• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog horizontal

Blog horizontal

alcalde IvƔn Arias
trending_flat
Arias plantea a Arce liberar importación de combustibles y focalizar subsidios

El alcalde de La Paz, IvĆ”n Arias, remitió este martes al presidente Luis Arce una carta con tres propuestas para normalizar el abastecimiento de combustibles, reactivar el transporte pĆŗblico y mejorar la disponibilidad de dólares en el paĆ­s. Las medidas incluyen liberar las importaciones de hidrocarburos, focalizar subsidios al transporte pĆŗblico y flexibilizar las exportaciones. Propuestas clave para enfrentar la crisis En la misiva, Arias advierte que la economĆ­a nacional estĆ” en franco deterioro y que los problemas actuales –como el desabastecimiento y la escasez de divisas– son insostenibles para las familias. Sus propuestas son: Liberar la importación de combustibles: Critica la burocracia y los impuestos (como el IEHD) que encarecen el proceso, y pide agilizar permisos para importadores. Focalizar subsidios al transporte pĆŗblico: SeƱala que la subvención generalizada es ineficiente y beneficia a empresas que no la necesitan, aumentando […]

Asamblea de Ecuador
trending_flat
Ecuador aprueba bases militares extranjeras para combatir crimen organizado

La Asamblea Nacional de Ecuador, de mayorĆ­a oficialista, aprobó este martes en segundo debate una reforma constitucional que permitirĆ” el establecimiento de bases militares extranjeras en el paĆ­s. La modificación al artĆ­culo 5 de la Constitución, impulsada por el presidente Daniel Noboa, busca fortalecer la cooperación internacional contra el crimen organizado y el narcotrĆ”fico. La medida deberĆ” ser ratificada en un referĆ©ndum en los próximos 45 dĆ­as. Contexto y votación La reforma fue respaldada por 82 de los 131 legisladores presentes, superando el mĆ­nimo requerido. La prohibición de bases extranjeras habĆ­a sido establecida durante el gobierno de Rafael Correa (2007-2017), quien tambiĆ©n terminó un acuerdo con EE.UU. para el uso de la base de Manta en operaciones antidrogas. Noboa, quien asumió en mayo de 2023, argumenta que la medida es clave para enfrentar la creciente violencia vinculada al narcotrĆ”fico, que […]

trending_flat
Rómulo Calvo ya no es candidato a senador por APB Súmate, confirma Manfred

Manfred Reyes Villa, precandidato presidencial por AutonomĆ­a Para Bolivia (APB) SĆŗmate, participó este martes en un encuentro nacional con sus candidatos en Cochabamba, donde confirmó que el mĆ©dico y exlĆ­der cĆ­vico cruceƱo Rómulo Calvo ya no forma parte de las listas de senadores por Santa Cruz. ā€œĆ‰l no es candidatoā€, declaró Reyes Villa, atribuyendo la decisión de Calvo a presiones polĆ­ticas y amenazas de acciones legales en su contra. Aclaró, sin embargo, que Calvo sigue siendo militante del partido. Taller nacional para definir candidaturas El evento, denominado Taller Nacional de Socialización y Capacitación, contó con la presencia de Juan Carlos Medrano (candidato a vicepresidente) y otros postulantes a diputados y senadores. Calvo no asistió. Arturo Heredia, vocero de APB SĆŗmate, adelantó que durante la reunión se evaluarĆ”n las candidaturas, ya que ā€œhay otros que tampoco cumplen los requisitosā€, aunque evitó […]

explosión en planta de YPFB
trending_flat
Una explosión en la planta de YPFB en Cochabamba deja dos policías heridos

Una explosión en las puertas de la planta de Yacimientos PetrolĆ­feros Fiscales Bolivianos (YPFB) en Valle Hermoso, Cochabamba, dejó este martes al menos dos efectivos policiales heridos. El incidente ocurrió durante una protesta por la escasez de combustible en la región. ĀæQuĆ© ocurrió? SegĆŗn reportes preliminares, un artefacto explosivo, presuntamente un "cachorro de dinamita", detonó mientras un contingente policial resguardaba las instalaciones de YPFB. Manifestantes exigĆ­an la regularización en la venta de carburantes, en medio de la crisis de desabastecimiento que afecta al departamento. Testigos relataron que el estruendo sorprendió a los presentes, generando caos en el lugar. Las autoridades sospechan que el explosivo fue lanzado por personas no identificadas. Heridos y respuesta policial Los dos agentes lesionados fueron trasladados de inmediato a un centro mĆ©dico. Hasta el momento, no se ha informado sobre su estado de salud, aunque se […]

trending_flat
TCP devuelve 54 mil hectƔreas a indƭgenas tsimane, instruyen desalojo de avasalladores

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió una sentencia histórica que ordena la devolución de 54 mil hectĆ”reas al pueblo indĆ­gena tsimane en el departamento de Beni y el desalojo de avasalladores interculturales que ocupaban ilegalmente el territorio. La decisión, anunciada este martes por la magistrada Isidora JimĆ©nez, establece un precedente en la protección de derechos territoriales indĆ­genas y del medio ambiente. Una sentencia con impacto nacional La Sentencia Constitucional 935/2024 anula fallos anteriores que permitĆ­an a comunidades interculturales apropiarse de tierras tsimane. El TCP recalca que estos pueblos tienen derechos diferenciados sobre sus territorios ancestrales y no pueden ser equiparados a solicitantes de tierras fiscales. AdemĆ”s, el fallo obliga al Estado boliviano a implementar polĆ­ticas para frenar: Asentamientos ilegales en territorios indĆ­genas. Explotación indiscriminada de recursos forestales. Deforestación, mediante medidas precautorias urgentes. Protección ambiental y derechos colectivos La magistrada JimĆ©nez […]

Tacna-Colpa-La Paz
trending_flat
Perú y Bolivia habilitarÔn paso fronterizo para activar carretera binacional

PerĆŗ y Bolivia oficializarĆ”n en los próximos dĆ­as la habilitación del paso fronterizo Collpa (PerĆŗ) - Thola Kollo (Bolivia), un hito que permitirĆ” la operación de la carretera binacional Tacna-Colpa-La Paz. La ruta, de 400 km, conectarĆ” el PacĆ­fico con Bolivia en 5 horas, dinamizando el comercio exterior y el turismo con el suroeste de Brasil y el norte de Argentina. Acuerdo clave para la integración regional El alcalde de Tacna, Pascual Güisa, confirmó que el acuerdo se logró tras el intercambio de notas reversales entre ambos paĆ­ses entre diciembre 2024 y marzo 2025. La CancillerĆ­a peruana informó que el intercambio oficial se concretarĆ” próximamente, marcando un avance en la estrategia diplomĆ”tica impulsada por la municipalidad tacneƱa. Impacto económico y logĆ­stico La carretera Tacna-La Paz es la ruta mĆ”s corta desde la costa peruana hacia Bolivia, reduciendo costos y tiempos […]

ministro de Desarrollo Productivo
trending_flat
Gobierno advierte que la crisis económica persistirÔ hasta el 2026

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, confirmó este martes que la crisis económica en Bolivia se prolongarĆ” hasta 2026, debido a la drĆ”stica reducción de ingresos por exportación de gas y la falta de aprobación de crĆ©ditos externos. La solución, segĆŗn la autoridad, llegarĆ” con la puesta en marcha del pozo Mayaya X1, que reactivarĆ” las ventas de hidrocarburos. Causas de la crisis Flores explicó que el paĆ­s enfrenta un dĆ©ficit de dólares por dos factores clave: CaĆ­da en exportaciones de gas: Durante el gobierno de Evo Morales, Bolivia generaba $us 5.000 millones anuales por este concepto, pero hoy los ingresos se redujeron a $us 1.000 millones. Bloqueo de crĆ©ditos externos: La Asamblea Legislativa no ha aprobado financiamiento internacional, lo que limita la liquidez. "Lamentablemente, esa es nuestra realidad. No se invirtió en exploración antes, y ahora […]

emboscada a policĆ­as
trending_flat
Emboscada a policĆ­as en Bombeo: 5 heridos al despejar ruta al occidente

Un contingente policial fue emboscado este martes por manifestantes al intentar despejar bloqueos en la ruta al occidente, a la altura del km 72 en Bombeo, Cochabamba. SegĆŗn reportes preliminares, al menos cinco efectivos resultaron heridos. Ataque con piedras y palos Los uniformados fueron atacados con piedras y palos por grupos identificados como afines al expresidente Evo Morales, mientras retiraban obstĆ”culos en la carretera. Los agresores huyeron hacia el cerro para evitar su captura. Los policĆ­as heridos fueron evacuados por servicios de emergencia. Bloqueos se radicalizan Los bloqueos, liderados por simpatizantes de Morales, se han intensificado en varias regiones del paĆ­s. Los manifestantes exigen la inscripción de Morales como candidato para las elecciones de agosto y la renuncia del presidente Luis Arce. TrĆ”nsito afectado en mĆŗltiples regiones La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reporta dificultades en Cochabamba, La Paz, Oruro, […]

trending_flat
Aprehenden a sospechoso por el asesinato de teniente coronel Soliz

Este martes, la PolicĆ­a Boliviana capturó a un sospechoso por el asesinato del teniente coronel Juan Javier Soliz CĆ”ceres, comandante del Regimiento Manchego en Montero. El detenido, cuya identidad no fue revelada, serĆ­a parte de las Fuerzas Armadas y estarĆ­a vinculado a una misteriosa nota lanzada por un dron en el cuartel militar. El viceministro de RĆ©gimen Interior y PolicĆ­a, Jhonny Aguilera, confirmó que el arresto se realizó en coordinación con la FiscalĆ­a y las FFAA. "Se ha procedido a la aprehensión de un miembro militar por móviles económicos. A las 19:00 brindaremos un informe detallado", declaró a Red Uno. Claves del caso 1. Crimen conmociona a Montero Soliz fue hallado muerto la madrugada del sĆ”bado en una vivienda militar, con un disparo en la nuca. El IDIF determinó que la causa fue un trauma craneoencefĆ”lico por arma de fuego. […]

Armin Dorgathen, presidente de YPFB
trending_flat
Caso Botrading: Denuncian al presidente de YPFB y otros ejecutivos por nueve delitos

Ludwing SĆ”nchez, exfuncionario de Yacimientos PetrolĆ­feros Fiscales Bolivianos (YPFB), presentó este martes una denuncia penal ante la FiscalĆ­a de La Paz contra ejecutivos de la empresa estatal y su subsidiaria Botrading, por nueve delitos vinculados a presuntas irregularidades que habrĆ­an perjudicado económicamente al Estado. Entre los acusados figuran el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, y la presidenta de Botrading en Paraguay, ademĆ”s de otros directivos implicados en el caso. SĆ”nchez aseguró que los delitos incluyen uso indebido de influencias, negociaciones incompatibles, conducta antieconómica y enriquecimiento ilĆ­cito. Los hechos: una subsidiaria bajo sospecha Botrading, filial de YPFB establecida en Paraguay, fue creada para intermediar en la compra de combustibles. Sin embargo, investigaciones legislativas revelaron posibles actos ilegales, como su conformación irregular y presuntos sobreprecios que encarecieron los carburantes en Bolivia. SĆ”nchez destacó que la denuncia busca sentar un precedente contra funcionarios […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–