• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog horizontal

Blog horizontal

granja de pollos
trending_flat
Bloqueos de evistas en Cochabamba obligan a cerrar granjas avĆ­colas

Los bloqueos en Cochabamba han forzado el cierre de granjas avĆ­colas ante la imposibilidad de repoblar pollos, segĆŗn alertó la Asociación Nacional de Avicultores (ANA). Omar Castro, presidente del gremio, advirtió que la paralización afecta el 65% de la producción semanal y podrĆ­a desencadenar escasez y alza de precios en el eje troncal del paĆ­s. Impacto directo en la producción Durante la primera semana de protestas, solo se logró reponer 400.000 pollos de engorde (33% del promedio semanal de 1,2 millones). La reposición de pollitas para huevo cayó al 50%, con apenas 35.000 aves trasladadas de las 70.000 habituales. "Las granjas estĆ”n obligadas a cerrar. El esfuerzo de aƱos se va al agua por acciones que ponen en riesgo la alimentación de 9 millones de personas", denunció Castro en Cadena A. Distorsión en precios y advertencia de crisis Los bloqueos […]

Campo Churumas
trending_flat
YPFB inicia producción de gas en el Campo Churumas para desarrollar reservas

YPFB Chaco S.A., subsidiaria de YPFB Corporación, inició la producción regular de gas natural en el Campo Churumas, ubicado en la provincia Arce, Tarija. El proyecto, con una inversión superior a los 100 millones de dólares, busca fortalecer las reservas de hidrocarburos del paĆ­s y garantizar suministro a largo plazo. Un campo con potencial a 20 aƱos El presidente Luis Arce destacó que el yacimiento tiene una capacidad de producción de mĆ”s de 20 millones de pies cĆŗbicos diarios y un horizonte de explotación que supera las dos dĆ©cadas. El pozo Churumas-X2, clave para confirmar el reservorio, reveló un volumen estimado de 230 billones de pies cĆŗbicos de gas in situ durante pruebas en 2023. "Churumas es un campo nuevo que contribuirĆ” a la reposición de reservas. Es un golazo de la estatal petrolera", afirmó Armin Dorgathen, presidente de YPFB. […]

desbloqueo
trending_flat
PolicĆ­a intenta reabrir ruta al occidente en Cochabamba; un subteniente resulta herido

Un operativo policial-militar intenta despejar este miĆ©rcoles el kilómetro 39 de la ruta Cochabamba-Occidente, en Parotani en medio de intensos enfrentamientos con manifestantes que llevaban 10 dĆ­as bloqueando la vĆ­a. Durante la intervención, un subteniente de la Unidad TĆ”ctica de Operaciones Policiales (UTOP) sufrió heridas graves. El efectivo, identificado como Marco Antonio Flores Tarque (29 aƱos), recibió un impacto contundente en la cabeza, causĆ”ndole traumatismo craneoencefĆ”lico y convulsiones. Fue evacuado de emergencia a la Caja Nacional de Salud (CNS). Testigos atribuyen la explosión a artefactos lanzados por manifestantes. Avance con resistencia violenta El operativo, iniciado cerca de las nueve de la maƱana, incluyó el uso de gases lacrimógenos por parte de la PolicĆ­a, seguida por militares. Los manifestantes —que exigen la habilitación de Evo Morales como candidato presidencial y medidas contra el alza de precios— respondieron con dinamita, cazabobos y […]

accidente en el salar de Uyuni
trending_flat
Tres turistas heridos en accidente de trƔnsito en el Salar de Uyuni

Un accidente de trĆ”nsito en el Salar de Uyuni dejó tres turistas heridos el martes por la tarde, luego de que un conductor perdiera el control de su vehĆ­culo e impactara contra tres autos estacionados. El hecho ocurrió alrededor de las 14:00 horas en el emblemĆ”tico destino turĆ­stico, ubicado al sur del departamento de PotosĆ­, Bolivia. SegĆŗn reportes preliminares de medios locales, los heridos presentan contusiones y fracturas mĆŗltiples. Detalles del accidente El conductor involucrado habrĆ­a perdido el control de su vehĆ­culo por causas aĆŗn no determinadas, colisionando con tres motorizados que se encontraban estacionados. Las vĆ­ctimas, identificadas como turistas, fueron trasladadas de emergencia al Hospital de Uyuni para recibir atención mĆ©dica. Respuesta de las autoridades Hasta el momento, no se ha emitido un informe oficial sobre las causas del accidente o el estado de salud de los afectados. Las […]

bloqueo evista
trending_flat
La ABC registra 21 bloqueos en el dĆ©cimo dĆ­a de protestas ā€œevistasā€

Este miĆ©rcoles, Bolivia amaneció con 21 puntos de bloqueo en carreteras, en el dĆ©cimo dĆ­a consecutivo de protestas lideradas por grupos afines al movimiento evista. Las manifestaciones exigen la renuncia del presidente Luis Arce, denuncian la crisis económica y demandan la habilitación de Evo Morales como candidato presidencial. SegĆŗn el reporte de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), los bloqueos se concentran en Cochabamba (10), PotosĆ­ (6), Santa Cruz (3) y Oruro (2). En La Paz, la salida de buses al oriente fue suspendida por los cortes. Violencia en PotosĆ­ y operativo policial Los enfrentamientos escalaron a niveles crĆ­ticos en Llallagua (PotosĆ­), donde se registraron choques con dinamita, pedradas y armas de fuego, segĆŗn confirmó el viceministro de RĆ©gimen Interior, Jhonny Aguilera. Mientras tanto, en Parotani (Cochabamba), un contingente policial avanzaba para despejar un bloqueo clave que cortaba el trĆ”nsito […]

viceministro Jorge Silva
trending_flat
Acorralan y agreden a viceministro Silva por escasez y alto precio del pollo

Un grupo de comerciantes y vecinos acorraló e increpó este miĆ©rcoles al viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, en la zona Garita de Lima de La Paz, en protesta por la escasez y el alto precio del pollo. Durante el operativo de control, la tensión escaló hasta agresiones fĆ­sicas, con lanzamiento de objetos contra la autoridad, quien tuvo que retirarse custodiado. Protesta por precios y desabastecimiento Los manifestantes reclamaron que el pollo se vende hasta en Bs 33, cuando el precio regulado es de Bs 23. Entre lĆ”grimas, exigieron soluciones: "Ya no tenemos recursos para comprar alimentos", gritó una mujer. Silva atribuyó el problema a una "mala coordinación" con los distribuidores, pero los presentes lo responsabilizaron por la crisis. Agresiones y retirada forzada La situación se tornó violenta cuando algunas personas comenzaron a lanzar […]

trending_flat
Proyecto VĆ­a Verde: Exportar a Europa con sostenibilidad

ĀæSe ha preguntado quĆ© pasarĆ­a si, de un dĆ­a para otro, Bolivia se inundara con millones de dólares? Lo mĆ”s probable es que, al percibir el mercado una presencia sostenida de la divisa y al cambiar las expectativas hacia una mejora en la situación del paĆ­s, la gente optarĆ­a por vender sus dólares, anticipando una baja en su precio. Porque la economĆ­a no es solo ā€œnumerologĆ­aā€; tambiĆ©n es ā€œpsicologĆ­aā€, y las expectativas juegan a favor o en contra segĆŗn la confianza en el gobierno, las polĆ­ticas, la economĆ­a y la moneda. Ahora bien, Āæde dónde pueden llegar los dólares a un paĆ­s? Las fuentes de ingreso son pocas: exportación de bienes y servicios, remesas de trabajadores en el exterior, inversión extranjera directa y prĆ©stamos internacionales. Lo ideal es que provengan de las exportaciones o de capitales extranjeros que activen un […]

trending_flat
Bolivia 2025: Un futuro económico incierto

El pasado 10 de junio, el Banco Mundial (BM) publicó su mĆ”s reciente informe económico global, titulado ā€œPerspectivas Económicas Mundialesā€. SegĆŗn el documento, el crecimiento mundial se estĆ” desacelerando debido a un notable incremento de las barreras comerciales y una mayor incertidumbre en las polĆ­ticas económicas. Se prevĆ© que el crecimiento global se debilitarĆ” hasta alcanzar un 2,3% en 2025, lo que representa una significativa revisión a la baja respecto a pronósticos anteriores, con una leve recuperación esperada para 2026-2027. En cuanto a AmĆ©rica Latina y el Caribe, se proyecta que el crecimiento de la región serĆ” el mĆ”s bajo entre las regiones de mercados emergentes y economĆ­as en desarrollo (MEED) durante los próximos aƱos. Este desempeƱo se ve limitado por elevadas barreras comerciales y debilidades estructurales de larga data. Se estima que la región crecerĆ” un 2,3% en 2025 […]

trending_flat
El evismo no pasarĆ”

Si algo aprovecha Evo Morales para amenazar, bloquear, quemar, marchar, dinamitar y sabotear es la pusilanimidad del gobierno de Luis Arce. En nueve dĆ­as de bloqueos carreteros —este artĆ­culo fue cerrado el martes 10 de junio—, el Ejecutivo emitió anuncios y advertencias para actuar con firmeza contra el ā€œenemigo de la democraciaā€, pero Morales continuó cometiendo acciones sediciosas que incluso han cobrado vidas humanas. El jueves 5 de junio, tras cuatro dĆ­as de bloqueos, principalmente en Cochabamba y La Paz, el Gobierno anunció un juicio penal contra Morales y sus seguidores por ocho delitos, entre ellos terrorismo. Sin embargo, la investigación fiscal comenzó reciĆ©n el lunes 9, en el octavo dĆ­a de una arremetida que habĆ­a crecido y ya incluĆ­a una treintena de bloqueos en seis de los nueve departamentos. En medio de esta laxitud, los bloqueadores del evismo atacaron […]

eliminatorias
trending_flat
Argentina empata 1-1 con Colombia en un partido gris en el Monumental

La Selección Argentina no logró imponerse ante Colombia en el estadio Monumental y cerró con un empate 1-1 en un partido gris por las Eliminatorias Sudamericanas. Luis DĆ­az abrió el marcador con un golazo en el primer tiempo, mientras que Tiago Almada igualó en el segundo. El mediocampista Enzo FernĆ”ndez fue expulsado, y Lionel Messi salió sustituido sin poder romper el cerrojo defensivo. Primer tiempo: dominio colombiano y golazo de DĆ­az Colombia llegó al Monumental con un plan claro: cerrar espacios y aprovechar las contras. La presión cafetera incomodó a Argentina, que apenas generó dos ocasiones en todo el primer tiempo: un remate desviado de Messi (3’) y un potente disparo de JuliĆ”n Ɓlvarez (21’) que el arquero Camilo Mier contuvo. En cambio, los visitantes fueron mĆ”s peligrosos. Luis DĆ­az (Liverpool) y James RodrĆ­guez lideraron los ataques, y a los […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–