• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog horizontal

Blog horizontal

Luis Arce
trending_flat
Arce confirma que su hijo compró la propiedad AdÔn y Eva por $us 3,3 MM

El presidente Luis Arce Catacora confirmó este jueves que su hijo, Rafael Ernesto Arce Mosqueira (24 aƱos), adquirió en 2021 la propiedad agrĆ­cola AdĆ”n y Eva por $us 3,3 millones mediante un crĆ©dito del Banco Ganadero. La declaración se produjo horas despuĆ©s de que un medio digital revelara que su hija, Camila Arce Mosqueira (20), tambiĆ©n habrĆ­a participado en operaciones financieras vinculadas al predio. Detalles de la transacción Durante una entrevista en el programa Fama, Poder y Ganas, Arce defendió la legalidad de la compra: Origen de los fondos: Aseguró que el prĆ©stamo fue evaluado y aprobado bajo normativas del Banco Ganadero y la ASFI. Justificación: Argumentó que los crĆ©ditos agrĆ­colas se basan en la rentabilidad del proyecto, no en los ingresos personales del solicitante. Investigación: Desafió a las autoridades a verificar el caso: "Todo estĆ” en regla; pueden investigar". […]

Juan José Zúñiga
trending_flat
Zúñiga denuncia ā€œgolpe montadoā€ a un aƱo del 26J: ā€œAguanten, ya falta pocoā€

En el primer aniversario de la movilización militar en la plaza Murillo, el excomandante del EjĆ©rcito Juan JosĆ© Zúñiga, principal acusado de intentar un "golpe de Estado", emitió un manifiesto desde prisión donde denunció una "falsa narrativa" orquestada por "fiscales y abogados corruptos". A travĆ©s de un texto difundido por Erbol, Zúñiga se declaró vĆ­ctima de una "justicia manipulada" y pidió a sus seguidores resistir: "Aguanten, ya falta poco". Las acusaciones de Zúñiga Zúñiga, recluido en el penal de El Abra (Cochabamba) por terrorismo, negó haber liderado un golpe el 26 de junio de 2024, cuando tropas y tanquetas ingresaron a la plaza Murillo. En su mensaje, afirmó: "Un consorcio corrupto montó esta narrativa. No matamos a nadie ni cometimos crĆ­menes". Acusó al Gobierno de usarlos como "trofeos polĆ­ticos" y aseguró que sus "verdugos" enfrentarĆ”n la cĆ”rcel. Llamó a los […]

estampida
trending_flat
Explosión en colegio de RCA deja 29 estudiantes muertos en estampida

Al menos 29 estudiantes fallecieron y decenas resultaron heridos tras una explosión en un transformador elĆ©ctrico que desencadenó una estampida en el liceo BarthĆ©lemy Boganda, en Bangui, capital de RepĆŗblica Centroafricana (RCA). El incidente ocurrió el miĆ©rcoles durante los exĆ”menes finales de bachillerato, confirmaron fuentes sanitarias a EFE este jueves. Entre las vĆ­ctimas hay 12 niƱas, 3 varones y 3 adolescentes embarazadas, segĆŗn el director del Hospital Universitario Comunitario, el doctor Abel Assaye. Otras 14 muertes fueron reportadas por el Centro Hospitalario Universitario Nacional de Bangui y la ONG MĆ©dicos Sin Fronteras (MSF). El docente RenĆ© Mandji, responsable del liceo, falleció horas despuĆ©s por una insuficiencia cardĆ­aca relacionada con el suceso. PĆ”nico durante los exĆ”menes Unos 5.300 estudiantes realizaban sus pruebas finales cuando un corte de energĆ­a interrumpió la jornada. Al restablecerse el suministro, la explosión del transformador en la […]

LĆ­der iranĆ­
trending_flat
Lƭder supremo de IrƔn advierte a EEUU e Israel y minimiza ataques

El ayatolĆ” Ali Jamenei, lĆ­der supremo de IrĆ”n, lanzó duras advertencias contra Estados Unidos e Israel durante su primer discurso pĆŗblico tras el alto el fuego en el conflicto con Tel Aviv, que duró 12 dĆ­as. En un video difundido por la televisión estatal iranĆ­, Jamenei afirmó que su paĆ­s propinó "una cachetada en el rostro a Estados Unidos" al atacar una base militar estadounidense en Qatar. El lĆ­der de 86 aƱos, cuya apariencia y voz mostraron signos de fatiga en comparación con apariciones anteriores, minimizó los ataques con misiles y bombas antibĆŗnker que EEUU realizó el domingo contra tres instalaciones nucleares iranĆ­es. Calificó como una "exageración" las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien aseguró que los bombardeos habĆ­an "obliterado por completo" el programa nuclear iranĆ­. Advertencias a Washington y Tel Aviv Durante su intervención de mĆ”s de 10 […]

ola de calor Europa
trending_flat
Domo de calor golpearÔ Europa con temperaturas superiores a 40°C

Un potente domo de calor se extenderĆ” en los próximos dĆ­as por el sur, oeste y centro de Europa, provocando temperaturas extremas de hasta 43°C en algunas regiones. Este fenómeno, causado por un anticiclón cĆ”lido y seco, actuarĆ” como una "cĆŗpula" que retendrĆ” el aire caliente cerca de la superficie, dificultando su disipación. EspaƱa, Francia y Portugal serĆ”n los paĆ­ses mĆ”s afectados, con alertas por riesgo de incendios, alta contaminación por ozono y posible llegada de polvo africano. SegĆŗn la Agencia Estatal de MeteorologĆ­a (AEMET), la primera ola de calor del aƱo comenzarĆ” este sĆ”bado y se prolongarĆ” hasta mediados de la próxima semana. Temperaturas rĆ©cord y alertas sanitarias En EspaƱa, las mĆ”ximas superarĆ”n los 40°C en zonas del sur y centro, mientras que en Portugal, el distrito de Beja podrĆ­a alcanzar los 43°C, segĆŗn el Instituto PortuguĆ©s del Mar […]

Sarampión
trending_flat
Sedes descarta casos de sarampión en Cochabamba; hay 42 sospechosos

El Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Cochabamba descartó la presencia de casos confirmados de sarampión en el departamento, pese a la vigilancia de 42 casos sospechosos. AsĆ­ lo informó este [dĆ­a] Cintia Rojas, directora de la institución. Resultados negativos y pendientes De los 42 casos analizados, 38 arrojaron resultados negativos para la enfermedad, mientras que cinco permanecen en espera de confirmación por laboratorio. "Estamos a la espera de esos Ćŗltimos reportes, pero hasta las 11:00 de hoy no registramos ningĆŗn caso positivo", precisó Rojas. Vigilancia epidemiológica activa La autoridad destacó que el Sistema Departamental de Información en Salud, encargado oficial de monitorear brotes, no ha reportado contagios a travĆ©s del Programa de Vigilancia Epidemiológica. "En Cochabamba no tenemos ningĆŗn caso de sarampión", reiteró. Llamado a medios y ciudadanĆ­a Rojas pidió a los medios de comunicación y la población obtener […]

papeleta sufragio Bolivia
trending_flat
TSE inicia operación para imprimir las papeletas para elecciones de agosto

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició los preparativos para la impresión de mĆ”s de 7 millones de papeletas que se utilizarĆ”n en las elecciones presidenciales del 17 de agosto. La medida se da tras analizar mĆ”s de 360 sustituciones de candidatos registradas hasta este miĆ©rcoles. LogĆ­stica y revisión de candidaturas La Sala Plena del TSE revisarĆ” este jueves las sustituciones presentadas para verificar el cumplimiento de requisitos. "De las 363 sustituciones, solo serĆ”n habilitadas las que cumplan con los criterios legales", explicó el vocal Gustavo Ɓvila. Previamente, el tribunal habĆ­a inhabilitado a mĆ”s de 2.000 candidatos. Detalles de las papeletas Se imprimirĆ”n tres modelos de papeletas con medidas de seguridad: Dos para votación nacional: Incluyen candidatos a Presidente, Vicepresidente y diputados por circunscripciones uninominales (63) y especiales (7). Una para el exterior: ContendrĆ” solo la fórmula presidencial. Cada papeleta tendrĆ” […]

Nevada en PotosĆ­
trending_flat
Nieva en PotosĆ­ por ingreso de frente frĆ­o: Senamhi alerta temperaturas bajo cero

Un frente frĆ­o intenso provocó las primeras nevadas del invierno en el departamento de PotosĆ­, afectando especialmente al municipio de San Pablo de LĆ­pez. El Servicio Nacional de MeteorologĆ­a e HidrologĆ­a (Senamhi) pronostica temperaturas de hasta -15°C, nevadas en zonas superiores a 4.100 metros y vientos de 70 km/h, con posibles afectaciones a la ganaderĆ­a camĆ©lida. Nevadas y alertas en zonas altas El miĆ©rcoles por la tarde, los picos de San Pablo de LĆ­pez amanecieron cubiertos de nieve. El Senamhi advierte que las nevadas continuarĆ”n esta semana en Ć”reas altas, acompaƱadas de lluvias dispersas, tormentas elĆ©ctricas y heladas matutinas. La Laguna Colorada, Quetena Grande y zonas aledaƱas registrarĆ”n mĆ­nimas históricas. Comunicaciones afectadas y monitoreo de riesgos La Gobernación de PotosĆ­ reportó dificultades en la comunicación con la región debido a los vientos intensos, lo que obstaculiza evaluar daƱos en la […]

Felcn
trending_flat
La Felcn incauta 380 kilos de drogas en la carretera BioceƔnica

Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) decomisaron mĆ”s de 380 kilogramos de marihuana y 5,5 kilos de cocaĆ­na en la carretera BioceĆ”nica. El ministro de Gobierno, Roberto RĆ­os, confirmó este jueves la aprehensión del conductor de un camión donde se transportaba la droga oculta en bolsas de yute. Operativo exitoso contra el narcotrĆ”fico Durante un control rutinario, los agentes inspeccionaron un vehĆ­culo de carga y descubrieron las sustancias ilegales. El conductor fue detenido de inmediato, mientras las autoridades iniciaron las investigaciones para determinar el origen y destino del cargamento. Compromiso en la lucha antidroga RĆ­os resaltó el trabajo de la policĆ­a en el combate al narcotrĆ”fico: Destacamos la valentĆ­a de nuestros efectivos, que enfrentan este flagelo dĆ­a a dĆ­a. La incautación forma parte de una estrategia nacional para frenar el trĆ”fico de drogas en rutas […]

Ministro Montenegro
trending_flat
Gobierno y S&P coinciden: polarización política frena economía boliviana

El Ministerio de EconomĆ­a y Finanzas PĆŗblicas (MEFP) respaldó el anĆ”lisis de Standard & Poor’s (S&P), que rebajó la calificación crediticia de Bolivia de "CCC+" a "CCC-", con perspectiva negativa. La agencia seƱaló que la polarización polĆ­tica y el bloqueo en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) limitan la capacidad del paĆ­s para acceder a financiamiento externo y mantener estabilidad económica. Polarización polĆ­tica: un lastre económico El ministro de EconomĆ­a, Marcelo Montenegro, destacó que el informe de S&P refleja una advertencia que el Gobierno hace desde hace mĆ”s de dos aƱos: "La ingobernabilidad polĆ­tica es un elemento sustancial". Agregó que quienes creen que polĆ­tica y economĆ­a son Ć”mbitos separados "no entienden cómo funciona la sociedad". S&P incluyó en su evaluación los argumentos oficiales, seƱalando que "las divisiones polĆ­ticas antes de las elecciones de agosto limitaron al Gobierno para abordar desequilibrios económicos". […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–