• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog horizontal

Blog horizontal

TSE
trending_flat
Tres ejes temƔticos marcarƔn el primer debate presidencial del TSE este viernes

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) organiza este viernes 1 de agosto, a las 20:30, el primer debate presidencial en Santa Cruz de la Sierra. ParticiparĆ”n ocho candidatos en carrera electoral, en un evento que busca orientar el voto de los electores. El debate, con una duración estimada de dos horas y media, serĆ” clave para definir preferencias en un contexto de alta expectativa. El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe, en entrevista con Unitel, subrayó la importancia del evento: ā€œEsperamos que este debate permita la definición del voto de los electoresā€. AdemĆ”s, advirtió que, si algĆŗn candidato no asiste, se dejarĆ” una silla vacĆ­a para que ā€œla población juzgue su falta de respeto hacia el electoradoā€. Tres ejes temĆ”ticos para el debate Institucionalidad democrĆ”tica Los candidatos expondrĆ”n sus propuestas para fortalecer las instituciones democrĆ”ticas, un tema crucial en el actual contexto polĆ­tico […]

incendio Sama
trending_flat
Incendio forestal en Sama se agrava por vientos en Tarija

Un voraz incendio forestal se desató el jueves 31 de julio en la serranĆ­a de Sama, en la zona de Rincón de La Victoria, Tarija, generando alarma entre las autoridades y la población. Las rĆ”fagas de viento de 10 a 20 km/h han complicado las labores de los equipos de emergencia, que luchan por controlar las llamas. SegĆŗn la AlcaldĆ­a de Tarija, se ha instalado un Comando de Incidentes para coordinar las acciones de mitigación. Dos incendios en un dĆ­a El alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, informó en conferencia de prensa que el jueves se registraron dos incendios en la región. El primero, en Coimata, provincia MĆ©ndez, fue controlado con Ć©xito. Sin embargo, el siniestro en Rincón de La Victoria permanece activo y fuera de control debido a las condiciones climĆ”ticas adversas. ā€œLas rĆ”fagas juegan en contra, haciendo que […]

bicentenario
trending_flat
Bolivia inicia su mes del Bicentenario con actos simultƔneos y llamado a la unidad

Bolivia dio inicio este viernes 1 de agosto a las celebraciones por su Bicentenario con un despliegue de actos cĆ­vicos y protocolares en los nueve departamentos del paĆ­s. El presidente Luis Arce encabezó el evento central en El Alto, donde se entonó el Himno Nacional a medianoche, acompaƱado de fuegos artificiales. Los festejos, que culminarĆ”n el 6 de agosto en Sucre —cuna de la independencia—, buscan honrar los 200 aƱos de la fundación del Estado boliviano. Actos similares se replicaron en las capitales departamentales, incluyendo Santa Cruz, Cochabamba y PotosĆ­. Un llamado a la reflexión histórica En su mensaje a la nación, el mandatario destacó el legado de lucha del pueblo boliviano y enfatizó la necesidad de enfrentar los desafĆ­os actuales. "Este Bicentenario nos encuentra con un pasado glorioso, pero tambiĆ©n con un futuro al alcance de nuestras manos", afirmó […]

sismo en AfganistƔn
trending_flat
Sismo de magnitud 6 deja mƔs de 800 muertos en AfganistƔn

Un terremoto de magnitud 6 sacudió el domingo el este de AfganistĆ”n, dejando un saldo provisional de mĆ”s de 800 muertos y cerca de 2.700 heridos, segĆŗn las autoridades talibanes. El epicentro, ubicado a 27 km de Jalalabad, en la provincia de Nangarhar, tuvo una profundidad de solo ocho kilómetros, amplificando su impacto destructivo. Kunar, la provincia mĆ”s afectada La provincia de Kunar, fronteriza con PakistĆ”n, sufrió las peores consecuencias, con 800 fallecidos y 2.500 heridos. En Nangarhar, se reportaron 12 muertos y 255 heridos. El gobierno talibĆ”n, en el poder desde 2021, desplegó 40 helicópteros para evacuar vĆ­ctimas y llevar ayuda. ā€œLos daƱos son muy importantesā€, advirtió el portavoz Zabihullah Mujahid en Kabul. RĆ©plicas agravan la tragedia El sismo, seguido por cinco rĆ©plicas, una de magnitud 5.2, complicó las labores de rescate en zonas remotas. ā€œNunca habĆ­amos vivido nada […]

pan de batalla
trending_flat
Panificadores levantan paro y retomarƔn venta de pan tras acuerdo con el Gobierno

Los panificadores suspendieron este jueves su paro de 48 horas despuĆ©s de llegar a un acuerdo con el Gobierno sobre la distribución de harina subvencionada. RubĆ©n RĆ­os, principal representante del sector, confirmó que la producción y venta de pan se normalizarĆ”n a partir del viernes. El conflicto se originó por el retraso en la entrega de harina correspondiente a julio, lo que llevó a los panificadores a declarar un paro nacional y amenazar con subir el precio del pan a Bs 1. La medida afectó a miles de familias, que enfrentaron escasez y largas filas en los pocos negocios que aĆŗn tenĆ­an existencias. Acuerdo garantiza distribución de harina Tras una reunión con autoridades, los panificadores obtuvieron el compromiso de recibir mayores cantidades de harina. "Nos van a distribuir mayores porcentajes. Se venderĆ” pan con normalidad desde maƱana", declaró RĆ­os. El […]

clases virtuales
trending_flat
Mantienen clases a distancia en nueve municipios por sarampión

El Ministerio de Educación decidió mantener la modalidad de clases a distancia en nueve municipios donde persisten casos activos de sarampión, segĆŗn informó este jueves el viceministro de Educación Regular, Manuel Tejerina. La medida, implementada desde el 28 de julio, busca proteger a estudiantes y docentes ante el brote que afecta a ocho departamentos del paĆ­s. 195 casos activos a nivel nacional Tejerina detalló que Bolivia registra 195 casos activos de sarampión, con 173 personas fuera de riesgo y 22 en recuperación. ā€œOcho departamentos presentan casos, pero Tarija no reporta contagios confirmadosā€, precisó. Las autoridades coordinan con los Servicios Departamentales de Salud (Sedes) para monitorear la situación y ajustar las medidas educativas segĆŗn la evolución del brote. Municipios afectados y medidas educativas Los municipios bajo la modalidad a distancia son Santa Cruz de la Sierra, Cabezas, Cuatro CaƱadas, La Guardia, […]

aranceles MƩxico
trending_flat
Trump anuncia pausa de 90 dƭas para el aumento de aranceles en MƩxico

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió este jueves aplazar 90 dĆ­as el incremento de aranceles a productos mexicanos, tras una conversación telefónica con la presidenta de MĆ©xico, Claudia Sheinbaum. La medida busca facilitar negociaciones para un nuevo acuerdo comercial, segĆŗn anunció Trump en su plataforma Truth Social. Detalles de la decisión Los aranceles actuales se mantienen en 25% para el fentanilo, 25% para automóviles y 50% para acero, aluminio y cobre. Trump destacó que el plazo de 90 dĆ­as permitirĆ” avanzar en un pacto que aborde las "complejidades" de la relación comercial, especialmente por los desafĆ­os en la frontera. Contexto de los aranceles Estados Unidos impuso estos aranceles para presionar a MĆ©xico en la lucha contra el trĆ”fico de fentanilo, un opioide relacionado con la crisis de salud pĆŗblica en EE.UU. En el sector automotriz, los aranceles se […]

PakistƔn y EEUU
trending_flat
PakistÔn y EEUU pactan desarrollar petróleo y bajar aranceles

Estados Unidos y PakistĆ”n firmaron un acuerdo comercial el jueves para desarrollar las reservas petroleras del paĆ­s asiĆ”tico y reducir aranceles, segĆŗn anunciaron funcionarios de ambas naciones. El pacto busca fortalecer la cooperación económica y aumentar el comercio bilateral, que alcanzó 7.300 millones de dólares en 2024. Desarrollo de reservas petroleras El convenio permitirĆ” a EE.UU. colaborar en la exploración de las reservas de petróleo de PakistĆ”n, principalmente en la provincia de BaluchistĆ”n, aunque tambiĆ©n se mencionan posibles yacimientos en Sindh, Punjab y Khyber Pakhtunkhwa. El presidente Donald Trump destacó en Truth Social que ambas naciones trabajarĆ”n juntas en este proyecto, liderado por una compaƱƭa petrolera aĆŗn por definir. Tensiones en BaluchistĆ”n BaluchistĆ”n, rica en recursos, enfrenta conflictos con grupos separatistas como el EjĆ©rcito de Liberación de BaluchistĆ”n (BLA), designado como organización terrorista por EE.UU. en 2019. Los separatistas han […]

ministro Marcelo Montenegro
trending_flat
Ministro Montenegro: Deuda externa es ā€œadecuada y holgadaā€

El ministro de EconomĆ­a, Marcelo Montenegro, anunció en La Paz que la deuda externa de Bolivia asciende a 13.806 millones de dólares, equivalente al 25% del Producto Interno Bruto (PIB) nominal, proyectado en 55.117 millones para 2025. SegĆŗn el ministro, este nivel es ā€œadecuadoā€ y competitivo frente a estĆ”ndares internacionales, donde paĆ­ses manejan deudas de hasta el 70% de su PIB. Reducción histórica del endeudamiento relativo Hace 25 aƱos, la deuda externa era de 4.460 millones de dólares, representando el 53% del PIB (8.412 millones). En 2020, al inicio del actual Gobierno, esta proporción era del 33%. Actualmente, se ha reducido al 25%, un logro que Montenegro atribuye a una gestión fiscal responsable. ā€œRecibimos un paĆ­s con mayor endeudamiento relativo, y ahora lo hemos bajado significativamenteā€, destacó el ministro. Comparación con estĆ”ndares globales Montenegro seƱaló que inversionistas y calificadoras de […]

cruz roja Colombia
trending_flat
Cruz Roja alerta por crisis humanitaria en Colombia

El ComitĆ© Internacional de la Cruz Roja (CICR) alertó este jueves que Colombia podrĆ­a cerrar 2025 con las peores condiciones humanitarias en los Ćŗltimos 10 aƱos. El aumento de los enfrentamientos entre grupos armados y la fuerza pĆŗblica es la principal causa de esta situación, que afecta gravemente a la población civil. Durante el primer semestre de 2025, el deterioro humanitario se intensificó, superando los registros de 2024. El CICR advirtió que, de mantenerse esta tendencia, el aƱo marcarĆ” un rĆ©cord negativo en la Ćŗltima dĆ©cada. Violencia armada agrava la situación Enfrentamientos y vĆ­ctimas civiles El incremento de los combates entre grupos armados, disidencias de las FARC, el ELN y narcotraficantes, junto con operativos de la fuerza pĆŗblica, ha generado un impacto directo en las comunidades. El departamento del Cauca concentra el 55% de los casos mĆ”s graves. En los […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–