• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog horizontal

Blog horizontal

Serhii Kuznietsov
trending_flat
Ucraino acusado de sabotaje a Nord Stream serĆ” extraditado a Alemania

El Tribunal de Apelación de Bolonia ordenó este martes la extradición a Alemania de Serhii Kuznietsov, el ucraniano de 49 aƱos acusado de coordinar el sabotaje a los gasoductos Nord Stream en el mar BĆ”ltico. La decisión responde a una orden de detención europea emitida por el Tribunal Federal alemĆ”n, a petición de la FiscalĆ­a General Federal. Kuznietsov, excapitĆ”n del EjĆ©rcito ucraniano, enfrenta cargos por destrucción de infraestructuras y sabotaje. El incidente ocurrió el 26 de septiembre de 2022, cuando explosiones daƱaron Nord Stream 1 y 2 cerca de la isla sueca de Bornholm. NingĆŗn gas circulaba por las tuberĆ­as en ese momento: Nord Stream 2 nunca se inauguró y Gazprom, la empresa estatal rusa, habĆ­a suspendido el suministro por Nord Stream 1 poco antes. El ataque exacerbó la crisis energĆ©tica en Europa tras la invasión rusa a Ucrania. Detención […]

un Ɣrbol se quema en el Parque Tunari
trending_flat
Emiten alerta roja por riesgo de incendios en 18 municipios cruceƱos

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, anunció este martes la declaración de alerta roja en 18 municipios de Santa Cruz debido al alto riesgo de incendios forestales. Las altas temperaturas, que alcanzan hasta 44 °C, y las condiciones climĆ”ticas adversas han incrementado la vulnerabilidad en la región. Situación actual de los incendios El ministro de Medio Ambiente y Agua, Ɓlvaro Ruiz, informó que existen cinco focos de incendio activos en cuatro municipios cruceƱos: dos en Concepción, y uno en Ascensión de Guarayos, San Ignacio de Velasco y Carmen Rivero Torrez. El incendio mĆ”s crĆ­tico se registra en San Ignacio de Velasco, dentro del parque Noel Kempff Mercado, donde el acceso dificulta las labores de contención. Respuesta y combate de los incendios SegĆŗn Ruiz, todos los incendios estĆ”n siendo combatidos por bomberos forestales, Fuerzas Armadas, PolicĆ­a, voluntarios, municipios, la […]

certificado de exención por no votar
trending_flat
Este martes vence plazo para tramitar certificado por no votar

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que el plazo para que los ciudadanos que no ejercieron el sufragio en las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto gestionen su certificado de exención vence de manera irrevocable este martes. De acuerdo con la Ley 026 del RĆ©gimen Electoral, los ciudadanos tienen un perĆ­odo de 30 dĆ­as posteriores a la jornada electoral para realizar este trĆ”mite, cuyo Ćŗltimo dĆ­a hĆ”bil es el martes. Quienes no lo hagan y carezcan de una justificación vĆ”lida, se exponen al pago de una multa. Requisitos para la justificación Para solicitar la exención, los interesados deben presentar una nota dirigida al Tribunal Electoral Departamental (TED) de su región explicando el motivo de la inasistencia. Es indispensable adjuntar una fotocopia de la cĆ©dula de identidad y la documentación de respaldo que sustente la imposibilidad de votar. La normativa […]

pobladores de San Juan en asamblea
trending_flat
Arroceros levantan toma de pozo petrolero tras acuerdo por diƩsel

Productores de arroz y soya de la región de San Juan, en el norte de Santa Cruz, levantaron la toma de un pozo petrolero y el bloqueo de carreteras este martes, tras alcanzar un acuerdo con autoridades gubernamentales para el abastecimiento de diĆ©sel necesario para sus labores agrĆ­colas. La medida de presión, iniciada el lunes, fue suspendida despuĆ©s de una reunión de cinco horas que concluyó en la madrugada de este martes en la AlcaldĆ­a de San Juan. En la negociación participaron representantes de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Yacimientos PetrolĆ­feros Fiscales Bolivianos (YPFB) y dirigentes de los productores interculturales. Detalles del acuerdo alcanzado El acuerdo firmado establece la entrega gradual de 490.000 litros de diĆ©sel, la cual se inició este mismo martes y se extenderĆ” hasta el 15 de octubre. El dirigente Guillermo Flores confirmó que este combustible […]

droga incautada por la Felcn
trending_flat
EEUU descertifica a Bolivia en lucha contra el narcotrƔfico

El Gobierno de Estados Unidos retiró a Bolivia de la lista de paĆ­ses que cumplen con sus compromisos internacionales contra el narcotrĆ”fico, segĆŗn el informe anual presentado este lunes por el presidente Donald Trump. La decisión incluye a Bolivia junto con Colombia, AfganistĆ”n, Venezuela y Birmania, por "incumplir de forma manifiesta" sus obligaciones en los Ćŗltimos 12 meses. Esta medida podrĆ­a afectar la asistencia estadounidense, aunque Trump reconoció su vitalidad para los intereses nacionales. Avances limitados en Bolivia El Departamento de Estado de EE.UU. destacó que Bolivia incrementó las incautaciones de cocaĆ­na y colaboró en procesos judiciales clave. Sin embargo, el informe enfatiza que "aĆŗn queda mucho trabajo por hacer" para frenar la producción y el trĆ”fico de drogas en el territorio boliviano. Se mencionan casos de corrupción, como el del exjefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el […]

escasez de diƩsel
trending_flat
Gobierno plantea octubre como lƭmite para resolver falta de diƩsel

El viceministro de PolĆ­ticas de Industrialización, Luis Siles, anunció que el Ejecutivo se ha fijado como plazo mĆ”ximo el mes de octubre para normalizar el abastecimiento de diĆ©sel en el paĆ­s, ante la crĆ­tica escasez que afecta, principalmente, al sector productivo nacional. La autoridad reconoció que actualmente ā€œno se estĆ” logrando cubrirā€ la demanda del combustible. El anuncio se produce en un contexto de crecientes protestas de sectores como el agropecuario y el transporte, cuyas operaciones se han visto severamente frenadas. Prioridad: garantizar la alimentación Frente a la crisis, el Gobierno definió una medida clave: priorizar la entrega de diĆ©sel para garantizar el abastecimiento de alimentos en el paĆ­s. Siles indicó que se gestiona que ā€œtodo el diĆ©sel que se pueda asignarā€ y el disponible en surtidores sea destinado al sector agropecuario. ā€œTodo el diĆ©sel que exista se priorice para […]

muertes en cƔrceles de Guayaquil
trending_flat
Ecuador: Denuncian 394 muertes en cƔrceles de Guayaquil

El ComitĆ© Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH) denunció este miĆ©rcoles la muerte de 394 personas privadas de libertad en las cĆ”rceles de Guayaquil durante 2025. La organización exigió la declaratoria de emergencia en el sistema penitenciario nacional por las condiciones inhumanas de detención. La información fue confirmada mediante informes de jueces de garantĆ­as penitenciarias y de la DefensorĆ­a del Pueblo. Los documentos detallan vulneraciones a los derechos a la alimentación, la salud y la rehabilitación en centros de privación de libertad bajo control militar. Condiciones inhumanas y trato indigno Durante una visita de verificación el 22 de abril al Centro de Privación de Libertad Guayas N.Āŗ 1, en la PenitenciarĆ­a del Litoral, el CDH constató un trato incompatible con la dignidad humana. Testimonios recogidos por la organización seƱalan que situaciones similares ocurren en las cĆ”rceles de […]

camiones hacen fila para cargar combustible
trending_flat
Crisis de diƩsel paraliza 11 mil camiones y causa pƩrdidas de $us 2 millones diarios

Ocho de cada diez camiones en Bolivia permanecen formados en filas para abastecerse de diĆ©sel, un desabastecimiento que ya genera pĆ©rdidas estimadas en dos millones de dólares diarios para la economĆ­a nacional y ha paralizado a mĆ”s de 11.000 unidades de transporte de carga. AsĆ­ lo informó la CĆ”mara de Exportadores, LogĆ­stica y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (Cadex), que atribuye la crisis a una "mala gestión" del Gobierno. PĆ©rdidas económicas y impacto exportador El presidente de Cadex, Oswaldo Barriga, detalló en una entrevista con Unitel el severo impacto de la crisis. ā€œHay mĆ”s de 11.000 camiones parados haciendo cola. Estamos hablando de un daƱo de mĆ”s de $us 2 millones por dĆ­a que se le estĆ” haciendo a la economĆ­a nacionalā€, afirmó. Barriga complementó que, como consecuencia de este problema, las exportaciones del paĆ­s registraron una caĆ­da de […]

CƔrceles de Cuba
trending_flat
ONG denuncia que aplican trabajo forzado a 60.000 presos en Cuba

La organización no gubernamental Prisoners Defenders denunció este lunes que alrededor de 60.000 presos en Cuba, casi la mitad de la población penitenciaria estimada del paĆ­s, son sometidos a trabajos forzados. SegĆŗn el informe, esta prĆ”ctica responde a motivos económicos y punitivos y se realiza en condiciones descritas como inhumanas y explotadoras. Condiciones de esclavitud y motor económico El reporte detalla que los reclusos, tanto polĆ­ticos como comunes, trabajan un promedio de 63 horas semanales. Sus labores se enfocan principalmente en la producción de carbón vegetal de marabĆŗ, la zafra de caƱa de azĆŗcar, la elaboración de tabacos y la construcción. Prisoners Defenders calificó estas prĆ”cticas como condiciones de esclavitud. SeƱaló que Cuba consolida el trabajo forzoso como un motor económico y exporta dicha producción a Europa, en una absoluta desconocimiento de la legislación internacional y los derechos laborales. Sin […]

Marcha de opositores a bukele
trending_flat
Marcha opositora contra régimen de excepción en aniversario patrio

Mientras el gobierno de Nayib Bukele celebraba los 204 aƱos de independencia con un multitudinario desfile cĆ­vico-militar, grupos opositores marcharon este lunes en el centro histórico de la capital para exigir el fin del rĆ©gimen de excepción y la liberación de detenidos que consideran inocentes. El contraste marcó la conmemoración patria. Por un lado, el ejecutivo desplegó un evento con bandas escolares, policĆ­as, bomberos y militares. Por el otro, cientos de manifestantes, en su mayorĆ­a de izquierda, alzaron su voz contra las polĆ­ticas de seguridad. El desfile oficial y la postura del gobierno El acto oficial contó con la presencia de miles de personas. El ministro de Defensa, vicealmirante RenĆ© Francis Merino Monroy, declaró a los medios que el civismo real se logra cuando la población civil se integra con su fuerza armada, calificĆ”ndolo como un valor patriótico. La protesta: […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–