• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog horizontal

Blog horizontal

Torotoro
trending_flat
Bolivia nominada como destino turƭstico emergente mƔs deseable del mundo

Bolivia ha sido nominada como el ā€˜Destino Emergente MĆ”s Deseable del Mundo’ en los Wanderlust Travel Awards 2025, organizados por la prestigiosa revista britĆ”nica Wanderlust. La nominación, confirmada por el Viceministerio de Turismo, destaca al paĆ­s como un referente global en turismo sostenible y autĆ©ntico, en el marco de su Bicentenario. Un reconocimiento al esfuerzo colectivo ā€œEsta nominación es el resultado del trabajo constante para proteger nuestra naturaleza, cultura viva e historiaā€, afirmó Hiver Flore, viceministro de Turismo, durante el acto de lanzamiento de la campaƱa. El evento reunió a autoridades, acadĆ©micos, operadores turĆ­sticos y medios de comunicación, quienes celebraron este hito como una oportunidad para posicionar a Bolivia en el mapa turĆ­stico mundial. ĀæPor quĆ© Bolivia? Bolivia cautiva con su diversidad geogrĆ”fica y cultural. Desde el Salar de Uyuni, el mayor desierto de sal del mundo, hasta la exuberante […]

Romer Saucedo
trending_flat
TSJ admite: La justicia le falló a Bolivia por falta de independencia

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Rómer Saucedo, admitió pĆŗblicamente el 6 de agosto de 2025, durante los actos por el Bicentenario de Bolivia, que el sistema judicial del paĆ­s "le falló al paĆ­s" durante dĆ©cadas debido a su falta de independencia y su sometimiento a intereses polĆ­ticos. Esta declaración marca un hito en el reconocimiento de las deficiencias del sistema judicial boliviano. Un mea culpa inĆ©dito En un discurso poco comĆŗn, Saucedo expresó: "El Ɠrgano Judicial le falló a Bolivia durante muchos aƱos porque no fue independiente". Reconoció que esta dependencia generó una profunda desconfianza ciudadana, erosionando la credibilidad de la institución. Sin embargo, aseguró que el TSJ estĆ” implementando reformas para restaurar la confianza y garantizar una justicia autónoma. Convocatoria al debate presidencial sobre justicia Saucedo ratificó la invitación a los ocho candidatos a la presidencia […]

trending_flat
¿Cómo encuentra a Bolivia el Año del Bicentenario?

QuĆ© maravilloso habrĆ­a sido celebrar las Fiestas Patrias de 2025 con un espĆ­ritu diferente: un paĆ­s unido, con una visión compartida de progreso, entonando el himno nacional con una sola voz y un solo corazón, gozando de un futuro prometedor. QuĆ© emocionante habrĆ­a sido conmemorar este hito sin divisiones, rebosantes de alegrĆ­a y con fe en un porvenir cada vez mejor. Sin embargo, la realidad nos confronta. Bolivia no ha alcanzado el ideal que, tras 200 aƱos de historia, pudo haber logrado: un paĆ­s próspero, en paz, libre de corrupción, con estabilidad, crecimiento sostenido y una economĆ­a productiva que, a travĆ©s de la actividad empresarial —en producción, comercio y servicios—, genere empleos dignos y mejore la calidad de vida de sus ciudadanos. Duele constatar que el tiempo ha pasado y el paĆ­s sigue dividido. Muchos bolivianos han olvidado abrazarse, otros […]

Marco Rubio
trending_flat
EEUU felicita a Bolivia por su Bicentenario y destaca su ā€œanhelo democrĆ”ticoā€

El Gobierno de Estados Unidos, a travĆ©s de su secretario de Estado, Marco Rubio, felicitó a Bolivia por la conmemoración de su Bicentenario y destacó el "espĆ­ritu perseverante" de su pueblo, asĆ­ como su "anhelo de un futuro democrĆ”tico". En un breve mensaje difundido este [dĆ­a], Rubio resaltó la importancia histórica y cultural de la efemĆ©ride: "Este dĆ­a es una oportunidad de honrar la historia de Bolivia, su herencia cultural y el espĆ­ritu perseverante de su pueblo". AdemĆ”s, agregó: "La fortaleza y resiliencia del pueblo boliviano son un testimonio de su anhelo de un futuro democrĆ”tico". Un llamado a la cooperación bilateral El funcionario estadounidense tambiĆ©n expresó el interĆ©s de su paĆ­s en fortalecer la relación con Bolivia: "Estados Unidos desea una mayor cooperación con Bolivia para enfrentar los desafĆ­os compartidos con el fin de construir un futuro próspero para […]

presidente Luis Arce
trending_flat
Arce: Crisis de combustibles e inflación son coyunturales, no reflejan debilidad

Durante su discurso por el Bicentenario de Bolivia, pronunciado este 6 de agosto ante la Asamblea Legislativa Plurinacional, el presidente Luis Arce abordó la escasez de combustibles y la especulación de precios, calificĆ”ndolas como situaciones coyunturales que, segĆŗn afirmó, no reflejan debilidad en su administración. El mandatario sostuvo que estos problemas son transitorios y enfatizó la continuidad de su modelo polĆ­tico y económico. Su mensaje se centró en la industrialización y la defensa de los recursos naturales, presentados como pilares de su gestión y garantĆ­as de soberanĆ­a nacional. Industrialización y recursos estratĆ©gicos como ejes del desarrollo Arce aseguró que Bolivia atraviesa un ā€œcambio estructural imparableā€ liderado por el proceso de industrialización. Enfatizó que su gobierno no ha cedido ante presiones externas y ha protegido los recursos estratĆ©gicos del paĆ­s, en especial el litio. ā€œJamĆ”s vendimos la patria; defendimos nuestros recursos […]

vicepresidente Choquehuanca
trending_flat
Choquehuanca: Bolivia tiene una deuda pendiente: aceptar su diversidad

En el marco de los actos por el Bicentenario de Bolivia, el vicepresidente David Choquehuanca advirtió este miĆ©rcoles que el paĆ­s aĆŗn tiene una "deuda pendiente": no aceptar su diversidad como base de su identidad. Durante su discurso en la sesión de honor de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), criticó la persistencia de estructuras coloniales y pidió consolidar el proyecto del Estado Plurinacional como "el mĆ”s justo" en 200 aƱos de historia. La diversidad como desafĆ­o no resuelto Choquehuanca afirmó que Bolivia "todavĆ­a humilla lo distinto" y deshonra las diferencias, pese a que su fuerza radica en la complementariedad de sus culturas. "El Estado Plurinacional es la ecuación mĆ”s sólida para nuestro desarrollo", sostuvo, aunque reconoció que el sistema polĆ­tico sigue atrapado en "residuos caudillistas y patriarcales". El vicepresidente vinculó esta deuda histórica con la crisis global de liderazgos: "El […]

columna de opinión
trending_flat
Bolivia, de forma y de fondo

PasĆ© dĆ­as pensando quĆ© escribir para el artĆ­culo que coincidiera con el bicentenario de Bolivia, pero, despuĆ©s de lo que vi en Sucre, toda mi planificación se fue por la alcantarilla. Como ya manifestĆ© en esta columna, las obras mĆ”s trascendentales de este bicentenario son los libros presentados —tres de ellos con el respaldo del Banco de CrĆ©dito— y la estatua de Juana Asurdui de Padilla, emplazada en la plaza 25 de Mayo con costos cubiertos por el Banco Unión. MĆ”s allĆ” de cuestiones estĆ©ticas, que tambiĆ©n generaron debate, el monumento es una obra que cualquiera quisiera tener en la plaza principal de su ciudad. Su entrega fue motivo de celebración hasta que se descubrió la estatua y el nombre en el pedestal. El Banco Unión tuvo el acierto de escribir el nombre con la grafĆ­a original: Asurdui, con ā€œsā€ […]

trending_flat
Un quinquenio de embustes

Comenzaron, en realidad, mucho antes del 8 de noviembre de 2020, cuando, durante casi 14 aƱos, dio forma de presupuesto o polĆ­tica pĆŗblica a las decisiones del entonces jefe de Estado, su jefe. Sin embargo, fue a partir de su ascensión al poder, la tarde del domingo 8 de noviembre en el viejo Palacio Legislativo, que los embustes se volvieron imprescindibles, necesarios para engaƱar a unos y a otros. Fue entonces cuando comenzó a gobernar Bolivia de la mano de Luis Arce. Embustes fueron, por ejemplo, los que lanzó a los rostros de los bolivianos en su primer discurso presidencial, prometiendo reactivar la economĆ­a y reconciliar un paĆ­s que estuvo al borde de una guerra civil por el fraude electoral perpetrado por Evo Morales y Ɓlvaro GarcĆ­a Linera en 2019. La reactivación nunca llegó, y la división polĆ­tica, sorprendentemente, se […]

horario invierno Bolivia
trending_flat
Con medidas de bioseguridad, La Paz y El Alto retoman clases presenciales el viernes

A partir de este viernes 8 de agosto, los municipios de La Paz y El Alto reanudarĆ”n las clases presenciales de manera gradual en todas las unidades educativas, segĆŗn anunciaron este martes la Dirección Departamental de Educación (DDE) y el Servicio Departamental de Salud (Sedes). La decisión se tomó tras un anĆ”lisis conjunto del segundo trimestre escolar y el actual escenario sanitario, marcado por un brote de sarampión en la región. ĀæPor quĆ© se retoman las clases? El director Departamental de Educación de La Paz, Basilio PĆ©rez, explicó que la medida responde a una evaluación tĆ©cnica: "Se ha determinado, analizando la situación de salud —especialmente por el sarampión—, volver a las aulas de manera gradual". Por su parte, Javier Mamani, jefe de EpidemiologĆ­a del Sedes, aseguró que el retorno se realizarĆ” con protocolos de seguridad y reiteró la importancia de […]

En Contexto Tv
trending_flat
En Contexto celebra el Bicentenario de Bolivia con programa especial internacional

Por: Percy Calderón El programa de televisión En Contexto ha producido una edición especial con motivo del Bicentenario de la fundación de Bolivia. Esta entrega reĆŗne a destacadas figuras de la comunidad boliviana en Estados Unidos, asĆ­ como invitados especiales de Europa, Asia y Bolivia. SegĆŗn datos del Censo 2020, la comunidad boliviana en Estados Unidos asciende a aproximadamente 160.000 personas, concentradas principalmente en Virginia, Maryland, Nueva York, Nueva Jersey, Rhode Island, California, Florida, Texas y el Distrito de Columbia. En particular, el Ć”rea metropolitana de Washington D.C. —incluyendo Virginia y Maryland— alberga a cerca de 50.000 bolivianos, constituyendo uno de los nĆŗcleos mĆ”s importantes del paĆ­s. El rol de la mujer boliviana en el exterior Durante las Ćŗltimas dos dĆ©cadas, la presencia boliviana en Estados Unidos ha crecido considerablemente. Esta comunidad ha contribuido no solo a la economĆ­a estadounidense, […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–