, una instancia clave para gestionar la transición de gobierno antes de su juramentación, prevista para el 8 de noviembre. La oficina, que ya se encuentra operativa, emitió su primer comunicado oficial en las Ćŗltimas horas, anunciando que los equipos designados por su administración entrante y por el gobierno del MAS ya estĆ”n trabajando en conjunto. Este proceso fue activado tras la firma del decreto de transición. Coordinación y agilidad en el traspaso En el documento, la oficina de Paz destacó el clima de colaboración con la administración saliente. ā€œAgradecemos la predisposición y colaboración de los funcionarios del actual Gobierno, lo que permite que las tareas de coordinación y traspaso se desarrollen de manera Ć”gil, ordenada y eficienteā€, se […]

Feriados excepcionales en tres regiones de Bolivia en noviembre
trending_flat
Tres regiones tendrƔn feriado excepcional en noviembre

Tarija, La Paz y Cochabamba dispondrĆ”n de feriados departamentales excepcionales durante noviembre, en el marco de las conmemoraciones por los 200 aƱos de la fundación de Bolivia. Los descansos, establecidos por decreto supremo, coincidirĆ”n en dĆ­as viernes, promoviendo fines de semana largos. La medida se enmarca en el Decreto Supremo 5328, aprobado el 5 de febrero de la presente gestión, que establece feriados en los nueve departamentos por hechos históricos relevantes del proceso independentista. Detalle de los feriados de noviembre SegĆŗn el calendario oficial, el feriado en Tarija serĆ” el viernes 7 de noviembre. Esta fecha conmemora la Batalla de Suipacha, reconocida como el primer triunfo de las fuerzas patriotas en la lucha por la independencia. Posteriormente, el viernes 14 de noviembre serĆ” dĆ­a de descanso para los departamentos de La Paz y Cochabamba. La Paz recordarĆ” el descuartizamiento del […]

CƔmara de Diputados de Bolivia
trending_flat
Diputados aprueba ley para proteger a huƩrfanos de feminicidio

La CĆ”mara de Diputados aprobó el miĆ©rcoles una ley histórica para brindar protección integral y reparación a los hijos e hijas que quedan en la orfandad a consecuencia de un feminicidio. La iniciativa, impulsada por diputadas y respaldada por organizaciones de la sociedad civil, tiene como objetivo central que el Estado garantice una atención completa a estos menores, quienes son vĆ­ctimas indirectas de la violencia de gĆ©nero. Los puntos clave de la ley aprobada son: Apoyo Económico: Se crea un bono mensual no inferior al 20% del salario mĆ­nimo nacional para cada niƱo, niƱa o adolescente. Atención Integral: La ley garantiza la provisión de paquetes alimentarios, atención psicológica y legal gratuita y especializada. Salud y Educación: Se asegura el acceso prioritario y con cobertura total al Sistema Único de Salud (SUS) y la permanencia en el sistema educativo pĆŗblico. Beneficiarios: […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–