• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog horizontal

Blog horizontal

bicentenario
trending_flat
Gobierno declara feriado nacional el 6 y 7 de agosto por el Bicentenario

El Gobierno nacional declaró feriado los dĆ­as 6 y 7 de agosto de manera excepcional, en conmemoración del Bicentenario de Bolivia. La medida, aprobada en reunión de gabinete este miĆ©rcoles, incluye la suspensión de actividades en los sectores pĆŗblico y privado para facilitar la participación ciudadana en los actos conmemorativos. Detalles del anuncio El ministro de Trabajo, VĆ­ctor Quispe, informó que el feriado busca permitir que la población sea parte de las celebraciones por los 200 aƱos de la independencia del paĆ­s. 6 de agosto: Feriado nacional habitual (DĆ­a de la Independencia). 7 de agosto: Feriado adicional y excepcional por el Bicentenario. La disposición aplica para todo el territorio nacional, incluyendo empresas pĆŗblicas, privadas e instituciones educativas. Contexto histórico El Bicentenario marca un hito en la historia de Bolivia, que celebró su primera independencia el 6 de agosto de 1825. […]

Arturo Murillo
trending_flat
Juez de EEUU: Murillo podrĆ” pedir asilo o irse a un tercer paĆ­s

El exministro boliviano Arturo Murillo enfrenta un futuro incierto tras su audiencia migratoria en Estados Unidos, realizada este martes 29 de julio de 2025. El juez Jorge Peceda determinarĆ” si Murillo puede solicitar asilo polĆ­tico o serĆ” deportado, posiblemente a Croacia, segĆŗn explicó el abogado de las vĆ­ctimas de Octubre, Tomas Becker. La decisión no serĆ” pĆŗblica, ya que los juicios migratorios en EE.UU. tienen poca relevancia mediĆ”tica. Antecedentes del caso Murillo fue arrestado en Miami en mayo de 2021, acusado de lavado de dinero. Condenado a cinco aƱos de prisión, obtuvo su libertad en junio de 2025 gracias a mecanismos carcelarios de EE.UU. Sin embargo, el gobierno boliviano ha solicitado su extradición para enfrentar dos procesos judiciales en Bolivia, uno de ellos con sentencia ejecutoriada. Opciones legales de Murillo Solicitud de asilo polĆ­tico SegĆŗn Becker, Murillo podrĆ­a haber solicitado […]

harina subvencionada
trending_flat
Emapa asegura entrega normal de harina a los panificadores

El gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, aseguró que la distribución de harina subvencionada a panificadores se realiza con normalidad. Desde febrero, la estatal ha entregado mĆ”s de 1 millón de bolsas de 50 kg, segĆŗn Flores, quien descartó incumplimientos en el suministro. Sin embargo, reconoció que los bloqueos de carreteras causaron retrasos en las entregas, afectando temporalmente la distribución. Retrasos acumulados, pero garantizan suministro El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, aclaró que los retrasos no implican la falta de entrega. ā€œSi un panificador debĆ­a recibir cuatro quintales y solo recibe dos, se acumula para entregarse despuĆ©sā€, explicó. Silva confirmó que Emapa distribuye 7.000 bolsas diarias de 50 kg en La Paz y mĆ”s de 12.000 a nivel nacional, salvo en Santa Cruz. ā€œLa información […]

clases Santa Cruz
trending_flat
Salud sugiere retorno a clases presenciales en zonas con sarampión

El Ministerio de Salud anunció este miĆ©rcoles su recomendación para reactivar las clases presenciales en nueve municipios afectados por un brote de sarampión, bajo estrictos protocolos de bioseguridad. La medida busca garantizar la continuidad educativa mientras se controla la propagación de la enfermedad, tras evaluar la situación epidemiológica junto al Ministerio de Educación. Aunque el regreso a las aulas a nivel nacional comenzó el 28 de julio, estos municipios mantenĆ­an la modalidad virtual debido al aumento de casos. La decisión responde a la necesidad de equilibrar la educación con la prevención de contagios. Reunión clave para definir el regreso seguro Este miĆ©rcoles, autoridades de Salud y Educación se reĆŗnen para analizar el comportamiento del sarampión y las infecciones respiratorias. El objetivo es establecer un retorno seguro a las aulas en los municipios afectados, principalmente en Santa Cruz, epicentro del brote. […]

volcÔn Kliuchevskói
trending_flat
Entra en erupción el volcÔn Kliuchevskói tras fuertes sismos en Kamchatka

El volcĆ”n Kliuchevskói, el mĆ”s alto de Eurasia con 4.800 metros, entró en erupción este miĆ©rcoles en la penĆ­nsula de Kamchatka, Rusia, tras dos potentes terremotos que sacudieron la región. SegĆŗn el Servicio GeofĆ­sico Unificado de la Academia de Ciencias de Rusia, se observa un vertido de lava por la ladera occidental, acompaƱado de explosiones y gran luminosidad. Detalles de la erupción La erupción del Kliuchevskói comenzó horas despuĆ©s de un sismo de magnitud 8,8, el mĆ”s intenso en Kamchatka desde 1952, seguido por otro de 6,2. El volcĆ”n, ubicado a 30 kilómetros de la localidad de Kliuchi, cuenta con una boca principal de 700 metros de diĆ”metro y 80 fumarolas en sus laderas. ImĆ”genes y videos compartidos por el Servicio GeofĆ­sico muestran la actividad eruptiva captada por estaciones sĆ­smicas cercanas. Impacto de los terremotos Kamchatka, hogar de 130 volcanes, […]

presidente Luis Arce
trending_flat
Arce rechaza dichos de Boluarte: ā€œNo reflejan el sentir del pueblo peruanoā€

El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó este miĆ©rcoles las declaraciones de su homóloga peruana, Dina Boluarte, quien afirmó que PerĆŗ evitó convertirse en un ā€œEstado fallidoā€ como Bolivia, Cuba o Venezuela. Arce calificó los dichos como ā€œinaceptablesā€ y aseguró que no representan el sentir del pueblo peruano, con quien Bolivia mantiene lazos históricos de hermandad. Contexto de la controversia Durante su discurso por el 204 aniversario de la independencia de PerĆŗ, el 28 de julio de 2025, Boluarte afirmó: ā€œEl paĆ­s estarĆ­a sumido en un indeseado vacĆ­o de poder, con graves consecuencias, sin inversiones, sin obras ejecutadas, con mayor pobreza, camino a convertirse en un paĆ­s fallido, como Cuba, como Venezuela, como Boliviaā€. Estas palabras desataron una rĆ”pida respuesta del gobierno boliviano, que convocó al Encargado de Negocios del PerĆŗ en Bolivia para expresar su ā€œprofundo rechazoā€. Respuesta diplomĆ”tica […]

alerta de tsunami en J apón
trending_flat
Japón, HawÔi y Kamchatka levantan alerta de tsunami tras terremoto en Rusia

Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió la penĆ­nsula de Kamchatka, Rusia, el miĆ©rcoles, desencadenando alertas por tsunami en Japón, HawĆ”i y otras regiones del PacĆ­fico. El sismo, el mĆ”s fuerte en la zona desde 1952, provocó olas de 3-4 metros en la costa sureste de Kamchatka. Autoridades de varios paĆ­ses evacuaron a millones de personas y monitorearon los impactos costeros, con alertas que se redujeron gradualmente durante el dĆ­a. Kamchatka: Epicentro de la crisis El terremoto, con epicentro a 200 kilómetros al este de la capital de Kamchatka, fue seguido por una rĆ©plica de magnitud 6,2 a las 09:56 GMT. En las islas Kuriles, cuatro grandes olas inundaron la infraestructura portuaria de Severo-Kurilsk, en Paramushir, avanzando 200 metros tierra adentro. Las autoridades rusas evacuaron a 2,700 residentes, sin reportar vĆ­ctimas. Al final del miĆ©rcoles, el Ministerio de Emergencias de Rusia, […]

trending_flat
¿Por qué estÔ bajando el dólar? ¿VolverÔ a subir?

Ā”QuiĆ©n lo iba a decir! El criticado, demonizado y vilipendiado dólar estadounidense —al que por muchos aƱos ni se lo querĆ­a nombrar en el Ć”mbito polĆ­tico en Bolivia por estar relacionado con el ā€œimperio yanquiā€, y frente al cual la moneda nacional, el boliviano, hizo gala de fortaleza durante mĆ”s de una dĆ©cada— hoy no solo estĆ” cotidianamente en boca de todos, sino que ahora es requerido, ansiado y hasta depositario de la fe de mucha gente, que ve en dicha moneda una suerte de refugio frente a la inmisericorde inflación que socava el poder adquisitivo del boliviano. En efecto, el tipo de cambio oficial del dólar en el paĆ­s, que habĆ­a cerrado en Bs 8,08 el 31 de diciembre de 2005, empezó a declinar lentamente a medida que las exportaciones nacionales crecĆ­an, el superĆ”vit comercial se repetĆ­a y las […]

columna de opinión
trending_flat
Bicentenario fallido

Sin ser una repetición cĆ­clica de la historia, existen coincidencias entre los gobiernos ā€œcentenariosā€ de Bautista Saavedra y Luis Arce. A ambos les tocó encabezar los actos de festejo por los centenarios de Bolivia —a Saavedra el primero y a Arce el segundo— en la parte final de sus mandatos. Bautista entregó el poder en septiembre de 1925, y Luis lo harĆ” en noviembre. Ninguno de los dos buscó la reelección, debido a que sus gobiernos fueron impopulares por crisis económicas que provocaron la repulsa ciudadana. Sin embargo, ambos impulsaron las candidaturas de sus delfines: Saavedra a JosĆ© Gabino Villanueva y Arce a Eduardo Del Castillo. Las crisis que enfrentaron se debieron, en gran medida, a la oposición de sus antiguos compaƱeros, ya que lo mĆ”s notable de las coincidencias polĆ­ticas es que los partidos de ambos presidentes se dividieron […]

trending_flat
ā€œEl ajusteā€

Si todo sale bien, el domingo 17 de agosto, millones de ciudadanos habilitados para votar estarĆ”n ante la oportunidad de marcar su decisión en la papeleta electoral. Probablemente tendrĆ”n que volver a las urnas el 19 de octubre, en una segunda vuelta, y el 8 de noviembre —con o sin Luis Arce en el hemiciclo del Legislativo— verĆ”n jurar al nuevo presidente de Bolivia, en uno de los momentos mĆ”s crĆ­ticos de la historia democrĆ”tica del paĆ­s. Hay quienes dudan de que todo esto ocurra. Tienen razones para el escepticismo. De todas maneras, hay que destacar que las elecciones del Bicentenario avanzan sorteando mil obstĆ”culos: prorrogados intocables con la misión de ejecutar un plan de prórroga presidencial; recursos constitucionales contra partidos y candidatos, cuyo verdadero objetivo era paralizar el proceso; un par de siglas anuladas —casualmente, las que pretendĆ­an postular […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–