• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog horizontal

Blog horizontal

Mariana y Andrónico
trending_flat
Cooperativas mineras piden a Andrónico cambiar a Mariana Prado: ā€œNo suma votosā€

La Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin) envió una carta formal al candidato presidencial de Alianza Popular (AP), Andrónico RodrĆ­guez, pidiendo el reemplazo de su compaƱera de fórmula, Mariana Prado, por considerar que su candidatura "no suma votos" y genera rechazo en sectores sociales. El documento, fechado el 24 de julio, seƱala que Prado "no proviene de las bases populares" y resta apoyo electoral. "Hemos advertido el rechazo contundente del pueblo, principalmente de los sectores sociales", afirma la misiva. Argumentos de Fencomin Fencomin asegura que Prado no cuenta con respaldo orgĆ”nico de movimientos sociales. Critican que su postulación "prĆ”cticamente no sumó votos" y sugieren buscar una figura con mayor aceptación. Aclaran no tener disputa con la candidata, pero insisten en que "se debe buscar otro candidato con aquiescencia del movimiento cooperativo minero". Contexto polĆ­tico La petición llega en […]

bioseguridad colegios
trending_flat
AplicarÔn protocolo especifico contra el sarampión en colegios

Los ministerios de Salud y de Educación de Bolivia trabajan en un protocolo de bioseguridad especĆ­fico contra el sarampión en unidades educativas, en el marco de la Emergencia Sanitaria Nacional por la epidemia de esta enfermedad. La medida, que estĆ” en fase de aprobación, busca garantizar un entorno seguro para el retorno a clases presenciales. Acciones concretas para las escuelas La ministra de Salud, Maria RenĆ©e Castro, explicó que el protocolo establece acciones claras para las unidades educativas, define competencias a nivel municipal y departamental, y promueve la creación de comitĆ©s de salud y bioseguridad en cada colegio, similares a los implementados durante la pandemia de Covid-19. ā€œEste protocolo refuerza la prevención y protege a estudiantes y docentesā€, afirmó Castro, segĆŗn un boletĆ­n institucional. Vacunación: La primera lĆ­nea de defensa La vacunación es la principal medida de prevención contra el […]

incendio Parque Nacional Carrasco
trending_flat
Defensa Civil reporta primer incendio forestal en Parque Nacional Carrasco

El Parque Nacional Carrasco, ubicado en el Trópico de Cochabamba, registró su primer incendio forestal este domingo, activando una respuesta inmediata de bomberos, comunarios y las Fuerzas Armadas. Las autoridades atribuyen el siniestro a prĆ”cticas ilegales como el chaqueo (quema de pastizales). Respuesta inmediata ante la emergencia El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, confirmó que equipos de primera respuesta del municipio, la Gobernación de Cochabamba y voluntarios trabajan para controlar las llamas. "Ya estĆ”n desplazados los equipos porque hay necesidad de actuar rĆ”pido", declaró a RTP. Chaqueso ilegal: principal causa Calvimontes lamentó que los incendios sean recurrentes debido a quemas no autorizadas, pese a su prohibición en temporada seca. Criticó la falta de sanciones efectivas: "El aƱo pasado, 176 procesos no tuvieron resultados. Algunas penas fueron de solo 1 a 3 meses de arresto". Falta de fiscalización El […]

Ruth Nina
trending_flat
Conade pide ampliar investigación contra dirigentes evistas tras detención de Nina

Tras la detención preventiva de Ruth Nina en la cĆ”rcel de San SebastiĆ”n Mujeres de la ciudad de Cochabamba por 90 dĆ­as, el ComitĆ© Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) solicitó ampliar la investigación penal contra otros lĆ­deres "evistas" por presuntas amenazas contra las elecciones generales del 17 de agosto. Leonilda Galindo, ejecutiva de la Conade en Cochabamba, afirmó que existen mĆ”s dirigentes vinculados a discursos que incitarĆ­an al boicot electoral. "Ella (Nina) no ha actuado sola; hubo mĆ”s personas con el mismo discurso en el Congreso de Lauca Ƒ y otros espacios", declaró a la ABI. Detención de Ruth Nina y avances judiciales Nina fue enviada a prisión preventiva por 90 dĆ­as el pasado sĆ”bado, acusada de instigación pĆŗblica a delinquir, terrorismo y atentado contra derechos polĆ­ticos. La FiscalĆ­a habĆ­a pedido seis meses, pero la jueza redujo el […]

paro salud
trending_flat
Trabajadores de Salud en Santa Cruz inician paro de una semana

Desde este lunes 28 de julio, los trabajadores de salud de Santa Cruz iniciaron un paro de 120 horas, suspendiendo la atención externa en hospitales de primer, segundo y tercer nivel. La medida, decidida en un ampliado departamental, responde a la demanda del bono de vacunación y otras reivindicaciones laborales. Reclamos y antecedentes El sector rechazó la propuesta de la Gobernación de pagar el bono en 45 dĆ­as. ā€œLamentamos la falta de interĆ©s del gobernador y el alcalde. Nuestro viĆ”tico tiene 40 aƱos y siempre se pagó el 6 de julioā€, afirmó Robert Hurtado, dirigente del sector. Este paro sucede a medidas previas de 24, 48 y 72 horas en las Ćŗltimas semanas. Impacto en la población Cientos de pacientes se aglomeraron en hospitales buscando atención en especialidades, pero solo las unidades de emergencia y la vacunación contra el sarampión, […]

jurados electorales
trending_flat
Capacitación de jurados electorales arranca tras concluir etapa de excusas

A partir de este lunes, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inicia la capacitación de 204.156 jurados electorales sorteados el pasado 18 de julio, segĆŗn el cronograma electoral. Esta actividad, identificada como la nĆŗmero 54, busca preparar a los ciudadanos para garantizar un proceso electoral transparente y confiable. GuĆ­a oficial y rol de los jurados El TSE ha distribuido la ā€œGuĆ­a para jurados electoralesā€, un documento de 44 pĆ”ginas que detalla las responsabilidades de los ciudadanos designados. Cada mesa de sufragio contarĆ” con seis jurados, quienes serĆ”n la mĆ”xima autoridad en su respectiva mesa, asegurando imparcialidad, orden y seguridad en la votación. Su labor es esencial para fortalecer la democracia boliviana. Organización y coordinación Los notarios electorales estĆ”n definiendo horarios y reuniones de capacitación por zonas, utilizando grupos de WhatsApp para coordinar. Los jurados fueron designados mediante memorandos emitidos por los […]

Hun Manet, primer ministro de Camboya, y Phumtham Wechayachai, primer ministro interino de Tailandia
trending_flat
Tailandia y Camboya acuerdan alto el fuego tras choques fronterizos

Tailandia y Camboya acordaron un alto el fuego "inmediato e incondicional" a partir de la medianoche (hora local) de este lunes 28 de julio, tras cinco dĆ­as de enfrentamientos en su frontera que dejaron 35 muertos y 291.000 desplazados. El anuncio se dio en Malasia, bajo la mediación de la ASEAN y con la participación de EE.UU. y China. Acuerdo mediado por la ASEAN El primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, en su rol como presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste AsiĆ”tico (ASEAN), confirmó el cese de hostilidades tras una reunión en Kuala Lumpur con los lĆ­deres de ambos paĆ­ses: Hun Manet, primer ministro de Camboya, y Phumtham Wechayachai, primer ministro interino de Tailandia. "Este es un primer paso vital para la desescalada y la paz", declaró Anwar, quien destacó el compromiso de restaurar la seguridad en la […]

RubƩn Castillo
trending_flat
Tercer caso de sarampión en Cochabamba: Alerta en el Trópico

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó el tercer caso de sarampión en el departamento. Se trata de un niƱo de 4 aƱos y 6 meses que reside en el municipio de Puerto Villarroel, diagnosticado el 18 de julio. El menor presentó fiebre, erupciones cutĆ”neas, tos, congestión nasal, conjuntivitis y adenopatĆ­as. Origen importado y respuesta inmediata RubĆ©n Castillo, jefe de EpidemiologĆ­a del Sedes, seƱaló que la familia del menor estuvo recientemente en Santa Cruz, lo que sugiere un caso importado. ā€œIniciamos un bloqueo epidemiológico, vacunación masiva en la zona y vigilancia activaā€, explicó. Hasta ahora, no se reportan casos secundarios. Vacunación masiva, pero cobertura insuficiente Cochabamba aplicó mĆ”s de 50.000 dosis en una reciente campaƱa de vacunación. Sin embargo, Castillo, citado por Red Uno, alertó que los Ć­ndices de inmunización siguen bajos. Las dosis estĆ”n disponibles para niƱos […]

simulacro del Sirepre
trending_flat
TSE: El Sirepre es probado con Ʃxito para elecciones de agosto

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizó con Ć©xito el segundo simulacro del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) el domingo, con la participación de mĆ”s de 6.000 operadores en los nueve departamentos de Bolivia. La prueba, enfocada en las Elecciones Generales del 17 de agosto de 2025, verificó la logĆ­stica, conectividad y operatividad del sistema. Coordinación y funcionamiento del sistema La Dirección Nacional de Procesos Electorales (DNPE) coordinó la operación, mientras que la Dirección Nacional de TecnologĆ­a de la Información y Comunicación (DNTIC) diseñó y aseguró la seguridad del Sirepre. MĆ”s de 27.500 mesas de sufragio transmitieron datos de actas electorales desde recintos de votación hacia los centros de operaciones del sistema, iniciando a las 16:00 horas. Objetivo: Transparencia y rapidez El simulacro buscó garantizar que el Sirepre difunda resultados preliminares de manera segura y oportuna. Este sistema, de […]

vivienda atacada
trending_flat
Atacan a balazos una vivienda en la zona norte de la ciudad de Santa Cruz

Un violento ataque armado sacudió el barrio Vallecito II, en la zona norte de Santa Cruz, durante la madrugada del lunes. Sujetos no identificados dispararon contra una vivienda habitada por al menos cinco personas, destrozando una puerta de vidrio blindado. Afortunadamente, no se reportaron heridos, pero vecinos atribuyen el hecho a presuntos loteadores que llevan meses amedrentando a la comunidad. Detalles del ataque SegĆŗn testimonios recogidos en el lugar por Red Uno, los agresores llegaron en camionetas y abrieron fuego contra la casa. Uno de los disparos impactó directamente en una puerta de blindex, que quedó completamente destruida. Los residentes aseguran que los atacantes actuarĆ­an en un intento de intimidación para ocupar terrenos en la zona. Vecinos en alerta: denuncian amenazas recurrentes La propietaria de la vivienda afectada relató que este no es un incidente aislado: "Pedimos a la PolicĆ­a […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–