• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog horizontal

Blog horizontal

debate presidencial
trending_flat
TSE fija debates: presidenciales 5 y vicepresidenciales 12 de octubre en La Paz

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que los debates de candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia de Bolivia se realizarĆ”n el 5 y 12 de octubre, respectivamente, en La Paz. Estas actividades son parte del proceso rumbo a la segunda vuelta electoral del 19 de octubre, segĆŗn informó el secretario de CĆ”mara del TSE, Fernando Arteaga. LogĆ­stica por definir Arteaga precisó que la Sala Plena tomó esta decisión en una reunión sostenida este martes. Aunque se confirmó la sede, el secretario de CĆ”mara, en entrevista con Unitel, aclaró que aĆŗn estĆ”n por definirse aspectos cruciales como el formato, el contenido de las preguntas y el medio de transmisión de ambos eventos. Camino al balotaje Estos debates forman parte de las actividades previas al balotaje del domingo 19 de octubre, fecha en la que la ciudadanĆ­a deberĆ” elegir al próximo Presidente […]

trending_flat
Bolivia ante un punto de inflexión histórico

ā€œTransformar el quiebre en punto de partidaā€ fue el lema del Foro Económico 2025, organizado por la CĆ”mara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO) el 26 de agosto pasado. El evento buscó delinear la agenda para el nuevo gobierno que se instalarĆ” en Bolivia el 8 de noviembre próximo. El auditorio estuvo colmado de dirigentes, empresarios, acadĆ©micos, periodistas y otros representantes de la sociedad civil, ademĆ”s de uno de los dos candidatos a la Presidencia invitados a participar. Daniel Velasco, gerente general de CAINCO, abrió el encuentro con una valiosa retrospectiva sobre la relevancia del Foro Económico. Desde sus inicios, este espacio no se ha limitado a diagnósticos, sino que ha aportado propuestas en temas como competitividad, productividad, disrupción tecnológica, institucionalidad, estabilidad, resiliencia, empresarialidad y respuestas ante la crisis, siempre con la mirada puesta en el […]

trending_flat
ĀæQuiĆ©n estĆ” ā€œresucitandoā€ mejor?

Luis Fernando Camacho y Evo Morales utilizan la actual coyuntura polĆ­tico-electoral para proyectarse mĆ”s allĆ” del desenlace del 19 de octubre. Ambos han fijado las elecciones regionales de marzo de 2026 como el primer hito para demostrar su fortaleza y vigencia polĆ­tica. Suele decirse que los polos opuestos se atraen y, finalmente, se complementan. Camacho, por un lado, y Morales, por el otro, han comenzado a desplegar estrategias que buscan generar un nuevo momento de polarización en el paĆ­s, con el objetivo de consolidarse polĆ­ticamente. Tras su liberación de la cĆ”rcel de Chonchocoro el viernes 29 de agosto, Camacho se dio un baƱo de masas en Santa Cruz. Miles de personas se apostaron en el recorrido para saludarlo y, de ser posible, tocar al gobernador restituido. Este recibimiento confirmó en Camacho la idea de ser el abanderado de un nuevo […]

columna de opinión
trending_flat
Vicepresidencia, la pega golpista de la democracia boliviana

ĀæHabrĆ” otro paĆ­s en el mundo donde los vicepresidentes resulten tan peligrosos para la primera autoridad del paĆ­s como en Bolivia? Basta recordar los Ćŗltimos 80 aƱos de historia para confirmar esta particularidad de la polĆ­tica nacional. De hecho, siete de los 14 vicepresidentes que tuvo el paĆ­s en estas ocho dĆ©cadas llegaron a ser presidentes, cinco de ellos cumpliendo la sucesión. A ello habrĆ­a que sumar que, de los 14, diez se enemistaron con el primer mandatario y llegaron a niveles conspirativos, incluso altamente violentos. ExtraƱo cargo el de los vicepresidentes bolivianos. A primera repasada, no se halla algo parecido ni en el entorno sudamericano ni mĆ”s allĆ”, salvo una muy pĆ”lida similitud en PerĆŗ y Ecuador. Lo cierto es que, desde Mamerto Urriolagoitia (1947-1949) hasta David Choquehuanca (2020-2025), parecieron mĆ”s un incordio obligatorio que un colaborador estratĆ©gico para […]

Arturo Murillo
trending_flat
EEUU anuncia deportación de Arturo Murillo, según abogado estadounidense

Un juez de migración en Estados Unidos ordenó la deportación del exministro boliviano Arturo Murillo a Bolivia, su paĆ­s de origen, tras cumplir su condena por soborno y lavado de dinero. La medida se anunció este martes, y se prevĆ© su llegada a Santa Cruz de la Sierra la madrugada del jueves 4 de septiembre. Esta decisión responde a la normativa estadounidense que impide la permanencia de extranjeros convictos por delitos graves, segĆŗn medios locales. Murillo, quien fungió como ministro de Gobierno durante la gestión de Jeanine AƱez, enfrenta mĆŗltiples procesos penales en Bolivia, incluyendo dos con sentencias ejecutoriadas. Fuentes como las redes televisivas Red Uno y DTV reportaron que saldrĆ” de Miami en un vuelo de Boliviana de Aviación el miĆ©rcoles a las 22:00, arribando al Aeropuerto Internacional de Viru Viru alrededor de las 04:30. Detalles de la deportación […]

exprovincial jesuita Ramón Alaix
trending_flat
Caso de pederastia: condenan a dos jesuitas por encubrimiento

Dos exprovinciales jesuitas, Marcos R. D. A. (81 aƱos) y Ramón A. B. (83 aƱos), fueron sentenciados a un aƱo de prisión en Cochabamba por el delito de encubrimiento en el caso de abusos sexuales cometidos por el fallecido sacerdote Alfonso Pedrajas. El fiscal departamental, Osvaldo Tejerina RĆ­os, informó que los sacerdotes omitieron denunciar los crĆ­menes de Pedrajas, quien agredió sexualmente a menores en un internado donde trabajaba como educador. Pruebas clave y desarrollo del juicio La FiscalĆ­a presentó pruebas documentales y testimonios que demostraron que los jesuitas conocĆ­an las denuncias contra Pedrajas, pero permitieron que continuara trabajando sin sanciones. SegĆŗn Tejerina, esta sentencia, dictada en 2025, marca un precedente en la justicia boliviana para combatir la impunidad en delitos contra menores. ObstĆ”culos durante el proceso El juicio enfrentó mĆŗltiples suspensiones debido a problemas de salud de los acusados, segĆŗn […]

El buque de guerra USS Sampson (DDG 102) de la Armada de los EEUU.
trending_flat
EEUU ataca navĆ­o que trasladaba droga proveniente de Venezuela

Fuerzas estadounidenses llevaron a cabo un ataque letal contra una embarcación que transportaba drogas procedentes de Venezuela en el sur del Caribe. El presidente Donald Trump y el secretario de Estado Marco Rubio confirmaron el incidente este martes, en medio de crecientes tensiones entre Washington y Caracas. El buque, operado por una organización designada como narcoterrorista, fue eliminado como parte de operaciones antidrogas en la región. Detalles del ataque Trump anunció en la Casa Blanca que las fuerzas estadounidenses dispararon contra el navĆ­o, que cargaba "muchas drogas", y lo eliminaron. Rubio corroboró la acción en un mensaje en la red social X, describiĆ©ndola como un "ataque letal" contra un buque que habĆ­a partido de Venezuela. El incidente ocurrió en aguas internacionales, poco despuĆ©s de que Trump lo adelantara pĆŗblicamente. Rubio enfatizó que el barco estaba vinculado a una red narcoterrorista. […]

muertos por sismo en AfganistƔn
trending_flat
Sismo en AfganistÔn dejó mÔs de 1.400 muertos y miles de heridos

Un fuerte terremoto en el este de AfganistĆ”n ha dejado mĆ”s de 1.400 fallecidos y al menos 3.000 heridos, segĆŗn cifras del gobierno talibĆ”n. El sismo de magnitud 6.0 ocurrió en la noche del domingo y devastó varias provincias, arrasando aldeas enteras. Las autoridades atribuyen la alta cifra de vĆ­ctimas al colapso de viviendas construidas con materiales endebles, como ladrillos de barro y madera, que no soportaron el impacto. La provincia de Kunar es la mĆ”s afectada, con el mayor nĆŗmero de bajas reportadas. Esfuerzos de rescate y advertencia de la ONU El terreno montaƱoso y remoto dificulta gravemente las labores de rescate. Indrika Ratwatte, coordinador residente de la ONU para AfganistĆ”n, advirtió que los equipos libran una carrera contrarreloj y alertó sobre un aumento exponencial en el nĆŗmero de vĆ­ctimas. Ratwatte explicó que el derrumbe de las estructuras atrapa […]

ciclistas en Cochabamba
trending_flat
Cochabamba vivirÔ la 26ª edición del Día del Peatón y Ciclista este domingo

Cochabamba se prepara para la 26ĀŖ edición del DĆ­a del Peatón y del Ciclista este domingo 7 de septiembre, en cumplimiento de la Ordenanza Municipal 2381/1999. La iniciativa, que se celebra a nivel nacional, busca promover el cuidado del medio ambiente y el uso de transporte no motorizado. Las actividades se extenderĆ”n desde las 00:00 hasta las 18:00 horas. Recorrido y actividades Una caravana de mĆ”s de 12 kilómetros recorrerĆ” la ciudad, iniciando en la final AmĆ©rica Este y culminando en la plaza de las Banderas. En el punto de llegada, los asistentes disfrutarĆ”n de presentaciones de grupos musicales, demostraciones de danza y actividades deportivas. ā€œLas actividades concluirĆ”n a las 14:00 horas por respeto a los adultos mayoresā€, seƱaló Elvis GutiĆ©rrez, director de Medio Ambiente. Restricciones y recomendaciones La Dirección de Medio Ambiente instó a la población a evitar el […]

boliviano digital
trending_flat
Bolivia se sumarĆ” a la era de las monedas virtuales con el ā€œBoliviano Digitalā€

El Banco Central de Bolivia (BCB) anunció que a finales de este mes pondrĆ” en vigencia el ā€œBoliviano Digitalā€, una moneda virtual respaldada por la entidad emisora. El presidente del BCB, Edwin Rojas, confirmó que el proyecto coloca al paĆ­s en la ruta de naciones que exploran o implementan monedas digitales de banco central (CBDC). ā€œNos hemos comprometido, estĆ” previsto para finales de este mes la presentación del Boliviano Digital. El BCB se tuvo que poner a la altura de los avances de otros bancos centralesā€, declaró Rojas. Objetivos del Boliviano Digital La iniciativa busca modernizar el sistema de pagos nacionales y facilitar las transacciones internacionales. El documento de presentación del proyecto marcarĆ” el ingreso de Bolivia al mapa global de paĆ­ses que desarrollan activos digitales oficiales, explicó Rojas. SegĆŗn el BCB, el uso de esta moneda no sustituirĆ” al […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–