• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog horizontal

Blog horizontal

cabildo Llallagua
trending_flat
Cabildo de Llallagua declara enemigo a Evo Morales y mƔrtires a policƭas asesinados

Durante un cabildo celebrado este viernes, los pobladores de Llallagua, en el norte de PotosĆ­, declararon al expresidente Evo Morales como enemigo de la región, responsabilizĆ”ndolo por los violentos enfrentamientos que dejaron muertes y bloqueos. AdemĆ”s, proclamaron hĆ©roes y mĆ”rtires a los policĆ­as fallecidos en el conflicto. La decisión fue tomada en medio de reclamos por justicia y seguridad, tras dĆ­as de tensión en los que los habitantes denunciaron vivir bajo terror y secuestro por bloqueos de grupos afines a Morales. Resoluciones clave del cabildo 1. Declaración contra Evo Morales - Morales y sus seguidores fueron seƱalados como responsables de los bloqueos que derivaron en violencia. El cabildo exigió sanciones para los involucrados. 2. PolicĆ­as caĆ­dos como mĆ”rtires - Tres efectivos policiales murieron durante los enfrentamientos. Los pobladores los reconocieron como hĆ©roes por su intento de despejar vĆ­as bloqueadas. 3. […]

director regional Unesco
trending_flat
Director de la Unesco llega a Bolivia para presenciar entrada del Gran Poder

Ernesto FernĆ”ndez Polcuch, director de la Oficina Regional de la Unesco para AmĆ©rica Latina y el Caribe, llegó a Bolivia para asistir a la entrada folklórica del SeƱor JesĆŗs del Gran Poder, que se realizarĆ” este sĆ”bado en La Paz. La festividad, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2019, es una de las celebraciones mĆ”s importantes del paĆ­s. Reunión protocolar con autoridades FernĆ”ndez Polcuch fue recibido este viernes por la ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Esperanza Guevara, en un encuentro donde se trataron temas sobre los patrimonios culturales de Bolivia. Durante la reunión, se destacó el trabajo para preservar las tradiciones reconocidas por la Unesco, evitando cambios que alteren su esencia. En la cita tambiĆ©n estuvieron presentes el viceministro de Patrimonio e Industrias Culturales, Juan Carlos Cordero, y el director de Patrimonio, Herlan Saavedra. El Gran Poder: […]

Wilma Alanoca
trending_flat
Concejal Alanoca denuncia supuesto atentado explosivo en su vivienda

La concejal y exministra de Culturas Wilma Alanoca denunció un presunto atentado explosivo en su vivienda durante la madrugada de este viernes. SegĆŗn su relato, el incidente ocurrió alrededor de las 3:00 a.m., causando daƱos en una pared y dejando escombros en el lugar. Los hechos En un video difundido en redes sociales, Alanoca mostró los destrozos y afirmó: "Miren cómo ha quedado esta parte de la pared. Es un atentado muy grave contra nuestra vida". La edil, visiblemente afectada, aseguró que los vecinos se movilizaron ante el estruendo, aunque las circunstancias del hecho aĆŗn se investigan. Alanoca, quien actualmente es concejal por El Alto por el MAS, vinculó el suceso a su rol polĆ­tico. "No entendemos por quĆ© ocurrió, pero lo denunciamos pĆŗblicamente", agregó entre sollozos. Antecedentes polĆ©micos La funcionaria municipal fue ministra durante el gobierno de Evo Morales […]

Foro de Acción ClimÔtica,
trending_flat
Empresas bolivianas apuestan por transición energética y sostenibilidad

Representantes del sector privado, organismos internacionales y sociedad civil se reunieron en la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) para debatir el rol de las empresas en la acción climĆ”tica durante el Foro de Acción ClimĆ”tica, Transición EnergĆ©tica y Biodiversidad. El evento fue organizado por una alianza que incluye al Pacto Global de la ONU, PNUD, GIZ/Euroclima y WWF Bolivia. Diagnóstico y guĆ­a para empresas El foro comenzó con la presentación de un estudio sobre la acción climĆ”tica en empresas bolivianas, desarrollado por GIZ/Euroclima. AdemĆ”s, se presentó la GuĆ­a de Acción ClimĆ”tica para Empresas Bolivianas, un documento diseƱado para ayudar al sector privado a incorporar la sostenibilidad en sus operaciones. EnergĆ­a limpia y desafĆ­os En el panel sobre transición energĆ©tica, participaron empresas como CRE, AguaĆ­ EnergĆ­a y Grupo Minero Sinchi Wayra, que compartieron sus proyectos en energĆ­as […]

Evo Morales
trending_flat
Exigen orden de aprehensión contra Morales por violencia en bloqueos

El ministro de Justicia, CĆ©sar Siles, exigió al Ministerio PĆŗblico emitir una orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales, sindicado como principal responsable de la violencia en los bloqueos registrados durante los Ćŗltimos 11 dĆ­as. Siles aseguró que los delitos cometidos son "continuados y reiterados" por Morales, por lo que insistirĆ” hasta que se active el mandamiento judicial. Acusaciones y delitos imputados La denuncia penal, presentada hace una semana por el Ministerio de Justicia, incluye cargos de terrorismo e instigación pĆŗblica a delinquir. Estos delitos, segĆŗn el Código Penal boliviano, podrĆ­an acarrear penas de hasta 25 aƱos de prisión. "Dos de los delitos mĆ”s graves que se le imputan son terrorismo e instigación pĆŗblica a delinquir, con penas superiores a 15 aƱos", declaró Siles en entrevista con Bolivia Tv. Fundamento legal y presión ciudadana El ministro argumentó que la […]

Israel ataca IrƔn
trending_flat
IrÔn exige reunión urgente en la ONU para que Israel rinda cuentas

IrĆ”n pidió este viernes una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU para que Israel "rinda cuentas" por su ofensiva militar, que incluyó ataques a instalaciones nucleares y blancos estratĆ©gicos. El ministro de Exteriores iranĆ­, Abbas Araghchi, acusó a Israel de "cruzar una lĆ­nea roja" y exigió una condena unĆ”nime del organismo internacional. La solicitud, dirigida a la presidencia del Consejo y al secretario general, António Guterres, depende ahora de que un miembro del organismo —posiblemente Rusia o China— la formalice. SegĆŗn fuentes diplomĆ”ticas, ya hay movimientos en ese sentido. Ataque israelĆ­ desencadena crisis Israel lanzó en la madrugada del viernes su mayor ataque contra IrĆ”n, impactando blancos militares, incluyendo instalaciones nucleares en Natanz. Las Fuerzas Armadas iranĆ­es y la Guardia Revolucionaria sufrieron bajas significativas, segĆŗn reportes preliminares. En una carta, Araghchi calificó a Israel como "el mayor […]

Padrón Electoral
trending_flat
TSE entregarÔ padrón electoral saneado el 12 de julio para elecciones

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplirĆ” con la entrega de un padrón electoral depurado y verificado el 12 de julio, como parte esencial del calendario hacia las elecciones generales del 17 de agosto, aseguró el vocal Francisco Vargas. QuĆ© sucederĆ” El padrón, que define a los ciudadanos habilitados para votar, serĆ” revisado por mesas tĆ©cnicas especializadas coordinadas por el Servicio de Registro CĆ­vico (Sereci). AdemĆ”s, se auditarĆ” el sistema de Transmisión RĆ”pida de Resultados Electorales Preliminares (TREP) para reforzar la transparencia. Participación de los partidos polĆ­ticos Ɠscar Hassenteufel, presidente en ejercicio del TSE, propuso que las organizaciones polĆ­ticas designen delegados para integrar una comisión mixta de revisión, con el objetivo de validar la legitimidad del padrón y fortalecer la confianza pĆŗblica. Compromiso multipartidario Durante el IV Encuentro Multipartidario, el TSE y los actores polĆ­ticos reafirmaron su compromiso con elecciones libres […]

Israel ataca
trending_flat
Israel ataca instalaciones nucleares de IrƔn; TeherƔn responde con drones

Israel ejecutó un ataque aĆ©reo masivo contra instalaciones nucleares y de misiles en IrĆ”n durante la madrugada del viernes, eliminando a altos mandos militares y provocando una respuesta inmediata de TeherĆ”n con el lanzamiento de mĆ”s de 100 drones. La ofensiva marca una escalada sin precedentes en el conflicto entre ambas potencias y aumenta el riesgo de una guerra regional. Ataque israelĆ­: blancos estratĆ©gicos y operación encubierta SegĆŗn fuentes militares israelĆ­es, unos 200 aviones atacaron cerca de 100 objetivos, incluida la planta de enriquecimiento de uranio en Natanz —clave para el programa nuclear iraní— y bases de misiles en el oeste del paĆ­s. El Mossad habrĆ­a infiltrado previamente drones explosivos y armas de precisión en territorio iranĆ­ para sabotear defensas aĆ©reas. Entre los fallecidos figuran tres generales de alto rango: Mohammad Bagheri (jefe de las Fuerzas Armadas), Hossein Salami (comandante […]

control policial en carreteras
trending_flat
Doce bloqueos persisten: PolicĆ­a asegura operativos hasta liberar rutas

Doce puntos de bloqueo permanecen activos en Bolivia este viernes, segĆŗn el Ćŗltimo reporte de la PolicĆ­a, que aseguró que los operativos conjuntos con las Fuerzas Armadas continuarĆ”n hasta garantizar el 100% de liberación de las carreteras. Las protestas, lideradas por seguidores del exmandatario Evo Morales, cumplen 12 dĆ­as y afectan principalmente a Cochabamba, Santa Cruz, Oruro, PotosĆ­ y Sucre. Avances y focos crĆ­ticos Hasta el jueves, se registraban 18 bloqueos, pero el gobierno de Luis Arce confirmó el despeje de la ruta entre Oruro y Cochabamba, clave para el transporte de mercancĆ­as. Pese a ello, cinco cortes sin paso persisten en Cochabamba, uno en Santa Cruz y seis en la región occidental. El Ministerio de Gobierno reiteró que los operativos se ejecutarĆ”n de manera progresiva y con control territorial, aunque no precisó plazos. Alerta empresarial: pĆ©rdidas superan los Bs […]

Gran Poder
trending_flat
Fraternos del Gran Poder no aceptan postergación; entrada se realizarÔ este sÔbado

La Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder confirmó que la entrada folklórica se realizarĆ” este sĆ”bado 14 de junio en La Paz, rechazando el pedido de postergación del alcalde IvĆ”n Arias, quien argumentó el luto nacional tras la muerte de cuatro policĆ­as y un comunario en operativos de desbloqueo. Decisión firme tras reunión de emergencia En un pronunciamiento leĆ­do por su presidente, Galo Carrillo, la asociación expresó solidaridad con las vĆ­ctimas, pero destacó que el evento, clave para el turismo nacional e internacional, seguirĆ” adelante con medidas simbólicas: Crespón negro en la bandera boliviana y bandera blanca como sĆ­mbolo de paz. Minuto de silencio a las 12:00 durante la entrada. Restricción al consumo de bebidas alcohólicas. Contexto del conflicto El alcalde Arias habĆ­a solicitado la postergación en una carta enviada a Carrillo, seƱalando que los bloqueos afectaban el abastecimiento […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–