• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog horizontal

Blog horizontal

trending_flat
BDP impulsa Finanzas Sostenibles con nuevo producto verde

El Banco de Desarrollo Productivo (BDP) lanzó ā€œVentanilla Verde BDPā€, un nuevo producto financiero destinado a incentivar a las instituciones crediticias a ofrecer prĆ©stamos para proyectos sostenibles. La iniciativa busca canalizar recursos hacia actividades que contribuyan a mitigar el cambio climĆ”tico y fomentar prĆ”cticas ambientales responsables en el sector financiero. Durante el acto de lanzamiento, la presidenta del directorio del BDP, Denise Paz, destacó que la lucha contra la crisis climĆ”tica requiere la participación del sistema financiero, pues este tiene la capacidad de direccionar los recursos hacia inversiones sostenibles. El programa ofrecerĆ” fondos en condiciones favorables a bancos, cooperativas e instituciones financieras que desarrollen productos crediticios verdes. Los recursos estarĆ”n destinados a financiar proyectos en Ć”reas como energĆ­as renovables, transporte limpio, gestión sostenible de recursos naturales y eficiencia energĆ©tica. La directora de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), […]

trending_flat
Hospitalizan a expresidente Castillo tras descompensación por huelga de hambre

El expresidente peruano Pedro Castillo fue hospitalizado este jueves tras sufrir una descompensación a causa de la huelga de hambre que inició el lunes en protesta por el juicio en su contra. Castillo, de 55 aƱos, fue trasladado de emergencia al hospital de Vitarte, el centro mĆ©dico mĆ”s cercano a la prisión donde permanece recluido desde diciembre de 2022. SegĆŗn el parte mĆ©dico, su estado es estable y estĆ” fuera de peligro. Pese al incidente, el tribunal presidido por la jueza Norma Carbajal decidió continuar con la audiencia, rechazando la solicitud de suspensión presentada por su defensor pĆŗblico. Castillo enfrenta cargos por presunta rebelión y alteración del orden pĆŗblico tras su intento fallido de disolver el Congreso el 7 de diciembre de 2022, el mismo dĆ­a en que iba a ser destituido mediante una moción de vacancia. El exmandatario, quien […]

trending_flat
YPFB harĆ” pruebas en el pozo Mayaya Centro X1 para evaluar su comercialidad

La estatal Yacimientos PetrolĆ­feros Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció el inicio de pruebas de campo en el pozo Mayaya Centro X1, ubicado en el municipio de Alto Beni, La Paz, con el objetivo de determinar su viabilidad comercial. Este proceso es clave dentro de la estrategia de la empresa para fortalecer la producción hidrocarburĆ­fera en Bolivia. Las pruebas cuentan con el respaldo de las comunidades locales, luego de una campaƱa de socialización en la que se detallaron los alcances del proyecto. Durante una reunión en la comunidad de Suapi, lĆ­deres sociales manifestaron su apoyo a la iniciativa, que contempla la perforación de tres nuevos pozos exploratorios en la zona. El vocero tĆ©cnico de YPFB, Mauricio Tejeda, informó que se trasladarĆ” un equipo de perforación propio, el Equipo 03, desde Santa Cruz hasta la planchada del pozo Mayaya Centro X1. Para ello, […]

trending_flat
El Alto suspende su servicio de buses municipales por falta de combustible

El servicio de buses municipales de El Alto suspenderĆ” temporalmente sus operaciones a partir del lunes 17 de marzo debido a la escasez de combustible que afecta al paĆ­s. La medida, anunciada mediante un boletĆ­n oficial, se mantendrĆ” hasta que se regularice el suministro de diĆ©sel, indispensable para el funcionamiento de las unidades. El secretario municipal de Desarrollo Económico, Joel Mendoza, explicó que la decisión responde a un desabastecimiento generalizado de combustible, una problemĆ”tica que impacta no solo en El Alto, sino en todo el territorio nacional. "Desde el lunes 17 de marzo dejaremos de operar temporalmente debido a la falta de combustible", confirmó Mendoza. Cada unidad del servicio municipal consume aproximadamente 230 litros de diĆ©sel y requiere al menos tres vales de abastecimiento. La flota total estĆ” compuesta por 12 buses, distribuidos equitativamente entre las zonas Sur y Norte […]

trending_flat
Fiscalƭa exige pago de mƔs de $us 3 millones en el caso Misiles Chinos

La FiscalĆ­a General del Estado solicitó al Juzgado de Sentencia N.Āŗ 2 de Sucre la ejecución inmediata de la Resolución N.Āŗ 150/2024, que ordena a ocho sentenciados en el denominado caso ā€œMisiles Chinosā€ pagar 3.005.280 dólares al Estado boliviano como reparación del daƱo económico causado. El pedido fue formalizado mediante un memorial presentado ante la autoridad judicial, en cumplimiento de la decisión emitida en noviembre de 2023 y ratificada posteriormente por un Tribunal de Alzada. La resolución estableció un plazo de un mes para el pago, el cual ya ha vencido. La fiscal superior Patricia Bohórquez subrayó el compromiso del Ministerio PĆŗblico de garantizar el cumplimiento de las resoluciones judiciales en beneficio de la sociedad. "Hemos presentado este memorial para que la resolución se ejecute de inmediato y se cumpla con el pago a favor del Estado", declaró Bohórquez. Los […]

trending_flat
YPFB prevƩ comprar hasta 5 millones de litros de diƩsel con criptoactivos

Ante la creciente crisis de abastecimiento de combustibles y la escasez de divisas, Yacimientos PetrolĆ­feros Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció un plan de emergencia para adquirir, en una "primera etapa de prueba", entre tres y cinco millones de litros de diĆ©sel mediante criptoactivos. Esta medida, respaldada por el Decreto Supremo 5348, estarĆ” dirigida exclusivamente a sectores productivos que generan retorno de divisas, como la agricultura y la minerĆ­a, y no beneficiarĆ” al consumidor comĆŗn. El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, explicó que la iniciativa busca garantizar el funcionamiento de actividades económicas clave ante la falta de dólares para importar combustibles. ā€œNo es para el abastecimiento general, sino para grupos productivos que generan ingresos en dólaresā€, aclaró. AdemĆ”s, precisó que el combustible adquirido bajo este esquema no se distribuirĆ” en estaciones de servicio, sino que se destinarĆ” a sectores estratĆ©gicos, como la […]

trending_flat
Pausan bloqueo en Concepción, pero continúa en Yapacaní

Las movilizaciones continĆŗan en YapacanĆ­, donde pobladores mantienen bloqueada la ruta nueva Santa Cruz-Cochabamba en demanda de combustible. En contraste, los manifestantes de Concepción decidieron ingresar en un cuarto intermedio hasta el sĆ”bado, permitiendo la libre circulación en esa vĆ­a. SegĆŗn la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), YapacanĆ­ es el Ćŗnico punto de corte en el departamento de Santa Cruz debido a protestas sociales. Los productores agropecuarios interculturales exigen diĆ©sel y gasolina para la cosecha de verano y advierten que no levantarĆ”n la medida hasta que el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, presente un plan de regularización de carburantes. De lo contrario, amenazan con tomar los pozos petroleros de la región. El dirigente de los agricultores, Freddy Mercado, informó que, tras una reunión con las organizaciones, se determinó intensificar el bloqueo y dar un plazo de 24 horas para que […]

trending_flat
Gobierno instruye horario continuo obligatorio en sector pĆŗblico y privado

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social dispuso la implementación obligatoria del horario continuo en las nueve capitales departamentales y en la ciudad de El Alto, tanto para el sector pĆŗblico como para el privado. La medida, que entró en vigor el 13 de marzo de 2025, busca optimizar el consumo de combustible ante la escasez que afecta al paĆ­s. El ministro de Trabajo, Erland RodrĆ­guez Lafuente, informó que la jornada laboral se establecerĆ” de 8:30 a 16:30, sin interrupciones, y se aplicarĆ” de manera transitoria. Asimismo, se habilitó la opción de teletrabajo, siempre que se garantice el normal desarrollo de las actividades y se notifique formalmente al Ministerio. ā€œEl cumplimiento del instructivo 0013/25 serĆ” supervisado, y en caso de incumplimiento, se emitirĆ”n llamados de atención a los empleadores para que ajusten sus jornadas laboralesā€, advirtió RodrĆ­guez. La disposición forma […]

trending_flat
Anapo alerta sobre crisis y exigen al Gobierno liberar exportaciones

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) advirtió este jueves sobre la crĆ­tica situación que enfrentan mĆ”s de 14.000 productores de soya en Bolivia y urgieron al Gobierno a tomar medidas inmediatas para evitar un colapso en el sector, con graves repercusiones en la economĆ­a y la seguridad alimentaria del paĆ­s. En conferencia de prensa, el presidente de Anapo, Fernando Romero, destacó el compromiso de los productores, quienes han sorteado condiciones climĆ”ticas adversas para garantizar la producción de alimentos. Sin embargo, alertó que la decisión gubernamental de suspender la libre exportación de grano de soya a partir del 1 de enero de 2025 genera incertidumbre y afecta gravemente al sector. ā€œExigimos la restitución inmediata de la libre exportación de soya, sin restricciones, cupos ni trĆ”mites, para asegurar un precio justo y digno para los productoresā€, demandó Romero. SegĆŗn […]

trending_flat
COB pide aumento salarial del 15% al mƭnimo nacional y 20% al bƔsico

La Central Obrera Boliviana (COB) solicita un incremento del 15% al salario mĆ­nimo nacional y del 20% al haber bĆ”sico, informó el ministro de Trabajo, Erland RodrĆ­guez. La autoridad seƱaló que la demanda serĆ” analizada en el Gabinete y que cualquier decisión final dependerĆ” de una negociación. "La COB estĆ” solicitando un 15% de aumento al salario mĆ­nimo y un 20% al haber bĆ”sico", confirmó RodrĆ­guez en una rueda de prensa este jueves. AƱadió que el pliego de los trabajadores incluye otras demandas, aunque no dio mĆ”s detalles. El ministro recordó que cada aƱo la COB presenta solicitudes elevadas, pero que el ajuste salarial se define en función de la negociación con el Gobierno. "Siempre los trabajadores han solicitado incrementos altos, pero es un tema que se debatirĆ” en el Gabinete", afirmó. En 2024, la COB pidió un aumento del […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–