• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog classic sidebar

Blog classic sidebar

impuestos nacionales
trending_flat

SIAT en línea recaudó Bs 25.300 millones hasta el 29 de julio

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) recaudó Bs 25.365 millones hasta el 29 de julio, un 18,2% mĆ”s que en el mismo periodo de 2023, gracias a la implementación del Sistema Integrado de la Administración Tributaria (SIAT en LĆ­nea). El presidente de la institución, Mario Cazón, destacó que esta plataforma digital, operativa desde junio, optimiza la gestión fiscal y reduce la dependencia de trĆ”mites presenciales. SIAT en LĆ­nea: eficiencia y transparencia Durante la conmemoración de los 106 aƱos del SIN, en el Teatro Illimani de La Paz, Cazón resaltó que el sistema consolida a Bolivia como una administración tributaria digitalizada. "El crecimiento del 18,2% demuestra su funcionamiento óptimo", afirmó. La herramienta integra mĆ”s de 80 subsistemas, incluida la facturación en lĆ­nea —con tres modalidades—, que evita falsificaciones y agiliza la verificación de datos. "La información se actualiza automĆ”ticamente en la […]

presidente Bukele
trending_flat

Congreso de El Salvador habilita la reelección presidencial indefinida

El Congreso de El Salvador, dominado por el partido Nuevas Ideas, aprobó el jueves una reforma constitucional que permite la reelección indefinida del presidente Nayib Bukele y extiende el mandato presidencial de cinco a seis aƱos. La medida, ratificada en una sesión exprĆ©s, elimina la segunda vuelta electoral y sincroniza elecciones presidenciales, legislativas y municipales para marzo de 2027. Reelección y concentración de poder Bukele, de 44 aƱos, gobierna desde 2019 y fue reelegido en 2024 con un 85% de los votos, consolidando su control sobre las instituciones del Estado. Los 57 diputados oficialistas de una Asamblea de 60 escaƱos respaldaron la reforma, que tambiĆ©n acorta el actual mandato presidencial, permitiendo a Bukele competir en 2027. ā€œGracias por hacer historiaā€, celebró Ernesto Castro, jefe legislativo. PolĆ©mica y crĆ­ticas internacionales La reforma ha generado crĆ­ticas de la oposición y organismos internacionales. […]

aranceles
trending_flat

Trump impone nuevos aranceles: ¿A quiénes afectan y desde cuÔndo?

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció un nuevo plan arancelario que entrarĆ” en vigor el 7 de agosto, con tasas que oscilan entre el 10% y el 40% para productos importados de mĆ”s de 40 paĆ­ses. La medida, publicada en una orden ejecutiva, busca rebalancear la balanza comercial y penalizar a naciones sin acuerdos con Washington. Claves del nuevo esquema PaĆ­ses con dĆ©ficit comercial con EE.UU.: 15% de arancel (ej: Costa Rica, Ecuador, Venezuela). PaĆ­ses con superĆ”vit: 10% (como Reino Unido). Sin acuerdos: Hasta 40% (Siria, Laos, Birmania). Excepciones: La UE y Corea del Sur lograron reducciones (15%), mientras CanadĆ” (35%) y Brasil (50%) enfrentan sanciones no comerciales. Trump defendió la medida en Truth Social: "Hace un aƱo EE.UU. era un paĆ­s muerto; ahora es el mĆ”s atractivo del mundo". La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó […]

dólar
trending_flat

Banco Unión compra caro y vende barato dólares a Cifabol

El ministro de EconomĆ­a, Marcelo Montenegro, confirmó jueves que el Banco Unión adquiere dólares de exportadores al tipo de cambio del mercado paralelo (Bs 12 a 14) y los vende a un precio menor a la CĆ”mara de la Industria FarmacĆ©utica Boliviana (Cifabol), pese a las quejas del sector por el costo. La declaración del ministro responde a las crĆ­ticas de Cifabol, que denunció condiciones "lapidarias" al adquirir divisas del Banco Unión con un recargo del 130% sobre el tipo de cambio oficial (Bs 6,96). Gobierno defiende gestión del Banco Unión Montenegro aseguró que, sin la intermediación del Banco Unión, Cifabol tendrĆ­a que pagar hasta un 190% mĆ”s en el mercado informal. Compra al paralelo: El Banco Unión compra dólares a exportadores entre Bs 12 y 14, no al tipo oficial. Venta con descuento: Se los transfiere a Cifabol "al […]

TSE
trending_flat

Tres ejes temƔticos marcarƔn el primer debate presidencial del TSE este viernes

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) organiza este viernes 1 de agosto, a las 20:30, el primer debate presidencial en Santa Cruz de la Sierra. ParticiparĆ”n ocho candidatos en carrera electoral, en un evento que busca orientar el voto de los electores. El debate, con una duración estimada de dos horas y media, serĆ” clave para definir preferencias en un contexto de alta expectativa. El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe, en entrevista con Unitel, subrayó la importancia del evento: ā€œEsperamos que este debate permita la definición del voto de los electoresā€. AdemĆ”s, advirtió que, si algĆŗn candidato no asiste, se dejarĆ” una silla vacĆ­a para que ā€œla población juzgue su falta de respeto hacia el electoradoā€. Tres ejes temĆ”ticos para el debate Institucionalidad democrĆ”tica Los candidatos expondrĆ”n sus propuestas para fortalecer las instituciones democrĆ”ticas, un tema crucial en el actual contexto polĆ­tico […]

incendio Sama
trending_flat

Incendio forestal en Sama se agrava por vientos en Tarija

Un voraz incendio forestal se desató el jueves 31 de julio en la serranĆ­a de Sama, en la zona de Rincón de La Victoria, Tarija, generando alarma entre las autoridades y la población. Las rĆ”fagas de viento de 10 a 20 km/h han complicado las labores de los equipos de emergencia, que luchan por controlar las llamas. SegĆŗn la AlcaldĆ­a de Tarija, se ha instalado un Comando de Incidentes para coordinar las acciones de mitigación. Dos incendios en un dĆ­a El alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, informó en conferencia de prensa que el jueves se registraron dos incendios en la región. El primero, en Coimata, provincia MĆ©ndez, fue controlado con Ć©xito. Sin embargo, el siniestro en Rincón de La Victoria permanece activo y fuera de control debido a las condiciones climĆ”ticas adversas. ā€œLas rĆ”fagas juegan en contra, haciendo que […]

bicentenario
trending_flat

Bolivia inicia su mes del Bicentenario con actos simultƔneos y llamado a la unidad

Bolivia dio inicio este viernes 1 de agosto a las celebraciones por su Bicentenario con un despliegue de actos cĆ­vicos y protocolares en los nueve departamentos del paĆ­s. El presidente Luis Arce encabezó el evento central en El Alto, donde se entonó el Himno Nacional a medianoche, acompaƱado de fuegos artificiales. Los festejos, que culminarĆ”n el 6 de agosto en Sucre —cuna de la independencia—, buscan honrar los 200 aƱos de la fundación del Estado boliviano. Actos similares se replicaron en las capitales departamentales, incluyendo Santa Cruz, Cochabamba y PotosĆ­. Un llamado a la reflexión histórica En su mensaje a la nación, el mandatario destacó el legado de lucha del pueblo boliviano y enfatizó la necesidad de enfrentar los desafĆ­os actuales. "Este Bicentenario nos encuentra con un pasado glorioso, pero tambiĆ©n con un futuro al alcance de nuestras manos", afirmó […]

sismo en AfganistƔn
trending_flat

Sismo de magnitud 6 deja mƔs de 800 muertos en AfganistƔn

Un terremoto de magnitud 6 sacudió el domingo el este de AfganistĆ”n, dejando un saldo provisional de mĆ”s de 800 muertos y cerca de 2.700 heridos, segĆŗn las autoridades talibanes. El epicentro, ubicado a 27 km de Jalalabad, en la provincia de Nangarhar, tuvo una profundidad de solo ocho kilómetros, amplificando su impacto destructivo. Kunar, la provincia mĆ”s afectada La provincia de Kunar, fronteriza con PakistĆ”n, sufrió las peores consecuencias, con 800 fallecidos y 2.500 heridos. En Nangarhar, se reportaron 12 muertos y 255 heridos. El gobierno talibĆ”n, en el poder desde 2021, desplegó 40 helicópteros para evacuar vĆ­ctimas y llevar ayuda. ā€œLos daƱos son muy importantesā€, advirtió el portavoz Zabihullah Mujahid en Kabul. RĆ©plicas agravan la tragedia El sismo, seguido por cinco rĆ©plicas, una de magnitud 5.2, complicó las labores de rescate en zonas remotas. ā€œNunca habĆ­amos vivido nada […]

pan de batalla
trending_flat

Panificadores levantan paro y retomarƔn venta de pan tras acuerdo con el Gobierno

Los panificadores suspendieron este jueves su paro de 48 horas despuĆ©s de llegar a un acuerdo con el Gobierno sobre la distribución de harina subvencionada. RubĆ©n RĆ­os, principal representante del sector, confirmó que la producción y venta de pan se normalizarĆ”n a partir del viernes. El conflicto se originó por el retraso en la entrega de harina correspondiente a julio, lo que llevó a los panificadores a declarar un paro nacional y amenazar con subir el precio del pan a Bs 1. La medida afectó a miles de familias, que enfrentaron escasez y largas filas en los pocos negocios que aĆŗn tenĆ­an existencias. Acuerdo garantiza distribución de harina Tras una reunión con autoridades, los panificadores obtuvieron el compromiso de recibir mayores cantidades de harina. "Nos van a distribuir mayores porcentajes. Se venderĆ” pan con normalidad desde maƱana", declaró RĆ­os. El […]

clases virtuales
trending_flat

Mantienen clases a distancia en nueve municipios por sarampión

El Ministerio de Educación decidió mantener la modalidad de clases a distancia en nueve municipios donde persisten casos activos de sarampión, segĆŗn informó este jueves el viceministro de Educación Regular, Manuel Tejerina. La medida, implementada desde el 28 de julio, busca proteger a estudiantes y docentes ante el brote que afecta a ocho departamentos del paĆ­s. 195 casos activos a nivel nacional Tejerina detalló que Bolivia registra 195 casos activos de sarampión, con 173 personas fuera de riesgo y 22 en recuperación. ā€œOcho departamentos presentan casos, pero Tarija no reporta contagios confirmadosā€, precisó. Las autoridades coordinan con los Servicios Departamentales de Salud (Sedes) para monitorear la situación y ajustar las medidas educativas segĆŗn la evolución del brote. Municipios afectados y medidas educativas Los municipios bajo la modalidad a distancia son Santa Cruz de la Sierra, Cabezas, Cuatro CaƱadas, La Guardia, […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–