• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog horizontal

Blog horizontal

capacitación bomberos bolivianos
trending_flat
Francia capacita a 50 militares bolivianos en la lucha contra incendios

Bolivia avanza en su preparación para enfrentar incendios forestales con el VI Curso Internacional de Capacitación para Instructores Militares de Bomberos Forestales, realizado en Puerto Quijarro (Santa Cruz) en colaboración con expertos de Francia. La formación busca especializar a efectivos en prevención, control y combate de incendios, mejorando la respuesta ante emergencias. Capacitación de Ć©lite con apoyo francĆ©s Un grupo de 50 militares bolivianos —25 del EjĆ©rcito, 10 de la Fuerza AĆ©rea y 15 de la Armada— recibe entrenamiento intensivo en tĆ©cnicas como construcción de lĆ­neas de defensa y manejo de herramientas manuales. El curso, que ya cumple nueve dĆ­as, se desarrolla en el Batallón de InfanterĆ­a de Marina V Calama bajo instrucción de especialistas franceses. El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, destacó que esta preparación posiciona al paĆ­s en mejores condiciones que en 2024. "Estamos formando un […]

Evo Morales
trending_flat
Presentan proyecto para declarar a Evo Morales ā€œterrorista y enemigo de Boliviaā€

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), JosĆ© Manuel Ormachea, presentó este martes un proyecto de Declaración Camaral que busca declarar al expresidente Evo Morales como "terrorista y enemigo de Bolivia", acusĆ”ndolo de incitar violencia, promover el odio y desestabilizar el orden democrĆ”tico. La iniciativa, ingresada a la Asamblea Legislativa, argumenta que Morales ha mantenido una conducta sistemĆ”tica contra la institucionalidad del Estado, incluyendo la promoción de conflictos sociales con fines polĆ­ticos. Tres puntos clave del proyecto Declaración formal: Designar a Morales como "terrorista y enemigo de Bolivia" por su presunta participación en actos violentos y ataques a la democracia. Retiro de privilegios: Exhortar al Ejecutivo y Legislativo a eliminar cualquier beneficio que reciba como expresidente. Aprehensión inmediata: Solicitar al Ministerio PĆŗblico y fuerzas de seguridad que ejecuten las órdenes judiciales pendientes en su contra. Fundamentos del proyecto Ormachea sostiene que […]

Festividad del Gran Poder
trending_flat
El Gran Poder del Bicentenario movió $us 57.6 millones

La Entrada del SeƱor JesĆŗs del Gran Poder, celebrada el pasado sĆ”bado en La Paz, generó un impacto económico de 57.6 millones de dólares (403.1 millones de bolivianos), destacĆ”ndose como un motor clave para la economĆ­a local pese a la crisis y los bloqueos en el paĆ­s. El evento, que congregó a 75.163 bailarines, 22.000 mĆŗsicos y 180.129 espectadores, benefició a miles de familias vinculadas a su cadena de valor. Movimiento económico y participación SegĆŗn datos oficiales del Secretario Municipal de Culturas, AmĆ©rico Gemio, los bailarines fueron los mayores contribuyentes, con un gasto de $us 45.4 millones, seguidos por los espectadores ($us 8.9 millones) y los mĆŗsicos ($us 3.1 millones). Aunque la cifra fue $us 10 millones menor que en 2024, Gemio atribuyó la diferencia a los bloqueos que limitaron la llegada de visitantes y a las dificultades económicas de […]

Donald Trump
trending_flat
Trump desmiente contactos con IrƔn para negociar paz con Israel

El presidente estadounidense, Donald Trump, desmintió este martes haber establecido comunicación con IrĆ”n para facilitar conversaciones de paz con Israel, calificando los reportes como "noticias falsas". A travĆ©s de su red social Truth Social, Trump insistió en que TeherĆ”n conoce los canales para dialogar si asĆ­ lo desea. Desmentido y crĆ­ticas "No he contactado a IrĆ”n para 'conversaciones de paz' de ninguna manera. Ā”Esto son solo noticias falsas! Si quieren hablar, saben cómo contactarme", escribió Trump. El mandatario reprochó al gobierno iranĆ­ no haber aceptado un acuerdo previo que, segĆŗn Ć©l, habrĆ­a evitado muertes. Horas antes, medios habĆ­an especulado sobre gestiones diplomĆ”ticas tras la salida abrupta de Trump de la cumbre del G7 en CanadĆ”. Sin embargo, el presidente aclaró que su regreso a Washington respondĆ­a a asuntos "mĆ”s importantes", sin dar detalles. Reunión de seguridad y tensiones Trump convocó […]

parque automotor
trending_flat
Parque automotor creció de 444.000 unidades en 2003 a 2,6 MM en 2024

En poco mĆ”s de dos dĆ©cadas, el parque automotor de Bolivia se multiplicó por seis, pasando de 444.000 unidades en 2003 a 2,6 millones en 2024, segĆŗn un informe del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) basado en datos del Instituto Nacional de EstadĆ­stica (INE). Del total, el 93% corresponde a vehĆ­culos de uso particular, mientras que solo el 5% es de uso pĆŗblico y el 2% oficial. Crecimiento acelerado y distribución regional El reporte destaca que Santa Cruz concentra el 36% del parque automotor nacional, seguido de La Paz (22%) y Cochabamba (21%), consolidando a estas regiones como las de mayor movimiento vehicular. Este crecimiento refleja tanto el aumento de la población como la expansión económica, aunque tambiĆ©n plantea desafĆ­os en infraestructura y sostenibilidad. Composición del parque automotor - Uso particular: 2,4 millones de vehĆ­culos (93%). - Uso pĆŗblico: […]

ciudadanos inhabilitados
trending_flat
Elecciones 2025: Ćŗltimo dĆ­a para rehabilitar a electores inhabilitados

Hoy, martes, culmina el plazo establecido por el Ɠrgano Electoral Plurinacional (OEP) para que los ciudadanos inhabilitados puedan rehabilitarse y participar en las elecciones generales de agosto. El trĆ”mite, vigente desde el 19 de mayo segĆŗn el calendario electoral, puede realizarse de forma presencial o en lĆ­nea. Requisitos para la rehabilitación Los requisitos son sencillos: CĆ©dula de identidad vigente. Formulario de declaración jurada de rehabilitación, disponible gratuitamente en la plataforma del OEP. El proceso es personal y exige documentación actualizada. Quienes no completen el trĆ”mite antes del cierre de hoy perderĆ”n la posibilidad de votar en los comicios. Pasos para el trĆ”mite en lĆ­nea Descargar el formulario en: https://rehabilitaciones.oep.org.bo. Completar la declaración jurada con los datos requeridos. Enviar la solicitud siguiendo las instrucciones del sistema. Para quienes opten por la modalidad presencial, deben acudir a las oficinas del OEP con […]

viveros en norte PotosĆ­
trending_flat
Viceministro Mamani: El 90% de los viveros en norte PotosĆ­ se usa para cultivar droga

El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, denunció que el 90% de los viveros en el norte de PotosĆ­ estĆ” destinado al cultivo de marihuana. La región, ya afectada por conflictos sociales, se consolida como un foco del narcotrĆ”fico en Bolivia. Durante una entrevista con Radio Fides, Mamani detalló que, ademĆ”s de la producción de cannabis, se detectó el ingreso de hoja de coca y la incautación de pasta base en operativos anteriores. TambiĆ©n se hallaron viviendas con tecnologĆ­a colombiana para procesar drogas. Zona de alto riesgo El norte potosino fue catalogado como ā€œzona de alto riesgoā€ debido a su creciente vinculación con el narcotrĆ”fico. La alerta se intensificó tras los recientes enfrentamientos en Llallagua, que dejaron cinco muertos. El viceministro de RĆ©gimen Interior, Jhonny Aguilera, vinculó a grupos movilizados por la candidatura de Evo Morales con […]

producción alimentos
trending_flat
CAO alerta: Producción de alimentos en Bolivia sufre deterioro y rezago

La CĆ”mara Agropecuaria del Oriente (CAO) advirtió este martes sobre un deterioro alarmante en la producción de alimentos en Bolivia, debido a factores como la devaluación del boliviano, la escasez de diĆ©sel y las polĆ­ticas económicas gubernamentales, calificadas como ā€œerróneasā€ por el sector. Esta advertencia coincide con un informe reciente de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que prevĆ© un aumento de la inseguridad alimentaria en Bolivia entre junio y octubre de 2025. La producción agropecuaria en caĆ­da: leche, trigo y avicultura en riesgo El presidente de la CAO, Klaus Frerking, reveló cifras preocupantes sobre la situación del agro en distintas regiones: En Cochabamba, el traslado de pollitos bebĆ© se redujo a un tercio y la recolección de leche bajó un 25%. En Santa Cruz, la producción de leche cayó en 200.000 litros […]

volcƔn Lewotobi Laki Laki
trending_flat
Indonesia en alerta mÔxima tras erupción del volcÔn Lewotobi Laki Laki

El volcĆ”n Lewotobi Laki Laki, ubicado en el centro-sur de Indonesia, entró en erupción este martes, generando columnas de ceniza de hasta 10.000 metros de altura. Las autoridades elevaron la alerta al nivel mĆ”ximo y ampliaron la zona de peligro a 8 kilómetros alrededor del crĆ”ter. SegĆŗn la Agencia de GeologĆ­a de Indonesia, la actividad volcĆ”nica se intensificó con 50 sismos en dos horas, un aumento drĆ”stico frente a los 8 a 10 eventos diarios habituales. La nube de ceniza, con forma de hongo, fue visible desde ciudades a 150 kilómetros de distancia. Riesgos y medidas de prevención Las autoridades advirtieron a los residentes sobre posibles flujos de lava provocados por lluvias intensas en los rĆ­os cercanos. Hasta el momento, no se reportan vĆ­ctimas, pero la situación sigue bajo monitoreo constante. En noviembre de 2023, una erupción previa del mismo […]

hepatitis en colegio de Cochabamba
trending_flat
Fumigan un colegio de Cochabamba y suspenden clases por brote de hepatitis

Las clases fueron suspendidas este martes en un colegio del centro de Cochabamba tras confirmarse dos casos de hepatitis y al menos 10 sospechosos entre los estudiantes. La medida busca evitar la propagación de la enfermedad mientras se realiza una fumigación de emergencia en el establecimiento. Acciones inmediatas Personal de la Dirección de Educación se trasladó al lugar para desinfectar las instalaciones. Freddy GonzĆ”lez, jefe del Ć”rea, explicó que la suspensión afecta solo a la jornada de este martes, tanto en turno maƱana como tarde, con clases reemplazadas por modalidad virtual. "Estamos procediendo a la desinfección por los casos detectados. Hay entre 10 y 11 sospechas en primaria, por lo que actuamos de inmediato", declaró GonzĆ”lez. Refuerzo de bioseguridad El proceso de fumigación demandarĆ” entre 4 y 5 horas, tras lo cual se implementarĆ”n medidas adicionales durante la semana para […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–