• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog horizontal

Blog horizontal

guerra en Gaz
trending_flat
Al menos 25 paĆ­ses demandan el fin inmediato de la guerra en Gaza

Un grupo de 25 paĆ­ses, entre ellos EspaƱa, Francia, CanadĆ” y Reino Unido, firmaron una declaración conjunta este lunes exigiendo el cese del conflicto en la Franja de Gaza, donde mĆ”s de dos millones de palestinos enfrentan hambruna tras 21 meses de guerra. Los ministros calificaron el modelo de ayuda israelĆ­ como "peligroso" y denunciaron la muerte de civiles. Crisis humanitaria "al borde del colapso" Los firmantes advirtieron que el sufrimiento en Gaza alcanzó niveles crĆ­ticos, con mĆ”s de 800 palestinos muertos mientras buscaban ayuda, segĆŗn datos de la ONU. El bloqueo israelĆ­, que restringió por meses el acceso humanitario, ha agravado la escasez de alimentos, agua y medicinas. "El modelo de distribución de ayuda establecido por Israel alimenta la inestabilidad y priva a los gazatĆ­es de su dignidad", seƱalaron los paĆ­ses. La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por […]

sala constitucional
trending_flat
Sala Constitucional de Beni rechaza recurso contra candidatos presidenciales

La Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de Beni rechazó este lunes una acción popular que pretendĆ­a inhabilitar a candidatos presidenciales que no renunciaron a sus cargos antes de las elecciones del 17 de agosto. El presidente del TDJ, Charles MejĆ­a, confirmó la decisión y denunció un intento de injerencia del Consejo de la Magistratura. QuĆ© pedĆ­a el recurso La acción fue interpuesta por Marlene Sierra TerĆ”n contra el presidente del Tribunal Supremo Electoral, Ɠscar Hassenteufel, exigiendo la exclusión de candidatos como Eva Copa (alcaldesa de El Alto), Manfred Reyes Villa (alcalde de Cochabamba) y Andrónico RodrĆ­guez (presidente del Senado). El argumento era que, al no renunciar a sus cargos, incumplĆ­an disposiciones legales. Sin embargo, la Sala declaró que no habĆ­a derechos constitucionales vulnerados que justificaran la medida. Resolución y denuncia de injerencia MejĆ­a informó que la resolución […]

vacunación contra la influenza
trending_flat
CampaƱa contra la influenza supera 1,2 millones de vacunados

El Ministerio de Salud y Deportes reportó que la CampaƱa de Vacunación contra la Influenza Estacional, iniciada el 2 de mayo, ha aplicado 1.225.623 dosis en todo el paĆ­s. Sin embargo, mientras la cobertura en niƱos de 3 a 12 aƱos supera el 121,5%, grupos vulnerables como enfermos crónicos (10,8%) y embarazadas (15,7%) registran avances mĆ­nimos, pese a ser prioritarios por su alto riesgo de complicaciones. Cobertura desigual: Ɖxito en niƱos, rezago en grupos crĆ­ticos SegĆŗn datos oficiales: - NiƱos de 3 a 12 aƱos: 121,5% de cobertura (meta superada). - Personal de salud: 77,9%. - Adultos mayores (60+ aƱos): 68,1%. - Enfermos crónicos: Solo 10,8%. - Embarazadas: 15,7%. El viceministro Max EnrĆ­quez alertó que los enfermos crónicos son el grupo con mayor mortalidad por influenza y urgió a vacunarse: "Es una enfermedad que seguirĆ” circulando. Si tienen diabetes, hipertensión […]

carne de cerdo incautada en La Paz
trending_flat
Incautan 4.000 kilos de carne de cerdo valuados en Bs 160.000 en La Paz

En un operativo realizado esta madrugada en la carretera de Lloko Lloko, departamento de La Paz, autoridades incautaron 4.000 kilos de carne de cerdo sin documentación legal, con un valor estimado en mĆ”s de Bs160.000. El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Cnl. DAEN Luis AmĆ­lcar VelĆ”squez Burgoa, confirmó el decomiso y seƱaló que el conductor del vehĆ­culo logró huir. Detalles del operativo La Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) "Agropecuaria" y el Grupo de Tarea Conjunta (GTC) "Lacaya", dependientes del Comando EstratĆ©gico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC), interceptaron un minibĆŗs King Long de color plomo con placa 4717-DED. El vehĆ­culo transportaba la mercancĆ­a sin los permisos correspondientes. La carne incautada fue trasladada al Regimiento de InfanterĆ­a Mecanizada RIM-23 "Max Toledo" para su resguardo, mientras se continĆŗa con las investigaciones. Avances en la lucha contra el contrabando VelĆ”squez Burgoa […]

Charly Mamani
trending_flat
Planta procesadora de papa en Tiraque serĆ” entregada en agosto

La planta procesadora de papa en el municipio de Tiraque serĆ” entregada en agosto, segĆŗn informó el gerente regional del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) en Cochabamba, Carly Mamani. Esta infraestructura forma parte del programa FOCIPP y representa una importante inversión para el desarrollo agroindustrial de la región. Entrega programada para el 3 de agosto La entrega provisional de la planta estĆ” prevista para el 3 de agosto. Actualmente, el proyecto presenta un avance fĆ­sico del 94,43 por ciento y un avance financiero del 93,1 por ciento. El equipamiento ya fue entregado y se encuentra en proceso de instalación final. Inversión superior a 13 millones de bolivianos La planta procesadora de papa en Tiraque cuenta con una inversión total de mĆ”s de 13 millones de bolivianos en infraestructura. AdemĆ”s, el proyecto incluye dos componentes clave: - Supervisión […]

trending_flat
Bolivia registra 45 feminicidios y 12 infanticidios hasta julio de 2025

SegĆŗn datos oficiales de la FiscalĆ­a General del Estado, Bolivia registró 45 feminicidios y 12 infanticidios desde el 1 de enero hasta el 21 de julio de este aƱo. Los departamentos de La Paz y Santa Cruz concentran la mayor cantidad de casos. Feminicidios: La Paz lidera las cifras De los 45 feminicidios reportados, 20 ocurrieron en La Paz, seguido por Santa Cruz con 12, Cochabamba con 6, Oruro con 4, PotosĆ­ con 2 y Tarija con 1. Pando, Beni y Chuquisaca no registraron vĆ­ctimas fatales por este delito. Infanticidios: 12 menores fallecidos En el mismo perĆ­odo, se reportaron 12 infanticidios, distribuidos en: 5 en La Paz, 3 en Santa Cruz, 2 en Cochabamba, 1 en Oruro y 1 en Chuquisaca. Pando, Beni, PotosĆ­ y Tarija no presentaron casos. Las autoridades no han detallado las causas detrĆ”s del incremento, pero […]

cultivos afectados por la helada
trending_flat
Heladas afectan 145.000 hectƔreas de cultivos y 775.000 cabezas de ganado

Las heladas de la temporada han afectado a mĆ”s de 237.000 productores y 145.000 hectĆ”reas de cultivos en siete departamentos de Bolivia, segĆŗn informó este lunes el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Ɓlvaro Mollinedo. Los daƱos tambiĆ©n alcanzan a mĆ”s de 775.000 cabezas de ganado, agravando la crisis en el sector agropecuario. Departamentos y cultivos mĆ”s perjudicados Los departamentos con mayor afectación son La Paz, Cochabamba, Oruro, PotosĆ­, Chuquisaca, Santa Cruz y Tarija. Los cultivos mĆ”s impactados incluyen soya, papa, maĆ­z, cebada, alfalfa, arroz, quinua, haba, plĆ”tano y avena. Mollinedo aclaró que, aunque no se ha perdido toda la producción, los rendimientos se verĆ”n significativamente reducidos. GanaderĆ­a tambiĆ©n en riesgo AdemĆ”s de la agricultura, las heladas han perjudicado a 283.000 bovinos, 270.000 camĆ©lidos, 197.530 ovinos, 19.346 caprinos y 6.000 porcinos. Las bajas temperaturas ponen en peligro la seguridad alimentaria y los […]

destrucción de medicamentos Santa Cruz
trending_flat
Sedes Santa Cruz destruye 803 medicamentos sin registro sanitario

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz destruyó 803 medicamentos, insumos y cosmĆ©ticos incautados por carecer de registro sanitario y certificación de calidad. La incineración busca prevenir riesgos a la salud pĆŗblica y frenar el comercio ilĆ­cito de fĆ”rmacos. Operativo contra medicamentos ilegales Jaqueline Camacho, responsable del Ɓrea de Farmacia y Medicamentos del Sedes, explicó que los productos incautados ingresaron al paĆ­s de manera irregular, sin controles de calidad o condiciones adecuadas de conservación. Muchos estaban vencidos, lo que los hace ineficaces y peligrosos para los pacientes. "Estos fĆ”rmacos no cumplen con las normas de seguridad y pueden poner en riesgo la vida de las personas", alertó Camacho. La acción se enmarca en la Ley del Medicamento NĀŗ 1737, que busca erradicar la venta ilegal. Recomendaciones para la población El Sedes instó a la ciudadanĆ­a a comprar medicamentos […]

policĆ­as
trending_flat
Gobierno reforzarĆ” seguridad para candidatos y zonas conflictivas en elecciones

El viceministro de RĆ©gimen Interior y PolicĆ­a, Jhonny Aguilera, confirmó que todos los candidatos presidenciales contarĆ”n con seguridad el dĆ­a de los comicios, como parte del plan para garantizar un proceso electoral transparente y seguro. AdemĆ”s, se desplegarĆ”n operativos para proteger el material electoral y las Ć”nforas, con Ć©nfasis en siete "puntos sensibles", cuatro de ellos ubicados en zonas del Trópico de Cochabamba vinculadas a las Seis Federaciones lideradas por Evo Morales: Villa Tunari, Sacaba, Shinahota y ChimorĆ©. Refuerzo policial en Ć”reas conflictivas Aguilera destacó que la PolicĆ­a Boliviana estarĆ” desplegada en todo el paĆ­s, pero con mayor presencia en regiones identificadas como crĆ­ticas. "HabrĆ” patrullaje y organismos especiales para evitar violencia", aseguró, en respuesta a declaraciones de figuras ligadas al MAS que han generado alertas, como Ruth Nina, quien mencionó "contar muertos" en lugar de votos. El protocolo incluye […]

trending_flat
CBDC: El caballo de troya de los Estados

En el mundo de los criptoactivos, estamos acostumbrados a hablar de libertad, descentralización y disrupción. Pero ahora, los Estados, a travĆ©s de los bancos centrales, quieren ser parte de este juego: las CBDC (Central Bank Digital Currencies), es decir, monedas digitales emitidas por el Estado. No es ciencia ficción. Ya estĆ”n en marcha en varios paĆ­ses y el debate es urgente. Las CBDC se presentan como la versión digital del dinero fiat tradicional. Respaldadas por bancos centrales, buscan reemplazar —o al menos complementar— el efectivo. Pero no hay que confundirse: esto no es Bitcoin. No es descentralizado. No es libre. Y, definitivamente, no es anónimo. A diferencia de las criptomonedas que conocemos, una CBDC es controlada por el mismo poder que decide cuĆ”nto imprimir, cómo regular y quĆ© hacer con tu dinero. Es una herramienta que podrĆ­a ser Ćŗtil —sí—, […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–