• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog horizontal

Blog horizontal

Ponciano Santos
trending_flat
Tres meses de detención para Santos por ofensas a Eva Copa

Un juzgado cautelar de La Paz ordenó este miĆ©rcoles la detención preventiva por tres meses del dirigente evista Ponciano Santos, acusado de proferir declaraciones que afectaron la honra y dignidad de la alcaldesa de El Alto, Eva Copa. La medida, dictada en el marco de un proceso por violencia polĆ­tica, implica que Santos permanecerĆ” en el penal de San Pedro mientras avanzan las investigaciones. Detalles del caso El abogado de Copa, Frank Campero, informó que el juez consideró riesgos procesales como el peligro de fuga y la posible obstaculización del proceso para justificar la detención. ā€œEl juez ha determinado tres meses de detención preventiva en el penal de San Pedro, ya que se ha demostrado los riesgos correspondientesā€, seƱaló Campero en conferencia de prensa. Santos, quien ya estaba recluido desde el 17 de mayo por otro caso relacionado con bloqueos […]

conferencia de prensa FEPC
trending_flat
Cochabamba crece solo 0,44% en seis meses, su peor desempeƱo en 10 aƱos

La economĆ­a de Cochabamba creció solo un 0,44% en el primer semestre de 2025, el menor registro en una dĆ©cada, segĆŗn el Reporte Empresarial 2025 de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC). El informe seƱala una desaceleración estructural, marcada por una caĆ­da del 25,9% en exportaciones, una inflación del 15,53% y una tasa de informalidad laboral del 84,27%. Esto sitĆŗa al departamento entre las economĆ­as mĆ”s dĆ©biles de la región. Indicadores económicos en declive El PIB de Cochabamba alcanzó los 3.423 millones de dólares, con un ingreso per cĆ”pita ajustado al tipo de cambio paralelo de 1.453 dólares, por debajo del promedio nacional de 1.739 dólares. SegĆŗn la FEPC, este valor posiciona a Cochabamba entre los departamentos con menor poder adquisitivo en SudamĆ©rica. A nivel nacional, el crecimiento proyectado del PIB es de 1,02%, superando el desempeƱo […]

harina subvencionada
trending_flat
La subvención a la harina de trigo es de Bs 350 por quintal

El Gobierno nacional destinó este 2025 un presupuesto de 750 millones de bolivianos para subvencionar harina, azĆŗcar, manteca y levadura, segĆŗn datos oficiales. La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) entrega la bolsa de 50 kilos de harina a panificadores a 110 bolivianos, cuando su precio de mercado es de 460 bolivianos. Esto implica una subvención estatal de 350 bolivianos por quintal. Crecimiento del subsidio en el PGE El Presupuesto General del Estado (PGE) refleja un aumento sostenido en la asignación para este subsidio. En 2023, se destinaron 160 millones de bolivianos; en 2024, la cifra creció a 331 millones; y para 2025, alcanzó los 750 millones. Este incremento busca garantizar la provisión de harina a nivel nacional, especialmente en regiones como La Paz (825.713 bolsas) y El Alto (999.205 bolsas). Subvenciones adicionales para panificadores AdemĆ”s de […]

presidente CNI
trending_flat
La CNI rechaza feriado del 7 de agosto; pide revisión de la medida

La CĆ”mara Nacional de Industrias (CNI) manifestó su rechazo al feriado excepcional del 7 de agosto, establecido por el Gobierno para celebrar el Bicentenario de Bolivia. La entidad calificó la medida como "inoportuna e injustificada", argumentando que afectarĆ” negativamente la producción y la reactivación económica del paĆ­s. A travĆ©s de un comunicado oficial, el gremio industrial solicitó al Ejecutivo revisar la disposición, seƱalando que la interrupción laboral en medio de la semana -sin conformar un fin de semana largo- perjudicarĆ” el ritmo productivo. Las actividades se reanudarĆ”n el viernes 8 de agosto, lo que, segĆŗn la CNI, genera una pausa innecesaria en un momento crĆ­tico para la economĆ­a. PĆ©rdidas millonarias y riesgos para la industria La CNI alertó que el feriado adicional representarĆ” pĆ©rdidas superiores a los 12 millones de dólares para el sector industrial, debido a la caĆ­da en […]

incendio forestal
trending_flat
Focos de calor ponen a Bolivia en riesgo de una etapa crĆ­tica

Bolivia registra 4.160 focos de calor a nivel nacional, con un 98% concentrados en Santa Cruz, lo que ha llevado al viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, a advertir sobre un posible ingreso a una fase "crĆ­tica" de riesgo de incendios forestales. Datos clave y fuentes SegĆŗn el Sistema de Información y Monitoreo de Bosques (SIMB), 4.095 focos se ubican en Santa Cruz, departamento históricamente afectado por incendios. "Esta concentración nos hace suponer que estamos entrando en un momento crĆ­tico", declaró Calvimontes en conferencia de prensa. Acciones inmediatas Ante la emergencia, el Gobierno ordenó la movilización de efectivos militares para reforzar tareas de monitoreo, control y respuesta rĆ”pida. "Ayer (martes) se dispuso el despliegue de nuestras fuerzas", precisó el viceministro. ĀæFoco de calor es igual a incendio? Calvimontes aclaró que un foco de calor —detectado por satĆ©lites— no siempre […]

accidente en paracaĆ­das
trending_flat
EjƩrcito abre sumario por accidente de sargento en salto de paracaƭdas

El EjĆ©rcito abrió un sumario informativo para determinar las causas del accidente sufrido por la sargento Eva Mendoza, de 25 aƱos, durante un salto en paracaĆ­das en San Benito, Cochabamba. La militar permanece en terapia intensiva, mientras autoridades garantizan su atención mĆ©dica y acompaƱamiento a la familia. Hechos y respuesta institucional El incidente ocurrió el lunes durante un ejercicio de salto libre en el que participaban 11 militares del Regimiento de InfanterĆ­a 18 "Victoria". Mendoza fue trasladada primero al hospital de Punata y luego al Hospital Belga, de tercer nivel, debido a la gravedad de sus lesiones. Alison Fuentes, directora de Derechos Humanos del Ministerio de Defensa, confirmó que se activaron protocolos para asegurar la atención de la sargento y el apoyo a su familia. "Verificamos que se cumplieron las normas y que no hay desatención", declaró a la televisora […]

presentación app empoderarme
trending_flat
Sacaba lanza ā€œEmpoderarmeā€, la app gratuita contra el acoso callejero

La AlcaldĆ­a de Sacaba, en colaboración con ONU Mujeres y la Fundación Kallpa, lanzó la aplicación móvil gratuita ā€œEmpoderarmeā€. Esta herramienta permite a mujeres, adolescentes y jóvenes emitir alertas instantĆ”neas con geolocalización ante casos de acoso callejero o inseguridad en espacios pĆŗblicos. El objetivo es prevenir la violencia y fortalecer la seguridad personal. ĀæCómo funciona ā€œEmpoderarmeā€? La aplicación, disponible en Play Store para Android (versión 7.0 o superior), envĆ­a una alerta con ubicación GPS a contactos de emergencia al ser activada. AdemĆ”s, emite una alarma visual y sonora para alertar a terceros cercanos. TambiĆ©n incluye información sobre normativas contra la violencia, leyes nacionales y puntos para realizar denuncias. Compromiso municipal contra la violencia El alcalde de Sacaba, Pedro GutiĆ©rrez, destacó la importancia de la prevención: ā€œNo queremos que ninguna niƱa, joven o mujer sufra violencia. Este botón es un paso […]

Juana Maldonado
trending_flat
Sentencian a 3 años de prisión a exconcejal de Sucre por conclusión

Juana Maldonado, exconcejal del municipio de Sucre, fue condenada a tres aƱos de prisión en el penal de San Roque por el delito de concusión, tras comprobarse que exigió pagos irregulares a funcionarios del Concejo Municipal entre 2015 y 2017. La sentencia fue emitida el martes por el Juzgado de Sentencia Penal, Anticorrupción y contra la Violencia hacia las Mujeres 1Āŗ de la capital chuquisaqueƱa. Pruebas contundentes sustentan la condena El fiscal departamental de Chuquisaca, Mauricio Nava Morales, destacó que el Ministerio PĆŗblico demostró la culpabilidad de la acusada durante el juicio oral, mediante informes policiales, actas, testimonios y documentos que evidenciaron los cobros ilegales. "La prueba fue debidamente judicializada y valorada por el juez", afirmó Nava. Denuncia por un concejal suplente El caso surgió en octubre de 2018, cuando el propio concejal suplente de Juana Maldonado la denunció por […]

ASFI tiktoker
trending_flat
ASFI defiende denuncia contra tiktoker por difusión de información falsa

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) explicó este miĆ©rcoles que la aprehensión del tiktoker cruceƱo Juan Carlos Villafuerte se basó en una denuncia por difusión de información falsa, conforme al ArtĆ­culo 491 de la Ley N° 393 de Servicios Financieros. La medida ha generado crĆ­ticas de asociaciones de periodistas y polĆ­ticos, quienes la califican como un intento de censura. Fundamento legal de la denuncia SegĆŗn el comunicado de la ASFI, Villafuerte publicó videos en TikTok con afirmaciones como "Peligran los bancos en Bolivia" y "Ya no pueden tener su dinero en el banco… estĆ”n perdiendo plata", citando entidades especĆ­ficas. La norma seƱala que difundir información falsa, tendenciosa o maliciosa que afecte la confianza en el sistema financiero es un delito, con penas de 5 a 10 aƱos de prisión (ArtĆ­culo 363 del Código Penal). La entidad argumentó que […]

estudio de internet en Bolivia
trending_flat
Adolescentes en Bolivia enfrentan riesgos digitales, segĆŗn estudio

Un estudio liderado por el Instituto de Investigaciones de Ciencias del Comportamiento (IICC) de la Universidad Católica Boliviana, junto a cuatro organizaciones, analiza la relación de los adolescentes bolivianos de 13 a 17 aƱos con el entorno digital. Presentado en Cochabamba el 29 de julio de 2025, Navegando entre riesgos invisibles y oportunidades reales encuestó a 1,200 jóvenes en cinco ciudades, destacando la urgencia de proteger a niƱos, niƱas y adolescentes en el mundo digital. Conexión desde la infancia En Bolivia, los adolescentes acceden a internet desde los 6 a 11 aƱos, con un 57% de hombres y un 50% de mujeres conectados a esas edades. El celular domina el acceso (93.3%), principalmente desde casa (88.55%) o hogares de familiares y amigos (40.8%). La calidad del internet se percibe como intermedia (49.75%) o rĆ”pida (40.69%). WhatsApp (83.47%), TikTok (80.05%) y […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–