• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog horizontal

Blog horizontal

jugadores de Bolivia
trending_flat
Conmebol felicita a Bolivia por su clasificación al repechaje

El presidente del organismo sudamericano, Alejandro DomĆ­nguez, envió una misiva oficial a la Federación Boliviana de FĆŗtbol (FBF) para celebrar el hito y desear Ć©xito en la lucha por un boleto al Mundial de 2026. La Confederación Sudamericana de FĆŗtbol (Conmebol), a travĆ©s de su presidente Alejandro DomĆ­nguez, felicitó oficialmente a la Selección de Bolivia por haber asegurado su lugar en el repechaje para la Copa Mundial de la FIFA 2026. El reconocimiento se formalizó mediante una carta dirigida a Ɓngel Fernando Costa, titular de la Federación Boliviana de FĆŗtbol (FBF). La comunicación, enviada este miĆ©rcoles, destaca el logro como un premio al trabajo colectivo de todo el fĆŗtbol boliviano. DomĆ­nguez calificó la clasificación como ā€œuna recompensa a la dedicación y el esfuerzo de los jugadores, cuerpo tĆ©cnico, hinchas y dirigentesā€. Un respaldo continental para La Verde En la misiva, […]

incendio en Colomi
trending_flat
Incendio forestal en el municipio de Colomi moviliza a bomberos y militares

Un incendio forestal que comenzó este miĆ©rcoles en la serranĆ­a del municipio de Colomi movilizó a mĆ”s de 50 bomberos forestales militares, soldados y voluntarios en un operativo para controlar las llamas, informó el Viceministerio de Defensa Civil. El siniestro se inició alrededor de las 12:30 en el sector de Chullpani. Hasta el momento, el fuego ha afectado al menos tres zonas de la serranĆ­a, segĆŗn reportes oficiales. Las causas del incendio se investigan. Operativo conjunto contra las llamas Personal de la Gobernación de Cochabamba, SAR Bolivia e instructores se sumaron al operativo. El contingente militar pertenece al Regimiento de InfanterĆ­a 26 ā€˜Juana Azurduy de Padilla’, desplazado por instrucción del Ministerio de Defensa para apoyar las tareas de sofocación. ā€œSe solicitó apoyo al Ministerio de Defensa que ha instruido el desplazamiento de un contingente de 50 bomberos forestales militares y […]

incendio forestal
trending_flat
Bolivia enfrenta siete incendios forestales activos, la mayorĆ­a en Santa Cruz

El Viceministerio de Defensa Civil confirmó que siete incendios forestales permanecen activos en el paĆ­s, afectando principalmente a Santa Cruz, Beni y La Paz. La situación mĆ”s crĆ­tica se registra en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, donde el fuego persiste desde hace cuatro dĆ­as, y en el municipio de Concepción, que enfrenta una respuesta insuficiente. Refuerzo en las operaciones Tras una reunión interinstitucional, el Gobierno anunció medidas urgentes. A partir del viernes, un helicóptero serĆ” destinado exclusivamente al Parque Noel Kempff, apoyado por recursos tĆ©cnicos y logĆ­sticos adicionales. En Concepción, se exigió a las autoridades locales cumplir con la Ley 602 y las medidas del Tribunal Agroambiental, segĆŗn el viceministro Juan Carlos Calvimontes. Ɓreas afectadas Los siete incendios activos se distribuyen en: Santa Cruz: Concepción, Carmen Rivero Torres, San Ignacio de Velasco y San MatĆ­as. Beni: San AndrĆ©s y […]

Charlie Kirk
trending_flat
Activista cercano a Donald Trump es asesinado en universidad de Utah

Charlie Kirk, destacado activista conservador y aliado cercano del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, murió este miĆ©rcoles tras recibir un disparo en el cuello durante un evento en la Universidad de Utah Valley, en Orem, Utah. El fundador de Turning Point USA, de 31 aƱos, falleció tras el ataque, segĆŗn confirmó Trump en Truth Social. Detalles del ataque El incidente ocurrió al mediodĆ­a en el patio del Sorensen Center de la universidad, durante un evento del ā€œAmerican Comeback Tourā€ de Turning Point USA. Videos difundidos en redes sociales muestran a Kirk reaccionando al disparo mientras hablaba bajo una carpa, con sangre visible mientras la multitud entraba en pĆ”nico. Cerca de 2,000 personas asistĆ­an al evento, segĆŗn estimaciones de la universidad. Kirk fue trasladado al Timpanogos Regional Hospital en Orem, pero no sobrevivió. Las autoridades indican que el disparo provino […]

surtidor de diƩsel
trending_flat
YPFB denuncia que surtidores desvƭan 15% del diƩsel subsidiado

El presidente de Yacimientos PetrolĆ­feros Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció que algunas estaciones de servicio de desviar aproximadamente el 15% del diĆ©sel subvencionado hacia el mercado ilegal interno. SegĆŗn el funcionario, este combustible se vende en el mercado paralelo a precios de hasta Bs 12 por litro, mĆ”s del triple del precio oficial de Bs 3,72. Esquema de desvĆ­o de combustible Dorgathen explicó que ciertas estaciones reciben, por ejemplo, 20.000 litros de diĆ©sel, pero solo destinan entre 17.000 y 18.000 litros a la venta legal, mientras los 3.000 litros restantes se comercializan ilegalmente. ā€œEl diĆ©sel ya es un negocio de contrabando internoā€, afirmó en una entrevista con Radio Activa. AdemĆ”s, seƱaló que algunos transportistas tambiĆ©n participan, revendiendo el combustible destinado a sus actividades. Impacto en la distribución Las irregularidades han generado largas filas en los surtidores, a pesar de […]

Arturo Murillo
trending_flat
Ordenan detención preventiva de Murillo por caso ā€œgases Ecuadorā€

Este miĆ©rcoles, un juez determinó la detención preventiva para el exministro de Gobierno, Arturo Murillo, en la cĆ”rcel de San Pedro en La Paz, como parte del caso ā€œGases Ecuadorā€. La medida fue dictada durante una audiencia de medidas cautelares que habĆ­a sido suspendida en varias ocasiones anteriores. La resolución judicial, identificada como Resolución 97/2025, se basó en la fundamentación presentada por las partes procesales sobre los riesgos procesales en el caso. El Procurador General del Estado, Ricardo Condori, fue el encargado de informar oficialmente sobre la decisión judicial. Fundamentos de la decisión judicial Durante la audiencia, el juez evaluó las solicitudes de ampliación de riesgos procesales presentadas. Tras analizar los argumentos, se emitió la resolución que ordena la privación de libertad de Murillo en el penal de San Pedro, mientras avanza la investigación en su contra. Antecedentes penales del […]

medicamentos esenciales
trending_flat
Producción de medicinas baja en 30% por la escasez de dólares

La CĆ”mara de la Industria FarmacĆ©utica Boliviana (Cifabol) informó este miĆ©rcoles que la producción de medicamentos en el paĆ­s ha disminuido un 30% debido a la falta de divisas, el encarecimiento del dólar en el mercado paralelo y costos adicionales en transferencias y logĆ­stica. Esta situación afecta el suministro de fĆ”rmacos esenciales para patologĆ­as comunes. El sector requiere 45 millones de dólares trimestrales para importar materias primas de India, China y Europa, lo que garantizarĆ­a una producción sostenible por al menos seis meses. Josip Lino, gerente de Cifabol, destacó que la reducción impacta directamente en la oferta institucional, con una caĆ­da del 50% en medicamentos disponibles. Impacto en la producción y el empleo La industria nacional fabrica principalmente medicamentos para enfermedades comunes, como desinflamatorios, digestivos y antigripales. Sin embargo, no produce fĆ”rmacos para patologĆ­as crónicas, como el cĆ”ncer, que deben […]

ministro Marcelo Montenegro
trending_flat
Ministro: No se pignoraron reservas de oro, se hizo una venta anticipada

El ministro de EconomĆ­a y Finanzas PĆŗblicas, Marcelo Montenegro, aseguró este miĆ©rcoles que el Banco Central de Bolivia (BCB) cuenta con todos los respaldos legales para las operaciones de venta anticipada de 9,2 toneladas de oro, las cuales generaron cerca de mil millones de dólares. Estas declaraciones responden a cuestionamientos sobre la gestión de las reservas de oro del paĆ­s. Operaciones legales y transparentes Montenegro explicó que las operaciones realizadas por el BCB, denominadas "ventas adelantadas", estĆ”n enmarcadas en la normativa vigente y no comprometen las Reservas Internacionales Netas (RIN). ā€œNo se ha empeƱado ni pignorado el oro, sino que se hicieron ventas anticipadasā€, aclaró en conferencia de prensa. SegĆŗn un informe del BCB enviado a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), las reservas de oro alcanzan las 24,12 toneladas, de las cuales 21,85 estĆ”n invertidas en seis entidades financieras internacionales. […]

aplicación del Seprec
trending_flat
Seprec presenta app para agilizar trƔmites de registro de comercio

El Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec) presentó oficialmente este miĆ©rcoles su aplicación móvil, una herramienta digital dirigida a emprendedores, empresarios y ciudadanos para acceder de manera Ć”gil y remota a los principales servicios de registro de comercio. La app, que ya cuenta con mĆ”s de 1.000 descargas, busca modernizar la gestión pĆŗblica, reducir tiempos de espera y eliminar barreras geogrĆ”ficas, segĆŗn informó la institución en un comunicado. Principales funcionalidades La aplicación incluye cinco módulos principales diseƱados para simplificar y transparentar los trĆ”mites ante el Seprec: GuĆ­a de TrĆ”mites: Contiene información detallada sobre los 60 trĆ”mites disponibles, constitución de empresas, modificaciones y renovación de matrĆ­cula. Los usuarios pueden iniciar gestiones directamente desde la app. Seguimiento en tiempo real: Permite consultar el estado de los trĆ”mites en curso, otorgando mayor control y seguridad a los usuarios. Gaceta Electrónica: Sustituye la […]

gerente de Cifabol, Josip Lino
trending_flat
FarmacƩuticas buscan a Tuto y Paz por falta de apoyo gubernamental

La CĆ”mara de la Industria FarmacĆ©utica de Bolivia (Cifabol) busca reunirse de urgencia con los candidatos presidenciales Jorge "Tuto" Quiroga y Jaime Paz Zamora, ante la falta de colaboración del Gobierno actual en el sector. Esta iniciativa surge por preocupaciones sobre el presupuesto pĆŗblico para medicamentos en 2026 y problemas como la escasez de divisas, que han reducido la producción nacional en mĆ”s del 50%. El gerente de Cifabol, Josip Lino, enfatizó que el próximo gobierno debe brindar respaldo para fortalecer la industria y reducir importaciones. Preocupaciones por el presupuesto 2026 Cifabol expresó inquietud ante el proyecto de Presupuesto General del Estado para 2026. SegĆŗn Lino, si no se ajustan los precios referenciales de los medicamentos, la situación crĆ­tica se prolongarĆ”. Los precios fijados para el sistema pĆŗblico estĆ”n desactualizados respecto al mercado, lo que impide a la industria nacional […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–