• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog horizontal

Blog horizontal

presidente Luis Arce
trending_flat
Arce promulga ley de combustibles y advierte que podrĆ­a impactar en los precios

En respuesta a la crĆ­tica escasez de combustibles que ha revivido las largas filas en las gasolineras del paĆ­s, el presidente Luis Arce promulgó este lunes la ā€œLey Corta Excepcional y Transitoria para Garantizar el Abastecimiento de DiĆ©sel y Gasolinaā€. La norma fue impulsada desde la oposición, principalmente por el ComitĆ© CĆ­vico pro Santa Cruz y parlamentarios cruceƱos. ĀæQuĆ© permite la nueva ley? El objetivo central de la ley es enfrentar el desabastecimiento mediante la importación directa y temporal de combustibles por parte de entidades pĆŗblicas y privadas, sujetas a un control estatal. Esto rompe con el modelo tradicional de importación centralizada a cargo principalmente de Yacimientos PetrolĆ­feros Fiscales Bolivianos (YPFB). Un paso mĆ”s allĆ” de las medidas existentes Durante su anuncio, el presidente Arce recordó que su gobierno ya habĆ­a implementado medidas para facilitar la importación privada. Reveló que, […]

escasez de diƩsel
trending_flat
Faltante de diƩsel frena siembra de arroz y amenaza con subir su precio

La siembra de arroz en el paĆ­s estĆ” paralizada a pesar de contar con condiciones climĆ”ticas favorables, semillas e insumos. El cuello de botella es la falta de diĆ©sel. SegĆŗn informó Gonzalo VĆ”squez, presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Arroceras (Fenca), el sector requiere con urgencia 800.000 litros de este combustible para poner en marcha la maquinaria agrĆ­cola y comenzar con la preparación de los suelos. VĆ”squez alertó que. si el abastecimiento no se normaliza en los próximos dĆ­as, los productores se verĆ”n forzados a reducir el Ć”rea de cultivo. Esta situación, explicó, tendrĆ­a un impacto directo en el bolsillo de los ciudadanos: ā€œPodrĆ­a encarecer el arroz en el mercado internoā€, advirtió el dirigente en declaraciones a Red Uno. Costos por las nubes y mercado negro La crisis del combustible ha multiplicado los costos de producción. Los arroceros se […]

intentan secuestrar a jugador del Zenit
trending_flat
Intentan secuestrar a Andréi Mostovói, futbolista del Zenit

Agentes rusos detuvieron a cuatro individuos tras un fallido intento de secuestro contra el deportista, quien logró escapar gracias a la ayuda de un jugador de hockey. Los sospechosos tambiĆ©n estĆ”n implicados en el secuestro de un empresario. El futbolista AndrĆ©i Mostovói, del Zenit de San Petersburgo, fue objetivo de un intento de secuestro el pasado jueves. El ComitĆ© de Instrucción de Rusia confirmó la detención de cuatro hombres acusados de planear y ejecutar el ataque. Los hechos ocurrieron cuando Mostovói caminaba por la calle. Varios individuos intentaron forzarlo a subir a un vehĆ­culo, tal como se observa en grabaciones de seguridad. La rĆ”pida intervención del jugador de hockey Alexandr Grakun permitió al futbolista escapar ileso. Detenciones y vĆ­nculos con otro crimen Las autoridades seƱalaron que los detenidos son sospechosos tanto de este intento como del secuestro consumado de un […]

avasallamiento en Guarayos
trending_flat
Nuevo avasallamiento en Guarayos frena cosecha de soya en El Encanto

Un grupo irregular de avasalladores irrumpió nuevamente en la propiedad El Encanto, en la provincia Guarayos, paralizando las labores agrĆ­colas en medio de la cosecha de soya y la preparación de suelos para la siembra. El incidente, ocurrido la noche del domingo, representa la cuarta invasión en la misma finca y agrava la inseguridad que enfrentan los productores en el oriente boliviano. Los trabajadores denunciaron este lunes agresiones fĆ­sicas contra el personal y el bloqueo intencional del canal de drenaje, que fue cubierto con tierra y palos para facilitar el paso de motocicletas. "Nuevamente hemos sido avasallados, desgraciadamente lo tengo que decir asĆ­. Fue anoche, a partir de las 20:00 o 21:00; esta gente estĆ” acostumbrada a entrar a esa hora. No son personas normales, son avasalladores que entran a afectarte de alguna manera", relató Grecia Yucra, propietaria del predio, […]

bus de Flamengo vuelca, hay 46 heridos
trending_flat
Accidente de bus con hinchas de Flamengo deja 46 heridos, 4 de gravedad

Al menos 46 hinchas del Flamengo resultaron heridos, cuatro de ellos de gravedad, cuando el autobĆŗs en el que viajaban a Argentina para el partido contra Racing sufrió un vuelco este lunes. El hecho ocurrió en la carretera Presidente Dutra, en el municipio de Barra Mansa, estado de RĆ­o de Janeiro. El accidente y la respuesta inmediata El siniestro se registró a las 18:10 horas (21:10 GMT) en el kilómetro 281 de una de las principales vĆ­as de Brasil. La PolicĆ­a Federal de Carreteras confirmó el incidente. La concesionaria de la carretera informó que, del total de 46 vĆ­ctimas, 32 presentaban heridas leves, 10 de gravedad moderada y 4 graves. Circunstancias del vuelco y cierre de la vĆ­a SegĆŗn las cĆ”maras de la concesionaria, el autobĆŗs giró por causas aĆŗn desconocidas y terminó volteĆ”ndose. El trĆ”nsito en la carretera Presidente […]

el exministro Ɓlvaro Rƭos
trending_flat
Exministro alerta que YPFB estĆ” ā€œquebradaā€ y propone abrirla al capital privado

El exministro de Hidrocarburos, Ɓlvaro RĆ­os, advirtió que Yacimientos PetrolĆ­feros Fiscales Bolivianos (YPFB) se encuentra ā€œquebradaā€ y que requiere una intervención urgente para evitar un colapso mayor en el sistema energĆ©tico nacional. Propuso reestructurar la estatal y permitir la participación de capital privado, sin necesidad de modificar la Constitución PolĆ­tica del Estado ni privatizar la empresa. Hasta el momento, el Gobierno no se pronunció sobre el planteamiento. RĆ­os presentó este lunes un diagnóstico crĆ­tico sobre la situación de la petrolera estatal, seƱalando que ā€œYPFB estĆ” bĆ”sicamente desangrada y necesita una intervención inmediata por parte del nuevo Gobiernoā€. Afirmó que la compaƱƭa debe suspender todas sus inversiones y limitar sus operaciones a tareas esenciales como la importación, refinación, almacenaje y transporte de combustibles. El exministro propuso la contratación inmediata de una auditorĆ­a internacional que determine la situación financiera y productiva real […]

10 de noviembre DĆ­a de la variedad de uva Tannat en Bolivia
trending_flat
Bolivia instituye el 10 de noviembre como el DĆ­a Nacional del Tannat

Bolivia conmemorarĆ” por primera vez el 10 de noviembre como el DĆ­a Nacional del Tannat Boliviano. La Ley 1655, promulgada el 20 de octubre por el presidente Luis Arce, establece esta fecha para reconocer el impacto económico, cultural y social de esta variedad de uva en la vitivinicultura nacional. La norma mandata a entidades pĆŗblicas, privadas y gobiernos subnacionales a organizar actividades conmemorativas. El Ejecutivo coordinarĆ” con los sectores vitivinĆ­colas, turĆ­sticos y culturales acciones para impulsar la producción y promoción del Tannat boliviano. Impulso a la producción y comercialización La ley tambiĆ©n alienta a bodegas y asociaciones vitivinĆ­colas a desarrollar actividades de promoción. Incluye incentivos para la comercialización y exportación del vino elaborado con esta variedad, buscando potenciar su presencia en mercados nacionales e internacionales. Instituciones culturales y turĆ­sticas deberĆ”n incorporar en sus programas la importancia del Tannat como cepa […]

caĆ­da de la economĆ­a boliviana
trending_flat
Bolivia registra un dƩficit fiscal de 3,5% del PIB en el primer semestre

El dĆ©ficit fiscal del Sector PĆŗblico No Financiero (SPNF) de Bolivia alcanzó el 3,5% del Producto Interno Bruto (PIB) en el primer semestre de 2025, segĆŗn un informe del Ministerio de EconomĆ­a. Esta brecha entre lo que el Estado gasta y lo que recauda se atribuye principalmente a los gastos en subvenciones y al servicio de la deuda, en un contexto de contracción de los ingresos por hidrocarburos. DetrĆ”s del dĆ©ficit: Gasto que supera a los ingresos El informe oficial detalla que, si bien los ingresos totales crecieron un 6% interanual, impulsados por un buen desempeƱo de las empresas estatales y la recaudación tributaria, este avance fue limitado por una caĆ­da pronunciada de los ingresos hidrocarburĆ­feros, que se redujeron en 4.195 millones de bolivianos. Por el lado del gasto, el panorama fue expansivo. Los egresos totales aumentaron un 11,1%, liderados […]

Elecciones subnacionales en Bolivia serƔn en marzo de 2026
trending_flat
TSE perfila subnacionales para marzo; convocatoria saldrĆ” en noviembre

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que la convocatoria oficial para las Elecciones Subnacionales 2026 se realizarĆ” a mediados de noviembre de este aƱo. El presidente en ejercicio del órgano electoral, Oscar Hassenteufel, detalló que los comicios se llevarĆ”n a cabo en marzo de 2026. Esta serĆ” una de las Ćŗltimas gestiones de los actuales vocales del TSE, cuyo mandato concluye en diciembre de 2024. El proceso electoral elegirĆ” a miles de autoridades en los nueve departamentos del paĆ­s. Convocatoria y empadronamiento masivo Hassenteufel precisó que el calendario electoral establece la convocatoria oficial para mediados del próximo mes. Paralelamente, el tribunal ya remitió la solicitud de presupuesto necesario para el proceso al Ministerio de EconomĆ­a y Finanzas PĆŗblicas. AdemĆ”s, se desarrollarĆ” un empadronamiento masivo del 1 al 10 de diciembre. Este proceso estĆ” dirigido a todos los ciudadanos que hayan […]

el presidente y el vicepresidente electos Rodrigo Paz y Edmand Lara
trending_flat
Paz y Lara piden al TSE recibir sus credenciales en Casa de la Libertad

El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara, solicitaron formalmente al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que la entrega de sus credenciales se realice el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad, en la ciudad de Sucre. El pedido fue comunicado mediante una carta dirigida al presidente interino del TSE, Ɠscar Hassenteufel, quien confirmó la recepción del documento y seƱaló que la solicitud serĆ” analizada por la Sala Plena del tribunal. ā€œVamos a considerar en Sala Plena para ver si es posible y, en función de eso, daremos la información en el momento adecuadoā€, explicó Hassenteufel en conferencia de prensa. Hasta este martes, se prevĆ© que el TSE dĆ© una respuesta oficial al pedido del binomio. La solicitud de Paz y Lara surge en medio de un debate sobre la sede de los actos oficiales. […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–