• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog classic sidebar

Blog classic sidebar

empresa rusa litio Bolivia
trending_flat

Comisión tratarÔ el lunes contrato de litio con empresa rusa

La Comisión de EconomĆ­a Plural, Producción e Industria de la CĆ”mara de Diputados reinstalarĆ” este lunes 11 de agosto su sesión ordinaria N°30, suspendida desde el 9 de julio, para analizar el contrato de explotación de litio con la empresa rusa Uranium One Group. La reunión se llevarĆ” a cabo en el mini hemiciclo de la comisión, en La Paz, segĆŗn la convocatoria difundida por Unitel. El objetivo es retomar proyectos de ley y correspondencia pendientes, entre los que destaca el polĆ©mico acuerdo con la firma rusa. Tensión por la sede de la discusión La sesión anterior fue suspendida tras el reclamo de diputados opositores y del ala evista, quienes exigieron que el debate se realice en PotosĆ­, tal como se habĆ­a acordado inicialmente. Oposición de Comcipo y amenaza de movilizaciones El contrato con Uranium One Group, al igual que […]

incendio TED Chuquisaca
trending_flat

Indemnizan Bs 8,1 MM al TED Chuquisaca, el lunes inician reconstrucción

Seis aƱos despuĆ©s del incendio que destruyó su sede durante las protestas de 2019, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca cerró una indemnización de Bs 8.166.552,19 con la aseguradora Fortaleza S.A. Los fondos permitirĆ”n la reconstrucción del inmueble, que iniciarĆ” este lunes 11 de agosto bajo la modalidad llave en mano. El presidente del TED, Mauricio del RĆ­o, firmó un contrato tripartito para garantizar la ejecución de las obras, supervisión y reposición de activos. "Todos los recursos son cubiertos por la aseguradora, sin costo para el TED", aclaró Del RĆ­o en un comunicado. Detalles de la reconstrucción La empresa chuquisaqueƱa Irusta S.R.L., con amplia trayectoria en construcción, serĆ” la encargada de la obra por un monto de Bs 4.340.027,44. El plazo estimado es de 276 dĆ­as, y el edificio recuperarĆ” su estado previo al siniestro. La supervisión estarĆ” a […]

representantes TSE en Washington
trending_flat

Comunidad boliviana en Washington no cubre plazas de jurados electorales

Por Percy Calderón El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia enfrenta dificultades para completar el nĆŗmero requerido de jurados en Washington, a pocos dĆ­as de las elecciones. Marcia CuĆ©llar SuĆ”rez, representante del TSE en la ciudad, confirmó que, pese a tener los recintos y notarios electorales listos, la convocatoria de jurados sigue siendo un desafĆ­o debido al ritmo de vida acelerado de la comunidad boliviana. LogĆ­stica lista, pero faltan jurados Aunque el material electoral —papeletas, actas e insumos— ya se encuentra resguardado en la embajada de Bolivia en Washington, la falta de voluntarios para ejercer como jurados amenaza la fluidez del proceso. CuĆ©llar destacó que, en el Ć”rea metropolitana de DC (DMV), hay alrededor de 10.000 votantes registrados, la mayor concentración en EE.UU. "Comprendemos que la vida aquĆ­ es agitada, pero el voto es un derecho y un deber", seƱaló […]

vacunas sarampión Bolivia
trending_flat

Se aplicaron mÔs de un millón de vacunas contra el sarampión en Bolivia

El viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max EnrĆ­quez, confirmó que Bolivia ya aplicó mĆ”s de 1.060.000 dosis de vacunas contra el sarampión. La campaƱa nacional continĆŗa con distribución activa en centros de salud y se espera la llegada de mĆ”s dosis en los próximos dĆ­as. Cobertura y esquema de vacunación EnrĆ­quez detalló que el esquema incluye dos dosis: la primera al aƱo de vida y la segunda a los 18 meses. Sin embargo, debido a la emergencia sanitaria, la segunda dosis se adelanta a un mes despuĆ©s de la primera. NiƱos mayores de cinco aƱos con esquemas incompletos reciben una dosis Ćŗnica. Llamado a la población Las autoridades sanitarias insistieron en la importancia de completar la vacunación para evitar brotes. "Los niƱos sin vacuna tienen alto riesgo de complicaciones graves", advirtió EnrĆ­quez. Las dosis estĆ”n disponibles en […]

vuelo BoA
trending_flat

BoA inaugura ruta directa Washington–Bolivia con dos vuelos semanales

Por: Percy Calderon La aerolĆ­nea estatal Boliviana de Aviación (BoA) inauguró oficialmente su nueva ruta directa entre Bolivia y el aeropuerto internacional de Dulles, en Washington D.C., este viernes al mediodĆ­a. El lanzamiento busca atender a los mĆ”s de 400.000 bolivianos residentes en Estados Unidos, ofreciendo tarifas competitivas y mejor conectividad. La llegada del primer vuelo de BoA a Virginia contó con autoridades bolivianas, representantes diplomĆ”ticos, ejecutivos de la aerolĆ­nea, periodistas e invitados especiales. Detalles de la nueva ruta El gerente general de BoA, Mario Borda, informó que la ruta operarĆ” con dos vuelos semanales, los martes y jueves, con precios aproximados de 820 dólares por pasaje ida y vuelta. SegĆŗn Borda, esta conexión ā€œhace justiciaā€ a la amplia comunidad boliviana en EE.UU., facilitando viajes directos sin escalas innecesarias. Por su parte, VĆ­ctor Hugo Villazón, gerente regional en Miami, destacó […]

Ramiro Cucho
trending_flat

PolicĆ­a refuerza bĆŗsqueda de ā€˜Cucho’ tras fugarse de su arresto domiciliario

La PolicĆ­a Boliviana informó que intensifica la bĆŗsqueda de Ramiro Cucho, dirigente cercano al expresidente Evo Morales, quien escapó de su detención domiciliaria en Llallagua (PotosĆ­) tras una orden judicial que revocó esa medida y dispuso su encarcelamiento. El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Walter Sossa, confirmó este viernes que el allanamiento a su domicilio se realizó el martes 5 de agosto, pero el acusado ya no se encontraba en el lugar. ā€œEsta persona no se encontraba en ese lugar. En consecuencia, lo que estamos realizando es su bĆŗsqueda para dar cumplimiento a la resolución judicial que revierte su detención domiciliariaā€, informó Sossa. Antecedentes del caso Cucho enfrenta un proceso penal por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, vinculados al bloqueo de 24 dĆ­as protagonizado por afines al evismo el aƱo pasado. Durante […]

Ciudad de Gaza
trending_flat

Israel aprueba plan militar de Benjamin Netanyahu para ocupar Ciudad de Gaza

El Gabinete de Seguridad de Israel aprobó en la madrugada de este viernes el plan militar presentado por el primer ministro, BenjamĆ­n Netanyahu, para ocupar la Ciudad de Gaza, ubicada en el norte de la Franja. La decisión se tomó tras una reunión de diez horas en JerusalĆ©n. SegĆŗn el comunicado oficial, el objetivo de la operación es ā€œderrotar a HamĆ”sā€ y garantizar la provisión de ayuda humanitaria a civiles fuera de las zonas de combate. El texto no especifica quĆ© ocurrirĆ” con el resto del enclave, aunque Netanyahu habĆ­a declarado previamente su intención de ampliar la ofensiva a toda la Franja de Gaza. Principios aprobados por el gabinete El Gobierno israelĆ­ informó que, por mayorĆ­a de votos, el gabinete adoptó cinco principios para poner fin a la guerra: Desarmar a HamĆ”s. Lograr el regreso de todos los rehenes, vivos […]

el lugar donde fueron hallados los cuerpos calcinados
trending_flat

Hallan cuerpos calcinados de presuntos fugitivos brasileƱos en Pando

Dos cuerpos calcinados y restos óseos fueron hallados en una vivienda incendiada en un ramal de Vila Mapajo, en la frontera entre Pando (Bolivia) y Capixaba, Acre (Brasil). El hecho, ocurrido recientemente, estĆ” bajo investigación de ambas policĆ­as. De acuerdo con reportes preliminares, en el lugar se encontraban cinco brasileƱos prófugos de una cĆ”rcel al momento del ataque. Las autoridades sospechan que las vĆ­ctimas podrĆ­an estar relacionadas con organizaciones criminales que operan en la región. Restos humanos y signos de extrema violencia En el interior de la vivienda se encontraron dos cuerpos completamente calcinados, asĆ­ como fragmentos óseos —incluido un crĆ”neo— que sugieren al menos tres vĆ­ctimas. La escena mostraba signos de violencia extrema, con restos humanos dispersos en la propiedad. El coronel Ɠscar Ruiz, comandante departamental de la PolicĆ­a de Pando, informó que un comunario denunció la destrucción de […]

puente binacional sobre el MamorƩ
trending_flat

Inician construcción de puente binacional sobre el río Mamoré

Los gobiernos de Brasil y Bolivia iniciarĆ”n este viernes la construcción del puente binacional sobre el rĆ­o MamorĆ©, una obra estratĆ©gica que unirĆ” GuayaramerĆ­n (Beni) con GuajarĆ”-Mirim (RondĆ“nia). La inversión asciende a $us 88 millones y cumple con el Tratado de Petrópolis de 1903. El acto de lanzamiento contarĆ” con la presencia del presidente brasileƱo, Luiz InĆ”cio Lula da Silva, y autoridades bolivianas. La obra, esperada por mĆ”s de 120 aƱos, busca fortalecer la integración y el desarrollo económico entre ambos paĆ­ses. Una obra histórica y estratĆ©gica El puente, de mĆ”s de 1.200 metros de longitud, tendrĆ” un diseƱo atirantado para garantizar la navegabilidad del rĆ­o MamorĆ©. Su construcción estarĆ” a cargo del Gobierno de Brasil, con una inversión de 430 millones de reales (aproximadamente $us 88 millones), mientras que Bolivia se encargarĆ” de los accesos, con una inversión inicial […]

Shinahota
trending_flat

Gobierno identifica zonas de alto riesgo electoral en el trópico de Cochabamba

El Gobierno nacional ha identificado seis localidades del Trópico de Cochabamba como Ć”reas con riesgo potencial de conflictos durante las elecciones generales del próximo 17 de agosto. Entre ellas, Villa Tunari y ChimorĆ©, dos importantes municipios; mientras que Ivirgarzama, que pertenece al municipio de Puerto Villarroel, y Lauca Ƒ a Shinahota, junto con sectores aledaƱos, son poblaciones consideradas puntos vulnerables. Informes de inteligencia advierten que en estas zonas podrĆ­an registrarse intentos de desestabilización. Operativos conjuntos para prevenir incidentes El viceministro de RĆ©gimen Interior y PolicĆ­a, Jhonny Aguilera, anunció la puesta en marcha de operativos coordinados entre la PolicĆ­a Boliviana, las Fuerzas Armadas y el Tribunal Supremo Electoral (TSE). ā€œHemos focalizado las zonas crĆ­ticas mediante labores de inteligencia y estamos ejecutando medidas preventivas, asĆ­ como controles postelectorales, para evitar sabotajes como la quema de Ć”nforasā€, indicó Aguilera en conferencia de prensa. […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–